Página 6230 de 18295

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Oct 09, 2018 2:46 pm
por nelson21
DiegoYSalir escribió:vendiste y te queres matar?
para mejor le creiste al toga y compraste carisimo, perdiste otro 20 y de nuevo te queres matar?
que triste debe ser, yo te entiendo he leido bastante bibliografia de asistencia al disminuido y te puedo ayudar solo tenes que pedir ayuda, no es dificil... suerte nelson!

:respeto: :respeto:
No es para tanto¡¡ quédese tranquilo, en esa época había uno que amenazaba con una jirafa( era digno se ser leído)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Oct 09, 2018 2:39 pm
por $Rodri$
El Banco Central de la República Argentina efectuó en el día de la fecha una subasta Letras de Liquidez a 7 días de plazo
El monto adjudicado fue de $ VN 60.108 millones. La tasa promedio de corte se ubicó en 72,602%, siendo la tasa máxima adjudicada de 73,999%.

Bajando la promedio

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Oct 09, 2018 2:36 pm
por Nicklaus
Es que estabas desconectado de lo financiero pero seguías recibiendo de los buenos dólares comerciales como para que el voraz Estado se los hiciera para seguir pagando.

No digo que este esquema funcionara para siempre, de hecho también ibas a chocar por algo terminamos en cepo, pero en ese momento no había el grado de incertidumbre que hay ahora en relación al cobro o no de los cupones de interés.

nelson21 escribió:Comprar bonos en dolares a un país desconectado del mundo( en esa época), era suficiente motivo para vender todo, pero muchos no lo hicieron.
Gracias por su respuesta
Vale aclarar que yo vendí, pero hay uno que compro


Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Oct 09, 2018 2:35 pm
por DiegoYSalir
nelson21 escribió:Comprar bonos en dolares a un país desconectado del mundo( en esa época), era suficiente motivo para vender todo, pero muchos no lo hicieron.
Gracias por su respuesta
Vale aclarar que yo vendí, pero hay uno que compro

vendiste y te queres matar?
para mejor le creiste al toga y compraste carisimo, perdiste otro 20 y de nuevo te queres matar?
que triste debe ser, yo te entiendo he leido bastante bibliografia de asistencia al disminuido y te puedo ayudar solo tenes que pedir ayuda, no es dificil... suerte nelson!

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Oct 09, 2018 2:31 pm
por nelson21
Nicklaus escribió:Coincido en muchas cosas pero tenías algo fundamental

Dólares comerciales, buen precio de las commodities, tasas mundiales por el piso, te tiraban dólares para todos y nosotros, con todas las burradas que se mandaron los anteriores, estábamos desconectados de los vaivenes de afuera (al precio de tener cepo, claro está)

No digo que sea mejor o peor lo de ahora, sólo digo que las TIR de ese momento altas eran llevaderas por un contexto macro totalmente distinto a lo que está pasando ahora, digo opinando con "sombrero" de inversor

Enviado desde mi Life Max mediante Tapatalk

Comprar bonos en dolares a un país desconectado del mundo( en esa época), era suficiente motivo para vender todo, pero muchos no lo hicieron.
Gracias por su respuesta
Vale aclarar que yo vendí, pero hay uno que compro

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Oct 09, 2018 2:22 pm
por Nicklaus
DarGomJUNIN escribió:
Es posible que a los bancos les den un bono a largo plazo, pero sólo por los ENCAJES BANCARIOS, si no que le devuelven al depositante de PLAZO FIJO. :117:

Plan Bonex fue eso, usted sabe Darío

Depositante al banco y el banco iba al BCRA

Enviado desde mi Life Max mediante Tapatalk

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Oct 09, 2018 2:19 pm
por nelson21
DarGomJUNIN escribió:Admito que yo no tuve tanta suerte de embocar el pico de TIR 15 %, pero sí invertí 100 % en DICA cuando alcanzó a rendir 12 % en dólares. :D

Sin política en el medio( me refiero a una respuesta objetiva, con la que decide o no una inversión). No volvería hacer lo mismo ahora, si pudiera?

No esta obligado a contestarme. Saludos

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Oct 09, 2018 2:17 pm
por Nicklaus
nelson21 escribió:
Hola
Lo que escribí no es un consejo para ser millonario, es solo mi impresión. La macro que usted hace referencia, para comparar, incluye corralito, bonos sin pagar, embargos por todos lados? No quiero llevar el tema a algo político, las cosas que enumere eran realidades, de esa época y ahora tenemos otras realidades que según su criterio son peores que esas?

Coincido en muchas cosas pero tenías algo fundamental

Dólares comerciales, buen precio de las commodities, tasas mundiales por el piso, te tiraban dólares para todos y nosotros, con todas las burradas que se mandaron los anteriores, estábamos desconectados de los vaivenes de afuera (al precio de tener cepo, claro está)

No digo que sea mejor o peor lo de ahora, sólo digo que las TIR de ese momento altas eran llevaderas por un contexto macro totalmente distinto a lo que está pasando ahora, digo opinando con "sombrero" de inversor

Enviado desde mi Life Max mediante Tapatalk

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Oct 09, 2018 2:13 pm
por DarGomJUNIN
serpdf escribió:Depende no siempre es igual ennel 2001 colgaron todos los soberanos. En otros casos hubo reestructuracion canjes compulsivos etc. Aca en el foro hay gente q la sabe lunga y te puede contar la historia sino googlea.

Personalmente no creo q haya un default como el 2001. Si hay un riesgo q no puedan pagar y se difiera o se hagan canjes

Default en 2019 o siguientes, NO sirve para mucho porque el GRUESO de nuestra DEUDA EXTERNA ESTATAL es con FMI, que te amplía plazos, pero te cobra TODO más PUNITORIOS. :117:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Oct 09, 2018 2:11 pm
por nelson21
eldesignado escribió:Era imposible que saliera mal cuando había superávit gemelo

mmm. Me parece que no. Teníamos el corralito

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Oct 09, 2018 2:08 pm
por nelson21
Nicklaus escribió:Sí, lástima que la macro es totalmente distinta a la década pasada, pequeño detalle.

Si fuera tan fácil invertir por "TIR", todos seríamos millonarios...

Hola
Lo que escribí no es un consejo para ser millonario, es solo mi impresión. La macro que usted hace referencia, para comparar, incluye corralito, bonos sin pagar, embargos por todos lados? No quiero llevar el tema a algo político, las cosas que enumere eran realidades, de esa época y ahora tenemos otras realidades que según su criterio son peores que esas?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Oct 09, 2018 2:05 pm
por Patan
CARLOS GONZALEZ escribió:Lo que mas baja sin contar a las distribuidoras de gas por el tema de la deuda son los bancos.
Raro estan teniendo ingresos notables con intereses de las leliq o ya se calcula que en algun momento le daran un bono a largo plazo :mrgreen:

Estaba pensando eso mismo.... habrá algo circulando por los pasillos ya?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Oct 09, 2018 2:01 pm
por DarGomJUNIN
CARLOS GONZALEZ escribió:Lo que mas baja sin contar a las distribuidoras de gas por el tema de la deuda son los bancos.
Raro estan teniendo ingresos notables con intereses de las leliq o ya se calcula que en algun momento le daran un bono a largo plazo :mrgreen:

Es posible que a los bancos les den un bono a largo plazo, pero sólo por los ENCAJES BANCARIOS, si no que le devuelven al depositante de PLAZO FIJO. :117:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Oct 09, 2018 1:56 pm
por fabio
CARLOS GONZALEZ escribió:Lo que mas baja sin contar a las distribuidoras de gas por el tema de la deuda son los bancos.
Raro estan teniendo ingresos notables con intereses de las leliq o ya se calcula que en algun momento le daran un bono a largo plazo :mrgreen:

Raro?....que posibilidad tienen de que ese negocio pueda salir bien...ninguna...No hace falta ser vidente ni máster en economía. ..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Oct 09, 2018 1:53 pm
por $Rodri$
CARLOS GONZALEZ escribió:Lo que mas baja sin contar a las distribuidoras de gas por el tema de la deuda son los bancos.
Raro estan teniendo ingresos notables con intereses de las leliq o ya se calcula que en algun momento le daran un bono a largo plazo :mrgreen:

Si colocan en LELIQ, pero parte del fondeo es de plazo fijo al 50%, de ahí tener que descontar los encajes que te lo vienen subiendo sin asco y que la posicion global en moneda extranjera es mínima.