Página 6215 de 18321

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 18, 2018 1:55 am
por murddock
burzatil escribió:Hace rato no leía tantas incongruencias juntas.

Decís que es mejor que la política monetaria este en manos de minoritarios en vez de en un grupo de bancos con los que es fácil acordar. Y mezclas este concepto con el de riesgo, como si estuvieramos evaluando un proyecto de inversión...

También das a entender que es mejor que el vencimiento sea a un mes (Lebac), cuando al tener vencimientos semanales (Leliq) tenés mucha más flexibilidad para fijar pm. Hoy salió el dato de la inflación de septiembre, si la anualizas como estás hacinedo con la tna de las Leliq, en cuanto queda la tasa real?

El que no caza una sos vos flaco, te das cuenta la burrada que acabas de escribir? El grueso de las Lebac nunca estuvo en manos de minoritarios, eso nunca fue mas del 10/12% (esos no mueven el amperimetro). Lo grande respecto a entidades no bancarias estaba en manos de aseguradoras y Fondos locales y de afuera, que particularmente estos ultimos fueron los que hicieron saltar el TC cuando decidieron tomarse el palo de la tasa (JP Morgan fue uno de los mas grandes en su momento). Ademas deberias hacerte un curso de interpretacion de textos, jamas dije la pelotudez que estas concluyendo vos. No es lo mismo que la contraparte del BCRA sean varios participantes privados como aseguradores y Fondos que en ultima instancia si hay empome se comeran la galletita y a reclamarle a magolla; a que este todo concentrado en el sistema bancario que es camino a lo que estamos yendo con las Leliq. Sos tan nabo que no logras darte cuenta que si esta bola de nieve no se para a tiempo, el sistema bancario quedara muy comprometido?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 18, 2018 1:04 am
por burzatil
murddock escribió:..

No entendes mucho se ve del tema. No es la empresa donde trabajo... sino que todo el sector funciona así. Te imaginarás hablo con casi todas las empresas del sector y con las mesas de los bancos y fondos. Si en vez de dedicarte a vender fruta en un foro, comprendieras las estructuras de las empresas, las cuales en muchos rubros tienen requisitos en cuanto a tenencia de ME, en cuanto a cálculos de cobertura mínima, en cuanto a limites en la política de inversiones, etcétera, etcétera, entenderías que lo de dolarizar la cartera funciona para el minoritario, en la realidad de las grandes compañias y pymes, no es así.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 18, 2018 12:13 am
por alzamer
murddock escribió:El Dolar Futuro ya no es un problema importante. Hoy se operaron casi 600 mil contratos en la primera posicion Octubre, contra un OI total de hasta ayer 1.11 M. Sigue cerrando posiciones el BCRA (fijense que hoy ya esta en 986 mil, osea se cerraron 127 mil contratos) y lo bien que hace. Hay que seguir el OI y notar que sigue disminuyendo. Hoy en total no hay +4M de contratos vendidos a futuro, cuando en la era de Vanoli se habia lanzado de aire en +20 mil palos verdes a 10 con un BCRA que no tenia ni 5 mil. Lo de hoy es un chiste en Rofex comparado con el loco Vanoli.

Buenos datos , y muy bueno que cierre, al menos desactiva mientras mantiene estas tasas un problema no tan chico.

Podes indicar cuando es el stock total de futuros actual.

Creo que a fin del mes pasado eran como 4000, que era bastante si tenes 13000 de reservas netas.

y también que como el FMI no se hace cargo, y el gobierno no puede renovar sino la mitad, las letes son como futuros.
Se podría decir que los va cerrando también , solo que a costa de reservas netas.
Son cerca de 14000 musd.
El vencimiento de la semana pasada le costó 600 musd, que salieron del central, Y es que en parte le suscribieron con pesos.
Fueron unos 450 no renovados y 150 con pesos.
Hay también , como 5000 musd de repos con diversos bancos (Francés , Nomira, HSBC, y dos más) , no son futuros pero el efecto es muy parecido.
Te pueden ejecutar , y alguno ya lo hizo , este año, en el vencimiento Son del tesoro como las letes, y los usaron para reforzar reservas y pagar deuda.
Ahora todo se debe y está cerca.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 17, 2018 11:52 pm
por murddock
burzatil escribió:Si bien a nosotros como minoristas nos encanta medir todo en dólares, especialmente porque muchos toman algún bien real como los inmuebles como parametro, con las grandes empresas la realidad es otra. Muchas de ellas e incluso pymes, tienen benchmark en pesos. Facturan en pesos y necesitan cubrir obligaciones en pesos. Requieren capital de trabajo disponible en dicha moneda. De ese stock de plazo fijo que mencionas, en mi trabajo tenemos el 0,2% y te digo que sería muy raro que deje de estar en pf. Podría moverse alguna parte a otra inversión en pesos? sí... cada tanto arbitro, pero no a inversiones dolarizadas salvo para calzar pasivos en ME. Resumen: esos pesos en gran medida son capital de trabajo, no podés ni siquiera insinuar que puedan utilizarle para "dolarizarse".

Ja, me haces reir. Asique el capital de trabajo lo ponen en PF? Sos o te haces? Mira si vos sos el encargado de hacer las inversiones de esa "gran empresa" te diria que reconsideres tu politica de inversion o mas temprano que tarde pasaras a formar parte de la mano de obra desocupada, con la mejor de las ondas. Si este tipo (Macri) no recupera la confianza en el corto plazo, sabes lo que vas hacer sentado sobre la montaña de pesos en unos meses? :lol:
La victoria pirrica se llama esto. En 3-6 meses hablamos de nuevo. Espero que sigas en tu puesto para ese entonces..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 17, 2018 11:39 pm
por burzatil
murddock escribió:Por suerte? Hasta ahora los bancos estaban bien solidos en terminos de Patrimonio. Lo que hicieron basicamente es trasladarle todo el riesgo al sistema bancario, quedara absolutamente concentrada la enorme bola de Leliqs en poder de los bancos que crece a un ritmo descomunal. Capitalizando a 7 dias al 74% es una bomba de Hiroshima en potencia si no lo paran a tiempo eso. Se esta creando una bici muy peligrosa, bancos tomando fondos al 50% para prestarle al BCRA al 74% y hacerse de un diferencial de aire. El tema es que el BCRA esta literalmente quebrado por lo que si este no puede responder se terminaran jodiendo los ahorristas ambiciosos que no sepan salir a tiempo del juego de la silla. Cuando digo responder me refiero a que ningun hacedor de politica monetaria va tener los huevos para liberar esa masa enorme de pesos cuando pidan redimir esas letras. Por supuesto que esto no va estallar en el corto plazo, pero se esta creando una bola de nieve 3 veces pero que las lebac ya que estan concentrando todo en el sector bancario, cuando antes al menos estaba mas distribuido el riesgo.

Hace rato no leía tantas incongruencias juntas.

Decís que es mejor que la política monetaria este en manos de minoritarios en vez de en un grupo de bancos con los que es fácil acordar. Y mezclas este concepto con el de riesgo, como si estuvieramos evaluando un proyecto de inversión...

También das a entender que es mejor que el vencimiento sea a un mes (Lebac), cuando al tener vencimientos semanales (Leliq) tenés mucha más flexibilidad para fijar pm. Hoy salió el dato de la inflación de septiembre, si la anualizas como estás hacinedo con la tna de las Leliq, en cuanto queda la tasa real?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 17, 2018 11:38 pm
por murddock
El Dolar Futuro ya no es un problema importante. Hoy se operaron casi 600 mil contratos en la primera posicion Octubre, contra un OI total de hasta ayer 1.11 M. Sigue cerrando posiciones el BCRA (fijense que hoy ya esta en 986 mil, osea se cerraron 127 mil contratos) y lo bien que hace. Hay que seguir el OI y notar que sigue disminuyendo. Hoy en total no hay +4M de contratos vendidos a futuro, cuando en la era de Vanoli se habia lanzado de aire en +20 mil palos verdes a 10 con un BCRA que no tenia ni 5 mil. Lo de hoy es un chiste en Rofex comparado con el loco Vanoli.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 17, 2018 11:35 pm
por garralaucha2
alzamer escribió:Todavía es muy alta sumando leliqs , lebacs, y vencimientos del tesoro a cortisimo plazo, todos combinados con las lentes en dólares que provocan 1000 millones de dólares mensuales de baja de reservas netas (menores a 13000 mil musd).
Esos pesos , medidos en usd son , 50 mil musd, más que los que había a comienzos de este gobierno que debe 100 mil millones de dólares más que cuando empezó.

Va a empezar una linda joda cuando a los bancos haya que rescatarlos con el Becerra.

Las caídas del 70% anual en valor bursátil en dólares, son compatibles con entes fundidos.

De alguna manera las leliqs ya obran como redescuentos encubiertos.

Solo es cuestión de tiempo para que caiga el primer banco.

SUPERVIELLE O GALICIA O MACRO?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 17, 2018 11:32 pm
por burzatil
murddock escribió:Quien tiene los pesos? Fijate las estadisticas oficiales del BCRA, hay casi 800 mil millones de pesos en plazo fijo... Te parece poco? La tasa es como una droga, cada vez te van a pedir mas, se transformara en un esquema ponzi.

Si bien a nosotros como minoristas nos encanta medir todo en dólares, especialmente porque muchos toman algún bien real como los inmuebles como parametro, con las grandes empresas la realidad es otra. Muchas de ellas e incluso pymes, tienen benchmark en pesos. Facturan en pesos y necesitan cubrir obligaciones en pesos. Requieren capital de trabajo disponible en dicha moneda. De ese stock de plazo fijo que mencionas, en mi trabajo tenemos el 0,2% y te digo que sería muy raro que deje de estar en pf. Podría moverse alguna parte a otra inversión en pesos? sí... cada tanto arbitro, pero no a inversiones dolarizadas salvo para calzar pasivos en ME. Resumen: esos pesos en gran medida son capital de trabajo, no podés ni siquiera insinuar que puedan utilizarle para "dolarizarse".

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 17, 2018 11:29 pm
por serpdf
alzamer escribió:Bien, vas progresando, pero para lo de los futuros (también explicado con las letes que son como futuros y que significaron una caída de 600 musd de reservas en la semana posterior al vencimiento ), se requiere algo , y no lo tenes.

Las letes en usd vendrian a ser lo que vos llamas "dolar futuro". El dolar futuro q se opera en el rofex. Es otra cosa. Es un derivado en pesos cuyo efecto en caso de operarse a la baja , es mas similar a la tasa alta.

Para correr el eje el muerto se asusta del degollado... Dicho en criollo vos criticas en otros lo qie vos mismo haces, miras la paja en el ojo ajeno y no ves la viga en el propio... Si hablamos de sesgos o " errores". No encuentro autoridad moral alguna en tus dichos.

Pero bueno el foro el libre y somos todos grandes. Todo aporte vale, todo es un negocio decia una amigo( y vendia mie*** pa'abono vió).

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 17, 2018 11:09 pm
por alzamer
serpdf escribió:El dicho dice " un ladron pie sa q son todos dd su condicion". Partiendo de esa base te entiendo. Pero al menos los demas tienen los 00 de dar la cara y el nombre no? Todavia estoy esperando que expliques como es eso del dolar futuro...

Bien, vas progresando, pero para lo de los futuros (también explicado con las letes que son como futuros y que significaron una caída de 600 musd de reservas en la semana posterior al vencimiento ), se requiere algo , y no lo tenes.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 17, 2018 10:30 pm
por serpdf
murddock escribió:Quien tiene los pesos? Fijate las estadisticas oficiales del BCRA, hay casi 800 mil millones de pesos en plazo fijo... Te parece poco? La tasa es como una droga, cada vez te van a pedir mas, se transformara en un esquema ponzi.

En parte estamos de acuerdo... X eso decia q un overshoting en su momento era lo mas sano. Hoy tendrias el dolar un poco mas bajo las tasas debajo de 50% seguro y gastaban la mitad de las reservas q gastaron... Claro todo oo q digo es tan aproximado como contrafacrico y con el diario del lunes...

Creo q esto explica el mayor fundamento para q no bajen la tasa.. Necesitan q esos depositos de a poco cubran deficit de empresas y particulares en lugar de ir al dolar... Acordate q los encajes son altos y no todo va a leliq. Ademas de lo q se consume con la presion tributaria casi el 50% vuelve al estado.

El tema es cuanto tiempo durara y el daño q provaca a la economia real q seguramente sera moustroso.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 17, 2018 10:18 pm
por serpdf
alzamer escribió:Hoy en día no hay vergüenza de mentir, se desprecia al que se le miente, y es tal la soberbia que el mentiroso considera
Que es impune, que puede engañar, y la verdad es que algo de razón tiene.
Con nombre y apellido , la gente de mala fe.
Mauricio Macri y Federico Sturzeneger.
Entre los dos fabricaron una pelota de 80 mil millones de dólares en lebacs en dos años .
También Macri engañó a inversores de adentro y de afuera endeudando al país por 100 mil millones de dólares dólares en dos años.

Este picho no va a escribir esta sarta de mentiras sin problema, son esos dos ejemplos ?

Estas en Marte.

El dicho dice " un ladron pie sa q son todos dd su condicion". Partiendo de esa base te entiendo. Pero al menos los demas tienen los 00 de dar la cara y el nombre no? Todavia estoy esperando que expliques como es eso del dolar futuro...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 17, 2018 10:08 pm
por alzamer
copero escribió:Aparte de toda ideología.

Dolar Diciembre 2017: $18
Agregarle...
45/50 % inflación Anual 2018
O sea...
Un dolar a $ 27 en Diciembre sería igual a los $ 18 de hace un año.

O sea...
Con un dolar a $ 37 en Diciembre, restale los $ 3 o $ 4 que les sacan de retenciones... estaríamos con una devaluación efectiva real para exportadores de sólo 20 % con respecto al año pasado.

Ese va a ser el tipo de cambio super competitivo que va a dar vuelta la balanza comercial...?? Y ni hablar del tipo de cambio que presupuestaron para el 2019...

Creo que no cabe duda que falta más licuadora. El tema es que el gobierno ya no aguanta más licuadora, ya gastó todas las vidas. Incluidas las del FMI.
La próxima va a ser dura en serio.
Lamentablemente.
:roll:

Tal cual.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 17, 2018 10:07 pm
por alzamer
Teodolito escribió:Ya está, la reducción de la base monetaria medida en dolares fue monstruosa.

Todavía es muy alta sumando leliqs , lebacs, y vencimientos del tesoro a cortisimo plazo, todos combinados con las lentes en dólares que provocan 1000 millones de dólares mensuales de baja de reservas netas (menores a 13000 mil musd).
Esos pesos , medidos en usd son , 50 mil musd, más que los que había a comienzos de este gobierno que debe 100 mil millones de dólares más que cuando empezó.

Va a empezar una linda joda cuando a los bancos haya que rescatarlos con el Becerra.

Las caídas del 70% anual en valor bursátil en dólares, son compatibles con entes fundidos.

De alguna manera las leliqs ya obran como redescuentos encubiertos.

Solo es cuestión de tiempo para que caiga el primer banco.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 17, 2018 10:00 pm
por alzamer
murddock escribió:Por suerte? Hasta ahora los bancos estaban bien solidos en terminos de Patrimonio. Lo que hicieron basicamente es trasladarle todo el riesgo al sistema bancario, quedara absolutamente concentrada la enorme bola de Leliqs en poder de los bancos que crece a un ritmo descomunal. Capitalizando a 7 dias al 74% es una bomba de Hiroshima en potencia si no lo paran a tiempo eso. Se esta creando una bici muy peligrosa, bancos tomando fondos al 50% para prestarle al BCRA al 74% y hacerse de un diferencial de aire. El tema es que el BCRA esta literalmente quebrado por lo que si este no puede responder se terminaran jodiendo los ahorristas ambiciosos que no sepan salir a tiempo del juego de la silla. Cuando digo responder me refiero a que ningun hacedor de politica monetaria va tener los huevos para liberar esa masa enorme de pesos cuando pidan redimir esas letras. Por supuesto que esto no va estallar en el corto plazo, pero se esta creando una bola de nieve 3 veces pero que las lebac ya que estan concentrando todo en el sector bancario, cuando antes al menos estaba mas distribuido el riesgo.

Correcto, tal cual.