Página 6214 de 18321

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 18, 2018 10:04 am
por Patan
plata fresca escribió:ALGUIEN PUEDE DECIRME CUANDO SE ACREDITAN LOS INTERESES QUE VENCEN HOY DEL AA37
ESCRIBO CON MAYUSCULAS POR MI VISTA, GRACIAS

ya los debes tener en la cuenta y no lo estás viendo!!
pasame tus claves que me fijo y te aviso

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 18, 2018 10:02 am
por -JP-
plata fresca escribió:ALGUIEN PUEDE DECIRME CUANDO SE ACREDITAN LOS INTERESES QUE VENCEN HOY DEL AA37
ESCRIBO CON MAYUSCULAS POR MI VISTA, GRACIAS

MAÑANA TE APARECE EL PAGO :)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 18, 2018 9:52 am
por plata fresca
ALGUIEN PUEDE DECIRME CUANDO SE ACREDITAN LOS INTERESES QUE VENCEN HOY DEL AA37
ESCRIBO CON MAYUSCULAS POR MI VISTA, GRACIAS

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 18, 2018 9:50 am
por Patan
serpdf escribió:Las letes en usd vendrian a ser lo que vos llamas "dolar futuro". El dolar futuro q se opera en el rofex. Es otra cosa. Es un derivado en pesos cuyo efecto en caso de operarse a la baja , es mas similar a la tasa alta.

Para correr el eje el muerto se asusta del degollado... Dicho en criollo vos criticas en otros lo qie vos mismo haces, miras la paja en el ojo ajeno y no ves la viga en el propio... Si hablamos de sesgos o " errores". No encuentro autoridad moral alguna en tus dichos...........

estimado...no te explicaron el temita ese de la pólvora y los chimangos?

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 18, 2018 9:50 am
por garralaucha2
pik escribió:Con massita..

Con el q sea

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 18, 2018 9:38 am
por cavaco
De verdad ya no entiendo nada. Me marean tantos comentarios con posiciones tan opuestas. Y me parece q justamente se esta reflejando el desconcierto de todos. Nadie tiene ni idea, como yo.
Que desastre.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 18, 2018 9:26 am
por Luis XXXIV
Sobreoferta en la licitación de Lecaps por $118.000M.
De ese total $51.000M fueron pedidos por la letra a octubre: nada mal.

El Gobierno tomó solo los $75.000M que había anunciado, así que quedaron bastantes pesos sin destino por lo que podría haber algo mas de demanda de dólar, lecaps/lebacs en el secundario y acciones.

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 18, 2018 9:15 am
por pik
garralaucha2 escribió: En el 2020?
Previa licuacion de las leliq

Con massita..

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 18, 2018 9:03 am
por Pamping
Te parece darles ese consejo a los q estan invirtiendo hace "10 años"?
Cae de maduro q ya la manejan mas q bien, no? Imagen
juan78 escribió:Buen día muchachos, no pude seguir mucho el foro por cuestiones laborales, pero leí las últimas páginas y da la sensación que muchos de los que postean comenzaron a invertir hace un par de años..... en este contexto buscan ganarle al dólar y esta muy bien, pero entiendo que son jóvenes (<<30) con una ambición sin quizás conciencia del riesgo en el que estamos. Si esa es la situación, se entiende. Ahora si venís con ganancias de hace 10 años o más, por ej., me parece que es momento de cuidarlas o mantenerlas, o a lo sumo minimizar pérdidas de ahora en mas. A lo sumo dejar un porcentaje menor para inversión.

Enviado mediante Tapatalk

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 18, 2018 8:57 am
por juan78
Buen día muchachos, no pude seguir mucho el foro por cuestiones laborales, pero leí las últimas páginas y da la sensación que muchos de los que postean comenzaron a invertir hace un par de años..... en este contexto buscan ganarle al dólar y esta muy bien, pero entiendo que son jóvenes (<<30) con una ambición sin quizás conciencia del riesgo en el que estamos. Si esa es la situación, se entiende. Ahora si venís con ganancias de hace 10 años o más, por ej., me parece que es momento de cuidarlas o mantenerlas, o a lo sumo minimizar pérdidas de ahora en mas. A lo sumo dejar un porcentaje menor para inversión.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 18, 2018 7:01 am
por ELQUILMEÑO

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 18, 2018 1:55 am
por murddock
burzatil escribió:Hace rato no leía tantas incongruencias juntas.

Decís que es mejor que la política monetaria este en manos de minoritarios en vez de en un grupo de bancos con los que es fácil acordar. Y mezclas este concepto con el de riesgo, como si estuvieramos evaluando un proyecto de inversión...

También das a entender que es mejor que el vencimiento sea a un mes (Lebac), cuando al tener vencimientos semanales (Leliq) tenés mucha más flexibilidad para fijar pm. Hoy salió el dato de la inflación de septiembre, si la anualizas como estás hacinedo con la tna de las Leliq, en cuanto queda la tasa real?

El que no caza una sos vos flaco, te das cuenta la burrada que acabas de escribir? El grueso de las Lebac nunca estuvo en manos de minoritarios, eso nunca fue mas del 10/12% (esos no mueven el amperimetro). Lo grande respecto a entidades no bancarias estaba en manos de aseguradoras y Fondos locales y de afuera, que particularmente estos ultimos fueron los que hicieron saltar el TC cuando decidieron tomarse el palo de la tasa (JP Morgan fue uno de los mas grandes en su momento). Ademas deberias hacerte un curso de interpretacion de textos, jamas dije la pelotudez que estas concluyendo vos. No es lo mismo que la contraparte del BCRA sean varios participantes privados como aseguradores y Fondos que en ultima instancia si hay empome se comeran la galletita y a reclamarle a magolla; a que este todo concentrado en el sistema bancario que es camino a lo que estamos yendo con las Leliq. Sos tan nabo que no logras darte cuenta que si esta bola de nieve no se para a tiempo, el sistema bancario quedara muy comprometido?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 18, 2018 1:04 am
por burzatil
murddock escribió:..

No entendes mucho se ve del tema. No es la empresa donde trabajo... sino que todo el sector funciona así. Te imaginarás hablo con casi todas las empresas del sector y con las mesas de los bancos y fondos. Si en vez de dedicarte a vender fruta en un foro, comprendieras las estructuras de las empresas, las cuales en muchos rubros tienen requisitos en cuanto a tenencia de ME, en cuanto a cálculos de cobertura mínima, en cuanto a limites en la política de inversiones, etcétera, etcétera, entenderías que lo de dolarizar la cartera funciona para el minoritario, en la realidad de las grandes compañias y pymes, no es así.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 18, 2018 12:13 am
por alzamer
murddock escribió:El Dolar Futuro ya no es un problema importante. Hoy se operaron casi 600 mil contratos en la primera posicion Octubre, contra un OI total de hasta ayer 1.11 M. Sigue cerrando posiciones el BCRA (fijense que hoy ya esta en 986 mil, osea se cerraron 127 mil contratos) y lo bien que hace. Hay que seguir el OI y notar que sigue disminuyendo. Hoy en total no hay +4M de contratos vendidos a futuro, cuando en la era de Vanoli se habia lanzado de aire en +20 mil palos verdes a 10 con un BCRA que no tenia ni 5 mil. Lo de hoy es un chiste en Rofex comparado con el loco Vanoli.

Buenos datos , y muy bueno que cierre, al menos desactiva mientras mantiene estas tasas un problema no tan chico.

Podes indicar cuando es el stock total de futuros actual.

Creo que a fin del mes pasado eran como 4000, que era bastante si tenes 13000 de reservas netas.

y también que como el FMI no se hace cargo, y el gobierno no puede renovar sino la mitad, las letes son como futuros.
Se podría decir que los va cerrando también , solo que a costa de reservas netas.
Son cerca de 14000 musd.
El vencimiento de la semana pasada le costó 600 musd, que salieron del central, Y es que en parte le suscribieron con pesos.
Fueron unos 450 no renovados y 150 con pesos.
Hay también , como 5000 musd de repos con diversos bancos (Francés , Nomira, HSBC, y dos más) , no son futuros pero el efecto es muy parecido.
Te pueden ejecutar , y alguno ya lo hizo , este año, en el vencimiento Son del tesoro como las letes, y los usaron para reforzar reservas y pagar deuda.
Ahora todo se debe y está cerca.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 17, 2018 11:52 pm
por murddock
burzatil escribió:Si bien a nosotros como minoristas nos encanta medir todo en dólares, especialmente porque muchos toman algún bien real como los inmuebles como parametro, con las grandes empresas la realidad es otra. Muchas de ellas e incluso pymes, tienen benchmark en pesos. Facturan en pesos y necesitan cubrir obligaciones en pesos. Requieren capital de trabajo disponible en dicha moneda. De ese stock de plazo fijo que mencionas, en mi trabajo tenemos el 0,2% y te digo que sería muy raro que deje de estar en pf. Podría moverse alguna parte a otra inversión en pesos? sí... cada tanto arbitro, pero no a inversiones dolarizadas salvo para calzar pasivos en ME. Resumen: esos pesos en gran medida son capital de trabajo, no podés ni siquiera insinuar que puedan utilizarle para "dolarizarse".

Ja, me haces reir. Asique el capital de trabajo lo ponen en PF? Sos o te haces? Mira si vos sos el encargado de hacer las inversiones de esa "gran empresa" te diria que reconsideres tu politica de inversion o mas temprano que tarde pasaras a formar parte de la mano de obra desocupada, con la mejor de las ondas. Si este tipo (Macri) no recupera la confianza en el corto plazo, sabes lo que vas hacer sentado sobre la montaña de pesos en unos meses? :lol:
La victoria pirrica se llama esto. En 3-6 meses hablamos de nuevo. Espero que sigas en tu puesto para ese entonces..