Página 5857 de 18327

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 22, 2019 12:52 am
por bull_22
alzamer escribió:Me estoy refiriendo a dic 89, no a feb 89, que hubo híper hasta agosto.

Lo que está sucediendo es dic 89, en aquella oportunidad , en 4 semanas se pudrió todo, defaultearon los bonos que quedaban (bagon, tidol,barra) y los plazos fijos.
El proceso duró 4 semanas, siendo pavoroso lo ocurrido en la última.
Las tasas , como ahora, volaron, y el BCRA nada pudo hacer.
Ahora con 1 billón de Leliq al 63 % anual , y 2,7 billones en depósitos, de los cuáles 1,3 billones son a plazo fijo del sector privado, más la deuda en títulos en pesos del tesoro, esta todo el combustible necesario.
No hay manera de desactivarlo porque el pasivo remunerado del sector público autogenera más y más combustible a velocidad creciente.
El gobierno pretende sofrenar al dólar con tasa de un fundido, y se ahorca.
Lo hace porque pretende ganar las elecciones, le importa un carajo del país, y va al abismo.

Solo si el FMI le obliga al gobierno a no subir la tasa y dejar que se expanda la base monetaria, llevando el dólar a donde sea , y vendiendo a partir de 50 (pero insisto sin dejar que la tasa suba) , pueden abortar la súper explosion (solo la súper)

El año pasado , a partir de marzo, pasó exactamente lo mismo, y trataron con tasa y reventando reservas de parar la más que duplicación cambiaria.

Ahora la tasa es el doble que en marzo pasado, y no hay , ni tampoco el FMI permite reventar las reservas que prestó.


Clarisimo. Ahora como tipos de su talle escriben en este foro de mala muerte. Lo saludo y mi mayor respeto.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 22, 2019 12:20 am
por Leandritus
alzamer escribió:Me estoy refiriendo a dic 89, no a feb 89, que hubo híper hasta agosto.

Lo que está sucediendo es dic 89, en aquella oportunidad , en 4 semanas se pudrió todo, defaultearon los bonos que quedaban (bagon, tidol,barra) y los plazos fijos.
El proceso duró 4 semanas, siendo pavoroso lo ocurrido en la última.
Las tasas , como ahora, volaron, y el BCRA nada pudo hacer.
Ahora con 1 billón de Leliq al 63 % anual , y 2,7 billones en depósitos, de los cuáles 1,3 billones son a plazo fijo del sector privado, más la deuda en títulos en pesos del tesoro, esta todo el combustible necesario.
No hay manera de desactivarlo porque el pasivo remunerado del sector público autogenera más y más combustible a velocidad creciente.
El gobierno pretende sofrenar al dólar con tasa de un fundido, y se ahorca.
Lo hace porque pretende ganar las elecciones, le importa un carajo del país, y va al abismo.

Solo si el FMI le obliga al gobierno a no subir la tasa y dejar que se expanda la base monetaria, llevando el dólar a donde sea , y vendiendo a partir de 50 (pero insisto sin dejar que la tasa suba) , pueden abortar la súper explosion (solo la súper)

El año pasado , a partir de marzo, pasó exactamente lo mismo, y trataron con tasa y reventando reservas de parar la más que duplicación cambiaria.

Ahora la tasa es el doble que en marzo pasado, y no hay , ni tampoco el FMI permite reventar las reservas que prestó.

El dolar subio porque bajaron la tasa abruptamente en Enero, no hay otra explicacion. Tenemos respaldo para llegar a las elecciones sin sobresaltos, aunque seguramente el dolar se va a mover un poco durante estos meses eso es cantado!

Salute!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 22, 2019 12:00 am
por alzamer
garralaucha2 escribió:EN FEB DEL 89 EXPLOTO CUANDO MACHINEA SE QUEDO SIN DOLARES EN EL BCRA

Me estoy refiriendo a dic 89, no a feb 89, que hubo híper hasta agosto.

Lo que está sucediendo es dic 89, en aquella oportunidad , en 4 semanas se pudrió todo, defaultearon los bonos que quedaban (bagon, tidol,barra) y los plazos fijos.
El proceso duró 4 semanas, siendo pavoroso lo ocurrido en la última.
Las tasas , como ahora, volaron, y el BCRA nada pudo hacer.
Ahora con 1 billón de Leliq al 63 % anual , y 2,7 billones en depósitos, de los cuáles 1,3 billones son a plazo fijo del sector privado, más la deuda en títulos en pesos del tesoro, esta todo el combustible necesario.
No hay manera de desactivarlo porque el pasivo remunerado del sector público autogenera más y más combustible a velocidad creciente.
El gobierno pretende sofrenar al dólar con tasa de un fundido, y se ahorca.
Lo hace porque pretende ganar las elecciones, le importa un carajo del país, y va al abismo.

Solo si el FMI le obliga al gobierno a no subir la tasa y dejar que se expanda la base monetaria, llevando el dólar a donde sea , y vendiendo a partir de 50 (pero insisto sin dejar que la tasa suba) , pueden abortar la súper explosion (solo la súper)

El año pasado , a partir de marzo, pasó exactamente lo mismo, y trataron con tasa y reventando reservas de parar la más que duplicación cambiaria.

Ahora la tasa es el doble que en marzo pasado, y no hay , ni tampoco el FMI permite reventar las reservas que prestó.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 21, 2019 11:40 pm
por alfil
Athila escribió:Si se viene el default, no quedará título con cabeza...

Olvidalo en el mediano plazo el FMI pone la billetera .. estamos hablando de que se sigue haciendo esto de aumentar la deuda a un nivel que los inversionistas retiran su confianza solicitan mas tasa , la pelota se hace mas grande y siempre lo mismo..la posicion en dolares es deficitaria, sostenido por el ingreso de dolares del FMI , no veo el driver de confianza en la moneda local y si pisan el dolar la inflacion en dolares complicara aun mas todo.
con la economia complicada no esperen mejoras de este escenario

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 21, 2019 11:33 pm
por galileo634
Que recurrente es empezar a leer “DEFAULT “ por todos lados en este foro ante cualquier caída en los bonos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 21, 2019 10:09 pm
por Athila
jabalina escribió:El DICP bajo de los 1015 a 967 en pocos dias.
Creo que puede ser una muy buena inversion,para los proximos 4 meses,
La inflacion no cede,
En los meses siuientes va a ser superor en promedio al 3,3 %.
Este quedo nuevamente atrasado y tiene buena liquides.

Si se viene el default, no quedará título con cabeza...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 21, 2019 10:04 pm
por jabalina
DiegoYSalir escribió:ojo que lo agarras en el arranque de la caida y no amagando a darse vuelta en absoluto si el dolar sigue inquieto... mas vale aguantar con los pesos parados que una mala entrada... puede ir abajo de 900 con la misma probabilidad de ir sobre 1015 de nuevo, yo lo veo mas abajo....


Gracias por tu opinion-

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 21, 2019 8:46 pm
por garralaucha2
alzamer escribió:No fue así diciembre del 89, se te nota el Alzheimer.

EN FEB DEL 89 EXPLOTO CUANDO MACHINEA SE QUEDO SIN DOLARES EN EL BCRA

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 21, 2019 8:44 pm
por garralaucha2
DiegoYSalir escribió:y ahora quien nos presta?

EL FMI :2230: :2230: :corazon: :corazon:
LLUVIA DE CORAZONESSSSSSSSSSSSSS

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 21, 2019 8:38 pm
por DiegoYSalir
jabalina escribió:El DICP bajo de los 1015 a 967 en pocos dias.
Creo que puede ser una muy buena inversion,para los proximos 4 meses,
La inflacion no cede,
En los meses siuientes va a ser superor en promedio al 3,3 %.
Este quedo nuevamente atrasado y tiene buena liquides.

ojo que lo agarras en el arranque de la caida y no amagando a darse vuelta en absoluto si el dolar sigue inquieto... mas vale aguantar con los pesos parados que una mala entrada... puede ir abajo de 900 con la misma probabilidad de ir sobre 1015 de nuevo, yo lo veo mas abajo....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 21, 2019 8:16 pm
por Luis XXXIV
pik escribió:Como haces un plan para 10 anos ? 3 presidentes distintos.

Ojalá fuera un problema de presidentes distintos ja.
El problema es que las visiones de ambos extremos de la grieta son diametralmente distintas y por lo tanto es imposible que se pueda pensar en un plan de ese plazo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 21, 2019 8:14 pm
por Luis XXXIV
Matu84 escribió:Es un plancito entonces, si para vos 2021 es largo plazo estamos complicados, un plan en serio no baja de 10 años, para lo único que sirve es para que macri pueda ganar las elecciones y puedan salir de los bonos, de fondo no cambia nada ni va a cambiar si sigue este gobierno

Para lo que es la historia Argentina 2021 es super largo plazo.

Este plan fue armado para salvarnos de caer en la hiper y para que el próximo gobierno electo tengo al menos un año de gracia para armar un plan de crecimiento (de 10 años como vos queres o de 4 o de lo que sea) con el cual poder pagar la gran deuda contraída por este gobierno. Y por ahora va cumpliendo su cometido.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 21, 2019 8:14 pm
por DarGomJUNIN
Esco escribió:Podes planificar diferente si sabes que tenes 6 años. Asi como estamos, tenes elecciones año por medio y se preocupan mas por eso que por gobernar

Igual siempre hubo elecciones cada 2 años, porque los intendentes, concejales, gobernadores, diputados duraban 4 años de mandato o sea con duración de 6 años para presidente, no se soluciona ese problema.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 21, 2019 8:09 pm
por jabalina
El DICP bajo de los 1015 a 967 en pocos dias.
Creo que puede ser una muy buena inversion,para los proximos 4 meses,
La inflacion no cede,
En los meses siuientes va a ser superor en promedio al 3,3 %.
Este quedo nuevamente atrasado y tiene buena liquides.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 21, 2019 8:06 pm
por paisano
DarGomJUNIN escribió:6 años sin reelección, ya lo tuvimos y fue un rotundo fracaso,
con Alfonsín renunciando 5 meses antes de vencer su mandato.

Que tendrá que ver si son 6 años, Menem estuvo 6/6+4/4 y De La Rua estuvo 2/4.