Si se muestran datos parciales, se miente. Deuda a Diciembre 2015, gestión de Maléfica y sus secuaces.
(Un agravante que se comenta poco, Argentina tiene en juicios pendientes en el CIADI, etc., un monto que sumado se estima en alrededor de unos u/s 19.000 millones de dólares, ésto encierra a Aerolíneas Argentinas, los cupones PBI, etc., todo desmanejos de la gestión Kuka. (Todo lo que tocan lo rompen o se lo roban).
Cristina Kirchner se despidió con una deuda pública de más de USD 240.000 millones
Sorpresivamente la Secretaría de Finanzas informó que desde comienzos de 2015 el endeudamiento del gobierno nacional se incrementó en USD 18.300 millones. Representó el 45,6% del PBI
-Cristina Kirchner al asumir la primera presidencia tenía una deuda pública en USD 144.700 millones de dólares.
-Al concluir su segundo mandato, el endeudamiento del sector público subió a USD 246.500 millones de dólares.
-En ocho años la deuda pública subió unos USD 100.000 millones de dólares.
Acà vemos que los 3.5 millones de jubilados sin aportes, los 6 millones de planes sin trabajar que otorgó etc.,sin financiación, más todo lo que robaron dejaron un desastre económico que será duro remontar.
Los Kukas son mentirosos y ladrones, no se dejen engañar.
Por
Daniel Sticco Infobae
9 de Diciembre de 2015
Más deuda, menos reservas
De los nuevos datos oficiales surgió que desde comienzos del año la deuda pública se expandió a un ritmo de USD 67,8 millones por día. De ahí que de mantenerse esa inercia hasta el cierre de 2015, el ejercicio concluirá con un endeudamiento del sector público en su conjunto de USD 246.500 millones, al equivalente a 47% del PBI al cambio oficial atrasado y a casi 10 veces el nivel nominal de las reservas informadas por el Banco Central.
Cabe destacar que al asumir la primera presidencia Cristina Kirchner la deuda pública se ubicaba en USD 144.700 millones, con una proporción de 44,4% del PBI. Cuatro años después subió a USD 179.000 millones, pero descendió a 33,3% del producto; y al 30 de septiembre, a poco más de dos meses de concluir el segundo mandato, escaló a USD 240.000 millones y 45,6% del PBI. De ahí que la deuda se expandió en el período de ocho años en casi USD 100.000 millones y cuatro puntos del PBI.
Cristina Kirchner se despidió con una deuda pública de más de USD 240.000 millones
Sorpresivamente la Secretaría de Finanzas informó que desde comienzos de 2015 el endeudamiento del gobierno nacional se incrementó en USD 18.300 millones. Representó el 45,6% del PBI
Por
Daniel Sticco Infobae
9 de Diciembre de 2015