Página 4924 de 18302
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 30, 2019 8:48 pm
por dad1972
Buenas noches, pregunto desde el desconocimiento. si yo hoy comprase supongamos AO20 a $2520 como marca la pagina es decir que a ese precio estaría comprando nominal por 10 usd? suponiendo que esto fuese así, y que me lo van a "reperfilar" a 5 años (supongamos) yo estaría cobrando intereses de 8% dolares anuales y al quinto año cobraría mis 10 Dolares de capital invertido ? ¿es así el razonamiento? descartando hipótesis de default total, pesificación y etcs varios. gracias por las respuestas
Re: LETES
Publicado: Vie Ago 30, 2019 8:45 pm
por EFFE
come60 escribió:Pregunto a los que saben : En el caso que se haya comprado letes en el mercado secunda rio el 16/8/19 con vencimiento el 27 de septiembre del 19 van a ser prorrogadas para el caso de personas humanas. Gracias por la respuestas
Si compraste en Agosto fuiste, caes como institucional.
Yo tengo letes 11/10 y 25/10... Estoy en la duda si asumir pérdida del 50% y sacarlos o esperar a Octubre que en teoría me los pagan... Es increíble pero 50 días es largo plazo acá. Alguien en igual situación? La parte en bonos esperaba un default y no me jode... Pensé que los letes antes de noviembre no tenían riesgo por la política. Me equivoqué evidentemente.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 30, 2019 8:41 pm
por AGAZ
hernan1974 escribió:No se que medidas va a tomar AF pero el dolar va a seguir subiendo hagan lo que hagan en mi opinion , yo estoy 85% verdes
y el 15% restante en pesos viendo de exprimirlo lo mas posible.. hoy compre algo mas de pr15 y coloque caucion a 92% 7D
las amortizaciones quedan igual, teoricamente este bono no se reperfila aunque en el decreto no lo encontre y en el anexo tampoco, hay que ver si salio en alguna resolucion.
las rentas segun como varien las tasas porque toma badlar. pero lo que tenes que mirar en mi opinion es el precio de entrada ronda los $73 pesos...(valia el doble pre-paso) con los pagos de oct $32-34 y enero recuperas casi toda la inversion y de ahi en mas todos los cobros son ganancia ... si queres comparar con el dolar habria que hacer la cuenta bien fina con distintos escenarios de cotizacion y reinversion de los cupones.
El de octubre es más factible que lo paguen, o al menos que lo quieran pagar, es pre elecciones.
El de enero no se, sea el gob que sea.
Puede que en enero ya esté en default, o que ya hayan bajado las tasas y el pago sea mucho menor y con dólar mucho más alto.
La dificultad es especular los valores de esos escenarios.
Pero gracias. No sabía si entendía bien el bono ya que nunca lo operé.
Muchas gracias!
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 30, 2019 8:31 pm
por Talos00
MarcosW escribió:Listooo.. tenias razon, con 200 intentos meti como 70 operaciones y pude comprar en el chanta de a 100, 200 o 250 por vez... y me los fui llevando. Algun limite deben estar programando. Numeros mas grandes no deja hoy, cuando normalmente podias llevar los que quisieras hasta las 20hs
Me alegro por vos MarcosW, sin pretender asustarte porque estoy en la misma que vos, ahora viene lo más dificil, que el banco entregue los billetes...
LETES
Publicado: Vie Ago 30, 2019 8:29 pm
por come60
Pregunto a los que saben : En el caso que se haya comprado letes en el mercado secunda rio el 16/8/19 con vencimiento el 27 de septiembre del 19 van a ser prorrogadas para el caso de personas humanas. Gracias por la respuestas
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 30, 2019 8:19 pm
por galileo634
El problema para muchos (me incluyo), es que nos metimos con bonos creyendo que al ser renta fija era algo seguro y predecible. Grave error. Me sirve de experiencia. Durísima.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 30, 2019 8:10 pm
por hernan1974
AGAZ escribió:Una consulta respecto este PR15,
si sube AF y deja correr el dolar, culpando a MM claro está o se le termina de explotar a éste,
para licuar (aun mas) todos los pesos que queden, los sueldos, ganar competitividad, menos imp. mas expor. etc. (clasico ajuste argento)
pero también para bajar bastante las tasas y que el dolar se acomode a tasas bajas,
intentando terminar el clásico dolar vs tasas.
¿como queda el PR15 en un escenario así?
¿No caerían mucho los $ de las rentas, atadas a las tasas altas?
¿Las amortizaciones en ese caso no varian no?, quedan como están?
En definitiva: ¿Ese sería el riesgo de este bono no?
la cantidad de pesos a cobrar post 04-10 (si lo paga),
no serían tantos como ahora, sino muchos menos (por rentas), y contra un dolar mucho mas alto?
en ese hipotético escenario.
No se que medidas va a tomar AF pero el dolar va a seguir subiendo hagan lo que hagan en mi opinion , yo estoy 85% verdes
y el 15% restante en pesos viendo de exprimirlo lo mas posible.. hoy compre algo mas de pr15 y coloque caucion a 92% 7D
las amortizaciones quedan igual, teoricamente este bono no se reperfila aunque en el decreto no lo encontre y en el anexo tampoco, hay que ver si salio en alguna resolucion.
las rentas segun como varien las tasas porque toma badlar. pero lo que tenes que mirar en mi opinion es el precio de entrada ronda los $73 pesos...(valia el doble pre-paso) con los pagos de oct $32-34 y enero recuperas casi toda la inversion y de ahi en mas todos los cobros son ganancia ... si queres comparar con el dolar habria que hacer la cuenta bien fina con distintos escenarios de cotizacion y reinversion de los cupones.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 30, 2019 8:09 pm
por alfil
robi2001 escribió:Alfil te tengo como un tipo superconservador, decime que razonamiento se utiliza para comprar hoy AO20 D ?? y porque no DICA D, gracias por responder saludos
Siempre gane comprando cuando el precio se aleja tan sideralmente del valor de un activo.
El pánico genera oportunidades.
Cada uno con su música..
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 30, 2019 8:07 pm
por criacuervos
Nadie escribió:Si algo pudimos ver en estos meses es que nuestro mercado financiero nada totalmente desnudo. Todos los informes que me van llegando de brokers, gestoras, etc, corren los acontecimientos totalmente de atras.
Hay uno que es emblematico. Pre PASO te recomendaba comprar ao20 a morir. Luego de las paso te decia de matenerlo y que como maximo se iba a un alargamiento "light" a la uruguaya. Ayer repitio esto ultimo. Hoy al ver la volatilidad y los distintos rumores, ya perfila a una quita del 50% como piso... De un dia para otro! Ah, y los que hacen esos informes son phd

Coincido.. y agrego.. un default a la uruguaya era imposible por una causa obvia .. estamos hablando de Argentina .. es decir que el default es un recurso mas , como expropiar las afjp, o expropiar Ypf, o pesificar, o confiscar con inflacion, todos recursos utilizados para robarle los ahorros a los inversores con el objetivo de sostener el deficit fiscal y obtener recursos para seguir solventando a la caterva de inutiles que son los que en definiva votan para que se haga ese robo que les permite seguir subsitiendo. Ergo, un default en Argentina lleva implicito un robo necesario para que los tres cuartos de la poblacion absolutamente improductiva pueda seguir viviendo del otro cuarto restante... Los politicos lo saben y por eso cumplen a rajatabla el mandato
. sabiendo que con eso solo serán reelegidos .. si fuera a la Uruguaya no les sirve para nada y tampoco los vota nadie
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 30, 2019 8:04 pm
por DarGomJUNIN
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 30, 2019 8:03 pm
por Martinm
eltaliban escribió:La realidad marca que todos los inversores perdieron entre 50% y 65% de su capital en dolares en el mes de agosto.
Bonos que cayeron entre 50 y 60% en dolares.
Acciones que cayeron 50% en pesos y en dolares 65%
Ningun FCI se escapa de esta tónica si tenia en cartera acciones, bonos, letes o titulos en pesos.
Asi que la logica indica que el valor de rescate andará en el 50% del valor de un mes atrás.
Son numeros dificiles de digerir para la mayoría de los inversores.
Solo zafaron los que estaban posicionados en dolar billete.
Es inutil pelearse entre foristas.
Si es bueno escuchar a quienes tienen mayor conocimiento o edad para poder pasar el mal trago.
Cuanto cren que va a perder un fci de letes cortas en usd pero en pesos? Para personas fisicas.
Como el chanta no deja rescatar solo me mostró que cayó 3%
Como sigue esta historia?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 30, 2019 8:00 pm
por Martinm
Joaquinesteban95 escribió:Con razón no daban el dato de los depósitos en dólares... -1900 palos verdes las reservas y vendieron en el mercado de cambios poco menos de 400 palos... Amigos que trabajan en bancos me cuentan situaciones similares a la odisea de los giles. Descorcharon champagne ayer con una mina que puso un plazo fijo grande en dólares porque sino no tenían dolares para sacarlos ellos.

Jaja muy buena
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 30, 2019 7:58 pm
por Martinm
MarcosW escribió:Listooo.. tenias razon, con 200 intentos meti como 70 operaciones y pude comprar en el chanta de a 100, 200 o 250 por vez... y me los fui llevando. Algun limite deben estar programando. Numeros mas grandes no deja hoy, cuando normalmente podias llevar los que quisieras hasta las 20hs
Yo no puedo porque tengo la plata incautada en el fondo de letes bonos a, vuelvo a molestar por acá para ver si saben algo del mismo, que estiman que va a pasar??.
Ya fui armando en estos dias una nueva cartera en la semana en funcion a los sucedido:
Fci brasil (lo vendi hoy, esta a cobrar)
fci renta internac de chile brasil (la mayoria)
Meli-fb-gazprom-gold-cedears
Futuro oro ene20 petroleonov y dolarnov( vendido hasta el lunes )
Dolar mep
Y el bonos a que debe ser el 30% de la cartera ( o sea lo que quedó en renta argentina )que esta en condición de cepo a la espera de la normativa
Y tambien me quedó el ahorro plus que eran 20k no me lo dan, ese me da mas bronca porque es en pesos y era para afrontar gastitos y cosas que salian.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 30, 2019 7:49 pm
por eltaliban
d34a escribió:Es que estas paridades creo que son más mucho más bajas que las del día del helicóptero de De La Rúa.
Efectivamente, fui a ver las cotizaciones de aquel entonces.
Un bono con vto en 2017 - algo asi como Gj17 estaba en 90% de paridad.
Pero habia corralito por lo que los valores en cash pudieran ser distintos.
Luego vino el default y todos los bonos bajaron a una paridad del 30%.
Perdidas inmensas para esos tiempos en dolares pero no en terminos de poder adquisitivo.
Con un dolar a 4 pesos aún al 30% de paridad se obtenia 1,20 por unidad cuando toda la inflacion de 2002 segun De Pablo no llegó al 45%.
Ahora parece diferente ya que los precios internos siguen al dolar, por tanto si los bonos caen en su paridad o las acciones no se recuperan del casi 50% de caida en agosto el golpe sera mucho mayor en terminos de poder adquisitivo.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 30, 2019 7:39 pm
por d34a
tosca escribió:Todo se fue al joraca. No salí a tiempo.
Esos son términos relativos. Ponele que el DICA que valía 109 se hubiera quedado igual. Vos no habrías vendido nada y te hubieras quedado con los bonos durante varios años.
En el caso actual, te vas a tener que quedar con los bonos por varios años, y vas a ver que al final vas a tener más dólares.
En general, los bonistas siempre ganan. Excepto cuando se asustan.