Página 4817 de 18326

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 12, 2019 10:59 am
por ljscodex
bueno 2 brokers no dejan operar bonos D hasta que haya mas informacion...... impresentable situacion y yo que creia que los anteriores eran cabezas de termo.

Estos tipos son un desastre directo a juicio politico y quitarle todos sus bienes

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 12, 2019 10:56 am
por rusell007
[quote="lehmanbrothers"]

Lehman que cederas me recomendas decime urgente
gracias

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 12, 2019 10:54 am
por maub
Reperfilamiento: varios bancos buscan participar

Desde Hacienda creen que será posible concluir las negociaciones en dos meses, aunque para eso será fundamental que la oposición respalde la propuesta oficial. “Creemos que este Gobierno puede reperfilar bonos que vencen en los próximos diez años en un proceso de 6 a 8 semanas, pero para eso necesitamos el apoyo de la oposición”, aseguró el secretario de Finanzas, Santiago Bausili.

https://www.eleconomista.com.ar/2019-09 ... articipar/

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 12, 2019 10:50 am
por joseito
ljscodex escribió:hasta cuando se puede comprar el tj20 ?

Me adhiero a la pregunta, cuando corta el tj20 ?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 12, 2019 10:50 am
por unoRb
maub escribió:Reitero mí post de hace unos días que se perdió entre tanto off-topic:

Pensando en una eventual negociación, esta vez pareciera que buena parte de las series emitidas durante la gestión de MM están -Toto mediante- concentradas en fondos grandes tales como Templeton, Price, BlackRock y Autonomy (de hecho perdieron miles de palos en estos días por sus tenencias de bonos argentinos).

Esto puede ser favorable para conseguir mayorías con mayor facilidad, pero a su vez implicaría que la quita no puede ser excesiva porque:

1) Sólo unos pocos deben tomar la decisión, algo así pasó en Ucrania: alta y rápida aceptación -4 meses- con quita moderada del 20%; los bonistas aceptaban 5%, el país pretendía 40%, intervino el FMI y los 4 fondos que tenían las mayorías cerraron en 20%, porcentaje resultante de estimar un cálculo que permitiera llevar el ratio deuda/PBI de 80% al 71% para que Ucrania se recupere y la deuda sea sustentable. En nuestro caso estimo que por la magnitud del préstamo -ya somos más socios forzosos que deudores- eventualmente el FMI va a intervenir para que se llegue a un acuerdo de esa naturaleza.

2) Todos los fondos conocen el precedente del senil Griesa, propio de los bonos con legislación NY, especialmente lo lejos que está dispuesta a llegar la justicia norteamericana para que se cumplan sus sentencias (embargos de tal magnitud que hasta dañaban a otros bonistas inocentes, como por ejemplo pasó con el GJ17). No se van a comer un 66% de quita si tienen bonos que permiten acelerar y cobrar ganancias siderales (como comentó Apolo sobre el AC17). De hecho, en estos días no casualmente volvió a comprar un fondo como Gramercy, el cual previamente había obtenido bonos a precios muy bajos y luego entró a la reestructuración del 2010, escenario que supongo estimaron semejante a aquél para decidir así otra vez.

3) Los fondos grandes compraron a precios caros (bajo el estado alucinado de que Macri y su equipo era competente y responsable), por lo que supongo que van pretender enmendar el grosero error de la inversión realizada e intentar acotar la pérdida.

Buenísimo, gracias por el aporte. Me preguntaba en manos de quiénes estaría la mayoría...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 12, 2019 10:47 am
por unoRb
Fulano de Tal escribió:Antes que ese me gusta mas el A2E3, tiene 46,5 de paridad contra 54 del Arturito. Medio punto menos de Yield a estos precios y 5% menos de TIR, me sigo quedando con el 3.

Igual yo entre al AC17 que también tiene el espiritu de Griesa incorporado.

Interesante, gracias! Sí, al AC17 también le quiero meter unas fichitas, obviamente ahí el juego es otro, pero muy tentador también.

Me encantaría saber qué fue del proyecto de ley sobre reperfilamiento de los bonos ley nacional... estará con el estudio de factibilidad del cohete a la estratósfera?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 12, 2019 10:47 am
por carlob
Pica escribió:"Por el momento la compra-venta de dólares está suspendida debido a que estamos adaptando nuestro sitio a la nueva normativa del BCRA."

Agarrate Catalina....

Logico, en un rato estara habilitado, lo suponia desde ayer. En galicia se pudo comprar hace un rato, ya lo deben tener ok ahi.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 12, 2019 10:44 am
por Dulkancellyn
Mike22 escribió:Soy contador y laburo en finanzas, te juntas con un posible cliente, le decís que le armas un plan de inversión a mediano y largo plazo + asesoramiento impositivo y financiero por 10 lucas mensuales y te tratan de ladrón.

Claro, pero para ponerse a hacer un rulo con 400 lucas no hay problema. No entienden un carajo, lo hacen mal y lloran en el foro diciendo que perdieron guita.

Esta semana me llamaron varios diciendo que están empernados en bonos, acciones, rulos, defaults, reperilamientos para manguear consejos.

El argentino es increíble.

Es difícil que garpe cualquier tipo de asesoría el argentino porque desconfía de todo y todos lamentablemente...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 12, 2019 10:41 am
por Pica
"Por el momento la compra-venta de dólares está suspendida debido a que estamos adaptando nuestro sitio a la nueva normativa del BCRA."

Agarrate Catalina....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 12, 2019 10:40 am
por Pica
"Títulos en especie D momentáneamente la operatoria con bonos especie D se encuentra inhabilitada a la espera de novedades del regulador."

Mamita... hoy se vuela todo...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 12, 2019 10:37 am
por Cardano
Rafa148 escribió:

x 3:respeto: :respeto:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 12, 2019 10:30 am
por maub
unoRb escribió:Cómo lo ven al A2E2 (arturito para los amigos) en todo este despelote? Tengo unos dolarucos y me está tentando entrar en alguno donde el espíritu del viejo Griesa acompañe

Reitero mí post de hace unos días que se perdió entre tanto off-topic:

Pensando en una eventual negociación, esta vez pareciera que buena parte de las series emitidas durante la gestión de MM están -Toto mediante- concentradas en fondos grandes tales como Templeton, Price, BlackRock y Autonomy (de hecho perdieron miles de palos en estos días por sus tenencias de bonos argentinos).

Esto puede ser favorable para conseguir mayorías con mayor facilidad, pero a su vez implicaría que la quita no puede ser excesiva porque:

1) Sólo unos pocos deben tomar la decisión, algo así pasó en Ucrania: alta y rápida aceptación -4 meses- con quita moderada del 20%; los bonistas aceptaban 5%, el país pretendía 40%, intervino el FMI y los 4 fondos que tenían las mayorías cerraron en 20%, porcentaje resultante de estimar un cálculo que permitiera llevar el ratio deuda/PBI de 80% al 71% para que Ucrania se recupere y la deuda sea sustentable. En nuestro caso estimo que por la magnitud del préstamo -ya somos más socios forzosos que deudores- eventualmente el FMI va a intervenir para que se llegue a un acuerdo de esa naturaleza.

2) Todos los fondos conocen el precedente del senil Griesa, propio de los bonos con legislación NY, especialmente lo lejos que está dispuesta a llegar la justicia norteamericana para que se cumplan sus sentencias (embargos de tal magnitud que hasta dañaban a otros bonistas inocentes, como por ejemplo pasó con el GJ17). No se van a comer un 66% de quita si tienen bonos que permiten acelerar y cobrar ganancias siderales (como comentó Apolo sobre el AC17). De hecho, en estos días no casualmente volvió a comprar un fondo como Gramercy, el cual previamente había obtenido bonos a precios muy bajos y luego entró a la reestructuración del 2010, escenario que supongo estimaron semejante a aquél para decidir así otra vez.

3) Los fondos grandes compraron a precios caros (bajo el estado alucinado de que Macri y su equipo era competente y responsable), por lo que supongo que van pretender enmendar el grosero error de la inversión realizada e intentar acotar la pérdida.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 12, 2019 10:30 am
por Fulano de Tal
unoRb escribió:Cómo lo ven al A2E2 (arturito para los amigos) en todo este despelote? Tengo unos dolarucos y me está tentando entrar en alguno donde el espíritu del viejo Griesa acompañe

Antes que ese me gusta mas el A2E3, tiene 46,5 de paridad contra 54 del Arturito. Medio punto menos de Yield a estos precios y 5% menos de TIR, me sigo quedando con el 3.

Igual yo entre al AC17 que también tiene el espiritu de Griesa incorporado.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 12, 2019 10:28 am
por freddiebipo
Mike22 escribió:Soy contador y laburo en finanzas, te juntas con un posible cliente, le decís que le armas un plan de inversión a mediano y largo plazo + asesoramiento impositivo y financiero por 10 lucas mensuales y te tratan de ladrón.

Claro, pero para ponerse a hacer un rulo con 400 lucas no hay problema. No entienden un carajo, lo hacen mal y lloran en el foro diciendo que perdieron guita.

Esta semana me llamaron varios diciendo que están empernados en bonos, acciones, rulos, defaults, reperilamientos para manguear consejos.

El argentino es increíble.

Tenes algo de razón. El asesoramiento financiero e impositivo hay que garparlo. Pero...no es lo mismo 10 lucas/mes para alguien que mueve 400 lucas nacionales (menos de 10 k verdolagas) que para quien mueve 400 lucas verdes. No debiera atarse al valor de la cartera?.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 12, 2019 10:17 am
por unoRb
Cómo lo ven al A2E2 (arturito para los amigos) en todo este despelote? Tengo unos dolarucos y me está tentando entrar en alguno donde el espíritu del viejo Griesa acompañe