Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Mar 15, 2012 11:38 pm
Bueno aquí va otro ejercicio de memoria. A ver si empezamos a ver un poquito la historia de estos personajes y de qué lado finalmente están.
Bajado de: http://escrachepolicial.jimdo.com/notic ... l-peralta/
23 agosto 2010
EL MILITANTE
EDICION Alcorta 301
RIO GALLEGOS SANTA CRUZ
MEMORIAS DE UN PASADO QUE VUELVEN
Buen discípulo saliste hijo mío, sangre como la de tu padre, ENTREGADOR DE COMPAÑEROS, TRAIDOR A LOS TRABAJADORES Y ALMA DE REPRESOR, QUE HISTORIA.
La mejor escuela del papá Hugo Peralta y mamá Nélida Cremona
Dicen que para entender a un hijo hay que conocer al padre; y la sabiduría de los dichos populares, seguramente nos servirán de guía. Hablamos de un padre que fue dirigente sindical del "lopezrreguismo" en los 70; quien junto a su esposa, diputada provincial en aquella época, gestaron la caída de Don Jorge Cepernic de la mano del “Brujo” de Isabelita. Bien recompensados fueron por aquellos servicios, que completaron entregando a los compañeros de la Juventud Peronista de la Regional 7tma. Presidida por Oscar "Cacho" Vázquez que fue torturado y estuvo preso.
Buen maestro Don Peralta, en público discursos en defensa de los trabajadores, en las negociaciones las listas de la entrega.
Le suena conocido?. Le parece que ha visto esta película?. Tal vez la vio en los '80 cuando Danielito, El Terrible, dejo la CGT.
Tal vez la vio en los '90 cuando Danielito entrego a los compañeros bancarios después de negociar la privatización del Banco Santa Cruz, a cambio de una beca en la Sucursal de Punta Arenas, para no tener que cruzarse con los compañeros de trabajo a los que había traicionado.
Tal vez la vio cuando Danielito mandó al frente a los compañeros petroleros, usándolos para presionar a las Operadoras, y luego quedaron librados a su suerte, esperando que las Petroleras cumplan ingresando a los desocupados, cosa que no ocurre porque las empresas ya cumplieron su parte: la que recibió Danielito.
Tal vez, acaba de ver la misma película con los campañeros de la pesca, que además de ser reprimidos se quedan esperando que los empresarios cumplan. Pero los empresarios ya cumplieron con: la que recibió Danielito.
Buen alumno Danielito, en público discursos en defensa de los trabajadores pero en la negociación: la entrega. Primero incentiva los conflictos, para tener una carta a negociar con las empresas, y una excusa para reclamarle al Gran Jefe K una partecita de los negocios; y luego viene la solución del conflicto tirándole algunos manguitos a los trabajadores, mínima parte de lo que el recibe. En pocos meses, la misma película.
Peralta hijo conoce el gremialismo y la política desde la cuna. Su madre Nelida Cremona de Peralta fue diputada provincial y junto a su esposo, Hugo Peralta, referentes del PJ santacruceño en los 70. Época que traicionaron a muchos compañeros dejando un sin fin de signos de interrogante en el camino.
Hoy Daniel Peralta siendo gobernador de la provincia de Santa Cruz a empleado la táctica del vaciamiento en claras palabras, se ha ROBADO TODO, ha negociado solo para sus intereses. Si miramos a la provincia vemos que ha habido solo pronunciamientos de dichas obras públicas que no serán realizadas nunca, que es en la que se destaca, MENTIR.
Cepernic fue elegido gobernador en 1973 y se acercó a la "tendencia peronista", quienes tras la muerte de Perón, en julio de 1974, fueron desplazados. Su enfrentamiento con el peronismo ortodoxo provincial - encabezado en esos años por Nélida Cremona de Peralta, madre del actual gobernador aceleró la intervención de la provincia, que el gobierno nacional dispuso en octubre de 1974.
Cepernic pasó cinco años preso, y buena parte de esos años, en el penal de Magdalena. Nélida Cremona y su esposo, Hugo Peralta, eran una buena cobertura frente a los militares porque sus nombres, acompañados de su firma, estaban al pie de la nota, remitida a los servicios en la que se denuncia a Omar (cacho) Vázquez y a Orlando Stinermann, alias Alemán, como un integrante de Montoneros. El alemán era un viejo militante de la resistencia, de aquellos que Perón recordaba por su nombre.
Daniel Peralta Tus camaradas del Liceo Militar en Comodoro Rivadavia
Todos recordamos la hermosa época de la escuela secundaria. Siempre son risueños recuerdos adolescentes. Pero no es igual para todos, están los que allí aprendieron las maldades con que construyen su presente.
Recuerdos de cómo armar estrategias para emboscar a los que son definidos como enemigos, son las que vuelven a la memoria de Daniel Peralta cada vez que recuerda las enseñanzas del Liceo General Roca.
Como proceder "por izquierda", método bien explicado por el General Lanusse, cuando fue llamado a dar testimonio en el Juicio a las Juntas Militares. Cómo utilizar la "Inteligencia" a favor y en contra para cercar los intereses, cómo activar "grupos de daño" para obligar al otro a dialogar con menos expectativas.
Como elegir los socios, que serán siempre aquellos que comparten las maldades y no las bondades, porque no se trata de confiar sino de hablar en la misma "frecuencia". Instrumentos que ha utilizado, para armar un discurso que no se haga cargo de la situación.
Esta es, seguramente, la razón por la cual el Comisario General Martín, sigue al frente de la Policía Provincial, es la única explicación que se puede dar a la permanencia de un Jefe de Policía que no es respetado por sus subalternos y que no gestiona para resolver los problemas de estar dispuesto a "bancar" al ejecutor, y derivar la inseguridad que viven los santacruceños.
En base a estas enseñanzas eligió como socio a Aspillaga Ernesto, porque vienen de la misma escuela que a través de la consultora se maneja la pesca de Santa Cruz.
Lo que no aprendió, según algunos de sus propios camaradas, es que debe haber un objetivo principal a defender: Que es la Patria, y la Patria es el pueblo, el territorio y el Estado.
Dicen que tampoco aprendió que estos métodos son coyunturales y colaterales y que no definen una estrategia, que en mediano plazo no se sostienen porque no sirven para construir poder que permita decidir una planificación de futuro.
Esta explicación que nos dan algunos de sus camaradas del Liceo, nos permite entender por qué Peralta "bancó" a Daniel Varizat, cuando atropello a una veintena de personas que se manifestaban en Río Gallegos, el mismo día que él compartía un escenario junto a Kirchner, en un acto donde debía concretarse el anuncio de su candidatura a Gobernador en el 2007.
Bajado de: http://escrachepolicial.jimdo.com/notic ... l-peralta/
23 agosto 2010
EL MILITANTE
EDICION Alcorta 301
RIO GALLEGOS SANTA CRUZ
MEMORIAS DE UN PASADO QUE VUELVEN
Buen discípulo saliste hijo mío, sangre como la de tu padre, ENTREGADOR DE COMPAÑEROS, TRAIDOR A LOS TRABAJADORES Y ALMA DE REPRESOR, QUE HISTORIA.
La mejor escuela del papá Hugo Peralta y mamá Nélida Cremona
Dicen que para entender a un hijo hay que conocer al padre; y la sabiduría de los dichos populares, seguramente nos servirán de guía. Hablamos de un padre que fue dirigente sindical del "lopezrreguismo" en los 70; quien junto a su esposa, diputada provincial en aquella época, gestaron la caída de Don Jorge Cepernic de la mano del “Brujo” de Isabelita. Bien recompensados fueron por aquellos servicios, que completaron entregando a los compañeros de la Juventud Peronista de la Regional 7tma. Presidida por Oscar "Cacho" Vázquez que fue torturado y estuvo preso.
Buen maestro Don Peralta, en público discursos en defensa de los trabajadores, en las negociaciones las listas de la entrega.
Le suena conocido?. Le parece que ha visto esta película?. Tal vez la vio en los '80 cuando Danielito, El Terrible, dejo la CGT.
Tal vez la vio en los '90 cuando Danielito entrego a los compañeros bancarios después de negociar la privatización del Banco Santa Cruz, a cambio de una beca en la Sucursal de Punta Arenas, para no tener que cruzarse con los compañeros de trabajo a los que había traicionado.
Tal vez la vio cuando Danielito mandó al frente a los compañeros petroleros, usándolos para presionar a las Operadoras, y luego quedaron librados a su suerte, esperando que las Petroleras cumplan ingresando a los desocupados, cosa que no ocurre porque las empresas ya cumplieron su parte: la que recibió Danielito.
Tal vez, acaba de ver la misma película con los campañeros de la pesca, que además de ser reprimidos se quedan esperando que los empresarios cumplan. Pero los empresarios ya cumplieron con: la que recibió Danielito.
Buen alumno Danielito, en público discursos en defensa de los trabajadores pero en la negociación: la entrega. Primero incentiva los conflictos, para tener una carta a negociar con las empresas, y una excusa para reclamarle al Gran Jefe K una partecita de los negocios; y luego viene la solución del conflicto tirándole algunos manguitos a los trabajadores, mínima parte de lo que el recibe. En pocos meses, la misma película.
Peralta hijo conoce el gremialismo y la política desde la cuna. Su madre Nelida Cremona de Peralta fue diputada provincial y junto a su esposo, Hugo Peralta, referentes del PJ santacruceño en los 70. Época que traicionaron a muchos compañeros dejando un sin fin de signos de interrogante en el camino.
Hoy Daniel Peralta siendo gobernador de la provincia de Santa Cruz a empleado la táctica del vaciamiento en claras palabras, se ha ROBADO TODO, ha negociado solo para sus intereses. Si miramos a la provincia vemos que ha habido solo pronunciamientos de dichas obras públicas que no serán realizadas nunca, que es en la que se destaca, MENTIR.
Cepernic fue elegido gobernador en 1973 y se acercó a la "tendencia peronista", quienes tras la muerte de Perón, en julio de 1974, fueron desplazados. Su enfrentamiento con el peronismo ortodoxo provincial - encabezado en esos años por Nélida Cremona de Peralta, madre del actual gobernador aceleró la intervención de la provincia, que el gobierno nacional dispuso en octubre de 1974.
Cepernic pasó cinco años preso, y buena parte de esos años, en el penal de Magdalena. Nélida Cremona y su esposo, Hugo Peralta, eran una buena cobertura frente a los militares porque sus nombres, acompañados de su firma, estaban al pie de la nota, remitida a los servicios en la que se denuncia a Omar (cacho) Vázquez y a Orlando Stinermann, alias Alemán, como un integrante de Montoneros. El alemán era un viejo militante de la resistencia, de aquellos que Perón recordaba por su nombre.
Daniel Peralta Tus camaradas del Liceo Militar en Comodoro Rivadavia
Todos recordamos la hermosa época de la escuela secundaria. Siempre son risueños recuerdos adolescentes. Pero no es igual para todos, están los que allí aprendieron las maldades con que construyen su presente.
Recuerdos de cómo armar estrategias para emboscar a los que son definidos como enemigos, son las que vuelven a la memoria de Daniel Peralta cada vez que recuerda las enseñanzas del Liceo General Roca.
Como proceder "por izquierda", método bien explicado por el General Lanusse, cuando fue llamado a dar testimonio en el Juicio a las Juntas Militares. Cómo utilizar la "Inteligencia" a favor y en contra para cercar los intereses, cómo activar "grupos de daño" para obligar al otro a dialogar con menos expectativas.
Como elegir los socios, que serán siempre aquellos que comparten las maldades y no las bondades, porque no se trata de confiar sino de hablar en la misma "frecuencia". Instrumentos que ha utilizado, para armar un discurso que no se haga cargo de la situación.
Esta es, seguramente, la razón por la cual el Comisario General Martín, sigue al frente de la Policía Provincial, es la única explicación que se puede dar a la permanencia de un Jefe de Policía que no es respetado por sus subalternos y que no gestiona para resolver los problemas de estar dispuesto a "bancar" al ejecutor, y derivar la inseguridad que viven los santacruceños.
En base a estas enseñanzas eligió como socio a Aspillaga Ernesto, porque vienen de la misma escuela que a través de la consultora se maneja la pesca de Santa Cruz.
Lo que no aprendió, según algunos de sus propios camaradas, es que debe haber un objetivo principal a defender: Que es la Patria, y la Patria es el pueblo, el territorio y el Estado.
Dicen que tampoco aprendió que estos métodos son coyunturales y colaterales y que no definen una estrategia, que en mediano plazo no se sostienen porque no sirven para construir poder que permita decidir una planificación de futuro.
Esta explicación que nos dan algunos de sus camaradas del Liceo, nos permite entender por qué Peralta "bancó" a Daniel Varizat, cuando atropello a una veintena de personas que se manifestaban en Río Gallegos, el mismo día que él compartía un escenario junto a Kirchner, en un acto donde debía concretarse el anuncio de su candidatura a Gobernador en el 2007.