Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Mié Abr 02, 2025 8:22 pm
09ezemarq escribió: ↑ Hace muchos años vi un programa muy bueno, si no me equivoco era en el canal Rural, hablaba sobre el tema de la forestación en las provincias de la mesopotamia. Según este, las coníferas de uso comercial acá en el cono sur crecen en aproximadamente siete años a su tamaño final, por eso los lotes se plantan gradualmente en generalmentela misma cantidad de períodos para tener stock todos los años. Sin embargo esto que te digo aplicaba a principios de los 2000, desconozco si hoy en día cambió algo o sigue así (es esperable que haya habido mejores técnicas y/o genéticas, pero la verdad no lo se)...
chory461 escribió: ↑ Mas del negocio forestal.....
CEPU subió el area plantada durante el 2024 en 5.900 hectáreas. Todavía para alcanzar el máximo de capacidad plantada le faltan 16,000 hectáreas mas que aun están sin plantar. Supongo que esto se hace por etapas asi año tras año uno va teniendo stock de ventas. El el 2024 se vendieron 21.849 (millones) y en el activo corriente ya dispusieron 35.000 (millones) para la venta del 2025. Este dato no es fijo ya que cuando pusieron este numero fue en Dic 24 y los precios subieron... ademas.... es costo no precio. En resumen, quizas incrementemos al doble la facturacion de escarbadientes para el 2025. No encontre las toneladas que estan vendiendo año tras año, supongo que con el correr de los balances las iremos viendo.
salutte
colorado36 escribió: ↑ .. la "Mesa del litio" cerró un acuerdo con YPF Luz y Central Puerto para desarrollar un proyecto de infraestructura eléctrica orientado a garantizar el suministro de los proyectos de mineros que se desarrollan en la Puna. La iniciativa implicará inversiones del orden de los 450 millones de dólares.
https://www.iprofesional.com/negocios/4 ... ral-puerto
![]()
![]()
chory461 escribió: ↑ Argentina tiene una de las tasas de crecimiento más altas no solo de la región, sino del mundo: los árboles crecen aproximadamente cinco veces más rápido que en el hemisferio norte. La competitividad en las locaciones de las mayores plantaciones forestales en la producción de materia prima, con turnos de corte promedio de 9 a 18 años, en contraste con los 30 a 45 años en países del hemisferio norte.
Es por eso que el sector forestal en el que continúa expandiéndose Central Puerto proporciona uno de los negocios con mayores ventajas competitivas y mayor potencial de crecimiento como generador de divisas de la Argentina.
Este sector puede ser fuente de oportunidades de negocio futuras, ligadas al procesamiento e industrialización de la madera, bonos de carbono y generación de energía con biomasa”.
Además claro.... del excelente negocio inmobiliario. Se compraron por chirolas los bosques.
Ahora se fusionaron las empresas forestales en una sola.... habrá ahorro en costos.
Como dato internacional.... los costos portuarios son 5 veces mas caros que Brasil y Chile.
Como dato alentador Europa prohibió la madera no certificada a partir de este año.
CEPU esta afinando los motores.... desde la compra hasta fines del 2024 solo evaluó como fusionar las 2 empresas y cual deberia ser la politica de plantaciones y variedades. Todo ya sucedio. Ya los cambios se hicieron, deberiamos ver mejores resultados en este negocio este año dado que ademas el precio de la madera internacionalmente subió desde los 520 dolares promedio a los 676 cierre de la semana pasada.