Página 26975 de 34861

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Jue Mar 27, 2014 11:17 pm
por Máximo +
diego0708 escribió:La guita de los cupones va para el club de París y todos contemtos

LUCH escribió: argentina siempre tarde :mrgreen:

mas vale tarde que nunca.

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Jue Mar 27, 2014 11:17 pm
por Máximo +
diego0708 escribió:La guita de los cupones va para el club de París y todos contemtos

gran posibilidad. :respeto:

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Jue Mar 27, 2014 11:15 pm
por falerito01
diego0708 escribió:La guita de los cupones va para el club de París y todos contemtos

alguna vez tenemos q empezar a ser un pais serio :mrgreen:

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Jue Mar 27, 2014 11:13 pm
por diego0708
La guita de los cupones va para el club de París y todos contemtos

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Jue Mar 27, 2014 11:10 pm
por Máximo +
isidoro999 escribió:Zorro tu opinión difiere de este editorial que postee
Salio en el Cronista, segun esto si hoy se confirmaba el pago del cupon era un pacto carnal con los bancos, al no pagarse debería ser una mala noticia para los bancos




http://www.cronista.com/contenidos/2014 ... _0032.html

COLUMNISTAS 27.03.14 | 00:00


Cierra hoy Cristina un pacto carnal con bancos para mantener la ilusión 2015
Guillermo Kohan
Periodista

Todo indica que el Gobierno confirmará hoy, con la versión revisada del PBI, su vocación de cumplir religiosamente con los compromisos de la deuda, al menos la emitida en la era Kirchner que jamás dejó de honrarse en tiempo y forma. La mayoría de los analistas financieros y la información que circula en los despachos oficiales apuesta a que finalmente se pagará el famoso cupón atado al crecimiento, una deuda para fin de año calculada en unos u$s 3.500 millones; no todo en manos privadas, dado que una parte integra las carteras de organismos estatales.

Interesante retorno a las fuentes de la señora de Kirchner, tomando el buen consejo de su marido en el poder, nunca gobernar en contra de los bancos. Menos ahora, cuando el establishment financiero le promete un final feliz de cara al cierre de su mandato en 2015, incluso dinero fresco si sigue haciendo los deberes, un combustible imprescindible para mantener la ilusión de seguir con un proyecto de poder para después del poder. Influir en el devenir de los acontecimientos, hundir o proyectar candidatos, apostar a su ‘Fuerza Propia’ con La Cámpora y su hijo Máximo, refugiarse otra vez en Santa Cruz para preparar el retorno, y demás ilusiones que hoy apasionan en la agenda política.

Para todo eso hace falta plata, financiamiento, y mantener un mínimo de reservas a salvo de corridas. Ya mostró la Jefa de Estado que comprendió la lección en enero. Echó del Banco Central a Mercedes Marcó del Pont y comenzó con Juan Carlos Fábrega un camino pragmático y ortodoxo para despejar los peores fantasmas. Virtudes del peronismo, la capacidad de hacer lo que sea necesario para mantenerse en el poder.

Mucho más que los dirigentes sindicales o los empresarios y comerciantes que pagan caro el ajuste y protestan, hoy los bancos e inversores financieros son casi los más fieles aliados del Gobierno. Consideran que se alejó el escenario del default, aun con las amenazas de los juicios en EEUU. También observan que se aleja la crisis terminal por pérdida de reservas, y ofrecen dinero fresco al Gobierno si se mantiene la agenda de acercamiento a los organismos multilaterales de crédito. Suponen que incluso habrá cierta moderación en la emisión monetaria, porque el Gobierno recaudará más con el retiro de subsidios y los efectos de la devaluación y la inflación en los ingresos de la AFIP.

Sobre todo, apuestan a que cualquier sucesor que resulte electo en 2015 gestionará una administración menos populista y más abierta a la inversión privada que lo disponible con el kirchnerismo. A medida que se acerca el final del mandato de Cristina, suponen, los activos de Argentina van a ir ganando valor. “Si no hay default, los precios de los bonos y las acciones siguen a precio de regalo”, explica el economista Nicolás Dujovne. Los bancos argentinos valen hoy en la Bolsa tres o cuatro veces menos que sus pares en Perú o Colombia. En el peor de los casos, la mayoría se convenció de que hay dólar quieto al menos hasta la primavera. Así los precios siguen subiendo y la City es una Fiesta.



Para cubrir el rojo de dólares hasta 2015, Cristina tiene a mano la nueva agenda del endeudamiento que hasta ahora se va cumpliendo, y que hoy deberá pasar la prueba del cupón. Y para cubrir la cuenta en pesos, está el ajuste, la devaluación y la inflación. Ayuda, en ambos casos, la cosecha récord con precios internacionales inmejorables que otra vez acompañan a la Argentina.

Ni siquiera tendría lógica política o económica volver a manosear hoy las cifras del INDEC para evitar el pago del cupón PBI este año. Los u$s 3.500 millones que supuestamente se ahorrarían en las reservas, podrían perderse en uno o dos meses si volviera el desmanejo económico que llevó a la profunda crisis del último verano.

Las dudas, claro, nunca se despejan del todo en la Argentina. El gasto público en enero trepó 46%. Puede ser historia antigua. Pero también es evidente que el Gobierno no puede dominar fácilmente la puja distributiva. Independientemente de los móviles políticos, todo indica que la paritaria con docentes y estatales le costará más dinero al sector público. Y que difícilmente en el sector privado los salarios de convenio se ajusten menos de 30% como pretende el Ministerio de Trabajo. La economía sigue indexada. Y también se va tornando una bola de nieve la deuda en pesos del Banco Central por el torniquete monetario. ¿Aguanta una economía indexada al 30% sin un plan creíble para frenar la inflación?

En el mundo financiero nadie quiere aguar la fiesta. Los inversores esperan hoy que Cristina cierre un verdadero pacto carnal con ellos honrando el cupón PBI. Ya garantizaron un bono por 10 mil millones en pesos y prometen dólares frescos para financiar la transición. Saben de la crisis, saben de los piquetes, de la violencia y del profundo deterioro socioeconómico que golpea al país. Sin embargo, los mercados operan con el bolsillo, no con el corazón. Pese a que en la cancha cada vez hay más patadas, más insultos y el juego se hace más trabado, “Siga Siga” diría el recordado Francisco Lamolina, una suerte de Eugenio Zaffaroni de los árbitros.

tanta manija le venian dando , que al final lograron el cometido.

no se olviden que este gobierno siempre hizo lo contrario a lo que todos pedían , y esta vez la racionalidad estuvo a la altura de las circunstancias.

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Jue Mar 27, 2014 11:07 pm
por diego0708
Mañana debería caer todo por lo caucionado pero la noticia es muy buena para comprar activos argentinos

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Jue Mar 27, 2014 11:02 pm
por Máximo +
ferlobo escribió:ojo que la tenencia de los bonos en este banco no supera 5% de la cartera de sus activos. El tema es que no genere demasiada desconfianza en general.
Hoy el volumen en la local y en el ADR fue monstruoso y pagando alto. Debiera continuar

zorro escribió:
Al contrario Ferlobo esto es un driver de la pu** madre.!! Y es un hecho pro mercado sin antecedentes en este gobierno. Todo lo de hoy

:respeto: :respeto:

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Jue Mar 27, 2014 11:00 pm
por Máximo +
colo escribió:Otra vez volvieron a meterse los K con los nros.
¿Cuánto cae esta mañana?

primera vez que van con la verdad. :roll:

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Jue Mar 27, 2014 9:09 pm
por AFRODITA
PAPU07 escribió:Yo no llegue a lanzar ( aunque VENDI TODOS MIS CALLS Y ALGO DE PAPELES), pero no hubiera recomprado

Con la "noticia cuponera" es factible mañana mismo un - 2 a -3 % :abajo: en la local y siendo optmista

Lo que le faltaba para decidirse a bajar ya esta anunciado :abajo:

NO veo un gran desplome, pero si una correccion que inicia MAÑANA MISMO, desde la apertura quizas y que se extenderia una o dos jornadas mas de la proxima semana
Guardar este post, por favor

Saludos

grande PAPULINNNNNN

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Jue Mar 27, 2014 8:58 pm
por Gabo
Gabo escribió:no afloja el adr, con ganas de ir a 13 verdes

PAPU07 escribió: Perdooooooonnnnnnnn ??¿¿¿¿¿ :114: :114:

que pasa Papulandia??? te cambio la cabeza.... pero el mdo sigue up....

todo bien... ojo c shortearse...

merval de corto a 6450 apunta....

Imagen

m estas haciendo laburar.....

:D

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Jue Mar 27, 2014 8:04 pm
por Fovejero
Arnaldo007 escribió:si miramos como se movió la local post cupones y el adr NO deberíamos pensar en nada demasiado malo, es mas el adr quedo desfasado con la local... asi que si mañana corrige el adr la local no debería sufrir... que opinan? :bebe:

opino que mañana la local, que quedo desfazada respecto del adr, sube :arriba: y posiblemente pase los $ 12.

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Jue Mar 27, 2014 7:49 pm
por Arnaldo007
si miramos como se movió la local post cupones y el adr NO deberíamos pensar en nada demasiado malo, es mas el adr quedo desfasado con la local... asi que si mañana corrige el adr la local no debería sufrir... que opinan? :bebe:

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Jue Mar 27, 2014 7:42 pm
por PAPU07
King Arthur escribió:Papu te salvo el NO pago del cupon!
El voto fue NO positivo

Es lo que estoy exponiendo, :abajo: sin embargo hay gente ( se respeta opinion obvio) que NO solo piensa que no va a afectar :abajo: sino que la ve . . . . . subiendooooo :114:
Bueno, esto bolsa y ya se vera
Por mi parte, el piso lo veo la semana que viene, y estaria rondando los U$ :abajo: 11.00 aprox

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Jue Mar 27, 2014 7:32 pm
por King Arthur
Papu te salvo el NO pago del cupon!
El voto fue NO positivo

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Jue Mar 27, 2014 7:05 pm
por Aviador
fedemoller escribió:No creo que baje
La medida es pro mercado
Los adr en la ultima media hora, cuando el foro de rava dejó de funcionar, aumentaron al máximo dle día..
Acá la local bajó a casi neutra y al final subió
Es más pro mercado la quita de subsidios que el no pago del cupón.. es ortodoxo, casi de libros..
Eso es lo que ven afuera..


estoy en pelotas, recompre hoy base 11ab
Mañana veremos :?: