Respetó el soporte:
Llegó ayer a 32.80 respetando el soporte del 50% de retroceso de Fibonacci de la última suba en gráfico diario.
El ADR corrigió sólo el 38.2% en la zona de 23.50 / 23.90. Lo que indica que la baja adicional en el mercado local es debido a la baja de expectativas de que el dólar suba.
El petróleo Brent ha tocado un mínimo de 36,04 dólares por barril, su nivel más bajo desde julio de 2004, y el West Texas ha caído hasta 33,98 dólares por barril, su mínimo desde febrero de 2009. Esto se produce mientras el mercado lucha por ajustar el exceso de oferta con el debilitamiento de la demanda.
Wall Street levantó hoy mínimamente la cabeza después de un tímido freno en la caída del precio del petróleo que llama a la esperanza a los mercados de Nueva York tras dos jornadas de cierres en rojo.
Por otro lado, los mercados parecen haber digerido la decisión de subir los tipos hasta el 0,25 % por parte de la Reserva Federal (Fed), una noticia largamente augurada que no provocó el terremoto esperado finalmente.
El Merval empetrolado, ha corregido el 61.8% de la última suba, y está en el soporte de 10900 / 11000.
ROP escribió:El mercado se descargó:
Galicia está corrigiendo en el nivel 50% de Fibonacci desde el mínimo de 22.00 el 24/09/15, cuando Vanoli eliminó el CCL para inversiones en Fondos Comunes y el mercado sufrió de vértigo al acercarse al abismo.
En apenas dos meses, cuarenta ruedas, hizo un máximo histórico de 43.45, un casi 100% de aumento, el lunes post eleccionario, cuando el mercado después del climax que alentaban las encuestas, vio la cara de Dios.
Pasar de la depresión a la euforia en tan poco tiempo causa agotamiento, aún para el Gigoló, y lo que lamentablemente sufrimos los machos bípedos racionales, que técnicamente se denomina “período de resiliencia”. Peor todavía, acompañado de un “período de remisión”.
El 50% de esta remisión desde el máximo de 43.45 está en 32.8 y el viernes hizo mínimos en 33.25. El próximo nivel relevante es el 61.8% de retroceso y estaría en 30.20, y cerraría el gap abierto el 26/10/15 después de las Paso. Pondría dudas sobre si la tendencia de fondo sigue alcista.
Visto en perspectiva, y atento a las razones fisiológicas del mercado, esta corrección no parece desmedida. Es normal, diría un clínico.
A pesar que ganó Macri el mercado ha frenado en seco. Algunas de las razones:
[*] Ejercicio de Opciones, donde una vez más los lanzados contra atacaron sobre el final.
[*] Fin de año. Requerimiento de pesos. Actitud de esperar a ver qué pasa.
[*] El petróleo sigue derrapando, empetrolando al Merval. APBR otra vez en mínimos históricos.
[*] Vienen 100 días difíciles, donde los que lo votaron y los que no tomarán conciencia de lo que significa “efectos de la devaluación”. Habrá tironeos fuertes hasta que llegue abril y se acuerden paritarias. Nadie sabe a ciencia cierta cuánto cuestan los bienes inmuebles y muebles.
[*] Para aspirar pesos se permitió que las tasas de interés vuelen, así como la tasa de caución en la Bolsa, que está en 30% anual, un 50% de aumento. Esto desalienta inversiones en Bolsa drenando a plazos fijos.
[*] El mercado descuenta que habrá un fuerte ingreso de dólares que lo presionará a la baja, o lo menos, evitará que vuele.
Entonces alcista, pero cuidado: Con el corazón colgando en tus manos.
Habrá que ver si el mercado se enamora con lo que está por venir o llama un remisse. La macana ya la hizo.