Página 21414 de 34170

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 24, 2014 2:20 pm
por titán2
Imagen

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 24, 2014 1:48 pm
por sumiso
zealot escribió:“CRISTINA COMPRÓ HASTA UN MILLÓN DE DÓLARES EN JOYAS POR AÑO”
Fue representante de la joyería más distinguida de Buenos Aires…

Hoy revela secretos inquietantes sobre el poder y la fama…

EN NOTICIAS de esta semana, habla el arrepentido menos pensado…
http://noticias.perfil.com/2014-12-23-5 ... s-por-ano/

Será como el mini coper que le habian comprado a Florencia K y despues resulto que ni sabia manejar ? , cuantas boludeces que se escriben . . . . .

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 24, 2014 1:41 pm
por floripa
Feliz Navidad para todos!

Espero que en 2015 Amado, la vieja terca y toda su manga de corruptos terminen presos!

Que por una buena vez haya justicia en nuestro país!

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 24, 2014 1:04 pm
por inge
fabio escribió:es impresionante el nivel de consumo ja ja hasta el indec marca caída de no menor al 5% de consumo en todo el año, hay que leer cada bol***, en fin se tiene el país que se merece, millones de giles aplaudiendo por un sueldo o plan y la argentina en cualquier momento no compite ni chile

Somos muchos millones , sí, los que aplaudimos a este gobierno , como quedará en evidencia el año que empieza, y no por un sueldo o plan ,sino por convicción , este tipo de argumentación exibe la pobreza de razones de quienes la dicen , es hora que vayan encontrando algo para contraponer en forma superadora a las políticas del gobierno porque , a mi entender , el tiempo les empieza a correr en contra.
Es la mejor respuesta que puedo dar , guardándome las ganas de vituperarlos , a quienes descalifican de esa forma a los foristas que dan opiniones favorables a lo hecho en esta década.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 24, 2014 12:47 pm
por boquita
Fin de un mito: "la pancita cervecera" no existe
Un estudio reciente hecho en Inglaterra derribó una de las creencias más arraigadas: el consumo moderado de cerveza no produce aumento de peso y hasta puede ser parte de un plan de alimentación

http://www.infobae.com/2014/12/19/16162 ... -no-existe

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 24, 2014 12:27 pm
por fabio
es impresionante el nivel de consumo ja ja hasta el indec marca caída de no menor al 5% de consumo en todo el año, hay que leer cada ******, en fin se tiene el país que se merece, millones de giles aplaudiendo por un sueldo o plan y la argentina en cualquier momento no compite ni chile

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 24, 2014 12:20 pm
por boquita
no sacha, soy independiente y no estoy afiliada y nunca lo estuve, a ningun partido politico
porque asi como hoy comparto mucho con este gobierno, lo puedo hacer con quien me plazca..
No voto partidos, si propuestas
Saludos y muchas felicidades para vos tambien!

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 24, 2014 12:05 pm
por sachapuma
boquita escribió: empezo a transmitir con exito el lavarropa de macri en el espacio
:respeto:
que pedazo de h de p!
descerebrado!
:lol:

hola cristina felizz!! noche buena y mejor navidad
menos mal que afirmas que sos independiente
sos mas K que pascua y galaico juntos!!!!!!!!
de onda :100: sacha ...daniel desde cba amiga !!

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 24, 2014 11:45 am
por boquita
boquita escribió:https://www.youtube.com/watch?v=Sfb-eYZUxlA

maravilloso ser argenta!

:respeto: :respeto:

empezo a transmitir con exito el lavarropa de macri en el espacio
:respeto:
que pedazo de h de p!
descerebrado!
:lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 24, 2014 11:36 am
por boquita

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 24, 2014 11:34 am
por Galaico
Pascua escribió:Empezaron los saqueos en todos los centros comerciales, despues lloren pobreza manga de quejosos.


sinceramente es increible el nivel de consumo que hay en estas fiestas impresionante :respeto:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 24, 2014 10:18 am
por boquita
http://business.asiaone.com/news/dreams ... ew-oil-hub

"No estamos perforando estos pozos pensando en el precio de hoy de un barril de petróleo. Estamos invirtiendo a largo plazo. Se trata de una apuesta por el futuro. Pero eso también significa que tenemos que ser muy eficiente", dijo Pablo Bizzotto, Vaca gerente de Muerta de petróleo de esquisto y gas.

"Todas las pruebas han demostrado que Vaca Muerta es una gran calidad - la composición del aceite es ideal o excelente", deliró.

Exxon, Shell y Total también han invertido aquí. Pero todavía están en la etapa de exploración. YPF-Chevron están liderando la manada.

Un estudio realizado por Accenture encontró que Vaca Muerta podría atraer a 368 mil millones de dólares en inversión extranjera en 2035.

La zona podría producir suficiente petróleo y gas para satisfacer las necesidades domésticas actuales de la Argentina durante cinco décadas, crear 22.000 puestos de trabajo al año durante los próximos dos decenios, y añadir 0,5 por ciento al año para el crecimiento económico.

Argentina expropió YPF a Repsol de España y nacionalizó en 2011. Por el momento, el número tres la economía de América Latina parece tener sus necesidades energéticas cumplen - y algo más.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 24, 2014 9:55 am
por boquita
La Argentina volvió a enriquecer uranio
Es un material estratégico para el desarrollo autónomo y la soberanía energética. Será usado en los reactores de potencia, que generan electricidad, y los experimentales. También multiplica las posibilidades de exportación de tecnología nuclear.




:respeto: :respeto:


Por Ignacio Jawtuschenko
La planta tecnológica de Pilcaniyeu que la Comisión Nacional de Energía Atómica opera en Río Negro está en pleno funcionamiento y logró enriquecer levemente algunas decenas de kilos de hexafloruro de uranio (UF6). Este hito del desarrollo nuclear ubica a la Argentina entre los once países del mundo con pleno dominio de esta tecnología. Anticipado por Página/12 el pasado 29 de junio, fue confirmado durante la reunión anual de la Asociación Argentina de Tecnología Nuclear celebrada en el Palacio San Martín de la Cancillería.

El uranio enriquecido es un material estratégico para el desarrollo autónomo y la soberanía energética. El país da un paso fundamental para dejar de depender de terceros para la importación de “uranio levemente enriquecido” para sus reactores de potencia de agua liviana (que generan electricidad) y los experimentales (utilizados para investigación científica y medicina nuclear). Y también multiplica las posibilidades de exportación de tecnología nuclear argentina, ya que además de exportar reactores, el país puede asegurar el flujo de combustible que éstos requieren.

El ingeniero Daniel Brasnarof, gerente de diseños de Pilcaniyeu, detalló a este diario que en la planta ubicada a 60 kilómetros de Bariloche se logró enriquecer uranio al 0,8 por ciento. “Hemos reunido dos generaciones, la de los veteranos reincorporados que traen su experiencia previa y los jóvenes investigadores, entre todos pudieron recuperarse las capacidades”, explica Brasnarof. Hoy trabajan allí 157 profesionales y técnicos.

Hace 30 años, Pilcaniyeu ya había sido noticia mundial. En noviembre de 1983, en el ocaso de la última dictadura cívico-militar, el titular de la CNEA, el almirante Carlos Castro Madero, anunció que junto a la empresa Invap obtuvieron uranio enriquecido en aquellas instalaciones por entonces secretas. Durante los gobiernos de Raúl Alfonsín y Carlos Menem la planta fue paralizada. Tras doce años de abandono, desde 2007, Pilcaniyeu recibió inversiones por cerca de 120 millones de pesos y fue reinaugurada por la presidenta Cristina Kirchner en 2010.

“Enriquecer uranio es en realidad separar las moléculas livianas de las pesadas”, explica Brasnarof. “El proceso utilizado en Pilcaniyeu es un camino que ya había sido hecho. La técnica es la de difusión gaseosa que consiste en hacer pasar una molécula de hexafloruro de uranio por una especie de colador que separa las moléculas pesadas (U238) de la livianas (U235), que es el más adecuado para producir energía”. Al uranio para ser utilizado en reactores de potencia se lo lleva a una concentración isotópica que puede estar entre el 0,85 y 5 por ciento para el U235.

Simultáneamente, en el Centro Atómico Bariloche buscan nuevos caminos para enriquecer uranio. En el marco del proyecto Lasie (Laboratorio Argentino para Separación Isotópica para Enriquecimiento por Láser) en el laboratorio del ingeniero Fabián Bonetto, mediante un método innovador de vaporización metálica asistido por láser (Silvar), se enriqueció también en el orden del 2 al 4 por ciento de uranio 235, pero todavía en pequeñas cantidades, utilizando menos de un gramo de uranio natural.

El físico Alberto Lamagna, responsable del proyecto, señaló que “este experimento forma parte de cuatro métodos distintos de punta que se realizarán a partir de ahora, con el fin de dominar esta tecnología estratégica y analizar cuál es la más apta para llevarla a escala industrial”.

Estos experimentos –tanto el de Pilcaniyeu como el del Centro Atómico Bariloche– están sometidos a un estricto control internacional y fueron informados a los organismos de salvaguardias Abacc y OIEA, por intermedio de la Autoridad Regulatoria Nacional. En un escenario internacional cruzado por fuertes competencias, las potencias poseedoras de esta tecnología buscan mantener su posición dominante y tienden a establecer restricciones en el número de países proveedores de uranio enriquecido.

Al respecto, Gustavo Ainchil, director de Seguridad Internacional, Asuntos Nucleares y Espaciales (Digan) de la Cancillería, advirtió sobre las asimetrías del sistema y señaló que “las restricciones van a ser cada vez más complicadas y sólo van a poder participar los países que tengan la capacidad. Es por ello que resultan fundamentales el mantenimiento del ritmo de crecimiento y los logros que nos va a permitir continuar”.

También Norma Boero, presidenta de la CNEA, destacó que la Argentina “es ejemplo en el desarrollo de esta tecnología para fines pacíficos como la salud pública y la generación de energía”.

“El 2014 es el año de oro del sector nuclear argentino”, consideró Boero, “contar con varios kilos de uranio enriquecido no es un deseo de futuro, es una realidad de hoy, como la puesta en marcha de Atucha II, la extensión de vida de la central de Embalse, la producción de agua pesada, el inicio de la construcción de los reactores Carem y RA10, la red de medicina nuclear, la nueva planta de dióxido de uranio en Formosa y la reactivación del complejo minero de San Rafael en Mendoza”.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Dic 23, 2014 10:49 pm
por quique43
Ojo boquita, como viene la mano, la KK lo va a usar para afanar, cuestiòn de no poner la mano, van a meter ese brazo biònico para seguir currando, son màs chorros que los chorros. Si ves un brazo que sobresale por ahì, ya sabès de quien es, y que està haciendo, lo mas lindo que despuès se hacen los distraìdos, se robaron la Repùblica, y siguen diciendo yo no fuì.
--------------------------------------------------------------------------------

por boquita el Mar Dic 23, 2014 8:26 pm

http://www.infobae.com/2014/12/23/16170 ... ficos-rios

vamosssss!

que orgullo!
Ya se vende el primer brazo biónico de América Latina hecho por científicos de Entre Ríos
La ANMAT autorizó su comercialización. Su costo es un 75% menos que un producto importado similar

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Dic 23, 2014 10:44 pm
por Peloco
Y yo estoy en Miami. ... Si es por dar envidia. .. prefiero los sitios cálidos. ..