Página 1821 de 18322

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 10, 2020 4:31 pm
por Nebur2018
:respeto:
JFJB escribió: Por un lado no lo creo. Pero en este pais, lo que no existe es "seguridad" (en toda indole) gobierne quien gobierne.

Por muchas cosas creo que al pais le vienen todos drives positivos.
-El fantasma de covid a nivel mundo es cada vez "menos preocupante".
-Despejado los problemas de deuda privada, falta acomodar con el fmi que entre el mes de noviembre y el mes de marzo, es asunto cerrado.
-El dolar a nivel internacional esta sufriendo una depreciación (Incluso frente a las monedas emergentes).
-La recuperacion economica, los niveles de inflacion, el producto bruto interno, y todo lo que hace a la micro y macro economia parece estar encaminandose (incluso a los garrotazos) por guzman.

Eso no significa que el dolar no pueda saltar, pero dudo mucho que para fin de año lo tengas en $200. Si te fijas en el Presupuesto (que de seguro se aprueba esta semana) en lo que es dolar, se estipula que recien para fin de año de 2021 esta (el oficial sin aranceles o impuestos de ningun tipo) en $104 (Puede no ser el monto exacto, no tengo a mano la ley)

La idea es que el dolar este a la par de la inflacion. Se estima una infla de entre 25 y 35 puntos para 2021. El negocio (al menos para mi) fue liquidar a $180 el 80% de la cartera dolarizada, y re ingrese sobre AL30 a $5380 / $38.13

Si guzman sigue liderando la batuta y devuelve la EY a los 12% desde donde aproximadamente partieron los bonos, es un extio.

a $ 180 liquidaste el 80% de la cartera dolarizada? CCl llego unos minutos a ese precio...despues en el mismo dia cerro a $ 168.
QUE PUNTERIA MAESTRO!!! LO FELICITO !!!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 10, 2020 3:59 pm
por fabio
JFJB escribió: Por un lado no lo creo. Pero en este pais, lo que no existe es "seguridad" (en toda indole) gobierne quien gobierne.

Por muchas cosas creo que al pais le vienen todos drives positivos.
-El fantasma de covid a nivel mundo es cada vez "menos preocupante".
-Despejado los problemas de deuda privada, falta acomodar con el fmi que entre el mes de noviembre y el mes de marzo, es asunto cerrado.
-El dolar a nivel internacional esta sufriendo una depreciación (Incluso frente a las monedas emergentes).
-La recuperacion economica, los niveles de inflacion, el producto bruto interno, y todo lo que hace a la micro y macro economia parece estar encaminandose (incluso a los garrotazos) por guzman.

Eso no significa que el dolar no pueda saltar, pero dudo mucho que para fin de año lo tengas en $200. Si te fijas en el Presupuesto (que de seguro se aprueba esta semana) en lo que es dolar, se estipula que recien para fin de año de 2021 esta (el oficial sin aranceles o impuestos de ningun tipo) en $104 (Puede no ser el monto exacto, no tengo a mano la ley)

La idea es que el dolar este a la par de la inflacion. Se estima una infla de entre 25 y 35 puntos para 2021. El negocio (al menos para mi) fue liquidar a $180 el 80% de la cartera dolarizada, y re ingrese sobre AL30 a $5380 / $38.13

Si guzman sigue liderando la batuta y devuelve la EY a los 12% desde donde aproximadamente partieron los bonos, es un extio.

Jaja..reingrese a 38.13...y cuando..estuvo a Más?.. si hace un mes está en 38.. ?...salvo por septiembre que cotizaba 44...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 10, 2020 3:54 pm
por JFJB
chascoforever escribió: Vos decis que no esta a 200 para fin de año? :bebe:

Por un lado no lo creo. Pero en este pais, lo que no existe es "seguridad" (en toda indole) gobierne quien gobierne.

Por muchas cosas creo que al pais le vienen todos drives positivos.
-El fantasma de covid a nivel mundo es cada vez "menos preocupante".
-Despejado los problemas de deuda privada, falta acomodar con el fmi que entre el mes de noviembre y el mes de marzo, es asunto cerrado.
-El dolar a nivel internacional esta sufriendo una depreciación (Incluso frente a las monedas emergentes).
-La recuperacion economica, los niveles de inflacion, el producto bruto interno, y todo lo que hace a la micro y macro economia parece estar encaminandose (incluso a los garrotazos) por guzman.

Eso no significa que el dolar no pueda saltar, pero dudo mucho que para fin de año lo tengas en $200. Si te fijas en el Presupuesto (que de seguro se aprueba esta semana) en lo que es dolar, se estipula que recien para fin de año de 2021 esta (el oficial sin aranceles o impuestos de ningun tipo) en $104 (Puede no ser el monto exacto, no tengo a mano la ley)

La idea es que el dolar este a la par de la inflacion. Se estima una infla de entre 25 y 35 puntos para 2021. El negocio (al menos para mi) fue liquidar a $180 el 80% de la cartera dolarizada, y re ingrese sobre AL30 a $5380 / $38.13

Si guzman sigue liderando la batuta y devuelve la EY a los 12% desde donde aproximadamente partieron los bonos, es un extio.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 10, 2020 3:28 pm
por robi2001
chascoforever escribió: jaja, no esperaba nada especial pero me llama la atencion que el AO20 que esta defolteado vanga igual o mas.
Aparte si reabren te dan menos AL30 por cada AO20.

Hay muchos desarbitrajes, comprando AY24 a 4520 equivale a TX26 de 72 pesos, comprando DICA a 47 dolares haces como un 15 % de diferencia entrando al canje tardio

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 10, 2020 1:39 pm
por chascoforever
John Sunday escribió: Con todo respeto, o sea infiero, intuyo, esperabas que subiera ? , despues de los mensajes
grandilocuentes que pusimos con papu.... ?
:117:

jaja, no esperaba nada especial pero me llama la atencion que el AO20 que esta defolteado vanga igual o mas.
Aparte si reabren te dan menos AL30 por cada AO20.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 10, 2020 1:21 pm
por John Sunday
chascoforever escribió: Che, como puede ser:

AO20D 38,50
AL30D 38,21

:pared:

Con todo respeto, o sea infiero, intuyo, esperabas que subiera ? , despues de los mensajes
grandilocuentes que pusimos con papu.... ?
:117:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 10, 2020 1:09 pm
por chascoforever
Che, como puede ser:

AO20D 38,50
AL30D 38,21

:pared:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 10, 2020 1:08 pm
por chascoforever
JFJB escribió: 145/149 y seguira bajando unos pesos mas. Sin impuestos, tal vez se lo vea bajar aun mas.

Vos decis que no esta a 200 para fin de año? :bebe:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 10, 2020 11:50 am
por JFJB
jok escribió: El dólar ya ajusto lo suficiente, no creo que siga bajando. Es muy dificil que eliminen algun impuesto, con el dolar tarjeta se lo llevan puesto al BCRA.
No es momento de vender, es momento de comprar dolares

145/149 y seguira bajando unos pesos mas. Sin impuestos, tal vez se lo vea bajar aun mas.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 10, 2020 11:11 am
por martinargentino
Así van las cosas afuera

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 10, 2020 10:50 am
por fabio
Pamping escribió: Mi duda es a partir de la licitación de ayer ... si los fondos extranjeros ingresaron (como dicen los diarios) ...
No debería haber demanda de venta en especie D por parte de los fondos? Esto no es :abajo: si hay mucha venta?

pimco, templeton, tiene dicen cerca de 6000 mil millones de dolares a 150 de ccl, ya tienen 1500 millones, el tema que no creo que los vendan, porque le restan 4500 millones mas, evaluaran si los van a tener o no para salir a vender......

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 10, 2020 10:09 am
por JFJB
Pamping escribió: Mi duda es a partir de la licitación de ayer ... si los fondos extranjeros ingresaron (como dicen los diarios) ...
No debería haber demanda de venta en especie D por parte de los fondos? Esto no es :abajo: si hay mucha venta?

Probablemente si. A tu calculo tenes que sumarle la re apertura del canje tardio, donde si bien el volumen no es un abuso, suma a tu idea.

La pregunta es, querran liquidar a $38? Y si tu teoria es real, querran liquidar a 37? o a 36? o a 35? o a....
Sumado esto, querran liquidar a $35 teniendo un dolar paralelo con 9 bajas consecutivas? y un dolar a nivel global venido a menos?
Incognitas que resolveremos en el curso de los dias.

A todo esto, que golazo quienes canjearon por titulos bajo euro y no dolar.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 10, 2020 9:38 am
por martinargentino
Pamping escribió: Mi duda es a partir de la licitación de ayer ... si los fondos extranjeros ingresaron (como dicen los diarios) ...
No debería haber demanda de venta en especie D por parte de los fondos? Esto no es :abajo: si hay mucha venta?

y... Pimco esta como Lorenzino. MG mientras la salida no sea estrepitosa como se venia dando, la sigue estirando. No me imagino el acuerdo de caballeros que puedan llegar a tener de como ir saliendo en este pseudo veranito que se armo. Pero hoy con los volúmenes que se manejan, si cualquiera te hace un desastre.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 10, 2020 8:29 am
por Pamping
Mi duda es a partir de la licitación de ayer ... si los fondos extranjeros ingresaron (como dicen los diarios) ...
No debería haber demanda de venta en especie D por parte de los fondos? Esto no es :abajo: si hay mucha venta?
martinargentino escribió: No se que partido estas viendo. Lo tenias a 37,8 el viernes el AL 30. Tenes un RP de 1300 punto. Una suba de las acciones que se puede atribuir a la vacuna. Y vos estas diciendo que mágicamente los bonos van a rebotar ???


Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 10, 2020 8:05 am
por pik
JFJB escribió: No se trata de lo que cada uno cree. Sino de lo que es.

La ultima medida adoptada por Pesce, fue la de crear este "Impuesto" (entre un pack de otras medidas) al dolar billete y dolar "tarjeta". Impuesto que no es final (Ya que si no aportas a ganancias se devuelve, y en caso de que aportes a ganancias, es un anticipo de pago, con lo cual, es siempre un impuesto o que te vuelve, o que te sirve para agotar obligaciones, nunca un impuesto como el "Pais" que si queda en arcas del estado)

Con esa maxima y con otra data de fuente fiable, ¿Que sentido tiene mantener este impuesto "pesce"? Si en definitiva 1) Es dinero que vuelve al contribuyente directa o indirectamente y 2) Sirve para engrosar la brecha entre paralelo y oficial en un 35%.
Bajo la premisa de que el Blue y el oficial estan a 100% de brecha, no hay para hacer tijera por ese lado?

Supongamos que no eliminan el 100% del impuesto, sino que lo reducen manteniendolo para los consumos de tarjetas (Algo esperable y bastante coherente).

No te parece que tanto Mep como "Blue" se verian afectados?

A la par de esta pregunta, y si el RP baja 300 puntos, como hacemos "bajar" el precio del MEP? Facil, subis el valor de una variable y bajas el valor de otra. En criollo, Bajas el valor de un bono dual en pesos y lo subís en dólares, ya que a la inversa no tenes margen con ninguno de los re estructurados salvo con el AL29 Y GD29.

"Para que suba en dolares tiene que haber gente dispuesta a ingresar al bono a través de dólares, ya que quienes ya lo tienen, lo van a vender a quien lo quiera tener a su precio de mercado".

Quien querria tener estos bonos? Bueno, a partir de la victoria de biden en usa, "la fed" y el organismo económico en su conjunto, determinaran que los bonos del tesoro yankee no podran rendir a una tasa superior del 1%.

¿Cuanto esta la TIR del AL30D? 16.5%? 17%?

No es cuestión de creer, sino de lo.que es. Expandiendo tu razonamiento inicial: para mí el gobierno va a sacar todos los impuesto, para que contarlos si después vuelven al que se lo cobran, por eso lo van a sacar todos.