Página 18125 de 18321

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ene 09, 2010 12:46 pm
por Jotabe
Sorry...buenos días para todos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ene 09, 2010 12:45 pm
por Jotabe
Procurando entender mejor lo que se viene diciendo sobre las reservas y cuánto deben ser para “respaldar” al peso, dí con este artículo de Jorge Avila. Ortodoxia a full, como para escuchar todas las campanas.
En resúmen: si fuese necesario convertir a dólares hasta el último peso (cuando digo último son todos los pesos posibles: monedas y billetes, cuentas corrientes y cajas de ahorro, deuda del Central con entidades, tanto en manos del público como del Estado) el tipo de cambio daría $4,13 luego de constituído el Fondo.
Creo que ni en el mejor momento de la convertibilidad hubo semejante respaldo y pavada de detalle, obtenido sin recurrir al endeudamiento externo.
El gobierno se equivocó –y mucho- en las formas, pero la argumentación de Redrado (“teme por los embargos”) sólo es una chicana política; no me consta si surgió de él o de algunos miembros de la oposición.
Lo cierto y concreto es que en vísperas de cuasi normalizar la pesadísima herencia de la deuda y crear las condiciones para que futuros gobiernos se puedan ocupar de lo importante y no tanto de lo urgente, los políticos nos dan sobradas pruebas de que siguen siendo eso antes que argentinos preocupados por el futuro.

Imagen
“El dólar de conversión al que me referí en la declaración sale de la tabla.
En la parte superior de la tabla figuran las reservas internacionales del BCRA (activos) y los pasivos monetarios (base monetaria) y no monetarios de la entidad (Lebacs, pases pasivos y Nobacs).
El TCC1 es igual al cociente entre la base monetaria y el stock de reservas intern’les; el TCC2 es igual al cociente entre la base monetaria y las reservas intern’les más las Lebacs, y así sucesivamente. Creo que el TCC4 es la medida apropiada del tipo de cambio de conversión pues incluye también los pases pasivos y las Nobacs.
El pago de la deuda pública con reservas intern’les subirá el tipo de cambio de conversión de $3.56 a $4.13 por dólar. El BCRA irá devaluando el peso hacia ese objetivo, o algo más, de forma que la brecha entre el tipo de cambio spot y el tipo de cambio futuro se mantenga baja.”

http://argentina-actual.com.ar/temas/base-monetaria/

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ene 09, 2010 12:42 pm
por Jotabe
guillermo escribió:APOLO escuche que p. solanas siempre critico que cavallo NACIONALIZO una deuda privada millonaria en el gobierno de menem, supongo que eso debe estar explicado en su libro CAUSA o PROYECTO SUR, por si te interesa averiguar.

apolo1102 escribió:Guille, Cavallo nacionalizo la deuda cuando era funcionario de la dictadura.
Unos 15.000 millones de U$D, creo que en el 79.
Si actualizamos esa deuda al 4,5% anual, hoy son unos 56.179 millones de U$D.
Pino hizo referencia a un fallo del juez Ballesteros, eso es lo que me interesa investigar ya que asumo que puede ser menos parcial que la opinion de Pino, que ya es un politico.
Saludos.

Te doy una pista; Diapo 8 de:
http://cid-3bb76df6d48d6968.skydrive.li ... %20III.pps

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ene 09, 2010 12:41 pm
por boquita
guillermo escribió:gracias APOLO por el dato.

BOQUITA no te vayas a enojar por mi chiste negro.
justo el mes pasado termine de leer el libro " un caballero en las tierras del sur" que narra la historia del perito MORENO, y me dio repugnancia como un diputado de la generacion del 80- hizo esa referencia hacia los recursos naturales, no importandole lo que ocurra en el futuro, total el no iba a existir.

lo tome como joda tu comentario...
igualmente tu aclaracion me tranquiliza...
:flor:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ene 09, 2010 12:39 pm
por Patricio2
El caso que investigó Ballesteros se la "Causa Olmos".

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ene 09, 2010 12:32 pm
por Patricio2
Pino también es monotemático, le preguntaron por el problema legal del Banco Central y salió hablando de la legalidad de la deuda, si tenía cinco minutos más le encontraba la vuelta para hablar del petróleo y la minería...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ene 09, 2010 12:31 pm
por DarGomJUNIN
Phantom escribió: Hay economías muy serias que se basaron y se siguen "bancando" con explotaciones mineras. Chile, Canadá, Australia, GB y su carbón, etc.
No creo que la decisión deba ser: Explotaciones Mineras NO!
Sería mucho más inteligente plantear: Economías Mineras SI....pero con regulaciones ambientales rigurosas y la debida contribución al estado por las regalías.
Pero lamentablemente las condiciones en que se otorgaron las concesiones de explotación minera acá....en parte le dan la razón a Pino para alzar la voz.

Exacto, las exiguas regalías a percibir y la falta de cuidado en el manejo de napas acuíferas, son 2 errores graves a subsanar.

Darío

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ene 09, 2010 12:28 pm
por boquita
hay formas y formas de explotar la riqueza minera...
pero a cielo abierto -en la referente al oro me refiero-
inundando las napas con cianuro...destruyendo el suelo con las consabidas consecuencias en la ecologia
y economia regional...
SACANDO TODO EL MINERAL
Y DEJANDO EL SUELO DESTRUIDO y CONTAMINACION
CON REGALIAS PARA LA PROVINCIA DE CASI CERO!!!
A NIVEL GUITA DIGO...
Lo apoyo mil POR CIENTO A PINO!
Saludos Fantasma...
:mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ene 09, 2010 12:24 pm
por Patricio2
¿Y en 6, 7, 8 Redrado en el 2005 explicando el por qué no creaba inconvenientes el reducir las reservas de 28 mil millones a 18 mil millones para cancelar deuda?
Mortal