Página 17771 de 18323

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 22, 2010 10:59 am
por profiterol
Volatil, pensalo también desde un ángulo no financiero.-
En tu caso yo me compro el coche cash y lo disfruto tranquilo. Todo lo demas es incierto y demasiado "volatil".-
Al mercado: solo excedentes. Y con esos excedentes, si querés, te comprás bonos cuchuflitos o acciones de Sasetru. :D

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 22, 2010 10:58 am
por volatil
Mr_Baca escribió:Yo lo tengo al bcor3, simil al pb14 de buenos aires o pro7 nacional


Mr_Baca Vuelvo a mi duda, :roll: ¿pagarias de contado un auto o con ese dinero compras el cbor3 y pagas la cuota del banco (que te prestó el dinero para el auto) por que la renta del bcor casi se iguala a la del banco.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 22, 2010 10:53 am
por Mr_Baca
Yo lo tengo al bcor3, simil al pb14 de buenos aires o pro7 nacional

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 22, 2010 10:51 am
por volatil
JAJAJAJ-ahora ya le puse el ojo a este BCOR y al chaqueño CCH1 pero parece que nadie los quiere o lo tiene alguien del foro? Paga una excelente renta mensual; eso sí para lo que van de largo, por que salir o arbitrar de aquí debe ser bastante difícil.- Será que pagan siempre puntual al cordobés le tengo mas miedo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 22, 2010 10:39 am
por volatil
Gracias Patricio2 pero por ahora trato de no pensar en caucion. Tengo en mente un Bono porvincial por que por ejemplo el PB14 o mejor el cordobés BCOR3 paga por cada 10.000 una renta de 272,16 es decir que por $40.000 te de una renta de 1.088 que casi paga la cuota pormedio del banco de $1.296. en fin.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 22, 2010 10:32 am
por Patricio2
volatil escribió:Gracias Patricio2 por supuesto que me sirve y refuerza un poco una apreciación parecida que tengo y por sobre todo en este proceso inflacionario es mejor pagar y olvidar, que seguro valdrá más el año entrante, digo el mes entrante, perdón mañana .. no no en una hora. etc. Gracias de nuevo.-

Una alternativa, si es que le tenés fe a los bonos y estás dispuesto a jugarte a pagar cuotas con la renta, es con esos 40 mil comprar los bonos que te gustan y caucionarte con alguien que te deje por el mismo monto (50%), sería lo mismo que un crédito pero mucho más flexible, rápido, sin trámites y con una tasa final de 13-14%.
saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 22, 2010 10:27 am
por volatil
Gracias Patricio2 por supuesto que me sirve y refuerza un poco una apreciación parecida que tengo y por sobre todo en este proceso inflacionario es mejor pagar y olvidar, que seguro valdrá más el año entrante, digo el mes entrante, perdón mañana .. no no en una hora. etc. Gracias de nuevo.-

Re: de contado o Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 22, 2010 10:18 am
por Patricio2
volatil escribió:Tengo un verdadero dilema :roll: y este fenómeno inflacionario me hace dudar aún mas y necesito si alguien del foro podría guiarme respecto a esta duda: Tengo $ 40.000 para la compra de un automóvil y miro estas dos posibilidades 1) comprar el auto de contado y me olvido 2) poner ese dinero en un bono (provincial) de alta renta mensual mientras solicito ese dinero (40.000) para compra de automóvil en por ejemplo Bco. Galicia que en 60 cuotas y por $40.000 pagas una cuota promedio de $1.296 ello es: CFT sin IVA 32,96 % ; CFT con IVA 40,57 % y Tasa Efectiva Anual de 26,82 %.- Desde ya muchas gracias.-

Hola, yo estudié exactamente ese mismo tema el año pasado, donde las tasas eran similares o incluso inferiores pero las TIRs bastante superiores y llegué a la conclusión (y terminé haciéndolo) que era mejor comprar de contado.
Comprando de contado te vas a ahorrar: trámites, espera que salga el crédito, gastos ocultos, seguro de vida, no poder elegir tipo de seguro del auto y compañía, movimientos bancarios (cobro de renta y pago de cuota).
Tené en cuenta que tenés que obtener una excelente renta del 40% para salir empatado, porcentaje que veo bastante difícil de asegurarse.
Espero te sirva.
Saludos

de contado o Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 22, 2010 10:08 am
por volatil
Tengo un verdadero dilema :roll: y este fenómeno inflacionario me hace dudar aún mas y necesito si alguien del foro podría guiarme respecto a esta duda: Tengo $ 40.000 para la compra de un automóvil y miro estas dos posibilidades 1) comprar el auto de contado y me olvido 2) poner ese dinero en un bono (provincial) de alta renta mensual mientras solicito ese dinero (40.000) para compra de automóvil en por ejemplo Bco. Galicia que en 60 cuotas y por $40.000 pagas una cuota promedio de $1.296 ello es: CFT sin IVA 32,96 % ; CFT con IVA 40,57 % y Tasa Efectiva Anual de 26,82 %.- Desde ya muchas gracias.-

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 22, 2010 1:56 am
por martin
MT escribió:Estimados: Hoy en La Nación con el tema del Fondo del Bicentenario, surgió algo interesante, mas allá de los errores técnicos. Además del fallo apelado a la Corte, que tiene que resolver la sala IV de la Cámara (si lo rechaza o lo acepta con efecto suspensivo o devolutivo), hay otro amparo presentado con sentencia favorable de primera instancia y que se encuentra apelado en la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo contencioso. Ese otro amparo presentado por Graciela Caamaño y Felipe Solá tiene dictada también una cautelar por lo que aunque la Sala IV aceptara la apelación con efecto suspensivo no podrían transferir los fondos hasta que no se resuelva la apelación de ese otro fallo...

En mi opinión, si logran hacerse de los fondos, por la aceptación de la apelación con efectos suspensivos, pueden generar otra escalada que no es recomendable. Para mí o logran aprobarlo a través del Congreso o tienen que buscar otras salidas laterales ya que las tienen en buena cantidad.

Por ejemplo:

1) 24.000 millones de pesos de las utilidades del bcra
2) 2,200 millones de dolares, que están dentro del fondo del bicentenario, el gobierno los puede disponer lo más bien porque es para pagar a organismos internacionales y la ley que permitió el pago al fmi permite el uso de este dinero sin problemas.
3) Fondos en el Banco Nación, Anses y Pami
4) Adelantos transitorios del bcra.
5) Seguir avanzando con el Canje de los Holdouts y el Club de París lo que le permitiría, en el mejor de los casos, financiación voluntaria externa a una tasa de 8% o, por lo menos, financiación interna de los bancos a tasas razonables o el canje voluntario de por ejemplo el rg12 que es uno de los vencimientos mayores por pagar en los próximos dos años.

Conclusión: sino sale el fondo del bicentenario por el Congreso el gobierno no se tiene que enceguecer en el "sea como sea" porque puede convertirse en un nuevo boomerang como fue el tema Redrado y más cuando hay otras alternativas como son las que enumeré.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 22, 2010 1:39 am
por MT
Estimados: Hoy en La Nación con el tema del Fondo del Bicentenario, surgió algo interesante, mas allá de los errores técnicos. Además del fallo apelado a la Corte, que tiene que resolver la sala IV de la Cámara (si lo rechaza o lo acepta con efecto suspensivo o devolutivo), hay otro amparo presentado con sentencia favorable de primera instancia y que se encuentra apelado en la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo contencioso. Ese otro amparo presentado por Graciela Caamaño y Felipe Solá tiene dictada también una cautelar por lo que aunque la Sala IV aceptara la apelación con efecto suspensivo no podrían transferir los fondos hasta que no se resuelva la apelación de ese otro fallo...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 22, 2010 1:20 am
por DarGomJUNIN
:!: :idea:

Viernes 26: último día que cotiza NF18 con nuevo cupón de amortización del 0,60 % incluido.

Es muy interesante observar que en total pagará aproximadamente 346 millones de pesos.

Si todo ese cobro se reinvirtiera, sería una demanda equivalente a 235 millones de bonos.

Atención, no veo ofertado mucho volumen en NF18, debido a su bajo precio relativo actual.

:D :117:

Darío

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 22, 2010 12:59 am
por DarGomJUNIN
Bada escribió:duhalde + terragno la solucion para el problema que tenemos ????

:bebe:

Vas a tener una certeza, en ese supuesto futuro: "El que depositó dólares, recibirá dólares". ¿Harías un plazo fijo a 2 años?

:110:

Darío

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Feb 21, 2010 11:53 pm
por martin
Bada escribió:dualde + terragno la solucion para el problema que tenemos ????

Una opción interesante en mi opinión.