Es interesante, ver la opinión equilibrada del Senador Verna (hombre pensante y ex-gobernador de La Pampa):
Diario La Nación (artículo de Gustavo Ybarra).
Título de la nota: "Verna también le impone condiciones a la oposición. Rechazará el DNU si se trata su propio proyecto."
Después de anunciarle al Gobierno que no votará el DNU, el senador Carlos Verna (PJ-La Pampa) también le impuso condiciones a la oposición para avanzar en una definición de la pulseada que la Casa Rosada mantiene desde diciembre para crear el denominado Fondo del Bicentenario, con 6500 millones de dólares de las reservas de libre disponibilidad del Banco Central (BCRA).
"Sólo rechazo el DNU si en la misma sesión se aprueba un proyecto de ley que crea el fondo", les dijo Verna a los líderes del frente legislativo no oficialista del Senado, durante la última semana. En esa reunión se encontraban el jefe del bloque radical, Gerardo Morales (Jujuy), el puntano Adolfo Rodríguez Saá (Peronismo Federal) y el cordobés Luis Juez (Frente Cívico y Social), entre otros, según confió a LA NACION un senador de la oposición.
La iniciativa que pretende aprobar el pampeano fue elaborada por él mismo y, tal como anticipó este diario, ya está en poder de la presidenta Cristina Kirchner. El mensajero que acercó la propuesta a la Casa Rosada fue el jefe de la bancada oficialista de la Cámara alta, Miguel Pichetto (Río Negro).
Ayer, el Gobierno comenzó a enviar señales de que podría aceptar que fuera el Congreso el que termine definiendo la creación del Fondo del Bicentenario ante la evidencia de que el arco no oficialista tendría los votos necesarios para rechazar el decreto de necesidad y urgencia 2010/09 en ambas cámaras legislativas.
En Diputados, la oposición terminó de cerrar anteayer un acuerdo para hacerlo el próximo miércoles. En el Senado, en tanto, todavía no hay definición. En parte, porque el mismo día se terminaría de definir la pelea por el control de las comisiones, supuestamente destrabada tras el pronunciamiento de Carlos Menem. Pero también porque la condición impuesta por el pampeano no terminó de ser analizada por los otros sectores opositores.
Según pudo saber LA NACION de voceros cercanos al legislador, el proyecto redactado por Verna establece claros límites al uso de las reservas para el pago de deuda al obligar al Poder Ejecutivo a rediseñar el presupuesto 2010 para cumplir con esas obligaciones y usar fondos del BCRA sólo en caso de que la recaudación no alcance para cumplir con los vencimientos. Esto impediría al Gobierno hacerse de los fondos que reclama sin antes establecer de manera clara cuál es el monto que necesitará para cumplir con sus compromisos.
Otra parte sustancial de la iniciativa es que establece la necesidad de esterilizar, a través de la licitación de Letras y Notas del Banco Central, los pesos que se impriman para la adquisición de dólares.
Verna pretende evitar que la emisión de pesos impacte en los índices de una inflación que viene en constante ascenso en los últimos meses, según los estudios realizados por consultoras privadas.
Según voceros del legislador, esta propuesta le permitiría al Ejecutivo pagar vencimientos de organismos multilaterales de crédito y títulos de deuda con los dólares que el Banco Central ya ha adquirido, y reducir de manera sustancial la emisión de moneda para la compra de más billetes de la moneda norteamericana.
Un senador opositor le preguntó a Verna qué pensaba hacer si en la sesión del miércoles la oposición decidía rechazar el DNU. "El martes te contesto", fue la enigmática respuesta del pampeano.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Darío