Página 16266 de 18299

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 11, 2012 12:50 pm
por Aleajacta
Gramar escribió:Lo busqué y claramente antes había distinguido por legislación y venían hablando de la legislación argentina.
https://twitter.com/adattellis

Gramar, perdón por no haber citado mejor. Si lo encontraste viste que fue en una conversación con un @gonzarondi.
******************************
Gonzalo Rondinone ‏@gonzarondi
El profesor de mercados financieros @adattellis hace malabares para explicar que lo del Chaco no es un default.

Agustin D'Attellis ‏@adattellis
Normativa del bcra existia de antes.Evidentemente los analistas financieros locales estan en pelotas. Leg nac no accede al mulc

Gonzalo Rondinone ‏@gonzarondi
O sea que todos los bonos emitidos con legislacion nacional no van a acceder a los dolares? Llamarle MULC ya no da.

Agustin D'Attellis ‏@adattellis
Los privados o provinciales pagan en pesos. Los nacionales en usd. Esta estipulado en el presup nacional. Hay que informarse!
******************************
Bueno ese es el mini diálogo, y yo dije que Agustin D'Attellis estaba equivocado. Y lo sigo diciendo. Por un lado, el Presupuesto Nacional NO incluye los pagos de bonos provinciales. Por otro lado, confunde el Presupuesto del Gobierno con la normativa del Central. Una cosa es presupuestar un egreso para comprar dólares para cancelar una deuda y otra cosa es que no te permitan comprar esos dólares.

La Comunicación "A" 5265 dice, entre otras cosas que para que un bono de gobierno local sea considerado de deuda externa tiene que cumplir 4 condiciones (pág. 3). SI las cumple, entonces es un bono de deuda externa. La primera condición es: a. La emisión se efectúa en el extranjero acorde a las reglamentaciones del país de emisión y se rige por ley extranjera,

Bueno, acá tenemos un montón de bonos de gobiernos locales que son Legislación Extranjera. El más afamado es el BDED. Ahora, después el bono tiene que superar las 11 pruebas herculeanas para pagar como había prometido pagar:

5. Acceso al mercado local de cambios para la atención de servicios de emisiones de títulos de deuda locales.
Se admite el acceso al mercado local de cambios para el pago de servicios de capital e intereses de títulos de deuda locales, cuando se cumplan la totalidad de las siguientes condiciones para el total de la emisión:

Y acá vienen 11 pruebas. Ejemplo:
b. Los títulos sean emitidos en moneda extranjera para financiar obras de infraestructura en el país, incluyendo en su caso, la aplicación de los fondos obtenidos a la cancelación de préstamos puentes otorgados con dicho destino.

Slds

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 11, 2012 12:40 pm
por AKD
jorgemaldo escribió:una consulta muchachos, cuando corta el gaucho?

Mañana.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 11, 2012 12:25 pm
por cjg_69
jorgemaldo escribió:una consulta muchachos, cuando corta el gaucho?

cjg_69 escribió:el 17, pero la cotizacion precorte deberia aparecer 72 hs antes.....

perdon quise decir post-corte....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 11, 2012 12:23 pm
por cjg_69
jorgemaldo escribió:una consulta muchachos, cuando corta el gaucho?

el 17, pero la cotizacion precorte deberia aparecer 72 hs antes.....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 11, 2012 12:21 pm
por jorgemaldo
una consulta muchachos, cuando corta el gaucho?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 11, 2012 12:06 pm
por Gramar
Aleajacta escribió:Por si alguno está algo confundido, no se preocupe, le pasa a los economistas K:
  • Los bonos privados o provinciales pagan en pesos. Los bonos nacionales en usd. Está estipulado en el presupuesto nacional. Hay que informarse!
    Agustin D'Attellis, economista de La GraN MaKro, anoche en Twitter.

Lo busqué y claramente antes había distinguido por legislación y venían hablando de la legislación argentina.


https://twitter.com/adattellis

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 11, 2012 12:03 pm
por Aleajacta
Por si alguno está algo confundido, no se preocupe, le pasa a los economistas K:
  • Los bonos privados o provinciales pagan en pesos. Los bonos nacionales en usd. Está estipulado en el presupuesto nacional. Hay que informarse!
    Agustin D'Attellis, economista de La GraN MaKro, anoche en Twitter.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 11, 2012 12:01 pm
por Aleajacta
alfil escribió:4 años... en fin...4 años antes no puede acceder al MULC ?

Alfil, ahí dice que si un gobierno local quiere comprar dólares para cancelar servicios de un bono en dólares, y la vida promedio de los títulos y bonos emitidos es inferior a 4 años computando las cuotas de capital e intereses, ese gobierno local no será autorizado por el BCRA a comprar dólares para cancelar esos servicios. Slds.
http://www.bcra.gov.ar/pdfs/comytexord/A5265.pdf

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 11, 2012 11:50 am
por alfil
[
Pero en realidad es para contarte otra cosa: las condiciones que tienen que cumplir los bonos para que se paguen en dólares son muchas más que las que veíamos ayer. Está en la Comunicación “A” 5265. Son 21 páginas de definiciones y normativas. Pero para los bonos lo que importa es las definiciones (el punto 1.) que es igual a lo que pusiste ayer y un poco más, y las condiciones para acceder al MULC para pagar bonos (punto 5.). Una condición es que "la vida promedio de los títulos y bonos emitidos no sea inferior a 4 años computando las cuotas de capital e intereses". Slds.
http://www.bcra.gov.ar/pdfs/comytexord/A5265.pdf[/quote]

4 años... en fin...4 años antes no puede acceder al MULC ?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 11, 2012 11:46 am
por j0zj0zj0z
martin escribió:Al final mi teoría del arrebato de Mariotto fue totalmente cierta. Acá claramente no hubo nada orquestado por Cristina y olvídense que el gobierno vaya a pesificar los bonos en dolares.

Yo no sería tan absoluto. Lo que sí parece es que, por ahora, sólo habrá pesificación de bonos específicos (provinciales bajo ley argentina).

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 11, 2012 11:42 am
por Aleajacta
martin escribió:Al final mi teoría del arrebato de Mariotto fue totalmente cierta. Acá claramente no hubo nada orquestado por Cristina y olvídense que el gobierno vaya a pesificar los bonos en dolares.

Orquestado seguro que no hay nada: ni director ni partitura. Y el gobierno (de Chaco) ya pesificó.

Pero en realidad es para contarte otra cosa: las condiciones que tienen que cumplir los bonos para que se paguen en dólares son muchas más que las que veíamos ayer. Está en la Comunicación “A” 5265. Son 21 páginas de definiciones y normativas. Pero para los bonos lo que importa es las definiciones (el punto 1.) que es igual a lo que pusiste ayer y un poco más, y las condiciones para acceder al MULC para pagar bonos (punto 5.). Una condición es que "la vida promedio de los títulos y bonos emitidos no sea inferior a 4 años computando las cuotas de capital e intereses". Slds.
http://www.bcra.gov.ar/pdfs/comytexord/A5265.pdf

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 11, 2012 11:27 am
por sachapuma
desmintio ! confirmado van por todo
ojo con estos monos...
http://www.lanacion.com.ar/1516247-mari ... bonaerense
muy previsibles son, ni lo
saben disimular

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 11, 2012 11:14 am
por martin
Al final mi teoría del arrebato de Mariotto fue totalmente cierta. Acá claramente no hubo nada orquestado por Cristina y olvídense que el gobierno vaya a pesificar los bonos en dolares.