http://www.salvadordistefano.com.ar/con ... e_publish=
Entonces el blue hasta 8,00 no para.
.- No te subas a la moto, el dólar blue se transformo en dólar turista. Tiene una demanda estacional muy alta, cuando vuelva a ser dólar blue, valdrá menos de 7,00.
La demanda no se detiene. Sabes cuantas veces me dijeron que bajaba, y no bajo nunca.
.- A partir de febrero o marzo, ¿a quien le sobraran pesos para comprar dólares? La calle está muy dura. En la costa veo muy poquita gente. En Rosario hay más autos en enero que en el resto del año. La gente salió de vacaciones en diciembre cuando había ofertas, hoy están todos en la pileta, o en el club.
Febrero ¿viene complicado?
.- Para empezar son 28 días, para seguir hay 3 feriados, los días hábiles son 17. Quien ganara pesos en febrero para alimentar la compra de blue. Después llega marzo, en donde hay 19 días hábiles, solo dos más que en febrero. Le sigue abril, con 20 días hábiles.
¿Que pasa con los feriados?
.- Se pierde un día de venta, la gente que no va a trabajar, gasta el dinero en esparcimiento, posterga pagos y suma más deudas. Esto te lleva a que la cobranza se ponga pesada, las ventas cansinas, los comercios te pagan la mitad del alquiler, y todo empuja a un efecto pobreza.
No seas mala onda, en abril se levanta la cosecha.
.- Correcto, hay que levantar el muerto de la cosecha pasada, un trigo más una cebada con muchas complicaciones. No creo que sobren muchos pesos para comprar dólares.
Entonces, según tu criterio el dólar esta carísimo.
.- Correcto. No veo una actividad económica muy alta en los próximos 90 días. Habrá un escenario de alta conflictividad, con los gremios definiendo las paritarias, y el campo terminando de definir la campaña.