Página 15959 de 18302
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Mar 15, 2013 11:39 am
por Mr Floyd
De todas formas si estas en el foro de tvpp y cantan 0,5 cuando es mas del doble y esto hace subir lo pp porque
dicen que a su vez favorecen al crecimiento y a su vez los bonos $$$ cer tienen que aumentar su rendimiento o
sea

su precio.
Tambén lo que compran energéticas quebradas dicen que lo hacen porque vendría aumento de tarifas y esto a su
vez que la inlación se agudice el tipo e cambio siga su curso normal ascendente. El Cosumo baje seguramente
porque con aumento de tarifas (vaya a saber de cuanto y quienes lo pagarian) y esto a su vez tenga impacto
en el crecimeinto pbi por ende los pp no se que atractivo tendrian: CONCLUSION ME PARECE QUE EL TIPO DE CAMBIO
ES MAS IMPORTANTE PARA MAS DE EL 5% EN FORMA DIRECTA O INDIRECTA Y LOS BONOS EN DOLARES BILLETES
SEGUIRAN SIENDO REFUGIO DE INLACION
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Mar 15, 2013 11:29 am
por Mr Floyd
Con respecto a bonos linked observese que cuando el ccl

o blue

el oficial casi sin moviemiento
y cuaando ccl o blue se tranquiliza el oficial se empieza a devaluar mas rápido
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Mar 15, 2013 11:23 am
por tomi.mac
tomi.mac escribió:Quien piensa que la política que se tome respecto al dolar tenga un costo político realmente no conoce nada de esto último. En cualquier investigación el tema "dolar" no llega ni a un 5% de conocimiento. Además, está muy segmentada en un NSE alto, el cual en su mayoría ya es opositor, por lo que el "costo" político está descontado.
moonraker escribió:como para demostrarnos que no escribe al pxxx, podría subir alguna investigación seria. gracias por adelantado.
cjg_69 escribió:si solo el 5% le interesa el tema del dolar, deberia haebr un movimiento similar en los bonos dolar linked, pero sin animo de oponerme a lo que se menciona, todos los bonos atados al dolar han subido estrepitosamente y tienen un movimiento infernal en cuanto a millones de pesos que mueven a diario, eso representa el 5%.... veremos el informe y despues argumentamos.....
Les pido disculpas por la desprolijidad, no pude encontrar las informes completos con los que quería defender mi posición, sólo notas periodísticas que hacen referencia al mismo. Busqué una Consultora que sea lo menos "subjetiva" posible, por eso me centré en Ipsos Mora y Araujo. Se puede ver que la real preocupación hoy (y lo que mueve votos) es la política de seguridad y muy lejana la inflación (un 20% de menciones), pero del dolar ni menciones.
Igual prometo seguir buscando los resultados totales y compartirlos, hoy estoy con un día laboral movido. Vuelvo a pedir perdón, parece falta de profesionalismo pero no lo es, es sólo un día complicado.
http://www.infobae.com/notas/700524-Ins ... tinos.html
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpai ... 08-05.html
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Mar 15, 2013 10:58 am
por tomi.mac
tomi.mac escribió:Quien piensa que la política que se tome respecto al dolar tenga un costo político realmente no conoce nada de esto último. En cualquier investigación el tema "dolar" no llega ni a un 5% de conocimiento. Además, está muy segmentada en un NSE alto, el cual en su mayoría ya es opositor, por lo que el "costo" político está descontado.
moonraker escribió:como para demostrarnos que no escribe al pxxx, podría subir alguna investigación seria. gracias por adelantado.
cjg_69 escribió:[si solo el 5% le interesa el tema del dolar, deberia haebr un movimiento similar en los bonos dolar linked, pero sin animo de oponerme a lo que se menciona, todos los bonos atados al dolar han subido estrepitosamente y tienen un movimiento infernal en cuanto a millones de pesos que mueven a diario, eso representa el 5%.... veremos el informe y despues argumentamos.....
Ahora lo subo. El problema en su análisis es la falta de ponderación de lo que ese 5% representa en la sociedad. Sabiendo que los segmentos A-B-C1 (es el 5.9% de la población) tienen el 70% de los ingresos de toda la sociedad (este dato lo estoy diciendo de memoria, lo voy a corroborar), son los grandes generadores de excedentes y al fin de cuentas son los que arbitran el precio de esos AF y al verse cerrado su ingreso al mercado de divisas hacen subir el precio de algo que los "resguarde" por la ley de oferta y demanda.
Igualmente me atajo, creo que el estudio que tengo es de Ibarómetro, pero sigue todas las pautas de cualquier investigación cuantitativa y respalda otras investigaciones más macro que tengo presente.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Mar 15, 2013 10:56 am
por CAO
Creo, a mi parecer que los títulos en pesos tienen pocas chances de salir airosos de esta nueva escapada del dolar, Incluso hasta a los bonos dolarizados les cuesta empatar al blue. La comitente en dol. es el reflejo de lo que esta pasando.

Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Mar 15, 2013 10:07 am
por cjg_69
tomi.mac escribió:Quien piensa que la política que se tome respecto al dolar tenga un costo político realmente no conoce nada de esto último. En cualquier investigación el tema "dolar" no llega ni a un 5% de conocimiento. Además, está muy segmentada en un NSE alto, el cual en su mayoría ya es opositor, por lo que el "costo" político está descontado.
moonraker escribió:como para demostrarnos que no escribe al pxxx, podría subir alguna investigación seria. gracias por adelantado.
si solo el 5% le interesa el tema del dolar, deberia haebr un movimiento similar en los bonos dolar linked, pero sin animo de oponerme a lo que se menciona, todos los bonos atados al dolar han subido estrepitosamente y tienen un movimiento infernal en cuanto a millones de pesos que mueven a diario, eso representa el 5%.... veremos el informe y despues argumentamos.....
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Mar 15, 2013 9:46 am
por Alfredo 2011
Con las reservas en baja, el nivel de cobertura del circulante cae a mínimos desde 2001
15/03/2013
El ratio apenas supera el 22%, es decir 14 puntos porcentuales por debajo del mismo mes del año pasado. Las reservas cayeron u$s4.400 millones en un año.-
.....
Las reservas cerraron febrero en u$s41.609 millones. Unos $211.800 millones y un mínimo en más de cinco años, a pesar de la implementación del control de cambios......
Nota Completa:
http://www.iprofesional.com/notas/15669 ... desde-2001
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Mar 14, 2013 11:39 pm
por Alfredo 2011
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Mar 14, 2013 11:30 pm
por Alfredo 2011
Nota 29/05/12
La Argentina tiene que empezar a pensar en pesos
.......
Veamos: según el Censo 2010, hay 40.117.096 argentinos que viven en un poco más de 12 millones de hogares de todo tipo, incluidos los unipersonales. El promedio da 3,3 personas por hogar.
No es como dice Fernández. En realidad, cada vez que alguien compra dólares lo hace en representación de una familia que tiene, en promedio, 3,3 miembros.
El año pasado, 3,4 millones de personas compraron dólares, según el Banco Central, "representando" a un total 11,22 millones de personas que viven en los hogares de los compradores de divisas.
Y esas personas representan, a su vez, al 28 por ciento de la población total. Casi un tercio, bastante más que el 11 por ciento de Aníbal.........
"Se puede torturar a los números, hasta que confiesen"
http://www.taringa.net/posts/noticias/1 ... res-p.html
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Mar 14, 2013 11:12 pm
por exjuga
robi2001 escribió:hola gente nunca posteo pero los sigo siempre.Coincido con tomi por el costo politico ya que en Venezuela el dolar oficial esta 6 bolivares y el blue 26; y al sucesor de Chavez lo dan como ganador.
Tengo mas del 60 % de mis ahorros en gaucho comprados hace bastante sin animo de especular solo para ahorrar y al contrario de la euforia de muchos foristas estoy preocupado por lo que pasa ya que en Argentina si se arma bolonqui vamos a perder todos como siempre
Saludos
Muy bueno, sin egoismos y viendo el bienestar general, que es la unica forma valida

Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Mar 14, 2013 10:21 pm
por DocSergio
Se acuerdan ese video que hay de Perón donde riéndose y gesticulando con las manos dijo: quien ha visto un dólar ? Cómo diciendo que no tenía ninguna trascendencia preocuparse por el tipo de cambio, pasaron 70 años! Y todo igual, si al 5% le importa el valor del dólar, es porque sólo el 5% tiene capacidad de ahorro, lo que es lamentable para un país. Al resto que le va a importar si esta peleando la diaria para llegar a fin de mes y tener una vida digna, entonces no le sobra ni un peso.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Mar 14, 2013 10:14 pm
por moonraker
gracias, lo tendré en cuenta. Ud. se las sabe todas.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Mar 14, 2013 10:07 pm
por tomi.mac
moonraker escribió:parece que los muchachos quieren hacer creer que el dolar en Argentina no le interesa a nadie, bah, al 5%.
No, uno no quiere hacer creer nada sino que habla con datos estadísticos, lo cual refuta cualquier percepción sesgada por subjetividades propias.
Ahora, si usted prefiere centrarse en su parecer (que carece de sustento científico-estadístico y me hace acordar al Doña Rosa de Neustadt) me parece perfecto. Pero pierde toda posibilidad de entender variables incontrolables que modifican su ámbito de negocio.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Mar 14, 2013 9:35 pm
por moonraker
parece que los muchachos quieren hacer creer que el dolar en Argentina no le interesa a nadie, bah, al 5%.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Mar 14, 2013 9:30 pm
por robi2001
hola gente nunca posteo pero los sigo siempre.Coincido con tomi por el costo politico ya que en Venezuela el dolar oficial esta 6 bolivares y el blue 26; y al sucesor de Chavez lo dan como ganador.
Tengo mas del 60 % de mis ahorros en gaucho comprados hace bastante sin animo de especular solo para ahorrar y al contrario de la euforia de muchos foristas estoy preocupado por lo que pasa ya que en Argentina si se arma bolonqui vamos a perder todos como siempre
Saludos