Página 15692 de 18299

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 12, 2013 5:11 pm
por DarGomJUNIN
guilleg escribió:Clarín domingo 12/5
Composición de las Reservas:
Brutas: 39720
Derechos especiales de Giro: 3072
Oro: 3187
Contratos a término: 3962
Encajes Plazos Fijos (est): 5000
Líquidas: 25000

Avalan:
Consultora Finsoport - Todesca
Consultora Elypsis - Levy Yeyati

Bonos de la ANSES:
Discount: 40%
Bonar 18: 28% (sin mercado 100% Anses)
AA17: 19%
Bonar 19: 8% (??)
Boden 15 y Ley NY: 6%

Total de bonos en u$s: 8000 millones

Phantom escribió: Entonces....cuáles son las "entidades estatales" que tienen el 85% de AS13 que liquida, incluyendo intereses, USD2070M?

:?: :?: :?:

DarGomJUNIN escribió: Todo lo referido a ANSES, es en gran parte un bolazo monumental.

Respecto a ANSES, al 31/12/2012 tenía en cartera un total de Títulos Públicos Nacionales por 136.000 millones de pesos.

AS13: son, incluyendo intereses, exactos USD 2.070 millones, pero entidades estatales nacionales poseen el 85 %.

Para guía contextual de gente poco despabilada que suele pulular por el foro: estoy hablando de entidades en plural.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 12, 2013 5:10 pm
por Mr Floyd
horacioinversor escribió:Mañana me parece que vendo los bonos que tengo. Van a seguir adquiriendo dolares ccl y vendiendolos aca. Van a seguir con la bicicleta para hacerles creer a los giles que pueden bajar al blue. :golpe: :-x

Sabia decisión horacio, de todas maneras no durará mucho

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 12, 2013 5:03 pm
por DarGomJUNIN
guilleg escribió:Clarín domingo 12/5
Composición de las Reservas:
Brutas: 39720
Derechos especiales de Giro: 3072
Oro: 3187
Contratos a término: 3962
Encajes Plazos Fijos (est): 5000
Líquidas: 25000

Avalan:
Consultora Finsoport - Todesca
Consultora Elypsis - Levy Yeyati

Bonos de la ANSES:
Discount: 40%
Bonar 18: 28% (sin mercado 100% Anses)
AA17: 19%
Bonar 19: 8% (??)
Boden 15 y Ley NY: 6%

Total de bonos en u$s: 8000 millones

Phantom escribió: Entonces....cuáles son las "entidades estatales" que tienen el 85% de AS13 que liquida, incluyendo intereses, USD2070M?

:?: :?: :?:

Todo lo referido a ANSES, es en gran parte un bolazo monumental.

Respecto a ANSES, al 31/12/2012 tenía en cartera un total de Títulos Públicos Nacionales por 136.000 millones de pesos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 12, 2013 4:28 pm
por Phantom
guilleg escribió:Clarín domingo 12/5
Composición de las Reservas:
Brutas: 39720
Derechos especiales de Giro: 3072
Oro: 3187
Contratos a término: 3962
Encajes Plazos Fijos (est): 5000
Líquidas: 25000

Avalan:
Consultora Finsoport - Todesca
Consultora Elypsis - Levy Yeyati

Bonos de la ANSES:
Discount: 40%
Bonar 18: 28% (sin mercado 100% Anses)
AA17: 19%
Bonar 19: 8% (??)
Boden 15 y Ley NY: 6%

Total de bonos en u$s: 8000 millones

Entonces....cuáles son las "entidades estatales" que tienen el 85% de AS13 que liquida, incluyendo intereses, USD2070M?

:?: :?: :?:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 12, 2013 4:20 pm
por guilleg
MiguelS escribió:Para tener una idea de lo que se piensa del blanqueo en el exterior:

La banca uruguaya no teme una fuga de depósitos
Tras el anuncio del blanqueo, la banca uruguaya permanece tranquila y no teme una fuga del dinero argentino.
En diálogo con Perfil, el ex presidente del Banco Central del Uruguay (BCU) y actual director ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados del Uruguay (ABPU), Julio de Brun, adelantó que no prevén una vuelta en masa de los fondos de argentinos depositados del otro lado del charco.

- ¿Habrá efectos en el nivel de depósitos del Uruguay?
-No. Los argentinos depositan por seguridad, no por un tema impositivo. El principal motivo es la diversificación de riesgo y la búsqueda de un lugar más seguro en un país donde muchas veces han ocurrido expropiaciones de ahorro. Esta medida no cambia en nada ninguna de estas dos cosas.


-¿Y cómo están evolucionando los depósitos de argentinos?
-La tendencia es de un crecimiento constante, pero hay que considerar que el dinero argentino no solamente viene bajo la forma de depósitos, sino que hay mucho de traslado de inversiones argentinas a Uruguay hacia otros países.
-¿Qué espera para los próximos meses, cerca de las elecciones?
-Esta tendencia que se está observando va a continuar y creo que la situación argentina va a seguir complicada.

http://www.iprofesional.com/notas/16056 ... ndo-fuerza

Es que para el ahorrista o inversor común como nosotros, no hay incentivo.
De entrada se pierde con todos los bonos un 10 al 15%.
En Uruguay se levantó el secreto bancario pero a pedido puntual.
En EEUU sigue.
Igual mejor que tenga éxito el blanqueo, si no estamos fritos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 12, 2013 4:13 pm
por DarGomJUNIN
Empezó sutil maniobra política. Economistas oficialistas justifican que sin un blanqueo sólo se crecerá 2 o 3 % en 2013.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 12, 2013 3:37 pm
por MiguelS
Para tener una idea de lo que se piensa del blanqueo en el exterior:

La banca uruguaya no teme una fuga de depósitos
Tras el anuncio del blanqueo, la banca uruguaya permanece tranquila y no teme una fuga del dinero argentino.
En diálogo con Perfil, el ex presidente del Banco Central del Uruguay (BCU) y actual director ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados del Uruguay (ABPU), Julio de Brun, adelantó que no prevén una vuelta en masa de los fondos de argentinos depositados del otro lado del charco.

- ¿Habrá efectos en el nivel de depósitos del Uruguay?
-No. Los argentinos depositan por seguridad, no por un tema impositivo. El principal motivo es la diversificación de riesgo y la búsqueda de un lugar más seguro en un país donde muchas veces han ocurrido expropiaciones de ahorro. Esta medida no cambia en nada ninguna de estas dos cosas.


-¿Y cómo están evolucionando los depósitos de argentinos?
-La tendencia es de un crecimiento constante, pero hay que considerar que el dinero argentino no solamente viene bajo la forma de depósitos, sino que hay mucho de traslado de inversiones argentinas a Uruguay hacia otros países.
-¿Qué espera para los próximos meses, cerca de las elecciones?
-Esta tendencia que se está observando va a continuar y creo que la situación argentina va a seguir complicada.

http://www.iprofesional.com/notas/16056 ... ndo-fuerza

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 12, 2013 3:30 pm
por DarGomJUNIN
El “blue”a $10 agitó al Gobierno.

La medida trata de insuflar oxígeno a las reservas, lo cual mejora el riesgo de los bonos en dólares.

http://www.ieco.clarin.com/economia/blu ... 08562.html

Excelente artículo de un viejo amigo, economista y periodista, escribiendo muy equilibrado como “Eduardo Cardenal”. :respeto:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 12, 2013 3:15 pm
por Josef
guilleg escribió:Gracias por los datos.
Ahora me queda más o menos claro.
Al FMI le damos 400 palos en efectivo más un bono por el 75% restante.
Así incrementamos las reservas porque convertimos el bono del 75% por DEG.
Sigue la estrategia de sumar reservas.

De acuerdo , pero entonces los DEG (al menos estos, no son disponibles como reservas), y el efecto neto de esta ultima movida es la caida de 400 millones adicionales). El resto de los DEG aportados son con un bono, es decir un pasivo.

Me parece entonces que los DEG que ya se tienen solo deben poder disponerse si se pide prestado al Fondo lo que es imposible, dadas la condiciones que le impondria el Fondo, totalmente contra la natura K.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 12, 2013 1:35 pm
por guilleg
Gracias por los datos.
Ahora me queda más o menos claro.
Al FMI le damos 400 palos en efectivo más un bono por el 75% restante.
Así incrementamos las reservas porque convertimos el bono del 75% por DEG.
Sigue la estrategia de sumar reservas.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 12, 2013 1:20 pm
por Alfredo 2011
Ley 26.849 FMI


ARTICULO 3º — Autorízase al BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA para que en nombre y por cuenta de la REPUBLICA ARGENTINA, emita valores no negociables que no devengarán intereses, pagaderos a la vista, los cuales serán entregados al FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI) con el fin de cancelar el SETENTA Y CINCO POR CIENTO (75%) del aumento a pagarse en moneda de la REPUBLICA ARGENTINA, conforme a lo establecido en el Artículo III, Sección 4 del Convenio Constitutivo del FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI) así como también a efectuar los pagos que fueran necesarios para hacer frente a los compromisos emergentes de las situaciones previstas en el Artículo V, Sección 11 del Convenio Constitutivo del FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI).

En el caso de que el FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI) requiera la sustitución de los valores referidos en el párrafo anterior por moneda, el BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA deberá contar con los correspondientes aportes de contrapartida que serán proporcionados por la SECRETARIA DE HACIENDA del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS
.

Completa
http://www.cronista.com/contenidos/2013 ... _0099.html
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0101.html

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 12, 2013 1:18 pm
por alexis
guilleg escribió:Esos 400 palos no era para tener más DEG ?

Se supone que si, pero pueden pasar varias cosas.

http://www.ele-ve.com.ar/Polemica-por-e ... l-FMI.html

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 12, 2013 12:58 pm
por guilleg
Esos 400 palos no era para tener más DEG ?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 12, 2013 12:55 pm
por Tanque
El relato ya parece un programa de capusoto