Página 15614 de 18302

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 17, 2013 11:17 am
por chare
Febo escribió:Lo dudo. La baja no fue tanto por ANSeS sino por un combo de factores, entre los que se encuentran la suscripción al bono de YPF ($3.000 MM de los cuales ANSeS puso buena parte -por eso vendió bonos- y las CIA's de seguro fueron duro al tramo inciso K, rescatando fondos), la venta de bonos por faltante de liquidez (dejaron caer plazos fijos por los rescates de fondos o plazos fijos que anses y las cias de seguro tenían) y la retirada del nación del mercado de call.

Básicamente ahora los bancos no necesitan vender, pasó la tormenta, y quedaría sólo ANSeS que no le interesa registrar pérdidas.

chare escribió: Estos valores son al solo ejemplo, todo se opera a distinta cant de nominales, para que no sea visible, luego se realiza la distribución de resultados o se espera el nuevo rulo.


Tipo Entidad VN Precio Total P Gcia/Perd
VTA ANSES 250,000,000 8.2 $ 2,050,000,000.00

CPRA BANCO A 250,000,000 8.2 $ 2,050,000,000.00
VTA BANCO A 250,000,000 8.1 $ 2,025,000,000.00 $ -25,000,000.00

CPRA BANCO B 250,000,000 8.1 $ 2,025,000,000.00
VTA BANCO B 250,000,000 8 $ 2,000,000,000.00 $ -25,000,000.00

CPRA BANCO C 250,000,000 8 $ 2,000,000,000.00
VTA BANCO C 250,000,000 7.9 $ 1,975,000,000.00 $ -25,000,000.00

CPRA BANCO D 250,000,000 7.9 $ 1,975,000,000.00
VTA BANCO D 250,000,000 7.8 $ 1,950,000,000.00 $ -25,000,000.00

CPRA BANCO D 250,000,000 7.8 $ 1,950,000,000.00
VTA BANCO D 250,000,000 7.45 $ 1,862,500,000.00 $ -87,500,000.00

CPRA ANSES 250,000,000 7.45 $ 1,862,500,000.00 $ 187,500,000.00

Vol. Operado 1,750,000,000 Gcia/Per GLOBAL $ -

Coincido en lo de varios factores:
El primer día de Baja, en MAE fue sin volumen,no convalidan semejante baja, al día siguiente al salir NAcion dispara tasa y comienza el desparramo luego de las 14hs, hra en la que se confirma que Nación se corre del mercado. En cuanto a lo de YPF, es cierto que algunas, compañias salieron a vender, pero la semana anterior día viernes. plazo de integración del efectivo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 17, 2013 11:07 am
por PAPU07
jok escribió:Viernesss... vamos a ver como arrancan los muchachos del anses hoy...me juego a que lo dejan subir al comienzo y termina negativo...hay que bajar el blue!! :roll:


COINCIDO 100 %


bonos, titulos, acciones y blue :abajo: :abajo: :abajo:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 17, 2013 11:06 am
por chare
Febo escribió:Lo dudo. La baja no fue tanto por ANSeS sino por un combo de factores, entre los que se encuentran la suscripción al bono de YPF ($3.000 MM de los cuales ANSeS puso buena parte -por eso vendió bonos- y las CIA's de seguro fueron duro al tramo inciso K, rescatando fondos), la venta de bonos por faltante de liquidez (dejaron caer plazos fijos por los rescates de fondos o plazos fijos que anses y las cias de seguro tenían) y la retirada del nación del mercado de call.

Básicamente ahora los bancos no necesitan vender, pasó la tormenta, y quedaría sólo ANSeS que no le interesa registrar pérdidas.

Estos valores son al solo ejemplo, todo se opera a distinta cant de nominales, para que no sea visible, luego se realiza la distribución de resultados o se espera el nuevo rulo.


Tipo Entidad VN Precio Total P Gcia/Perd
VTA ANSES 250,000,000 8.2 $ 2,050,000,000.00

CPRA BANCO A 250,000,000 8.2 $ 2,050,000,000.00
VTA BANCO A 250,000,000 8.1 $ 2,025,000,000.00 $ -25,000,000.00

CPRA BANCO B 250,000,000 8.1 $ 2,025,000,000.00
VTA BANCO B 250,000,000 8 $ 2,000,000,000.00 $ -25,000,000.00

CPRA BANCO C 250,000,000 8 $ 2,000,000,000.00
VTA BANCO C 250,000,000 7.9 $ 1,975,000,000.00 $ -25,000,000.00

CPRA BANCO D 250,000,000 7.9 $ 1,975,000,000.00
VTA BANCO D 250,000,000 7.8 $ 1,950,000,000.00 $ -25,000,000.00

CPRA BANCO D 250,000,000 7.8 $ 1,950,000,000.00
VTA BANCO D 250,000,000 7.45 $ 1,862,500,000.00 $ -87,500,000.00

CPRA ANSES 250,000,000 7.45 $ 1,862,500,000.00 $ 187,500,000.00

Vol. Operado 1,750,000,000 Gcia/Per GLOBAL $ -

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 17, 2013 10:57 am
por Febo
Lo dudo. La baja no fue tanto por ANSeS sino por un combo de factores, entre los que se encuentran la suscripción al bono de YPF ($3.000 MM de los cuales ANSeS puso buena parte -por eso vendió bonos- y las CIA's de seguro fueron duro al tramo inciso K, rescatando fondos), la venta de bonos por faltante de liquidez (dejaron caer plazos fijos por los rescates de fondos o plazos fijos que anses y las cias de seguro tenían) y la retirada del nación del mercado de call.

Básicamente ahora los bancos no necesitan vender, pasó la tormenta, y quedaría sólo ANSeS que no le interesa registrar pérdidas.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 17, 2013 10:50 am
por jok
Viernesss... vamos a ver como arrancan los muchachos del anses hoy...me juego a que lo dejan subir al comienzo y termina negativo...hay que bajar el blue!! :roll:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 17, 2013 10:34 am
por CHIQUI1
RO 15 u$s 87.40 / 87.75 sin cambios

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 17, 2013 10:34 am
por Febo
jabalina escribió:Una pregunta al foro.
De aqui a fin de año,que podria llegar a rendir mas un bono en dolares como el ro15 el AA17 o el BDED comparandolo con un bono en dolares tipo dolar linked, como por ejemplo el PBG13 o algun otro del mismo tipo.?

Depende. Dollar-linked es un bono en pesos y los otros son en dólar verde. Lo más probable es que gane el verde (por más que sea más caro), pero son dos bonos distintos. Pero no lo puedo asegurar. Con el verde podrías perder plata y mucha (si pesifican o el gobierno hace algo contra el paralelo). Tampoco sé va a subir más un bono en badlar o uno en Cer...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 17, 2013 10:02 am
por Alfredo 2011
BANCO CENTRAL
Nivel de reservas
16.05.2013
38.950 millones de dólares.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 17, 2013 9:34 am
por Yurubx
"... ayer la ANSeS irrumpió en el mercado para vender bonos nominados en dólares. Sin embargo, a media jornada y justo cuando los precios estaban retrocediendo fuerte en el mercado blue (tocó $ 8,70), los inversores decidieron que los precios de los títulos eran tentadores. Así, el Bonar 2013 rebotó 5,75% mientras que el Discount bonaerense ganó 3%, el Global 17 avanzó 3% y hasta el Boden 2015, que había retrocedido fuerte en los últimos días por efecto de las ventas oficiales, sumó 5,91%..."


http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0065.html

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 17, 2013 8:47 am
por Alfredo 2011
BANCO CENTRAL
Nivel de reservas
16.05.2013
38.950 millones de dólares.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 17, 2013 8:32 am
por nicothyrael
Babyshamble escribió:Llego tarde a la discusión sobre las miradas de los inversores, pero igual quiero aportar mi granito.

Según mi visión, hay dos tipos de inversores de renta fija, uno que entiende el negocio como "comprar y tener" y otro que se aprovecha del mismo con el mecanismo "compro para vender"...

El primero observa el precio de un título, su flujo de pagos de intereses y capital y lo descuenta encontrando así la tasa interna de retorno (TIR), que es basicamente (si reinvertis lo que te va devolviendo el activo en las fechas de devengamiento) lo que esperás ganar por haber puesto en su momento X cantidad de pesos en la inversión Y.

Por ejemplo, hoy comprás RO15 y tenés como resultado una TIR de 14%. Listo, por más que el precio suba o baje, eso no altera en nada a tu rentabilidad, vas a ganar 14%, por que vos hoy hundiste X cantidad de plata para recibir los 117,5 dólares (acumulados y distribuidos en el futuro).

Ahora, el segundo tipo de inversor observa que la inversión Y está dando una TIR mayor a la de instrumentos similares (Decime hoy dónde conseguis un banco que te tome dólares con un depósito a dos años pagándote 14% de interés) y/o las condiciones de pago establecen retribuciones en una moneda que se está demandando (el RO15 te da dólares en un país dónde no se pueden comprar dólares libremente) y/o espera una baja en el riesgo de default de un bono (Si vos tenés un título de legislación extranjera es muy probable que un fallo favorable de la corte yankee te haga saltar el precio del titulo) y que hace? Compra el título a un precio A para venderlo, si tiene suerte, a un precio mayor B.

Con eso tenés basicamente cubierto el mercado de tenedores de bonos.

:respeto:
Claro y conciso.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue May 16, 2013 11:31 pm
por Babyshamble
Ah! Una cosita más y no jodo más (?)

Con respecto al valor del dólar de "equilibrio" acá hay una discusión muy interesante. Les recomiendo leerla con mucho detenimiento.

http://focoeconomico.org/2013/05/03/el- ... aginacion/

Después la discutimos!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue May 16, 2013 11:28 pm
por Babyshamble
El TC implícito es otro indicador que te sirve para mirar tanto como inversor como especulador (para mi no es despectivo el término, que quede claro). En los bonos que vencen ahora son buenos, por ejemplo el AS13 te da que estás comprando dólares a septiembre 2013 a 8,88 pesos por dólar. Pero en los bonos de largo plazo, me gusta más la TIR, el valor inter-temporal del dinero es algo que no podés dejar de tener en consideración, seas del perfil que seas.

Aunque igual YO lo miro... El DICA te da dólares a 3 pesitos a 2033, maravillosamente utópico, no? jajaj

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue May 16, 2013 11:22 pm
por tagliabue
Una forma muy pero muy facil de calcular si vas a finish con los dolarizados es dividir precio por flujo final de fondos y te va a dar el precio del dolar futuro que estas comprando. Aa17 esta 5 y pico al 2017, ro15 6 y pico al 2015, bpmd 4 mas o menos al 2020, para un poco menos de 2 pesos al 2038, y asi podes sacar el precio de cada uno, todo sin contar reinversion claro, sino tenes un dolar mas barato aun a finish.