Página 15607 de 18304

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 19, 2013 10:24 pm
por DarGomJUNIN
lumar escribió:cría, algún update de la rata?

Criacuervos (16/4/2013): La Rata informa; última semana de mayo, concesión de embargo parcial, con default técnico.

Anda floja de información esta famosa “Rata de Alcantarilla”: Fecha estimada de fallo en New York para fin de Junio. :roll:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 19, 2013 10:20 pm
por MiguelS
Puede llegar a ser interminable la discusión.
La versión de la city fue que los compradores del blue cuando pasó los 10 no fueron del chiquitaje. Pero bueno, ¿quién puede decir lo que es probable o imrpobable?
¿No era improbable que el blue pasara los 7 apenas meses atrás?
¿No era que el tema blue al gobierno no le importaba?
¿No era probable que se terminara el verano y que por ser estacional la demanda bajara?
Si es tan así que el blue va a seguir bajando, ¿qué hacen los operativos de la AFIP?
Al respecto, me parece necesario recordar, que los mismos aparecieron al día siguiente de que Moreno se reunió con banqueros: ¿qué deberíamos entender?, ¿será probable que ya no le den bola?

Como bien decís, el CCL implica un mercado mucho más significativo, pero habria que justificar por qué decís que el gobierno "no quiso" que bajara más. Algunos podrían argumentar sólidamente que NO PUEDE bajarlo demasiado.

Por lo demás, pareciera que algunos se ponen contentos porque el blue baje, y pareciera que el motivo de esa alegría es que se habrían jodido quienes compraron más arriba. Al respecto, me parece obvio recordar, pero hace falta, que mejor que baje el precio. A no olvidar que no se trata sólo de que la gente quiera dólares, sino fundamentalmente, que no quiere pesos.
ArgenFru escribió:
Miguel, tu teoría sobre las preferencias de fuga contra colchón son interesantes pero incomprobables, que pasó? de una semana a la otra el blue bajó $1,5 y el CCL $0,55 por cuestiones de preferencias? no seamos ingenuos, acá hubo acción política, y si el CCL no bajó más fue porque el gobierno no quiso. La dos cotizaciones se mueven de forma diferente porque básicamente sus consumidores son diferentes, uno es el chiquitaje que se desespera con los titulares de diarios y su relación con el bien demandado es mas bien como la que describía Giffen, a mayor precio, mas demanda. El CCL por otra parte es un mercado mucho mas significativo, que gobierna de cierta forma al blue, pero que no es usado por los grandes medios porque es mas complicado a los ojos del ciudadano común. Tené en cuenta que el CCL no es solo para sacar dinero del país, de hecho la mayor parte de este mercado son dólares que terminan en el colchón o reinvertidos en la bolsa, ya sea comprando RO15 y vendiendo RO15D dentro del país, o esperando a vencimientos para comprar el siguiente bono que liquida. Volviendo al tema, no fue un intento de demostrar quien la tiene mas grande, fue el primer paso en el plan de bajar la brecha antes de introducir el CEDIN. Está estudiado que un tipo de cambio paralelo con una brecha tan grande te determina la inflación y conteniendo la inversión, como pasa en Venezuela, por eso creo que el gobierno no va a quedarse de brazos cruzados esperando que el dolar se vaya a $15 cuando tiene la herramienta para desaparecer el tema dolar blue de la la tapa de los diarios, lo que sería una innegable victoria política a los ojos de la clase media que definirá la elección de Agosto y la de Octubre.


Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 19, 2013 9:58 pm
por lumar
cría, algún update de la rata?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 19, 2013 8:01 pm
por criacuervos
Ah bue.. pensar que acá alguna vez escribieron Profiterol , Shakespeare, AKD , y tantos otros.. ahora lo tenemos a Argenfruta , mandando idem.. un exito :2230:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 19, 2013 7:44 pm
por ArgenFru
Willote escribió: porque decis eso? :shock:


Creo que mientras mas se hagan los locos, mas fuerte van a caer.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 19, 2013 7:43 pm
por ArgenFru
Willote escribió: porque decis eso? :shock:

Porque empiezo a ver cierto optimismo desde los que quieren el CCL en el cielo por la nota de Clarín a Bein, y por una nota de la Nación que habla del blue a $12, por eso creo que arranca hacia arriba, pero ese optimismo se me hace se los van a borrar de un plumazo. -3/-4%

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 19, 2013 7:31 pm
por Willote
Arranca verde, termina muy rojo.[/quote]



porque decis eso? :shock:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 19, 2013 6:47 pm
por ArgenFru
joroba escribió:como ven el cable para mañana? :?:

Arranca verde, termina muy rojo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 19, 2013 6:40 pm
por joroba
como ven el cable para mañana? :?:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 19, 2013 6:14 pm
por DarGomJUNIN
ArgenFru escribió:Che desapareció la venta alocada pero también desapareció la compra, que onda? acá no está a ANSES bajando nada.. es genuino esto?

No queman títulos públicos. Operan por MAE, venden cantidad temprano (si los estiman caros) y luego recompran bajos.

Los movimientos del MAE en su gran mayoría corresponden a trading interbancario, y muchos son rulos pasamanos. :wink:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 19, 2013 5:20 pm
por ArgenFru
MiguelS escribió:Todo arreglado.
Seguimos debatiendo entonces:

¿Cuánto bajó el CCL desde el 9/5?
Para lo que puede ser un intento de mostrar que la tiene más grande, el gobierno lo único que logró es volver a acomodar la relación entre CCL y blue.
No paró la fuga y las reservas siguen bajando día a día.

Que el blue esté cotizando a 8,90; en el estado actual de situación significa que el grueso de inversores prefiere pagar más para sacar guita del país que para tenerla bajo el colchón.

Mi opinión es que el precio del blue es anecdótico, tanto a 10 como a 7,50.

Parece que siempre hace falta repetir que un dolar vale un dolar.

Y el peso cada vez vale menos, porque la inflación y la emisión siguen a todo galope.

Miguel, tu teoría sobre las preferencias de fuga contra colchón son interesantes pero incomprobables, que pasó? de una semana a la otra el blue bajó $1,5 y el CCL $0,55 por cuestiones de preferencias? no seamos ingenuos, acá hubo acción política, y si el CCL no bajó más fue porque el gobierno no quiso. La dos cotizaciones se mueven de forma diferente porque básicamente sus consumidores son diferentes, uno es el chiquitaje que se desespera con los titulares de diarios y su relación con el bien demandado es mas bien como la que describía Giffen, a mayor precio, mas demanda. El CCL por otra parte es un mercado mucho mas significativo, que gobierna de cierta forma al blue, pero que no es usado por los grandes medios porque es mas complicado a los ojos del ciudadano común. Tené en cuenta que el CCL no es solo para sacar dinero del país, de hecho la mayor parte de este mercado son dólares que terminan en el colchón o reinvertidos en la bolsa, ya sea comprando RO15 y vendiendo RO15D dentro del país, o esperando a vencimientos para comprar el siguiente bono que liquida. Volviendo al tema, no fue un intento de demostrar quien la tiene mas grande, fue el primer paso en el plan de bajar la brecha antes de introducir el CEDIN. Está estudiado que un tipo de cambio paralelo con una brecha tan grande te determina la inflación y conteniendo la inversión, como pasa en Venezuela, por eso creo que el gobierno no va a quedarse de brazos cruzados esperando que el dolar se vaya a $15 cuando tiene la herramienta para desaparecer el tema dolar blue de la la tapa de los diarios, lo que sería una innegable victoria política a los ojos de la clase media que definirá la elección de Agosto y la de Octubre.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 19, 2013 4:58 pm
por MiguelS
Todo arreglado.
Seguimos debatiendo entonces:

¿Cuánto bajó el CCL desde el 9/5?
Para lo que puede ser un intento de mostrar que la tiene más grande, el gobierno lo único que logró es volver a acomodar la relación entre CCL y blue.
No paró la fuga y las reservas siguen bajando día a día.

Que el blue esté cotizando a 8,90; en el estado actual de situación significa que el grueso de inversores prefiere pagar más para sacar guita del país que para tenerla bajo el colchón.

Mi opinión es que el precio del blue es anecdótico, tanto a 10 como a 7,50.

Parece que siempre hace falta repetir que un dolar vale un dolar.

Y el peso cada vez vale menos, porque la inflación y la emisión siguen a todo galope.
ArgenFru escribió:
Con lo de necio no pretendía ofenderte Miguel, para mi necio es quien se empeña en hacer o creer algo cuando la realidad apunta para otro lado, pero no es un insulto, simplemente quise confrontar argumentos. El AS13 por ejemplo, pasó de 970 a 870, ahora recuperó hasta 917, pero con un mercado que practicamente no operó el viernes por temor a nuevas bajas, lo que te da la pauta que se lo espera mucho mas abajo todavía. Por último yo no tengo que explicar a nadie mas que a mi, no estoy defendiendo al gobierno, es más, no estoy diciendo que la bajada del blue vaya a ser permanente, solo digo en el corto-mediano plazo lo van a seguir bajando a través del CCL hasta la introducción del CEDIN, y que tienen los medios y ya demostraron que no dudarán en usarlos.

Saludos y disculpe si lo he ofendido

MiguelS escribió:Argenfru:

1) No me parece adecuado para un foro democrático, que tildes de necio a ningún participante;
2) Decime cuánto bajó el CCL desde el 9 de Mayo hasta el viernes pasado
3) Explicame por qué un Ministro de Economía puede decir "vamos a bajar el blue de a 10 o 15 centavos" y no puede decir cua´l es la inflación real. ¿No te gustaría como argentino, que el Ministro de Economía pudiera decir con la misma facilidad "vamos a bajar la inflación 1 o 2 puntos por año?

Desde ya considero que tu respuesta será valiosa y no necia.

Saludos


Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 19, 2013 4:57 pm
por ArgenFru
http://www.ieco.clarin.com/economia/est ... 08068.html

Hasta Clarín dice que usaron artillería pesada..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 19, 2013 4:53 pm
por ArgenFru
The bogeyman escribió: Yo me pregunto... ¿por cuanto tiempo están dispuestos a intervenir?. De todos modos es simplemente eso, una intervención con mucho volúmen que te puede manejar el mercado miéntras dura la intervención. Aclaremos... NO ES NINGUNA MEDIDA ECONOMICA DE FONDO PARA RESOLVER ABSOLUTAMENTE NADA, NO CAMBIA LA TENDENCIA DE FONDO. No resuelve los problemas de credibilidad, ni genera confianza en el peso, no ataca la inflación ni reduce la emisión de dinero. No hace que la guita se quede en el país, abarata el precio para fugarla. ¿De que me estas hablando?, Para vos cambia algo en el mediano plazo este manejo del mercado?, ¿sirve?
El cepo fue el comienzo del final en cuanto al tipo de cambio y el precio ficticio del dólar. Hasta ese momento, hasta mi mucama compraba dólares, no hace falta que te diga que hacen los empresarios con sus ganancias... y lo seguirán haciendo, siempre porque este es un país sin horizonte lejano, sin proyección de futuro, sin crecimiento genuino... Dependemos de un poroto de mie*** y de una moneda que es escasa para pasar el día. ahh, gracias brazil por comprarnos muchos autitos, sin uds. no somos nada

Como le decía a Miguel, no es solución de nada, es una intervención como vos decís, y les queda cuerda para rato. No estoy diciendo que no haya mas problemas estructurales, simplemente que tienen las herramientas para generar un corrección bastante mas importante que la que vimos hasta ahora para introducir el CEDIN con una brecha menor. Ahora que después pase lo que dice Bein y el CCL se vaya de 7,5 a 13 es otro cantar.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 19, 2013 4:45 pm
por guilleg
http://www.clarin.com/politica/cuesta-c ... 07846.html

Miguel Bein arriesga un blanqueo de 1000 millones insuficiente para contener el dólar y un crecimiento del 4% para el 2013.