MiguelS escribió:Hoy por hoy me está resultando más confiable la legislación extranjera. Creo que es un tema que sería bueno poder empezar a discutir seriamente en el foro.
Cordobés U$S escribió:Bajo ningún aspecto con 2 sentencias en contra y un proceso judicial en curso con altísimas chances de perder (por no aceptación del caso y caída del stay o por fallo en contrario).
Yo coincido con MiguelS. La legislación extranjera siempre valió más justamente porque se considera que te da mayor amparo judicial.
Febo escribió:Ahora resulta que el amparo judicial llegó y todos rajan de los ley extranjera. Ridículo. Es cierto que si llega a ocurrir te vas a morfar una baja importante (además de no cobrar algunos cupones), pero también te empiezan a correr intereses moratorios...
Me va gustando la discusión. Algunos de ustedes compra DICY para tener a finish? Al menos yo no, si quisiera cobrar un bono, elegiría uno de la parte baja de la curva, y no bonos que vencen de acá a 20 o 25 años.
Por otra parte, en mi caso particular no estoy en condiciones de iniciar acciones legales en otro país, por el costo, por la operatoria, y por un montón de otras cuestiones, por lo cual tener que apelar en forma individual una violación a mis derechos económicos me sería por demás complejo, me insumiría un montón de tiempo, y además, sabrá Dios si algún día la sentencia se paga.
En cambio, acá ya hay antecedentes de que la justicia obligó al gobierno a pagar, y en particular, con bonos cortos como RO15 o AA17 estás pagando un precio super bajo por un activo de la parte baja de la curva, con mínimo riesgo, y que es una buena alternativa tanto por precio, como a finish.
Es cierto que la prima sigue existiendo y que la legislación local se paga más, pero me parece que precisamente es el plus que otorga, son más seguros que los internacionales, por el sólo hecho de que todos tenemos acceso a la justicia argentina, no se si a la estadounidense. Distinto el caso de tenedores extranjeros o inversores institucionales, ahí sí les puedo dar la derecha.