Página 14342 de 18295
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 02, 2014 11:29 pm
por MiguelS
Chipi escribió:Hola que tal gente? Una pregunta quiero conseguirle unos dolares a mis viejos mediante los bonos. que bonos me recomiendan? y mas o menos me podrían explicar como funciona, si hay un limite de extracción de lechuga verde, como es la comisión y eso. Desde ya muchísimas gracias.
No te guíes demasiado por lo que aparezca en foros de bolsa.
Yo te recomendaría AA17 y/o RO15 si querés conseguir dólares directamente por la opeatoria "D": comprás alguno de esos bonos pagando pesos (te conviente comprarlos en Contado Inmediato, así los podés vender a las 72 hs en dólares).
Después solicitás a tu operador que te transfiera los u$s a una caja de ahorro en esa moneda.
Por las comisiones y/u otros gastos, consultalo con tu operador.
Nota: operá con agentes de bolsa y no con bancos.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 02, 2014 11:27 pm
por riverplatense
touring escribió:Buenas, aprovechando el ping pong de preguntas, recién me estoy iniciando en esto, y no tengo en claro cual es el monto mínimo para invertir en bonos, en cualquier tipo, porque para las acciones por ej. hay sociedades que con 10 lucas ya podés empezar, no tengo en claro como es con los bonos ya sea en pesos o dólares, por ej: un RO15, un TVVP, etc. De antemano gracias!
En general el mínimo es 1000 pesos. Pero eso dependerá del tipo de bono y la soc. de bolsa.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 02, 2014 11:25 pm
por riverplatense
ferhf78 escribió:
Yo también ahorro para una propiedad, para mi primera casa propia, calculo por lo menos dentro de 7 años...
Hace dos meses me anime a empezar con los bonos. Por ahora tengo BDED, AA17, GJ17, DICY, y hoy compre unos PR13 para empezar con alguno en pesos
Gracias por los consejos que dan, así uno va aprendiendo.

No probaron con PROCREAR?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 02, 2014 11:23 pm
por Chipi
Hola que tal gente? Una pregunta quiero conseguirle unos dolares a mis viejos mediante los bonos. que bonos me recomiendan? y mas o menos me podrían explicar como funciona, si hay un limite de extracción de lechuga verde, como es la comisión y eso. Desde ya muchísimas gracias.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 02, 2014 10:48 pm
por MiguelS
Phantom escribió:BANCO CENTRAL
Nivel de Reservas
02.01.2014
30.588 millones de dólares
(-232)
Parece que van a informar el pago de Discounts del 30-12 en cuotas.
Consolidado al 27/12/2013 = 30.828 MM
El 30-12 salieron unos 900 MM.
Próximo informe de consolidado de reservas saldría mañana y correspondería al 30-12 (último del año).
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 02, 2014 9:29 pm
por touring
Buenas, aprovechando el ping pong de preguntas, recién me estoy iniciando en esto, y no tengo en claro cual es el monto mínimo para invertir en bonos, en cualquier tipo, porque para las acciones por ej. hay sociedades que con 10 lucas ya podés empezar, no tengo en claro como es con los bonos ya sea en pesos o dólares, por ej: un RO15, un TVVP, etc. De antemano gracias!
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 02, 2014 8:35 pm
por ferhf78
Los ahorros van todos para compra de primer derpatamento.. no creo que en 3 años llegue a comprarlo, salvo que los precios de la propiedad se normalicen.. pero al menos aspiro a con esa guita aplicar a un hipotecario. Igual de aca a 3 años en este pais quien sabe, no?
Los dollar-linked por que recomendas que los incluya en la cartera?
Como seguro en caso de que los dolar billete no paguen nada? O tienen mejor rendimiento?
Por otro lado, que ajusten por CER algun otro recomendado?
Mil gracias por la ayuda!![/quote]
Yo también ahorro para una propiedad, para mi primera casa propia, calculo por lo menos dentro de 7 años...
Hace dos meses me anime a empezar con los bonos. Por ahora tengo BDED, AA17, GJ17, DICY, y hoy compre unos PR13 para empezar con alguno en pesos
Gracias por los consejos que dan, así uno va aprendiendo.

Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 02, 2014 8:34 pm
por Phantom
BANCO CENTRAL
Nivel de Reservas
02.01.2014
30.588 millones de dólares
(-232)
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 02, 2014 7:29 pm
por tangopolis
Febo escribió:
No me parece mal el perfil. Hay bonos más largos que pueden rendir más (por ejemplo, ante un eventual reconocimiento de la inflación), pero el NF18 me parece un buen bono. Rinde 13,6% + CER y paga todos los meses. No te vas a llenar de plata pero te va a rendir.
Te recomendaría 30% soberanos en dólares. 20% provinciales en dólares (barx1 lo veo interesante, pero tiene un mínimo de 10.000 bonos creo). 25% dollar-linked (PUO19, PMO18, PMD18). 25% CER.
Los ahorros van todos para compra de primer derpatamento.. no creo que en 3 años llegue a comprarlo, salvo que los precios de la propiedad se normalicen.. pero al menos aspiro a con esa guita aplicar a un hipotecario. Igual de aca a 3 años en este pais quien sabe, no?
Los dollar-linked por que recomendas que los incluya en la cartera?
Como seguro en caso de que los dolar billete no paguen nada? O tienen mejor rendimiento?
Por otro lado, que ajusten por CER algun otro recomendado?
Mil gracias por la ayuda!!
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 02, 2014 7:12 pm
por DarGomJUNIN
hrl745 escribió:Creen que el dolar oficial va a alcanzar al blue

Hoy el blue subio 17 centavos y ¿¿¿¿¿¿el oficial???? ............poquito, poquito
Terminó el apuro por subir en forma intensiva el dólar oficial, ya se cerró el cómputo para el pago del cupón PBI dolarizado.

Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 02, 2014 6:29 pm
por hrl745
Creen que el dolar oficial va a alcanzar al blue

Hoy el blue subio 17 centavos y ¿¿¿¿¿¿el oficial???? ............poquito, poquito
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 02, 2014 6:22 pm
por kili
[quote="Nicklaus"]Cada 2 por 3 aparecen mensajes de este tipo donde los bcos garcan el pago de renta en dólares y siempre me pregunto cuál es la razón objetiva que los lleva a operar y preferir operar con bancos y no con agentes de bolsa ?? Alguoien me puede dar un detalle de las ventajas de operar con bancos en lugar de agentes de bolsa??
No entiendo por qué no elijen a los que se dedican específicamente a este negocio, habiendo tantos operadores de gusto, tamaño y formas de operar.
Gracias.
HolA
Varias razones: Los que somos del interior, la garantía sobre los depósitos ( depués del caso Santa fé varios le huyen a los corredores), el banco "te ofrece" el servicio (a uno no se le hubiese ocurrido), etc.
Pero lo principal creo es no contar con corredores en tu zona..
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 02, 2014 5:59 pm
por Nicklaus
Cada 2 por 3 aparecen mensajes de este tipo donde los bcos garcan el pago de renta en dólares y siempre me pregunto cuál es la razón objetiva que los lleva a operar y preferir operar con bancos y no con agentes de bolsa ?? Alguoien me puede dar un detalle de las ventajas de operar con bancos en lugar de agentes de bolsa??
No entiendo por qué no elijen a los que se dedican específicamente a este negocio, habiendo tantos operadores de gusto, tamaño y formas de operar.
Gracias.
hrl745 escribió:davinci, opero con el galicia y hastaahora no me garcaron
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 02, 2014 5:56 pm
por Pimba
Febo escribió:No me parece mal el perfil. Hay bonos más largos que pueden rendir más (por ejemplo, ante un eventual reconocimiento de la inflación), pero el NF18 me parece un buen bono. Rinde 13,6% + CER y paga todos los meses. No te vas a llenar de plata pero te va a rendir.
Te recomendaría 30% soberanos en dólares. 20% provinciales en dólares (barx1 lo veo interesante, pero tiene un mínimo de 10.000 bonos creo). 25% dollar-linked (PUO19, PMO18, PMD18). 25% CER.
El Barx1 minimo 1000, mas o menos 3400/3500 Pesos
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 02, 2014 4:24 pm
por Febo
tangopolis escribió:Hola!
Estoy hace rato leyendo y dando vueltas para ver en que pongo los ahorros que voy juntando.
Busco bonos para invertir a mediano plazo (entre 2015 y 2018), con un perfil de inversor moderado-conservador.
Mi idea era poner la mayor parte en bonos que paguen dolar billete, y el restante apostar a alguno con ajuste por CER, a la espera de que en el lapso blanqueen el indice (lo cual estimo que eventualmente sucedera).
En dolar pensaba invertir una mezcla de AA17, GJ17 y tal vez mechar alguno provincial (BDED? BARX1?).
En CER, PR13 o NF18 (acá no para esperar el pago, sino para sacar diferencia vendiendo en un tiempo).
Qué les parece? Alguna recomendación/consejo?
Muchas gracias!!!
No me parece mal el perfil. Hay bonos más largos que pueden rendir más (por ejemplo, ante un eventual reconocimiento de la inflación), pero el NF18 me parece un buen bono. Rinde 13,6% + CER y paga todos los meses. No te vas a llenar de plata pero te va a rendir.
Te recomendaría 30% soberanos en dólares. 20% provinciales en dólares (barx1 lo veo interesante, pero tiene un mínimo de 10.000 bonos creo). 25% dollar-linked (PUO19, PMO18, PMD18). 25% CER.