Página 14116 de 18322

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 30, 2014 4:30 pm
por Febo
martin escribió:A mi me parece bueno el post pero no coincido en que hay buenas expectativas. Su hubiese buenas expectativas tendrían un rendimiento menor al que muestran más allá que este invertida la curva.

Coincido martin. Me expresé mal. Con buenas expectativas me refería a "chances de que reconozcan una inflación mayor". No quiere decir que se prevea bien la magnitud.

Igualmente, con el mercado tan raro como está hoy en día, no sé cuándo se va a normalizar una curva con un spread definido. Todavía no hay una tasa de referencia (años anteriores los bonos rendían un poco por debajo del 25% en general).

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 30, 2014 4:28 pm
por Phantom
rivas144 escribió:Cuando debuta el nuevo ipc?

Phantom escribió:Ya debutó. Lo cojieron antes de nacer....

martin escribió:Algún argumento que avale la supuesta cojida ??....

Cristina-Capitanich-Kicillof-Edwin-Itzcovich

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 30, 2014 4:28 pm
por LEOFARIÑA
Juan Manuel Cocco ‏@coccojm 2 min
Dato consolidado de Reservas BCRA al 28/01 fue de U$S28.445 millones http://www.bcra.gov.ar/pdfs/comytexord/C65180.pdf … (provisorio informado ese día, 28.701 millones)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 30, 2014 4:24 pm
por CHIQUI1
sab, esta mañana en el HSBC me dijeron que teniendo una caja de ahorro en dolares abierta, sirve,,,mañana te cuento.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 30, 2014 4:23 pm
por hstibanelli
Febo escribió: De nada, hago una aclaración respecto a los bonos con CER:

El tema del CER es el siguiente: una mayor inflación (suponiendo que el CER la refleje) afecta a todos los bonos por igual. Imaginate al CER como una moneda (dólar)... si se devalúa el dólar, todos los bonos en dólares son impactados en la misma cuantía.

El tema si el CER es muy alto, lo más probable es que cambie el spread de los títulos. Es decir, que pasen de rendir CER + 15 a rendir CER + 6. Ese cambio de spread favorece a los que tienen duration más alta, como el DICP, CUAP y PARP.

Para darte una idea, para que el DICP rinda CER+6% debería valer $310 (72% más, rinde actualmente CER +12,25%) mientras que para que el NF18 rinda CER+6% debería valer 147,3 (13,74% más, rinde actualmente CER + 17,58%).

El tema es hasta qué punto va a variar el spread. Los largos serían los más beneficiados (mucho más), pero los cortos serían algo beneficiados y más seguros si el spread no cambia tanto. Como hay buenas expectativas, se da el efecto de la curva invertida.

alguien a quien acompaño hace tiempo con el DICP y los cupones pero que tiene manos 30 veces mas grandes que las mias dijo EXACTAMENTE lo que decís vos hace unas horas, nada más que el me "aseguro" que el nuevo ipc iba a dar exactamente lo mismo que el promedio de las provincias en 2013 (18%)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 30, 2014 4:22 pm
por martin
rivas144 escribió:Cuando debuta el nuevo ipc?

Phantom escribió: Ya debutó. Lo cojieron antes de nacer....

Algún argumento que avale la supuesta cojida ??....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 30, 2014 4:21 pm
por sab
riverplatense escribió: Qué banco? Dios mio, para llorar esa IT...

En cuanto al bco, lo dejemos ahí. Pero lo mismo nos pasaría si los clientes lo ponen en PF U$S...un certificado por venta....y sip...el estado nos da trabajo a los de IT...aparte esta solución es la que han implementado la mayoría...sino me equivoco todos...porque no hay tiempo para pergeniar una solución más elegante y eficiente.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 30, 2014 4:20 pm
por martin
Tanque escribió:Muy bien Febo,
fue puntito para vos

A mi me parece bueno el post pero no coincido en que hay buenas expectativas. Su hubiese buenas expectativas tendrían un rendimiento menor al que muestran más allá que este invertida la curva.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 30, 2014 4:20 pm
por isidoro999
Ya debutó. Lo cojieron antes de nacer....[/quote]

:respeto: :respeto:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 30, 2014 4:19 pm
por hstibanelli
Patito escribió:Que descuenta el mercado con un spread tan grande entre la deuda corp y la soberana ? Cual va a ajustar?

si el estado no puede pagar los privados no pagan...es una zoncera del mercado incluso después de lo sucedido en 2001...solo un puñadito de empresas continuaron pagando sus deudas como venían...sino preguntale a Macri, que mientras salia por tv diciendo que kirchner estaba loco y habia que pagar el 110% de la deuda el defaulteo la deuda del grupo y negocio el 65% de quita

mucho bla bla

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 30, 2014 4:18 pm
por Tanque
Muy bien Febo,
fue puntito para vos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 30, 2014 4:17 pm
por Febo
Febo escribió: De nada, hago una aclaración respecto a los bonos con CER:

El tema del CER es el siguiente: una mayor inflación (suponiendo que el CER la refleje) afecta a todos los bonos por igual. Imaginate al CER como una moneda (dólar)... si se devalúa el dólar, todos los bonos en dólares son impactados en la misma cuantía.

El tema si el CER es muy alto, lo más probable es que cambie el spread de los títulos. Es decir, que pasen de rendir CER + 15 a rendir CER + 6. Ese cambio de spread favorece a los que tienen duration más alta, como el DICP, CUAP y PARP.

Para darte una idea, para que el DICP rinda CER+6% debería valer $310 (72% más, rinde actualmente CER +12,25%) mientras que para que el NF18 rinda CER+6% debería valer 147,3 (13,74% más, rinde actualmente CER + 17,58%).

El tema es hasta qué punto va a variar el spread. Los largos serían los más beneficiados (mucho más), pero los cortos serían algo beneficiados y más seguros si el spread no cambia tanto. Como hay buenas expectativas, se da el efecto de la curva invertida.

DarGomJUNIN escribió: :respeto: :respeto: :respeto: :respeto:
Febo, una excelente, clara y concisa explicación sobre el asunto del futuro CER y la curva invertida en esos bonos.

Gracias, Darío. Agrego un par de correcciones:

Donde dice "devaluación del dólar" debe decir "devaluación del peso".
Además tenía un error en la calculadora, me parecía bastante bajo la variación del bogar (por lo baja) si pasa a rendir +6%. La diferencia sería de 21% :up: (en vez de 13,7%). Aunque ahora menos porque está ajustando fuerte el bogar.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 30, 2014 4:17 pm
por Phantom
rivas144 escribió:Cuando debuta el nuevo ipc?

Ya debutó. Lo cojieron antes de nacer....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 30, 2014 4:14 pm
por rivas144
riverplatense escribió:
Si si, te entiendo. Es que estoy muy desconfiado del nuevo índice, respecto a lo real, y si ya empieza mal en enero... Es solo mi sentimiento eh. Nada más que eso.

Che hasta cuándo va a subir el CCL mientras bajen los bonos afuera? No piensan bajar acá? El RO15 está carísimo

Cuando debuta el nuevo ipc?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 30, 2014 4:13 pm
por riverplatense
LEOFARIÑA escribió:Matías Barbería ‏@mbarberia 1 min
BCRA dice que vendió u$s 30 millones. Bastante alineado con estimaciones privadas (u$s 40 millones).

pd.: ahora resulta que tenes que tener una cuenta especial para depositar los dolares sino te cobran el 20 % aunque tengas una cuenta en dolares.

sab escribió: Si. Efectivamente. Trabajo en un banco, y a varios bancos se les ocurrió para controlar el retiro de los U$S Ahorro es generar tantas CA U$S Especial bloqueadas por 365 días, como compras realices. En 1 año vamos a tener por cada cliente al menos 12 CA$ U$S Especiales....

Qué banco? Dios mio, para llorar esa IT...