Página 14095 de 18321
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Feb 01, 2014 1:21 pm
por bariloche
Pregunta al foro
Cual es la realidad con respecto a la reserva/Los P.Fijos en u$s esta dentro de las reservas?cuanto es?El Circulante AL 31/01/14 cual es?
Mi pregunta se basa en hechos concretos/RESERVA REALES CONTRA CIRCULANTE/ Valor Real de Dolar?
Gracias x sus respuestas
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Feb 01, 2014 1:12 pm
por MiguelS
Les paso una info útil:
La web de la AFIP funciona bastante bien hoy sábado.
Tal vez durante los días hábiles siguientes haya mucho tráfico.
Buen fin de semana
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Feb 01, 2014 1:11 pm
por MiguelS
Te reitero, estamos en un foro de inversiones, no de política.
(Parece que este gobierno, según tus palabras, cada vez es menos kirchnerista)
mrleinad escribió:
Yo preferiría que siga así y que no nos presten, y que el sector exportador se dejara de joder con desestabilizar al país para cambiar de gobierno y traer a otro De La Rúa o Mendez.. porque muchos que hoy están de opositores, van a terminar llorando y añorando al Kirchnerismo..
MiguelS escribió:Lo más lamentable es que todos y todas somos testigos de que nadie nos quiere prestar guita. Aunque no lo querramos ver.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Feb 01, 2014 1:01 pm
por danianto62
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Feb 01, 2014 12:04 pm
por Pocoyo
MiguelS escribió:Lo más lamentable es que todos y todas somos testigos de que nadie nos quiere prestar guita. Aunque no lo querramos ver.
mrleinad escribió:Yo preferiría que siga así y que no nos presten, y que el sector exportador se dejara de joder con desestabilizar al país para cambiar de gobierno y traer a otro De La Rúa o Mendez.. porque muchos que hoy están de opositores, van a terminar llorando y añorando al Kirchnerismo..
Sí, mejor que no cambien nada, si así estamos bárbaro.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Feb 01, 2014 12:02 pm
por mrleinad
MiguelS escribió:Lo más lamentable es que todos y todas somos testigos de que nadie nos quiere prestar guita. Aunque no lo querramos ver.
Yo preferiría que siga así y que no nos presten, y que el sector exportador se dejara de joder con desestabilizar al país para cambiar de gobierno y traer a otro De La Rúa o Mendez.. porque muchos que hoy están de opositores, van a terminar llorando y añorando al Kirchnerismo..
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Feb 01, 2014 11:56 am
por MiguelS
Lo más lamentable es que todos y todas somos testigos de que nadie nos quiere prestar guita. Aunque no lo querramos ver.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Feb 01, 2014 11:50 am
por mrleinad
MiguelS escribió:Kicillof sale a rogarle a los bancos, dado el fracaso de gestiones con China y organismos internacionales de crédito:
http://www.lanacion.com.ar/1660464-kici ... ir-dolares
La situación es peor de lo que deja entrever la información oficial provista por el BCRA.
Las notas de LN son patéticas. "Testigos del encuentro".. "parecería".. "sería"..
Ni una fuente de la nota, obligando al sujeto de la nota a salir a desmentirla, o si no lo hace será verdad.. Yo no entiendo cómo hay gente que todavía lee eso y no se da cuenta que les están vendiendo un buzón.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Feb 01, 2014 11:43 am
por MiguelS
Kicillof sale a rogarle a los bancos, dado el fracaso de gestiones con China y organismos internacionales de crédito:
http://www.lanacion.com.ar/1660464-kici ... ir-dolares
La situación es peor de lo que deja entrever la información oficial provista por el BCRA.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Feb 01, 2014 11:37 am
por MiguelS
Siguiendo la nota de Bein y asoc.:
La caída en las reservas a la zona de US$ 29.000 millones apuró el cambio de estrategia del BCRA que pasó de una devaluación en cuotas altas a una devaluación fuerte a mediados de la semana pasada. La decisión de correrse del mercado, permitir un aumento de $1,2 en la cotización del dólar y luego sostenerlo en $8, se combinó con una suba en las tasas de interés de 600 puntos básicos en la última licitación de letras –que se suman a los 360 puntos básicos de las dos licitaciones anteriores– y un aplanamiento en las tasas implícitas en la curva de futuros local.
Si se sigue la misma lógica, y se tiene en cuenta que la sangría de reservas continuó y se profundizó a medida que avanzó Enero, habría que esperar nuevas devaluaciones.
Hay que tener en cuenta que ahora se suma la relativa flexibilización del cepo y el retraso de venta de divisas a importadores.
Todo eso, en un contexto internacional de apreciación creciente del dolar.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Feb 01, 2014 8:43 am
por DarGomJUNIN
Josef escribió:
........................................................................
La hiper de alfonsin empezo asi, inflacion de 6% en enero del 89, dolar a 15 australes, y en junio fue 200% y dolar de 600 australes-
Hacia alli vamos sin medidas brutales y contundentes.
Josef=NABO+CHARLATÁN+IGNORANTE:
Nunca la ex DGI (ahora AFIP) tuvo tan mal desempeño como con ALFONSÍN.
El método de gobierno alfonsinista era: muchos discursos e imprimir plata.
Jamás se intimó 1 anticipo de impuestos.

Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ene 31, 2014 11:40 pm
por atrevido
Yo solo deseo una sola cosa para josef: que todo el mal que el desea para el pais le vuelva a el.
Que se cumpla aquello de Recogeras lo que siembras.Seria muy justo eso, no?
Para martin tambien le deseo el retorno, pero seria distinto: le deseo que todo el bien que el desea para el pais le vuelva a el.
Que se cumpla aquello de Recogeras lo que siembras.Seria muy justo eso, no?

Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ene 31, 2014 11:34 pm
por atrevido
martin escribió:El coso este de Josef siempre agarrando el número peor y dándolo como hecho. Quien dice que la inflación enero fue de 6% ??...
Porque no es unánime ese número de inflación y sobre todo cuando los que miden no tienen las herramientas necesarias para que sus índices sean confiables.
y 50 pesos el dolar...juassss
que cuentas hace de base monetaria/reservas para fundamentar eso??
nfermito....
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ene 31, 2014 11:25 pm
por Auditor
Josef escribió:Gracias auditor, pero los pasivos monetarios cuanto tomas las reservas brutas son 610 mil millones de pesos al 15 de enero.
http://www.bcra.gov.ar/pdfs/contad/econ0200.pdf
Con la devaluacion posterior , veremos unos 15 mil millones de pasivos adicionales al 31 de enero.
Y el problema es que la situacion es dinamica, y la moneda pierde respaldo a razon de 10% mensual en enero, lo que da un tipo de cambio de equilibrio que sube el 11% en enero.
Si se repitiera en febrero la misma perdida de reservas y deficit, el tipo de cambio de equilibrio subira en mayor porcentaje, y asi siguiendo. A este ritmo en 10 meses el tipo de cambio seria de miles de pesos.
La hiper de alfonsin empezo asi, inflacion de 6% en enero del 89, dolar a 15 australes, y en junio fue 200% y dolar de 600 australes-
Hacia alli vamos sin medidas brutales y contundentes.
Corregime si me equivoco, pero el ritmo de perdidas de reservas tiene que ver el 75 por ciento con cancelación de deuda. Las liquidaciones agrarias, la espera de financiamiento externo, no da una ecuación correlativa con la magnitud de devaluación que estás hablando, ni se acerca. Podría pensar $20 a fin de año, nunca $50 en un par de meses. Es una locura.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ene 31, 2014 11:24 pm
por martin
El coso este de Josef siempre agarrando el número peor y dándolo como hecho. Quien dice que la inflación enero fue de 6% ??...
Porque no es unánime ese número de inflación y sobre todo cuando los que miden no tienen las herramientas necesarias para que sus índices sean confiables.