Página 13852 de 18322

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 27, 2014 12:16 pm
por atrevido
El pago con bonos a Repsol implica o darle 5000 palos con bonos ...si al vender no los juntan , el gobierno se pone con máximo de 1000 palos. Entonces , para los gobiernos futuros los pagos que tendrán que hacer no serán con tasa 12 o 13 , sino que sería de un dígito Porque al pagar esos mil millones para cubrir esa suma el acreedor cobra y el país no se perjudica. Se dieron cuenta de ese mecanismo mixto para bajar la tasa a un dígito? Parece que es buena idea. Y esa idea puede ser transferida a la negociación con el club de París Te doy estos bonos , podes salir a venderlos en un plazo, te garantizamos que cobres xx dólares. Si no llegas, te damos de contado XXX dolares. El gobierno se las arreglo para bajar de ese modo la tasa a un dígito.
0 :2235:
2.El sacrificio de hoy es el triunfo de mañana.
2.Hay que dejar ir lo que no se pudo cambiar.[/quote]
[quote="atrevido"]El pago con bonos a Repsol implica o darle 5000 palos con bonos ...si al vender no los juntan , el gobierno se pone con máximo de 1000 palos. Entonces , para los gobiernos futuros los pagos que tendrán que hacer no serán con tasa 12 o 13 , sino que sería de un dígito Porque al pagar esos mil millones para cubrir esa suma el acreedor cobra y el país no se perjudica. Se dieron cuenta de ese mecanismo mixto para bajar la tasa a un dígito? Parece que es buena idea. Y esa idea puede ser transferida a la negociación con el club de París Te doy estos bonos , podes salir a venderlos en un plazo, te garantizamos que cobres xx dólares. Si no llegas, te damos de contado XXX dolares. El gobierno se las arreglo para bajar de ese modo la tasa a un dígito.
0 :2235:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 27, 2014 12:13 pm
por CHIQUI1
Bruno, la idea del ranking es media pe lotuda pero si queres hacerla dale nomas :mrgreen:
Hay que seguir la brecha entre el oficial y el CCL que es el dolar valido que pueden acceder las grandes empresas el blue es para el CHIQUItaje, hoy esa brecha esta en el 30% y me parece que esta bien, Argentina no esta para una brecha de cero porque sino no existiría el cepo, tampoco creo que pueda valer menos de 10 el CCL, hoy hablas con los inversores institucionales y te dicen que el mercado esta muerto, los dolar linked despues de la baja que tuvieron se estabilizaron entre 5 y 8%, nadie sabe que pasara con el oficial, creo que puede volver a 8 en cualquier momento, pero esta todo mas estable y las oportunidades de negocios escasean , esa es la realidad.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 27, 2014 12:08 pm
por toroplay
Me falto de dolar link, yo tengo el form3, tenia ganas de tener algún otro, alguno recomienda alguno?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 27, 2014 12:06 pm
por toroplay
Bruno24 escribió:Se me ocurrió la idea de hacer un ranking de los bonos preferidos por cada uno de los foristas tanto en pesos como en dolares y comparar y porque no debatir entre unos y otros. Creo esto puede sumar mucho sobre todo para algunos que estamos muy indecisos a la hora de decidir en cual invertir y quizás no estamos viendo ciertas oportunidades.
Por mi parte de los bonos en pesos prefiero hoy el PR13 DICP CUAP y en dolares DICY AA17 y RO15 en ese orden.
Que dicen?

ahora que ya aseguraron el pago de los cupones de PBI estaría para meter unos $ en TVPP & TVPY

DESPUES DE BONOS: BDED DICY GJ17 AA17 PARY / NF18 PARP PR15

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 27, 2014 11:59 am
por nico22
De los preferidos míos son el CUAP, PR13 :115:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 27, 2014 11:46 am
por adr1042
Bruno24 escribió:Se me ocurrió la idea de hacer un ranking de los bonos preferidos por cada uno de los foristas tanto en pesos como en dolares y comparar y porque no debatir entre unos y otros. Creo esto puede sumar mucho sobre todo para algunos que estamos muy indecisos a la hora de decidir en cual invertir y quizás no estamos viendo ciertas oportunidades.
Por mi parte de los bonos en pesos prefiero hoy el PR13 DICP CUAP y en dolares DICY AA17 y RO15 en ese orden.
Que dicen?

Primero: BP21 aunque no lo puedo tener
Segundo: BPLD para guardar
Tercero: GJ17 con cuidado para renta
Cuarto: AA17 por ahora no, está muy quieto
Quinto: DICY aunque no tengo.- Mismo consepto de GJ17

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 27, 2014 11:41 am
por mmarcodelpont
GTI +13% CHARE QUERIDO :o

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 27, 2014 11:39 am
por Cordobés U$S
Bruno24 escribió:Se me ocurrió la idea de hacer un ranking de los bonos preferidos por cada uno de los foristas tanto en pesos como en dolares y comparar y porque no debatir entre unos y otros. Creo esto puede sumar mucho sobre todo para algunos que estamos muy indecisos a la hora de decidir en cual invertir y quizás no estamos viendo ciertas oportunidades.
Por mi parte de los bonos en pesos prefiero hoy el PR13 DICP CUAP y en dolares DICY AA17 y RO15 en ese orden.
Que dicen?

A mí para comprar hoy me gustan el PR13, el DICP, el AA17 y el DICY.

Para tener, me gustan RO15, me gusta BDED, me gusta DICA y me enloquece el AN18.

Si de acá a julio no explotó el tema holdouts, hay que comprarse toda la legislación extranejera, DICY, PARY, GJ17...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 27, 2014 11:36 am
por Bruno24
Se me ocurrió la idea de hacer un ranking de los bonos preferidos por cada uno de los foristas tanto en pesos como en dolares y comparar y porque no debatir entre unos y otros. Creo esto puede sumar mucho sobre todo para algunos que estamos muy indecisos a la hora de decidir en cual invertir y quizás no estamos viendo ciertas oportunidades.
Por mi parte de los bonos en pesos prefiero hoy el PR13 DICP CUAP y en dolares DICY AA17 y RO15 en ese orden.
Que dicen?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 27, 2014 11:34 am
por alfil
Febo escribió:Igualmente el PR12 cotiza a una paridad más elevada (96% aprox) que el PR13 (75% aprox).

alli deberiamos ver una oportunidad , tiene baja paridad para un pago tan cercano y creo que no llego a absorver todo el impacto del CER..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 27, 2014 11:20 am
por NeoRevolution
CHIQUI1 escribió:Solo hice un comentario, me han roto el tujes varias veces, como a todos demostrando mis errores de apreciación, recientemente con el indice de precios, pero esto es asi , te la crees que sabes y te empoman,,, :mrgreen:

Todavia los CERianos estamos esperando por tu... bueno vos ya sabes como se rima lo que está en rojo :2230:

Ahora hablando en serio, es muy cierto lo que decís, te la crees y el mercado te la pone

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 27, 2014 11:17 am
por CHIQUI1
Solo hice un comentario, me han roto el tujes varias veces, como a todos demostrando mis errores de apreciación, recientemente con el indice de precios, pero esto es asi , te la crees que sabes y te empoman,,, :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 27, 2014 11:15 am
por Febo
CCL escribió: BD2C9 13,09%

El más atrasado es el bd2c9 entonces ?

Si convergen todos a 5% de TIR, sí.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 27, 2014 11:14 am
por Febo
ferhf78 escribió:El PR12 paga los 3 de cada mes y el PR15 el 15 de cada mes.... intercalados cada 15 dias, eso esta interesante.

Lo que no tengo claro es cuanto pagan, la forma de calcularlo es muy complicado para mi entender :116:

Tengo de los dos, para aprender como funcionan.

El PR13 se emitió a un CER de 1,4657. Capitalizará intereses hasta el 15/03/2014, alcanzando 122,12 de valor nominal. A partir de entonces amortizará 1,01 de VN y pagará 0,1667% de interés mensual sobre el capital impago. Eso dará un monto mensual a percibir de 1,2 que se irá reduciendo a 1. Ese monto hay que multiplicarlo por el ajuste del CER, que a valores de hoy daría $3,02 por mes reduciéndose hasta $2,50. Obviamente son valores provisorios ya que dependen de la evolución del CER.

El PR12 se emitió a un CER de 1. Capitalizó intereses hasta el 03/01/2006, alcanzando 108,14 de valor nominal. A partir de entonces amortizó 0,91 de VN y pagó 0,1667% de interés mensual sobre el capital impago. Eso dio un monto mensual a percibir de 1,09 que se fue reduciendo al 0,94 actual. Ese monto hay que multiplicarlo por el ajuste del CER, que a valores de hoy daría $3,42 por mes reduciéndose hasta $3,31. Obviamente son valores provisorios ya que dependen de la evolución del CER. Paga más cada 100 nominales que el PR13 porque fue emitido a un CER de 1 y por lo tanto el ajuste de CER es más fuerte.

Igualmente el PR12 cotiza a una paridad más elevada (96% aprox) que el PR13 (75% aprox).

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 27, 2014 11:11 am
por dongps
dongps escribió:Un Maestro Don Vicenzo, si lo quieren ubicar, siempre está en el foro de ERAR y suele brindar grandes aportes al tener mucha experiencia en la Bolsa...

CHIQUI1 escribió:La edad no lo hace ser maestro a nadie, no puntualizo en el amigo Vicenzo, conozco un monto de veteranos bolseros, que le han roto el tujes de una manera impresionante, son los que habitualmente operan acciones, y estan a la pesca de algun datito por los pasillos del recinto, la mayoría compran una accion y se quedan a vivir, no usan stopo loss, son testarudos y mueren con las botas puestas, se han quedado con acciones de empresas que terminaron desapareciendo, eso si conocen todos los vericuetos administrativos. Sin ofender a nadie, no es mi intención,,, :mrgreen:

Si, justamente está en debate en el foro de ERAR el uso del AT vs. al AF.

Obviamente antes no se le daba bolilla a muchos indicadores. Es una lástima que cada vez haya menos acciones para tradear en el mercado argentino.. así como sigue esto vamos a tener cada vez mas pasivos y cada vez menos activos en el Mercado...

CHIQUI1, no se ponga celosón que el mismo comentario que hago de DV ,lo hago de Ud. sin dudas! y cuando aparecen las letras rojas en mayúsculas en este foro, sé que hay que prestarle atención... :mrgreen: