Página 13850 de 18295

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 20, 2014 6:52 pm
por willkommen
Muchas gracias.[/quote]
chare escribió: Pq en los sistemas internos de los Bancos se procesan con VN1

Y si te referís a lo que remarca mi amigo Delgado Stiba, tiene razón es el spred s/precio de Vta del Banco.[/quote]

Gracias Chare. Evidentemente me quedan aún varias cosas sin comprender. Si tenés a mano algún link de info para principiantes te lo agradezco, así no te demoro con explicaciones básicas.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 20, 2014 6:33 pm
por DarGomJUNIN
martin escribió:Dado como se maneja este mercadete tengo la sensación que cuando el Ministerio de Economía saque la resolución, donde diga lo obvio que es que el CER se actualizaré en base al IPCNu, los bonardos con Cer van a retomar la suba....

DarGomJUNIN escribió:
Es increíble, medios periodísticas y economistas en twitter, preguntan por el futuro CER, siendo que IPC ya no existe.

:2230: :2230:

martin escribió: Es increíble la ignorancia que hay sobre el tema. Algunos economistas hacen el ridículo con el desconocimiento que muestran tener sobre el tema.....

Forista "Faulkner" en "Foro marrón": (es un nick de quien era Shakespeare aquí) EVIDENCIA DESCONOCIMIENTO TOTAL.

"Ojo que con la infleta que dieron en enero del 3,7% no tenés mucho márgen para seguir dibujando el CER, si bien son mediciones distintas, el CER en el fondo es indexación lisa y llana y alguna correlación con el IPC tiene que tener, no podés dar un 4% de inflación y tirar un 1,5% de indexación por CEr para el mismo mes. Necesariamene algún empalme o calce tenés que hacerle."

:2230: :2230:

CER se basa en "Índice de Precios al Consumidor" o el que lo reemplace. IPC ya no existe, ahora lo sustituye IPCNU.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 20, 2014 5:03 pm
por martin
martin escribió:Dado como se maneja este mercadete tengo la sensación que cuando el Ministerio de Economía saque la resolución, donde diga lo obvio que es que el CER se actualizaré en base al IPCNu, los bonardos con Cer van a retomar la suba....

DarGomJUNIN escribió:
Es increíble, medios periodísticas y economistas en twitter, preguntan por el futuro CER, siendo que IPC ya no existe.

:2230: :2230: :2230: :2230:

Es increíble la ignorancia que hay sobre el tema. Algunos economistas hacen el ridículo con el desconocimiento que muestran tener sobre el tema.....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 20, 2014 5:02 pm
por hstibanelli
martin escribió:Dado como se maneja este mercadete tengo la sensación que cuando el Ministerio de Economía saque la resolución, donde diga lo obvio que es que el CER se actualizaré en base al IPCNu, los bonardos con Cer van a retomar la suba....

DarGomJUNIN escribió:Es increíble, medios periodísticas y economistas en twitter, preguntan por el futuro CER, siendo que IPC ya no existe.

:2230: :2230:

yo espero que coqui todas las mañanas adelante que bono va a subir más durante el día jajajaja :115:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 20, 2014 5:01 pm
por dongps
que siestita se está pegando el CCL... :2235:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 20, 2014 4:59 pm
por DarGomJUNIN
martin escribió:Dado como se maneja este mercadete tengo la sensación que cuando el Ministerio de Economía saque la resolución, donde diga lo obvio que es que el CER se actualizaré en base al IPCNu, los bonardos con Cer van a retomar la suba....

Es increíble, medios periodísticas y economistas en twitter, preguntan por el futuro CER, siendo que IPC ya no existe.

:2230: :2230: :2230: :2230:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 20, 2014 4:52 pm
por hstibanelli
hstibanelli escribió:
"fuerte suba" 3 centavos y medio....
escuela de periodismo jorge rial

chare escribió:Bueno tenes razón en parte, 0.5% +o- o 0.035ctvos en una moneda, es una suba fuerte, claro en UN PAÏS NORMAL, pero aca 0.035 ctvos ya lo tomamos como normal.

hace 89.000 años que no somos normales...lo "normal" acá es otra cosa...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 20, 2014 4:47 pm
por chare
martin escribió:Dado como se maneja este mercadete tengo la sensación que cuando el Ministerio de Economía saque la resolución, donde diga lo obvio que es que el CER se actualizaré en base al IPCNu, los bonardos con Cer van a retomar la suba....
.



es probable, y ni hablar si lo vuelven a reflejar como corresponde el mes que viene y los sucesivos meses.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 20, 2014 4:43 pm
por chare
MAGICBOX escribió:ABC: nueva suba del dólar y pocas compras del BCRA

Buenos Aires, feb. 20 --(Nosis)-- "Fuerte salto del dólar mayorista, de 3,5 centavos, regulado por el Banco Central (BCRA), que al final de la rueda compró cerca de 10 millones para mantener el nivel alcanzado de la divisa, mostrando su estrategia de ir adecuando su valor", señaló el informe diario de ABC Mercado de Cambios.

hstibanelli escribió:
"fuerte suba" 3 centavos y medio....
escuela de periodismo jorge rial

Bueno tenes razón en parte, 0.5% +o- o 0.035ctvos en una moneda, es una suba fuerte, claro en UN PAÏS NORMAL, pero aca 0.035 ctvos ya lo tomamos como normal.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 20, 2014 4:40 pm
por martin
Dado como se maneja este mercadete tengo la sensación que cuando el Ministerio de Economía saque la resolución, donde diga lo obvio que es que el CER se actualizaré en base al IPCNu, los bonardos con Cer van a retomar la suba....


http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=729451

IPC Congreso seguirá al menos durante 3 meses
Por: Pablo Wende


Pese a la divulgación del nuevo índice de inflación más creíble por parte del INDEC, que arrojó un 3,7% en enero, los diputados de la oposición decidieron que al menos por algún tiempo seguirán divulgando el denominado "índice Congreso", que es un promedio de los cálculos de inflación que efectúan las consultoras privadas. Aunque no se habló de plazos específicos, algunos legisladores como Federico Pinedo (PRO) hablaron de "dos o tres meses más".

Esto significa que por lo menos hasta abril convivirán la nueva medición del INDEC con la divulgada por el Congreso, invariablemente un día antes del anunció del índice de precios oficial.

De esta forma, desde el Congreso quieren seguir monitoreando de qué manera se desenvuelve la nueva medición del INDEC. El IPCNu (índice de precios nacional y urbano) fue confeccionado bajo la supervisión del FMI y su divulgación el viernes arrojó una cifra de inflación igual o incluso mayor que el de muchas consultoras privadas. Además, el informe completo del índice -más de 190 páginas- dejó en claro que desde el punto de vista técnico su elaboración resultó intachable.

Sin embargo, subsisten las dudas respecto de la manera en que se efectuará la medición en los meses subsiguientes. Algunos sospechan que con el paso del tiempo el índice se irá alejando de la realidad para acercarse a las mediciones del viejo INDEC. Esto podría ser utilizado como una excusa por parte del Gobierno, que podría aducir que efectivamente se está ganando la batalla contra la inflación. Se trata, sin embargo, de meras especulaciones, pero que no se deben descartar considerando que la manipulación estadística se prolongó por siete años, desde enero de 2007 hasta diciembre de 2013.

Los legisladores optaron por divulgar el "índice Congreso" hace dos años, como una manera de contar con una medición alternativa, ante el ataque que Guillermo Moreno, desde la Secretaría de Comercio Interior, emprendió contra las consultoras. El funcionario (ahora agregado comercial en Italia) fue procesado ante una causa iniciada por el economista Jorge Todesca de la consultora Finsoport.

Otro de los temas relacionados con el nuevo índice de inflación es el referente a el cálculo del CER. Desde el Ministerio de Economía ya dejaron trascender que esta variable de ajuste que se aplica sobre determinados bonos comenzará a regirse por el nuevo IPCNu, lo que generó una suba de casi un 25% en estos títulos en los últimos días. Aún no se conoció la resolución oficial, pero todavía quedan algunos días para que suceda. Esto se debe a que los bonos que ajustan por esta cláusula toman el CER con un mes de retraso. Por lo tanto, la variación de enero recién se reflejará el mes próximo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 20, 2014 4:29 pm
por hstibanelli
MAGICBOX escribió:ABC: nueva suba del dólar y pocas compras del BCRA

Buenos Aires, feb. 20 --(Nosis)-- "Fuerte salto del dólar mayorista, de 3,5 centavos, regulado por el Banco Central (BCRA), que al final de la rueda compró cerca de 10 millones para mantener el nivel alcanzado de la divisa, mostrando su estrategia de ir adecuando su valor", señaló el informe diario de ABC Mercado de Cambios.



"fuerte suba" 3 centavos y medio....
escuela de periodismo jorge rial

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 20, 2014 4:28 pm
por MAGICBOX
ABC: nueva suba del dólar y pocas compras del BCRA

Buenos Aires, feb. 20 --(Nosis)-- "Fuerte salto del dólar mayorista, de 3,5 centavos, regulado por el Banco Central (BCRA), que al final de la rueda compró cerca de 10 millones para mantener el nivel alcanzado de la divisa, mostrando su estrategia de ir adecuando su valor", señaló el informe diario de ABC Mercado de Cambios.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 20, 2014 4:27 pm
por martin
leono escribió:Espero que alguno de los foristas me ilumine con su respuesta.

No entiendo por que el Dolar MEP esta mas barato que el contado con liquidación si con el MEP te podes hacer del billete, y con el contado solo posees el billete en una cuenta del exterior.

Justamente esa es la razón.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 20, 2014 4:26 pm
por jok
ABC: nueva suba del dólar y pocas compras del BCRA

Buenos Aires, feb. 20 --(Nosis)-- "Fuerte salto del dólar mayorista, de 3,5 centavos, regulado por el Banco Central (BCRA), que al final de la rueda compró cerca de 10 millones para mantener el nivel alcanzado de la divisa, mostrando su estrategia de ir adecuando su valor", señaló el informe diario de ABC Mercado de Cambios.


"Como viene sucediendo últimamente, la oferta de exportadores aún supera la demanda del mercado debido a las restricciones para pagar las importaciones, lo que origina la intervención el ente monetario para regular el mercado".
"También hubo novedades en el mercado de futuros, donde se operaron 95 millones y con subas importantes en cada uno de los plazos, con febrero hecho a 7,771 pesos y marzo a a 7,880 pesos".
"Pero las subas más importantes, de 5 a 7 centavos en febrero y marzo, se registraron en el mercado Rofex, especialmente después del cierre del mercado de cambios".
El volumen total operado en cambios fue de 193 millones de dólares, con 91 millones canalizados por el Siopel y los restantes 102 millones por el MEC. En el segmento dólar-MEP hoy no intervino comprando el BCRA, y solo se limitaron los bancos privados a hacer operaciones entre sí -55 millones- para sus negocios. (fin)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 20, 2014 4:20 pm
por chare
leono escribió:Espero que alguno de los foristas me ilumine con su respuesta.

No entiendo por que el Dolar MEP esta mas barato que el contado con liquidación si con el MEP te podes hacer del billete, y con el contado solo posees el billete en una cuenta del exterior.

bueno creo vos te contestaste solo.