Página 13555 de 18302

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 28, 2014 2:05 pm
por DarGomJUNIN
mmarcodelpont escribió:ahi va el chiste del dia- para cortar la semana

http://ambito.com/noticia.asp?id=738594

Este payaso de Feletti, hacía mucho tiempo que lo tenían escondido por PIFIADOR, si dice 2,5 % seguro que es 0 % o 4 %.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 28, 2014 1:58 pm
por robust
lucchox escribió:Una pregunta, en estos 3 días que quedan de abril no deberían salir lo bancos a vender toda tenencia de dolarizados que les quede? o ya liquidaron todo?? Acá decían hace un par de semanas que le quedaban bastantes, algo así como el 30% del total. Alguien tiene algún dato???

lo que salio en los diarios, es que los bancos ya habrian liquidado todo...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 28, 2014 1:56 pm
por eldesignado
lucchox escribió:Una pregunta, en estos 3 días que quedan de abril no deberían salir lo bancos a vender toda tenencia de dolarizados que les quede? o ya liquidaron todo?? Acá decían hace un par de semanas que le quedaban bastantes, algo así como el 30% del total. Alguien tiene algún dato???

Creo que debe quedar muy poco.
Si yo pudiera colocar créditos bastantes seguros como lo hacen los bancos al 100% anual también liquidaría mis posiciones dolarizadas.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 28, 2014 1:52 pm
por Alfredo 2011
Si alguien necesita unos pesos, no se olviden de los Bancos :mrgreen:


ámbito financiero
Lunes 28 de Abril de 2014

Bancos ya cobran más del 100% anual por créditos

Son entidades de primera línea por un préstamo personal a clientes.
• También ajustaron un 30% las comisiones.


El encarecimiento de los préstamos es inédito en los principales bancos privados: por una línea personal a 12 meses, las entidades cobran una tasa de interés nominal que se ubica entre el 44% y el 68% anual para quienes acreditan su sueldo en la entidad; pero suman, sobre ésta, otros "cargos" que incrementan sensiblemente la cuota mensual a pagar (como el IVA, el seguro de vida y los gastos administrativos) y que elevan el costo total de la financiación a un rango de entre un 72% y un 126% anual. :roll:

http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=738514

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 28, 2014 1:39 pm
por mmarcodelpont
ahi va el chiste del dia- para cortar la semana

http://ambito.com/noticia.asp?id=738594

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 28, 2014 1:38 pm
por canicasar
CHIQUI1 escribió:Estimado Cardano, ya no puedo decirle agárramela con la mano, porque me banearon por 2 días so pretexto de " baja un cambio!, cuando en realidad lo mio es siempre con humor y buena onda, sin intenciones de ofender a nadie.
PARY afuera pagaron 43 x 9,90 ,,,, hagan cuentas, se amplio el diferencial con el PARA,,,

No te puedo creer,el topic mas distendido del foro por las jodas que van amenizando la rueda y te banean por eso ,que aparatos por dios.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 28, 2014 1:33 pm
por CHIQUI1
Estimado Cardano, ya no puedo decirle agárramela con la mano, porque me banearon por 2 días so pretexto de " baja un cambio!, cuando en realidad lo mio es siempre con humor y buena onda, sin intenciones de ofender a nadie.
PARY afuera pagaron 43 x 9,90 ,,,, hagan cuentas, se amplio el diferencial con el PARA,,,

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 28, 2014 1:14 pm
por davinci
Una consulta, como ven al AA17?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 28, 2014 11:50 am
por Cardano
Febo escribió:
Cardano, el temor no es una pesificación, sino un canje del PB15 por un "BP25" digamos. La idea es que si lo hacen 6 meses antes de las elecciones, después de pagar el anteúltimo cupón, a los institucionales los pueden presionar para que entren a un canje desfavorable (bajando un poco el interés y quizás extendiendo plazos), tal como hicieron con el AE14.

El volumen probablemente no lo veas por bolsa, ya que las transacciones los pueden hacer por MAE u offshore.

Los individuos no deberían temer un canje, es más, hasta los puede favorecer porque se podrían hacer de BP15 barato.

Gracias Febo, me parece muy razonable tu explicacion. Decir que me quedo mas tranquilo no es verdad pero me ayuda a entrender cuales son las razones del comportamiento inusual del BP21

Saludos, Cardano
!!Ojo imitadores que a Chiqui1 es al unico que se la agarro con loa mano !!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 28, 2014 11:01 am
por lucchox
Una pregunta, en estos 3 días que quedan de abril no deberían salir lo bancos a vender toda tenencia de dolarizados que les quede? o ya liquidaron todo?? Acá decían hace un par de semanas que le quedaban bastantes, algo así como el 30% del total. Alguien tiene algún dato???

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 28, 2014 10:26 am
por solatorres
rivas144

Sí, el dinero está todo declarado, pero mayoritariamente en títulos extranjeros. Los RO15 los uso para traer el dinero del que vivo, porque la jubilación (49 años de aportes ininterrumpidos, y en escalas altas) no me alcanza. La idea es vender ya los títulos extranjeros y quedarme líquido, suponiendo que no me apliquen alguna otra cosa rara. Perdería el 1,25%, pero no el 6 o 7% anual con el que me cagan ahora. Mientras tanto, hago el tramiteo para irme.

Re: comportamiento del BP21

Publicado: Lun Abr 28, 2014 10:05 am
por Febo
Cardano escribió:Buenos dias amigos del foro.
El BP21 es un bono de moderada liquidez porque tiene una denominacion minima de 100.000 laminas por operacion y veo curiosamente que se ha estado operando en los ultimos dias en volumenes muy altos (>2.000.0000 laminas) algo que no se veia desde Junio-Septiembre 2011 y ademas con precios a la baja.

Escuche decir en el foro que puede ser un pasaje de BP15 hacia bonos mas largos (BP21 - 28) por temor a pesificacion, pero los volumenes operados no cierran y ademas los 3 bonos estan con precios a la baja...Alguien tiene algun dato o interpretacion personal de lo que puede estar pasando detras de este comportamiento ?

O sera que simplemente la Pcia BA necesita hacer caja y nada mas ?

Tomando mate en una mañana de sol y desde el Sur del GBA los saluda Cardano ... por favor...los comentarios soeces quedan reservados para Chiqui1, a ese si que le gusta...

Cardano, el temor no es una pesificación, sino un canje del PB15 por un "BP25" digamos. La idea es que si lo hacen 6 meses antes de las elecciones, después de pagar el anteúltimo cupón, a los institucionales los pueden presionar para que entren a un canje desfavorable (bajando un poco el interés y quizás extendiendo plazos), tal como hicieron con el AE14.

El volumen probablemente no lo veas por bolsa, ya que las transacciones los pueden hacer por MAE u offshore.

Los individuos no deberían temer un canje, es más, hasta los puede favorecer porque se podrían hacer de BP15 barato.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 28, 2014 9:48 am
por daniel.rivera
martin escribió:Tal vez logren que en abril finalmente las reservas suban 1.000 palos.
Es clave que en mayo las reservas suban 2.000 palos y en junio otros 1.500 palos.

De qué depende esa suba en reservas? :bebe:

Re: comportamiento del BP21

Publicado: Lun Abr 28, 2014 9:42 am
por daniel.rivera
Cardano escribió:Buenos dias amigos del foro.
El BP21 es un bono de moderada liquidez porque tiene una denominacion minima de 100.000 laminas por operacion y veo curiosamente que se ha estado operando en los ultimos dias en volumenes muy altos (>2.000.0000 laminas) algo que no se veia desde Junio-Septiembre 2011 y ademas con precios a la baja.

Escuche decir en el foro que puede ser un pasaje de BP15 hacia bonos mas largos (BP21 - 28) por temor a pesificacion, pero los volumenes operados no cierran y ademas los 3 bonos estan con precios a la baja...Alguien tiene algun dato o interpretacion personal de lo que puede estar pasando detras de este comportamiento ?

O sera que simplemente la Pcia BA necesita hacer caja y nada mas ?

Tomando mate en una mañana de sol y desde el Sur del GBA los saluda Cardano ... por favor...los comentarios soeces quedan reservados para Chiqui1, a ese si que le gusta...

Chiqui.... centro de CARDANO!!! :lol:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 28, 2014 9:22 am
por daniel.rivera
fodt escribió:Comprando dolares mep y ahorro aparte de amortiguar una proxima devaluación, logras otros 2 efectos: las percepciones las computás contra ganancias (si estás en relación de dependencia) y recuperás algo de tanta presión y por otro lado, demostrás "quebranto" al comprar los bonos ro15 y aa17 a 10 y valorarlos a 8. Y sentís que en algo le devolvés de la misma medicina.

Estimado FODT... lo traduce para que los rookies lo entendamos???


Gracias :106: