Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Ene 14, 2018 9:23 pm
inge escribió:Se acuerdan cuando fustigaban al kirchnerismo en el gobierno con el tic tac ... tic tac .. ??
Lo único que hay que saber ahora es cuándo pegar el saltito ...
La sarasa de la tasa
Por Claudio Scaletta
Desde la asunción de la Alianza Cambiemos la inflación fue de casi el 70 por ciento. La cifra se queda corta para caracterizar la etapa, pues no incluye el fuerte salto inflacionario que se produjo entre octubre y diciembre de 2015, cuando los formadores de precios comenzaron a descontar la depreciación del 40 por ciento que se produciría apenas el neoliberalismo asumiera el poder. Vale recordar, porque el tiempo pasa rápido, que la devaluación fue vendida en su momento como una “exitosa salida del cepo”, entendiendo por tal a los controles cambiarios que, con sus limitaciones, ayudaron a frenar la tradicional sangría de capitales característica de economías como la argentina, bimonetarias de hecho. Pero concentrándose en el 70 por ciento de inflación, el dato es que se asiste, en vivo y en directo, a uno de los habituales fracasos de la teoría ortodoxa, en concreto, al fiasco del sistema de Metas de Inflación (MI). El detalle importa porque el único laboratorio inapelable para validar las teorías económicas es la historia.
...Hasta aquí la teoría de las MI en sus propios términos. Si se la introduce al laboratorio de la historia el resultado es una inflación del 70 por ciento en dos años. La conclusión es que algo no funcionó. Ante la evidencia abrumadora, el BCRA optó por argumentar por la tangente dividiendo la inflación en dos: una núcleo y la de los precios regulados. La culpa del fracaso de las MI estaría entonces en los precios regulados, los que serían ajenos a la acción del Central. Dicho de otra manera, el sistema de MI sería muy eficiente para controlar todos los precios a excepción de los que determinan la inflación.
Para leerla completa , en https://www.pagina12.com.ar/89018-la-sarasa-de-la-tasa
...La triste realidad es que el esquema macroeconómico entró en un callejón sin salida: la inmensa masa de recursos en Lebac supone que una baja de la tasa se traducirá inmediatamente en una suba del dólar, el principal precio relativo de la economía y, en consecuencia, en una disparada de la inflación. Este es el arbitraje real. La bomba está armada. No parece difícil pronosticar el desenlace. Si hay dudas, allí está otra vez la historia.
.coloso2 escribió:El Gobierno porteño instaló una falsa pileta en Buenos Aires Playa
El viernes vi imágenes de que a NADIE LE INTERESA el agua potable, prefieren medidas populistas ( Baldes gigantes de 100 litros que al tirar de una cuerda caía en una sola persona)![]()
![]()
ALGUIEN ME ESTA CARGANDO
Folleto/ Imagen en boleta de Agua que me llega todos los meses .
¿Sabes cuánta agua se pierde
El goteo de una canilla produce una pérdida de unos dos litros por hora. En tu casa, ¿hay alguna canilla goteando? ¡Sos responsable de la pérdida de 17.000 litros por año!!! Seguramente nunca te habías detenido a pensarlo.
Ahora que lo sabes, ¿no te parece que es momento de solucionarlo?
Cambiar cueritos, ajustar vástagos, cerrar bien las canillas o reemplazarlas de ser necesario.
Un inodoro con pérdida constante derrocha alrededor de 80 litros por hora. Al año representan 700.000 litros, aproximadamente el agua que utiliza una familia para ducharse a diario durante dos años.
¿Cómo te sentirías si debieras prescindir de ese hábito de higiene?
Un tanque de 1.000 litros con el flotante roto puede perder todo su contenido en pocas horas.
Mantener en buen estado válvulas y flotantes. Revisar y reparar con urgencia.
Si no se cierra la canilla, se pierden 3 litros de agua cuando nos lavamos los dientes, 60 litros en el lavado de platos y 5 litros por minuto aproximadamente cuando abrimos la ducha antes de bañarnos.
Simplemente tomemos la precaución de no dejar correr el agua inútilmente.
Cada lavado de lavarropa/lavavajillas utiliza un promedio de 100 litros por ciclo.
Espaciemos los lavados. Realicémoslo cuando estén con su carga completa o marquemos ciclos cortos. Controlemos la calidad del agua, utilicemos ablandadores y detergentes biodegradables.
Se pierden 20 litros por descarga al utilizar el inodoro como papelero.
Lavar el coche con manguera consume 500 litros de agua y el lavado de la veredas 250 litros. No utilizar la manguera continua para la limpieza de veredas, patios y autos.
PERO a guille1978 le preocupa la pintura de la pileta
.coloso2 escribió:VERGÜENZA es usar pibes con casco de obrero......... y bue............. estaba YOLI al lado (no me habia dado cuenta, a lo mejor lo tiene de empleado en GRONE en la Ñata).
czekajlo escribió:podrían confirmar si la llamada tasa de sustitucion fue modificada con la reforma previsional? (lo dijo entre otros Pignanelli)
Por favor aguardo comentarios
czekajlo escribió:podrían confirmar si la llamada tasa de sustitucion fue modificada con la reforma previsional? (lo dijo entre otros Pignanelli)
significaria que si hasta ahora la futura jubilacion en relacion al sueldo cobrado por ejemplo representaría un 60 a 65%, va a pasar a ser un porcentaje menor digamos un 45 a 50%.
Por favor aguardo comentarios
inge escribió:Se acuerdan cuando fustigaban al kirchnerismo en el gobierno con el tic tac ... tic tac .. ??
Lo único que hay que saber ahora es cuándo pegar el saltito ...
La sarasa de la tasa
guille1978 escribió:no tenes verguenza! 39 palos en pintura trucha de una falsa pileta!
mr. cuervo escribió:Serán los primeros en ser atrapados dentro de 695 días cuando nos vuelva a gobernar un proyecto yo nacional y popular.