Página 12776 de 18300

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 02, 2014 10:59 am
por sampano
Pregunta para el que sepa: podemos distinguir entre dos situaciones, el cobro de los cds no implica necesariamente que la argentina este en default, por lo expuesto mas abajo por algunos foristas, osea , al dispararce el cds, por no cobro , no seria lo mismo que por no pago, es decir el derecho de cobro pasa a ser del emisor del cds? Pues entinces lo que pasa aqui es que alguien "compro" 1000
m en bonos?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 02, 2014 10:48 am
por Fovejero
Coincido plenamente. :respeto:


Es realmente tedioso ver cómo se repiten bolu#eces sin por lo menos fijarse si no han sido repetidas antes.
Ni siquiera es pescado podrido, ya está momificado.

Hace más de veinte páginas y en respuesta al post que cita (una vez más !!!!) este artículo de Utrera, escribí el texto que pongo a continuación.

Un poco de seriedad, rigor intelectual y buena fe, por favor. :roll:

Ahora bien, si la intención es martillarle los huevos al gobierno in eternum por decir que no hay default (atención que no sólo lo dice el gobierno) y echarle la culpa a Kiciloff del comportamiento de Griesa, Pollack y los buitres ...

---
DarGomJUNIN escribió: Argentina firmó con BoNY un TRUST, cuyo patrimonio de afectación es inembargable ...
... el BoNY debe cumplir su mandato ...
... Quien causa el default es el juez Griesa, quien sabe que no puede incautar el pago u obligar a devolver los fondos.

Tal cual ...
nicothyrael escribió: Por Gastón Utrera
... no hay default porque Argentina realizó el pago de intereses del bono Discount que venció el 30 de junio, y por lo tanto cumplió con su obligación ...
... en la interpretación del Ministro, habla de pago y no de cobro.

Entiendo que si habla de 'pago' y no de 'cobro', es suficientemente claro.
nicothyrael escribió: Es decir, el Gobierno cumple con sus obligaciones si realiza el pago, aunque ese pago no llegue al acreedor.

Exactamente.
nicothyrael escribió: Ocurre que el Ministro omitió leer la siguiente cláusula:
“. . . las obligaciones de Argentina de realizar pagos de principal e intereses de los nuevos títulos no estarán satisfechas hasta que esos pagos sean recibidos por los tenedores registrados de los nuevos títulos”.
(Prospectus Supplement to Prospectus Dated December 27, 2004, pp. S-67).

Veamos lo que dice (completo, no sólo la parte que le interesa al articulista):

---
"Holders of New Securities will be paid in accordance with the procedures of the relevant clearing system and its direct participants, if applicable. Neither Argentina nor the trustees shall have any responsibility or liability for any aspect of the records of, or payments made by, the relevant clearing system or its nominee or direct participants, or any failure on the part of the relevant clearing system or its direct participants in making payments to holders of the New Securities from the funds they receive. Notwithstanding the foregoing, Argentina's obligations to make payments of principal and interest on the New Securities shall not have been satisfied until such payments are received by registered holders of the New Securities."
---
Ver: http://www.mecon.gov.ar/finanzas/sfinan ... lement.pdf pp.S-67

Es claro que existe una evidente y muy importante contradicción entre lo que está en azul y lo que está en rojo.

a) Entiendo que la parte en azul claramente extingue la responsabilidad de la República en dos situaciones:
1. una vez hecho el pago
2. en el caso de que el banco (aquí el BoNY-Mellon) no pague a los bonistas con el dinero entregado or la República.

b) Entiendo que la parte en roja claramente establece que la obligación de la República de pagar capital e intereses no queda satisfecha hasta que los pasgos hayan sido recibidos por los tenedores de bonos.

Por lo que (a mi entender) por un lado, la República no tiene responsabilidad alguna en este caso (del incumplimiento del BoNY-Mellon), por lo que no estaría en default y por el otro, aún no ha satisfecho su deuda.

Ahora bien ...
¿Tiene la Republica responsabilidad alguna respecto de lo que pase una vez hecho el pago al BoNY-Mellon?
De acuerdo al texto, queda claro que no: a partir del pago lo que pasa con el dinero es responsabilidad del BoNY-Mellon.

Por lo que quedando la República fuera del ámbito de las responsabilidades de pago ...
¿Sobre quién cae la responsabilidad de que no haya quedado satisfecha su deuda con los bonistas?

¿Sobre la República?
De acuerdo al texto, queda claro que no. (claro, alguno lo podrá interpretar de otro modo)

¿Entonces sobre quién?
No habiendo otra parte involucrada en el proceso, ésta sólo le puede caber a quien está en condiciones y bajo la obligación contractual de haberlo hecho. vg: el BoNY-Mellon.
nicothyrael escribió: Por Gastón Utrera
Esta simple cláusula, coherente con el sentido común, vacía de contenido la conferencia de prensa ...

Como mucho de lo que se escribe en los medios, esta conclusión es cuando menos opinable.
Que en este caso (y como en muchos otros) tiene bastante mala leche y soberbia.

Para este señor la cláusula es coherente con el sentido común en la medida que escamotea el resto de la cláusula.
Vista en su totalidad, no lo es tanto y revela una contradicción.

vg: la República cumple al pagale al banco y queda liberada de toda responsabilidad una vez que lo hace pero al no cumplir el BoNY-Mellon con el pago a los bonistas, aún debe el dinero.

Veremos cómo se resuelve este asunto, pero a mi entender, el 'default' de la República no existe, por más que insistan.[/quote]

---

A esto sólo hay que agregarle que desde 2011 la cláusula que cita Utrera está redactada de modo tal que las obligaciones de la República a las que hace referencia la misma quedan satisfechas al recibir el banco el dinero.[/quote]

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 02, 2014 10:43 am
por Cash
Buenos días:
JAQUE MATE escribió: Por Gastón Utrera
El discurso oficial ...

Es realmente tedioso ver cómo se repiten bolu#eces sin por lo menos fijarse si no han sido repetidas antes.
Ni siquiera es pescado podrido, ya está momificado.

Hace más de veinte páginas y en respuesta al post que cita (una vez más !!!!) este artículo de Utrera, escribí el texto que pongo a continuación.

Un poco de seriedad, rigor intelectual y buena fe, por favor. :roll:

Ahora bien, si la intención es martillarle los huevos al gobierno in eternum por decir que no hay default (atención que no sólo lo dice el gobierno) y echarle la culpa a Kiciloff del comportamiento de Griesa, Pollack y los buitres ...

---
DarGomJUNIN escribió: Argentina firmó con BoNY un TRUST, cuyo patrimonio de afectación es inembargable ...
... el BoNY debe cumplir su mandato ...
... Quien causa el default es el juez Griesa, quien sabe que no puede incautar el pago u obligar a devolver los fondos.

Tal cual ...
nicothyrael escribió: Por Gastón Utrera
... no hay default porque Argentina realizó el pago de intereses del bono Discount que venció el 30 de junio, y por lo tanto cumplió con su obligación ...
... en la interpretación del Ministro, habla de pago y no de cobro.

Entiendo que si habla de 'pago' y no de 'cobro', es suficientemente claro.
nicothyrael escribió: Es decir, el Gobierno cumple con sus obligaciones si realiza el pago, aunque ese pago no llegue al acreedor.

Exactamente.
nicothyrael escribió: Ocurre que el Ministro omitió leer la siguiente cláusula:
“. . . las obligaciones de Argentina de realizar pagos de principal e intereses de los nuevos títulos no estarán satisfechas hasta que esos pagos sean recibidos por los tenedores registrados de los nuevos títulos”.
(Prospectus Supplement to Prospectus Dated December 27, 2004, pp. S-67).

Veamos lo que dice (completo, no sólo la parte que le interesa al articulista):

---
"Holders of New Securities will be paid in accordance with the procedures of the relevant clearing system and its direct participants, if applicable. Neither Argentina nor the trustees shall have any responsibility or liability for any aspect of the records of, or payments made by, the relevant clearing system or its nominee or direct participants, or any failure on the part of the relevant clearing system or its direct participants in making payments to holders of the New Securities from the funds they receive. Notwithstanding the foregoing, Argentina's obligations to make payments of principal and interest on the New Securities shall not have been satisfied until such payments are received by registered holders of the New Securities."
---
Ver: http://www.mecon.gov.ar/finanzas/sfinan ... lement.pdf pp.S-67

Es claro que existe una evidente y muy importante contradicción entre lo que está en azul y lo que está en rojo.

a) Entiendo que la parte en azul claramente extingue la responsabilidad de la República en dos situaciones:
1. una vez hecho el pago
2. en el caso de que el banco (aquí el BoNY-Mellon) no pague a los bonistas con el dinero entregado or la República.

b) Entiendo que la parte en roja claramente establece que la obligación de la República de pagar capital e intereses no queda satisfecha hasta que los pasgos hayan sido recibidos por los tenedores de bonos.

Por lo que (a mi entender) por un lado, la República no tiene responsabilidad alguna en este caso (del incumplimiento del BoNY-Mellon), por lo que no estaría en default y por el otro, aún no ha satisfecho su deuda.

Ahora bien ...
¿Tiene la Republica responsabilidad alguna respecto de lo que pase una vez hecho el pago al BoNY-Mellon?
De acuerdo al texto, queda claro que no: a partir del pago lo que pasa con el dinero es responsabilidad del BoNY-Mellon.

Por lo que quedando la República fuera del ámbito de las responsabilidades de pago ...
¿Sobre quién cae la responsabilidad de que no haya quedado satisfecha su deuda con los bonistas?

¿Sobre la República?
De acuerdo al texto, queda claro que no. (claro, alguno lo podrá interpretar de otro modo)

¿Entonces sobre quién?
No habiendo otra parte involucrada en el proceso, ésta sólo le puede caber a quien está en condiciones y bajo la obligación contractual de haberlo hecho. vg: el BoNY-Mellon.
nicothyrael escribió: Por Gastón Utrera
Esta simple cláusula, coherente con el sentido común, vacía de contenido la conferencia de prensa ...

Como mucho de lo que se escribe en los medios, esta conclusión es cuando menos opinable.
Que en este caso (y como en muchos otros) tiene bastante mala leche y soberbia.

Para este señor la cláusula es coherente con el sentido común en la medida que escamotea el resto de la cláusula.
Vista en su totalidad, no lo es tanto y revela una contradicción.

vg: la República cumple al pagale al banco y queda liberada de toda responsabilidad una vez que lo hace pero al no cumplir el BoNY-Mellon con el pago a los bonistas, aún debe el dinero.

Veremos cómo se resuelve este asunto, pero a mi entender, el 'default' de la República no existe, por más que insistan.[/quote]

---

A esto sólo hay que agregarle que desde 2011 la cláusula que cita Utrera está redactada de modo tal que las obligaciones de la República a las que hace referencia la misma quedan satisfechas al recibir el banco el dinero.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 02, 2014 10:30 am
por alfil
DarGomJUNIN escribió: No se encuentra en el servidor. ¿Tiraron un bolazo, armaron bastante quilombo y luego, borraron la nota trucha? :?:

ese pasquin de 4a se la pasa mintiendo, cientos de periodistas murieron POR la verdad y ellos son Una verguenza usando Las noticias.., Dario , quienes son Los duenos ??

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 02, 2014 9:26 am
por Folclore 2009
MILONGA escribió:="Galaico"la clausula que puso Nestor, era ineludible es decir no le quedo opciòn por las condiciones pactadas anteriormente de manera que no echen culpas al hombre que logro que este Paìs sea viable.
lo que pasa Galaico es que muchos foristas hablan como que nuestro país nació a partir de Nestor, de alguna manera es cierto.

Ese es tu pensamiento. Otros piensan que el país empezó en el 2007.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ago 01, 2014 11:59 pm
por capi
es verdad, y no quedan dudas, lo de Higuain fue penal...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ago 01, 2014 11:57 pm
por alfil
DarGomJUNIN escribió: Argentina firmó con BoNY un TRUST, cuyo patrimonio de afectación es inembargable para la doctrina anglosajona.

Argentina, cumplió al depositar el pago; el BoNY debe cumplir su mandato; y Griesa sabe que su bloqueo es ilegal.


Juez GRIESA = Homero SIMPSON: Capítulo “Pretender embargar un trust”.

Tu principio es que ya no eres dueño de los activos que se colocan en un fideicomiso extraterritorial irrevocable, por lo que los acreedores no pueden normalmente poner embargos preventivos contra ellos o embargarlos no es asì,
si un acreedor o juez puede probar que la tranferencia se hizo a sabiendas que estaban evadiendo una sentencia de un juez puede hacer que el fideicomiso no sea válido y le permita al acreedor poner un gravamen sobre la activos bajo la Ley , Kisi sabia claramente que los fondos para los pagos fueron enviados desafiando el fallo.. existen multiples antecedentes de eso y con aprobación de las cámaras ... eso de que gielsa sabe que es ilegal no aplica...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ago 01, 2014 11:52 pm
por Patrick
Que fuerte te pego la variante del Sindrome de Estocolmo......
Patrick escribió:Samuel y Rebeca se van de vacaciones.
El tour que contrataron incluye cinco dias en un hotel de gran categoria. Como la tarifa del tour solo cubre la estadia, el ultimo dia se acerca a Samuel el encargado del hotel y le pasa la cuenta de lo que han consumido.
- Son 500 dolares señor- dice el encargado.
-¡vos estas loco!, Ni Rebeca ni yo gastamos tanto dinero.
-La tarifa corresponde a los desayunos y los almuerzos, señor.
-pero si no probamos ni un bocado - insiste Samuel.
-Bueno señor- dice el hotelero -si usted no comio nada el problema es suyo, la comida estaba.
-¿ah si? Bueno, entonces vos me estas debiendo plata a mi. Porque te acostaste con mi mujer Rebeca. Y ella cobra 200 dolares por noche. EN total, a cinco noches, son 1000 dolares. Me debes 500
-pero señor -dice el encargado- yo no me acoste con su mujer.
-Ah, es problema suyo, rebeca estaba.

YO TE PAGUE, SI VOS NO COBRASTE ES PROBLEMA TUYO

DarGomJUNIN escribió:
Argentina firmó con BoNY un TRUST, cuyo patrimonio de afectación es inembargable para la doctrina anglosajona.

Argentina, cumplió al depositar el pago; el BoNY debe cumplir su mandato; y Griesa sabe que su bloqueo es ilegal.


Juez GRIESA = Homero SIMPSON: Capítulo “Pretender embargar un trust”.


Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ago 01, 2014 11:47 pm
por DarGomJUNIN

No se encuentra en el servidor. ¿Tiraron un bolazo, armaron bastante quilombo y luego, borraron la nota trucha? :?:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ago 01, 2014 11:41 pm
por DarGomJUNIN
Patrick escribió:Samuel y Rebeca se van de vacaciones.
El tour que contrataron incluye cinco dias en un hotel de gran categoria. Como la tarifa del tour solo cubre la estadia, el ultimo dia se acerca a Samuel el encargado del hotel y le pasa la cuenta de lo que han consumido.
- Son 500 dolares señor- dice el encargado.
-¡vos estas loco!, Ni Rebeca ni yo gastamos tanto dinero.
-La tarifa corresponde a los desayunos y los almuerzos, señor.
-pero si no probamos ni un bocado - insiste Samuel.
-Bueno señor- dice el hotelero -si usted no comio nada el problema es suyo, la comida estaba.
-¿ah si? Bueno, entonces vos me estas debiendo plata a mi. Porque te acostaste con mi mujer Rebeca. Y ella cobra 200 dolares por noche. EN total, a cinco noches, son 1000 dolares. Me debes 500
-pero señor -dice el encargado- yo no me acoste con su mujer.
-Ah, es problema suyo, rebeca estaba.

YO TE PAGUE, SI VOS NO COBRASTE ES PROBLEMA TUYO

alfil escribió: te dan un cheque para pagarte una deuda documentada, vas al banco , te dicen que los fondos están pero existe un orden judicial de congelarla x un embargo, le haces juicio al deudor y cualquier tribunal te da la razón en argentina..pueden ponerle el nombre que quieran , en default , sin inversiones y aumentaron el gasto público que superará el billón de pesos en el año yo que fabregas salgo corriendo..
Se publicó una nueva modificación presupuestaria, un Decreto de Necesidad y Urgencia incrementó las partidas para ministerios y empresas estatales en $199.044 millones, papel pintado..

Argentina firmó con BoNY un TRUST, cuyo patrimonio de afectación es inembargable para la doctrina anglosajona.

Argentina, cumplió al depositar el pago; el BoNY debe cumplir su mandato; y Griesa sabe que su bloqueo es ilegal.


Juez GRIESA = Homero SIMPSON: Capítulo “Pretender embargar un trust”.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ago 01, 2014 11:33 pm
por alfil
Patrick escribió:Samuel y Rebeca se van de vacaciones.
El tour que contrataron incluye cinco dias en un hotel de gran categoria. Como la tarifa del tour solo cubre la estadia, el ultimo dia se acerca a Samuel el encargado del hotel y le pasa la cuenta de lo que han consumido.
- Son 500 dolares señor- dice el encargado.
-¡vos estas loco!, Ni Rebeca ni yo gastamos tanto dinero.
-La tarifa corresponde a los desayunos y los almuerzos, señor.
-pero si no probamos ni un bocado - insiste Samuel.
-Bueno señor- dice el hotelero -si usted no comio nada el problema es suyo, la comida estaba.
-¿ah si? Bueno, entonces vos me estas debiendo plata a mi. Porque te acostaste con mi mujer Rebeca. Y ella cobra 200 dolares por noche. EN total, a cinco noches, son 1000 dolares. Me debes 500
-pero señor -dice el encargado- yo no me acoste con su mujer.
-Ah, es problema suyo, rebeca estaba.

YO TE PAGUE, SI VOS NO COBRASTE ES PROBLEMA TUYO

te dan un cheque para pagarte una deuda documentada, vas al banco , te dicen que los fondos están pero existe un orden judicial de congelarla x un embargo, le haces juicio al deudor y cualquier tribunal te da la razón en argentina..pueden ponerle el nombre que quieran , en default , sin inversiones y aumentaron el gasto público que superará el billón de pesos en el año yo que fabregas salgo corriendo..
Se publicó una nueva modificación presupuestaria, un Decreto de Necesidad y Urgencia incrementó las partidas para ministerios y empresas estatales en $199.044 millones, papel pintado..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ago 01, 2014 11:26 pm
por alfil
lo que sea pero cobertura en dólares... si no devalúan en un año explota..

http://www.clarin.com/politica/Presupue ... 81916.html

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ago 01, 2014 11:25 pm
por Patrick
Samuel y Rebeca se van de vacaciones.
El tour que contrataron incluye cinco dias en un hotel de gran categoria. Como la tarifa del tour solo cubre la estadia, el ultimo dia se acerca a Samuel el encargado del hotel y le pasa la cuenta de lo que han consumido.
- Son 500 dolares señor- dice el encargado.
-¡vos estas loco!, Ni Rebeca ni yo gastamos tanto dinero.
-La tarifa corresponde a los desayunos y los almuerzos, señor.
-pero si no probamos ni un bocado - insiste Samuel.
-Bueno señor- dice el hotelero -si usted no comio nada el problema es suyo, la comida estaba.
-¿ah si? Bueno, entonces vos me estas debiendo plata a mi. Porque te acostaste con mi mujer Rebeca. Y ella cobra 200 dolares por noche. EN total, a cinco noches, son 1000 dolares. Me debes 500
-pero señor -dice el encargado- yo no me acoste con su mujer.
-Ah, es problema suyo, rebeca estaba.

YO TE PAGUE, SI VOS NO COBRASTE ES PROBLEMA TUYO

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ago 01, 2014 11:24 pm
por Swap
Fovejero escribió:de la plata depositada en el Bony cuanto queda para los que no entraron al canje o sea neteando lo del citi y ahora lo de los europeos'???... para saber nomas...yo no pienso poner un mango.

Los ley NY y UK pasan por BONY y siguen bloqueados...

Camila Russo REPORTERA BLOOMBERG ACLARANDO burrada
@C5N No this is inaccurate. Griesa only ruled on local law. Euro bond payments still blocked

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ago 01, 2014 11:12 pm
por jmario
Gente, la forma de gobernar de estos es Confrontar, necesitan un enemigo adelante, no saben otra, si es posible someter al adversario, desde chiquitos hicieron eso¿alguien cree que van a cambiar? en noviembre del 2015 seguiran buscando alguna pelea, agendenlo