Página 12259 de 18302

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Sep 24, 2014 10:32 am
por Cordobés U$S
Que perlita el BDED lo tengo desde hace un ano y ya me tiró 3 rentas y el precio no para de subir.

Me acuerdo que la primera vez lo pagué $720 con U$S80 de residual y puteaba en todos los idiomas, después cuando uno le va agarrando el timing encuentra buenos puntos de entrada por la volatilidad que tiene y precisamente porque por momentos se convierte en un mecanismo legal para comprar dólares e incluso a un precio menor que el blue, hay mucho oportunista acá entrando a hacer pingues ganancias.

Con base en eso, yo recompré BDED con 70 y 60 de residual en la zona de 580 y 560 respectivamente, aunque con un CCL mucho más bajo que el actual, y más alto que el de mi primer ingreso.

En base con esto, cual es mi humilde recomendación para que el quiere una oportunidad de mediano-largo (6 meses o 1 ano)?

- Post corte, al BDED le agarra una psicosis importante, y normalmente el corte del cupón descuenta el precio del blue en el mercado, por eso mismo que les decía antes que mucha gente ve en este bono una alternativa legal al blue y que se llega a pagar el mismo precio incluso.

Escenario 1: EL BDED CONVOCÓ A A LOS TRADERS.

Hoy cotiza en la zona de $880, y tiene un valor técnico de U$S 62,5. Es decir, se paga cada lechuguín $14,08. No obstante, quien se colocó acá está buscando llevarse solamente los U$S12,78 por lámina que paga el bono, y lo valúa a $15,5, por tanto es esperable que cierre su posición una vez realizado el corte del cupón de 72hs principalmente, como así también de 24hs y negociación en contado inmediato. De allí que una posible referencia de precio post corte sería $682 que surge de: $880 - (12,78 * 15,5) = $681,9.

Recomendación comprar debajo de la zona de $680 todo lo que aparezca.

Escenario 2: EL BDED REPRESENTA LA PSICOSIS QUE HAY EN EL MERCADO Y ENTRARON INVERSORES SIN CONOCIMIENTO POR EL SÓLO HECHO DE VER UNA MONEDA.

Hoy cotiza en la zona de $880, y tiene un valor técnico de U$S 62,5. Es decir, se paga cada lechuguín $14,08. No obstante, quien se posicionó acá hizo la cuenta a finish de que el bono paga U$S69,72 por lámina, y ahora está muerto de miedo y una vez dólares en manos, cierra la posición y se va al blue. En este caso el razonamiento sería, a finish queda un residual de U$S 56,94, con un contado en la zona de 14,5. El bono manana pasa a tener un valor técnico de U$S50 y con un contado en la zona de 14,5 da un precio de referencia de $725. No obstante, precisamente porque quien entró antes se arrepiente y se va, asume una pérdida adicional para posicionar a cobrar las rentas próximas del PARA, RO15, AA17, AN18, DICA y asi va deambulando de un instrumento a otro buscando lechuga. Aunque parezca una locura, hay gente haciendo este rulo por demás loco, y pagandole comisiones increíbles a sus agentes.

Recomendación, no se extranen que aparezca alguna oportunidad de acceder a BDED en la zona de $630-$650, precisamente porque hay gente queriendo salir dólar en mano y que está dispuesto a asumir al pérdida evaluando que el dólar sigue su carrera alcista y que los bonos están acompanado, de ahí que corren a otros instrumentos asumiendo pérdidas en pesos, que en definitiva creen que van a ganar en dólares vía devaluación, vía blue, el nombre que quieran.

TODO LO QUE APAREZCA DE BDED abajo de $650, cierren otras posiciones y compren. Yo humildemente creo que el CCL en algún momento va a aflojar en los próximos meses y va a haber muy buenos puntos de entrada al BDED con vistas al 15/04/15, pero es mucho tiempo y hay que estar sobre el mercado para tomar esas oportunidades, pueden esperar que pase un tren que tal vez nunca pase, por ende, al que quiere una jugada en la corta, harto recomendable.

Me puedo equivocar, tengo nada más que un ano en este bono y ya viví varias situaciones. Afortunadamente para mí por momentos representó el 30%/40% de mi cartera y me permitió acceder a lechuga por un mecanismo legal que hoy vale mucho más de lo que pagué en aquel momento. Hoy tengo el 15% de mi cartera acá, hace unos meses me fui más long en AA17, AY24 y DICA que los veo bonos menos atados a la coyuntura y como un ahorro de más largo plazo (tengo 25 anos y estoy laburando en Brasil).


Saludos a todos los amigos del foro de títulos y no tomen decisiones apresuradas en los últimos meses del ano y con un dólar tan volátil. Pueden entrar en runs muy peligrosos. Preferible ir siempre a instrumentos sólidos, bajo ley arg y preferiblemente emitidos después del canje. Yo humildemente le tengo mucha fe al RO15, pero así como digo que le tengo fe, reconozco que no tengo una sóla lámina porque no confío nada de nada en la actual gestión de gobierno.


Recomendación comprar debajo de la zona de $680 todo lo que aparezca.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Sep 24, 2014 10:31 am
por el gringo
hoy empiezan a pagar peaje...los importadores chee...algo...del 71% de diferencias :arriba: se van... :arriba:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Sep 24, 2014 10:28 am
por Febo
JUGA1955 escribió:Buen dìa a todos. Soy nuevo en el foro y quisiera hacer una consulta : alguien tiene información, si a partir de la recientemente sancionada Ley de Pago Soberano, los tenedores de bonos Par, legislación extranjera (PARY, PAY0), podrán cobrar sus rentas el 30 de Setiembre. Teóricamente, debieran depositar en Nación Fideicomiso y poder cobrarse...es asi ? o falta reglamentarse la ley o hay que hacer algo para poder cobrar. Gracias

CHIQUI1 escribió:Te doy formalmente la bienvenida estimado JUGA, agarrame la tortuga :mrgreen:
Mira que tuviste tiempo y oportunidades para cambiar PARY por PARA, de hecho también estas a tiempo, porque no lo haces y te dejas de joder con Nación Fideicomiso que nadie sabe NADA y la incertidumbre cada vez es mayor.

Para mí tenés un 95% de chances de no cobrar. Salvo que el BONY quiera desentenderse del tema, que lo veo muy poco probable, olvidate de que te den los tiempos para procesar todo, si es que alguna vez lográs hacerlo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Sep 24, 2014 10:27 am
por Febo
LJP escribió:alguien seria tan amable de explicarme como un bono con flujo de fondos en pesos puede cotizar en dolares en el exterior???

http://cronista.com/finanzasmercados/Go ... -0080.html

no entiendo como el que compra este bono afuera en dolares va a ser cuando reciba pesos por el pago del capital e intereses.

Los bonos afuera se pueden liquidar contra cualquier moneda. El bono este siempre va a pagar en pesos. Los mayoristas cada tanto hacen trades de bonos badlar contra bonos en dólares, y se hace obviamente contra el CCL afuera. Después traés los bonos.

Respecto al TVPP, los bonos del canje están permitidos cambiar la renta (no el capital) por dólares a través del MULC para los no residentes por una circular del BCRA. El cupón PBI se considera puro renta.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Sep 24, 2014 10:25 am
por CHIQUI1
JUGA1955 escribió:Buen dìa a todos. Soy nuevo en el foro y quisiera hacer una consulta : alguien tiene información, si a partir de la recientemente sancionada Ley de Pago Soberano, los tenedores de bonos Par, legislación extranjera (PARY, PAY0), podrán cobrar sus rentas el 30 de Setiembre. Teóricamente, debieran depositar en Nación Fideicomiso y poder cobrarse...es asi ? o falta reglamentarse la ley o hay que hacer algo para poder cobrar. Gracias

Te doy formalmente la bienvenida estimado JUGA, agarrame la tortuga :mrgreen:
Mira que tuviste tiempo y oportunidades para cambiar PARY por PARA, de hecho también estas a tiempo, porque no lo haces y te dejas de joder con Nación Fideicomiso que nadie sabe NADA y la incertidumbre cada vez es mayor.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Sep 24, 2014 10:14 am
por -Rodri-
LJP escribió:alguien seria tan amable de explicarme como un bono con flujo de fondos en pesos puede cotizar en dolares en el exterior???

http://cronista.com/finanzasmercados/Go ... -0080.html

no entiendo como el que compra este bono afuera en dolares va a ser cuando reciba pesos por el pago del capital e intereses.

Una consulta sobre esta nota del Cronista, en una parte dice lo siguiente:

"Según advierten en las sociedades de bolsa, hoy los bonos que más se están moviendo para hacer liqui son el Boden 15, el Bonar 17 y el Bonar 24. El CCL ya mueve más de u$s 100 millones por día y, según calculan los principales players, en lo que va del año ya se fugaron por esta vía más de u$s 10.000 millones."

Cómo se "fugan" dólares con el CCL? O sea, si no entiendo mal es un intercambio de pesos dentro del país por las acciones/bonos en pesos y un intercambio de dólares en el exterior por las acciones/bonos en dólares... ¿que me pierdo?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Sep 24, 2014 10:12 am
por mateamargo
cangu_4 escribió:Las especues 7000 y 10000 son las especies que utliza CV para la acreditacion de dolares.
7000 dolar cable
10000 dolar billete

Tambien estan 6000 Euros - 8000 pesos

que diferencia habria entre dolar cable y contado con liqui? gracias

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Sep 24, 2014 10:11 am
por LJP
lo mismo pasa con los tvpp que cotizan en el exterior.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Sep 24, 2014 10:06 am
por LJP
alguien seria tan amable de explicarme como un bono con flujo de fondos en pesos puede cotizar en dolares en el exterior???

http://cronista.com/finanzasmercados/Go ... -0080.html

no entiendo como el que compra este bono afuera en dolares va a ser cuando reciba pesos por el pago del capital e intereses.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Sep 24, 2014 10:04 am
por Febo
Adjunto curvas al cierre de ayer.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Sep 24, 2014 10:03 am
por Pablox
carlob escribió:Desdoblamiento cambiario de facto ???....vean la nota del cronista de hoy...avisan a los importadores que a partir del lunes ,tienen que pagar las importaciones por el contado con liqui a 14.50....como afectara esto al ccl ??....podra controlarlo la anses ???....el blue se dispara mas...a la Venezolana ???..... :116:

Confirmado: desdoblamiento cambiario de facto, dolar importador = CCL.
Adjunto Link: http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0090.html

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Sep 24, 2014 9:53 am
por cangu_4
Las especues 7000 y 10000 son las especies que utliza CV para la acreditacion de dolares.
7000 dolar cable
10000 dolar billete

Tambien estan 6000 Euros - 8000 pesos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Sep 24, 2014 9:48 am
por JAV90
Pampa15 escribió:
Escribi 7000 en el buscador de resultados aca en titulos publicos

GRACIAS!! NO SABIA ESO DEL BUSCADOR, ME SIENTO MEDIO PELOTUD.O PERO BUE..TODOS LOS DIAS SE APRENDEN COSAS NUEVAS JAJJAA

UN ABRAZO!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Sep 24, 2014 9:43 am
por JUGA1955
Buen dìa a todos. Soy nuevo en el foro y quisiera hacer una consulta : alguien tiene información, si a partir de la recientemente sancionada Ley de Pago Soberano, los tenedores de bonos Par, legislación extranjera (PARY, PAY0), podrán cobrar sus rentas el 30 de Setiembre. Teóricamente, debieran depositar en Nación Fideicomiso y poder cobrarse...es asi ? o falta reglamentarse la ley o hay que hacer algo para poder cobrar. Gracias

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Sep 24, 2014 9:40 am
por carlob
Desdoblamiento cambiario de facto ???....vean la nota del cronista de hoy...avisan a los importadores que a partir del lunes ,tienen que pagar las importaciones por el contado con liqui a 14.50....como afectara esto al ccl ??....podra controlarlo la anses ???....el blue se dispara mas...a la Venezolana ???..... :116: