rivas144 escribió:Los medios masivos tiran fruta a mas no poder sobre cuestiones de deuda y de mercado. Mas cuando son analisis, son pesimos.
Absolutamente, el otro día todo el mundo publicitando un análisis de un pésimo economista de la fundación libertad y progreso diciendo que la deuda es U$S 300 mil millones.
El muy erudito quiso sumar las deudas de municipios y provincias, para la Adm. del Tesoro Nacional, cuando las provincias son autárquicas, y por tanto, su deuda es de ellas. El consolidado Nación + subnacionales vale la pena sólo en una visión de larguísimo plazo para establecer una trayectoria de pago, pero utilizar una variable stock en ese sentido, me parece absolutamente tendencioso e incorrecto desde la lógica económica (tal vez contablemente es más aceptable, no lo se).
Además el maestro valuó la deuda impaga según el fallo de Griesa y según el 7% de bonistas que aún no se presentaron, cuando obviamente parte de ese 7% desapareció en estos 15 anos y el juzgado de Griesa tiene hasta manana para informar efectivamente cuantos son los que se presentaron y van a tener derecho al reclamo (el que no se presentó, se jodió).
Además, y por lo que yo entiendo de las cuentas públicas, la deuda con el BC está contabilizado dentro de la deuda intra sector público, aunque no soy especialista en finanzas públicas o balances de entidades públicas para asegurarlo. Después, si las letras intransferibles están valuadas al oficial, al CCL o al blue, eso ya son dos mangos aparte, pero me parece por demás liviano empezar a frutear con pasivos contingentes de tan baja probabilidad de materialización.
En fin... son muchos los fruteros... Aclaro que lejos estoy de querer hacer una defensa de este gobierno, pero no podes contestar a una mentira, con otra sarta de mentiras...