Página 11485 de 18299

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 06, 2015 9:53 am
por rivas144
Andres, como siempre digo no le recomiendo nada porque no es mi dinero el que pongo en juego. Pero ayer en un post dije que si lo que se espera es un cambio de Gobierno, lo que hay que llevar son bonos largos CER y bonos largos USD. Los bonos USD-Linked los veo caros (hay algunos cortos que tienen TIR negativa, viendo la curva se juegan completamente a una corrección cambiaria fuerte en el 2016 y personalmente no creo que se de así).

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 06, 2015 9:47 am
por fran21
MI ABUELA ESTA POR COMPRAR UN DEPTO, UN MONTON DE GUITA PARA NADA DE RENTA..

POR UN LADO LA QUIERO MATAR TAMBIEN

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 06, 2015 9:13 am
por andres614
Estimado Rivas, usted que parece la tiene estudiada a las diversas variables, el ranking de mejores bonos , pensando en unificacion de t de cmabio, ajuste de la inflaciòn etc, pordria ser :
PARA
DICP
CUAP

u otros mejores....

y cual mas agregarias BDC19 / BDC20 o cual dollar linked?

Aclaraciòn : horizonte hasta ,+/- marzo16

gracias por tu aporte

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 06, 2015 8:42 am
por pablo9494
Muchachos, hay una exposición GRATUITA en el HILTON este 17 y 18 de marzo sobre ECONOMIA, FINANZAS E INVERSIONES.

Acá va el link, espero les interese y puedan asistir: https://www.expoefi.com

Saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Mar 05, 2015 11:31 pm
por gamuzino
El negocio es convencer a singer q fije residencia en argentina, pagarle, y desues cobrarle ganancias y q nos devuelva la mitad :100:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Mar 05, 2015 11:19 pm
por rivas144
Pimba escribió:Una consultita

Entiendo el tener bonos por cer largos son mas tentadores que largos por badlar, pero cual es el driver principal de que esten subiendo tanto? Asegurarse un piso de 8% tasa en pesos.. se espera una inflacion enorme, baja descomunal de tasas?

bueno cualquier cosa para para debatir es bienvenida.
Yo sigo creyendo que un DICA o PARA es mejor que cualquier CER largo..
gracias

Lo que se espera (o a lo que apunto yo, al menos) es que el próximo Gobierno sincere las estadísticas oficiales, y el índice CER refleje la inflación real.

Un bono que rinde inflación + 9/10% como estaban rindiendo los nuestros no existe, es el castigo por la truchada que vive hoy el Indec. Lo normal es que rindan CER + 4/5% como mucho. Fijate en los largos (DICP/CUAP/PARA) el salto que tendría si pasara de cotizar 8/8.5% como rinden hoy a rendir 4/5%.

Además, el mercado espera una devaluación y unificación del TC con el próximo Gobierno. Por eso se volvieron tentadores los USD-Linked, y se le quitó protagonismo a los cortos en USD.

Al haber una devaluación, en nuestro país ésto impacta directamente en los precios. Por esa razón cobran más fuerza los bonos con CER (alta inflación por devaluación).

Al haber unificación del TC, los bonos cortos en USD pierden protagonismo justamente porque el CCL y el oficial se unificarian más cerca de 12/13 que de 16/17/18 como algunos dicen. Al tener un upside nulo por aumento del tipo de cambio, a los cortos les queda aumento por compresión de TIRes, y no es mucho.

Los largos en USD son atractivos porque al haber expectativas de que se arregle el tema con los holdouts pasarían de rendir 9,5% (por ejemplo un DICA) a rendir 6/7%, un upside entre 25% y 30% en dólares.

Por eso es que los bonos con tasa BADLAR no me resultan atractivos para nada y los bonos cortos en USD no me cierra mi ecuación riesgo/beneficio.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Mar 05, 2015 11:16 pm
por gamuzino
Jony16 escribió:PARA PENSAR Y DEBATIR SOBRE EL MITO DEL INMUEBLE COMO INVERSIÓN.

Supongamos que alguien tiene U$S 100.000 y con eso se compra un depto.
Es negocio, o conviene lo siguiente?
Comprar un bono ejemplo AY24. el cual le da una renta de U$S 8500 aprox al año, esto es U$S 700 al mes y al TC CCL de hoy $ 8.800.
Con ello pagaría un alquiler, le sobraría plata y no pagaría BBPP por el inmueble.

Es correcto, pero no olvides q el ay24 es una inversion de riesgo, el dto menos riesgo,
Tampoco olvides q tu dto de 100000usdhoy en 2024 probablemente valga 120000

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Mar 05, 2015 10:46 pm
por Nadie
Billy Ray Valentine escribió:Solo para completar el momento bded auspiciado por Billy.

jejej

Renta a recibir en los proximos 3 meses por cada 100k pesos comprados hoy., ordenadas de menor a mayor.
Contando la amortizacion el bded da 2k usd en total (r+a)

Me duele ver el GJ17 en la lista. ¿Hace cuanto que no paga renta? A mi me estaba debiendo una cuando lo vendí...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Mar 05, 2015 10:43 pm
por Nadie
Pimba escribió:Una consultita

Entiendo el tener bonos por cer largos son mas tentadores que largos por badlar, pero cual es el driver principal de que esten subiendo tanto? Asegurarse un piso de 8% tasa en pesos.. se espera una inflacion enorme, baja descomunal de tasas?

bueno cualquier cosa para para debatir es bienvenida.
Yo sigo creyendo que un DICA o PARA es mejor que cualquier CER largo..
gracias

Yo entiendo que son los bonos idóneos para comprar y balancear tu cartera por si proyectas una fuerte devaluación... pero rivas la tiene clara en eso.

En cuanto al DICA es una joyita, más si sos joven, no proyectas obligaciones que te obliguen a vender tu tenencia antes de tiempo, y tenes una actividad fuera de la financiera (por lo que podés comprar, cobrar las jugosas rentas y olvidarte del tema, para poder seguir con tu laburo principal sin distracciones).
Al menos ese fue mi objetivo cuando compré. De hecho fue el primer título que compré apenas me abrieron la comitente. Cotizaba a 600.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Mar 05, 2015 10:39 pm
por pnemix
Nadie escribió: Creo que no tiene sentido esta frase. No hay mejor aprendizaje financiero que invertir directamente en la bolsa, antes que quedarse solo con la teoría. Aunque sea poniendo 10.000 pesos, ya que los libros y simuladores no ayudan a forjar el carácter necesario para las inversiones bursátiles, en cambio la experiencia si. Y nada mejor que adquirirla comprometiendo montos bajos, por más que salgas empatados o perdiendo un poco (especialmente por costo de oportunidad).

Yo lo hice así por un año... y cometí cada barbaridad... Una vez adquirida un poco más de confianza, comencé a invertir montos más grandes. Pero como aún luego de casi tres años me considero un super amateur (recién estoy leyendo mi primer libro sobre opciones...), si bien ya no me afectan los derechos de mercado y las comisiones, no tengo más del 20 % de mi patrimonio en la bolsa.

:respeto: :respeto: :respeto:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Mar 05, 2015 8:55 pm
por Nadie
Cordobés U$S escribió:En fin, si no movés una guita como para que no te afecten los derechos de mercado y las comisiones, no deberías estar en bolsa...

Creo que no tiene sentido esta frase. No hay mejor aprendizaje financiero que invertir directamente en la bolsa, antes que quedarse solo con la teoría. Aunque sea poniendo 10.000 pesos, ya que los libros y simuladores no ayudan a forjar el carácter necesario para las inversiones bursátiles, en cambio la experiencia si. Y nada mejor que adquirirla comprometiendo montos bajos, por más que salgas empatados o perdiendo un poco (especialmente por costo de oportunidad).

Yo lo hice así por un año... y cometí cada barbaridad... Una vez adquirida un poco más de confianza, comencé a invertir montos más grandes. Pero como aún luego de casi tres años me considero un super amateur (recién estoy leyendo mi primer libro sobre opciones...), si bien ya no me afectan los derechos de mercado y las comisiones, no tengo más del 20 % de mi patrimonio en la bolsa.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Mar 05, 2015 8:42 pm
por Pimba
Una consultita

Entiendo el tener bonos por cer largos son mas tentadores que largos por badlar, pero cual es el driver principal de que esten subiendo tanto? Asegurarse un piso de 8% tasa en pesos.. se espera una inflacion enorme, baja descomunal de tasas?

bueno cualquier cosa para para debatir es bienvenida.
Yo sigo creyendo que un DICA o PARA es mejor que cualquier CER largo..
gracias

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Mar 05, 2015 8:28 pm
por ARBOND
Solo como double check pq sos newy.
7000 bded a 630 serian 44k pesos. Es ese el monto del q hablas? Me da igual pq para algunos sera mucho y para otros poco y no hace a la discusion. Solo para confirmar de q lo q crees q decis es lo q es.

Respecto al AT de neo, que me parece? No me gustan los colores q usa, :P. Hablando en serio, parece q podria seguir bajando, pero no mucho mas. A menos q el blue siga bajando.

Respecto a mi grafico, comprar a valores minimos en fechas en q deberia estar en maximos parece ser negocio no? a ver, el bded es el mejor bonito para hacerse de muchos dolares y baratos. Punto. Solo eso. Hoy el interes no son los dolares. Pero ya van a venir.

1) Desesperados por una nueva corrida del blue
2) A dolarizar ganancias obtenidas en rv[/quote]

Si Billy, esos son los valores (te lo puse por el tema de los fees, me cobran .7% pa entrar)

Pienso lo mismo que es el mas lindo para hacerse de dolares , por eso quiero poner + !!!
Habra que seguir mirando el blue entonces...

Gracias

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Mar 05, 2015 7:56 pm
por ARBOND
Billy Ray Valentine escribió:1) Compre bded a 625 y a 635 hace 1 mes atras. Me siento un bol***!!!!

2) Ahora, creo que no comprar a estos precios (yo no puedo) es de bol*** tambien.

Billy,

yo tb compre 7000 BDED a 630...

Seguirias entrandole??? Que te parece lo que dice Neo en su AT ??

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Mar 05, 2015 6:38 pm
por DarGomJUNIN
adrianleo escribió:Es ridículo esperar que te paguen la renta y amortización, para que, para pagar comisiones.

kili escribió:Siguen con este mito, cuánto les cobran d ecomisiones? los matan??? a mi nunca me influyeron las comisiones en los pases.

Cordobés U$S escribió: En teoría no deberían hacerte daño, pero hay gente que compra de a 5 lucas de PR13, que paga amortización mensual, o dollar linked con el mismo formato... Si el capital es chico y los plazos de amortización son inferiores a un trimestre, te pueden comer buena parte de la ganancia...

En fin, si no movés una guita como para que no te afecten los derechos de mercado y las comisiones, no deberías estar en bolsa...

:respeto: :D :respeto:

Espero que muchos de los que comienzan a invertir, lean antes el escrito del "Cordobés" (me gano de mano en decirlo). :wink: