Página 10609 de 18322

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 26, 2015 6:44 pm
por seba4619
[quote="Cordobés U$SLa TIR es una medida del rendimiento de un activo. Es directamente proporcional al riesgo del mismo. A mayor TIR, mayor riesgo.

En el caso específico del AA17 hay dudas sobre la capacidad de pago del país, sobre una posible pesificación, sobre una unificación cambiaria por debajo del precio del CCL (si operás en $), etc., etc.

Sumale que la deuda de países emergentes y en particular de Argentina se está viendo afectada por la situación de default técnico que atraviesa el país, la apreciación del dólar a nivel mundial, la situación macroeconomica del país, etc., etc. y los cuentos que nos venden regularmente desde Wall Street e los leading markets...[/quote]

Gracias Cordobes, bien explicado si lo entendí yo, pero te cuento que pedi ayuda porque lei o quizás entendí mal, me pasa muchas veces, hay foristas que creen que un TIR alto es bueno, pero me quedo con tu explicación, gracias de nuevo

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 26, 2015 6:41 pm
por fabio
hstibanelli escribió:]y los ******* que compraron dolares a 12,50 en mayo de este año, y los vivos que compraron YPF a 550,00 y los mas vivos que compraron APBR EN 122,00 hace un año, esos si que la tienen claro

:shock:
ese el mejor argumento?

ok, esta buenisimo negrear plata blanca por la que ya pagaste impuestos a un tipo de cambio alto... :mrgreen:[/quote]
negrear plata blanca? ah bueno, eh leído boludeces pero como esta hace años que no

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 26, 2015 6:37 pm
por seba4619
"Cordobés U$S"]

Yo no se quien duerme y quien deja de dormir feliz, pero comprar moneda extranjera no se considera una inversión en absolutamente ningún país del mundo

Dejemos de hablar de cotizaciones de moneda y hablemos de inversiones.


Hay un mercado mundial que se llama "forex" que mueve billones de dólares por día (quiero decir billones) y es el más importante del mundo. Si hablamos de inversiones no podemos dejar de hablar de cotizaciones de monedas.[/quote]

No entendiste nada Cordobes, viste luz, entraste y hablas cualquiera, hay que practicar mas eso de comprensión de textos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 26, 2015 6:36 pm
por fabio
coincido cordobes ninguna de acá entre el 2003 y el 2011 compramos un solo dolar, el tema que cuando vino el cepo si empezamos a comprar dolares blancos con titulos en mi caso y algun blue, y si un bien le gano en estos ultimos 13 años al dolar, vera que un poco tiempo lo va a pasar el blue a esa inversión, quedese tranquilo de eso, y le vuelvo a consultar Ud tiene acciones de YPF ? porque la pondero tanto que la empeze a mirar , por supuesto para entrarle bastante mas bajo que lo que vale ahora

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 26, 2015 6:31 pm
por davinci
fabio escribió: ambito, decía el 21 de julio que el gobierno iba a hacer lo que sea para que el dolar no supero los 14 pesitos, la semana previa a las paso, lo mismo pero para tenerlo abajo de 15,00 hoy hay según ámbito hay allanamientos y controles en el micro centro, peroooooooooooo esta a 15,92 jajjajjajaaj, estos están como varios de este foro que defienden la nueva convertibilidad y los salarios, pero todos los meses con un dolar un poquito mas alto jajajajja

hstibanelli escribió:Buenisimoooo los bolud0s que compraron dolares blue a 15 ya lograron su primera ganancia en 1 año ...un 6%
Que se siente que te gane un plazo fijo? jajajajaja

Pero amiguito sos muy paparulo.. la mayoria que compra dolares blue lo hace para resguardar sus ahorros y no lo hace en el max... sino que lo va haciendo escaladamente mes a mes o semana a semana ... desde que valia el exorbitante precio de 6 pesos!! o a menos antes!! .. hace los numero de nuevo asi asesoras bien!! :lol:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 26, 2015 6:31 pm
por rivas144
Overview Renta Fija ARG

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 26, 2015 6:27 pm
por eldesignado
Cordobés U$S escribió:
Yo no se quien duerme y quien deja de dormir feliz, pero comprar moneda extranjera no se considera una inversión en absolutamente ningún país del mundo

Dejemos de hablar de cotizaciones de moneda y hablemos de inversiones.


Hay un mercado mundial que se llama "forex" que mueve billones de dólares por día (quiero decir billones) y es el más importante del mundo. Si hablamos de inversiones no podemos dejar de hablar de cotizaciones de monedas.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 26, 2015 6:26 pm
por fabio
cordobes una consulta que me quedo pendiente de ayer ud tiene acciones de YPF?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 26, 2015 6:21 pm
por edgard
Yo amarroco en euros, también soy considerado extranjero ??????????????????????????????? :lol:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 26, 2015 6:20 pm
por Cordobés U$S
Teodolito escribió:a ese "bol***" le chupa un huevo el plazo fijo, sabe que no puede ahorrar tranquilo en pesos, que los bancos se la pusieron varias veces, que es imposible llevar en el bolsillo los "evita" equivalentes a 3 o 4 K verdes, que el dolar sigue existiendo mientras nuestra moneda cambió de nombre, de color y de procer demasiadas veces.

Te puedo nombrar más de 1.000.000 de bienes que subieron de precio más de lo que subió el dolar en Argentina. Tal vez no sean activos tan líquidos, pero si mirás la curva de consumo de mucha gente, con esos dólares compra menos de lo que compraba tiempo atrás...

Son pareceres. Nadie va a discutir que nuestras monedas son una porqueria, de ahi a creerte que comprando dólares te salvás o vas a hacer una gran diferencia, son dos mangos aparte.

El que compró bonos argentinos dolarizados en 2012 ganó muchísimo más de lo que ganó el que compro blue, lo mismo para muchas acciones, MERVAL, etc, etc.

Dudo que en los últimos 13 anos el dólar haya sido la mejor alternativa de inversión, y sin dudas en el acumulado es la peor. El único que ganó con el dólar fue el que se la jugó comprando en el 1 a 1 y vendió en el 4 a 1. Ese sí ganó 300% de soplo. De ahí para acá, nunca.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 26, 2015 6:16 pm
por Cordobés U$S
seba4619 escribió:Ayuda, alguien me puede explicar por que el AA17 tiene un TIR tan alto, gracias
Confieso que soy un completo ignorante en este tema, bueno en este y en otros
Saludos

La TIR es una medida del rendimiento de un activo. Es directamente proporcional al riesgo del mismo. A mayor TIR, mayor riesgo.

En el caso específico del AA17 hay dudas sobre la capacidad de pago del país, sobre una posible pesificación, sobre una unificación cambiaria por debajo del precio del CCL (si operás en $), etc., etc.

Sumale que la deuda de países emergentes y en particular de Argentina se está viendo afectada por la situación de default técnico que atraviesa el país, la apreciación del dólar a nivel mundial, la situación macroeconomica del país, etc., etc. y los cuentos que nos venden regularmente desde Wall Street e los leading markets...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 26, 2015 6:16 pm
por Teodolito
hstibanelli escribió:
Buenisimoooo los bolud0s que compraron dolares blue a 15 ya lograron su primera ganancia en 1 año ...un 6%
Que se siente que te gane un plazo fijo? jajajajaja


a ese "******" le chupa un huevo el plazo fijo, sabe que no puede ahorrar tranquilo en pesos, que los bancos se la pusieron varias veces, que es imposible llevar en el bolsillo los "evita" equivalentes a 3 o 4 K verdes, que el dolar sigue existiendo mientras nuestra moneda cambió de nombre, de color y de procer demasiadas veces.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 26, 2015 6:13 pm
por Cordobés U$S
seba4619 escribió:hstibanelli de que país es? ud no debe ser argentino, porque aquí mi nieto que esta sentado al lado mio de 5 años sabe porque se paga cualquier valor por un dólar, le diría que una persona que tiene su plata verde duerme feliz
y alguien que tenga evitas duerme sobresaltado sabe, claro ud como es extranjero no sabe de historia argentina.
Saludos

Yo no se quien duerme y quien deja de dormir feliz, pero comprar moneda extranjera no se considera una inversión en absolutamente ningún país del mundo, pues el billete no paga interés, y por el contrario, pierde valor todos los meses (algunos más, otros menos).

De ahí a ahorrar en una u otra moneda, son dos mangos aparte. Lo que se critica es el hecho de creerse hábil inversor por apostar a una variación cambial en una operación ilegal, la única forma de volverte rico con las variaciones cambiales es en medio de crisis habiendo acumulado en los períodos de auge (75/82/89/01), y normalmente tenés que tener data de insider sobre medidas de política económica.

No está mal ahorrar en dólares, está mal creerse un picante inversor por esto. Básicamente estás comprando billetes que son dinero para uso transaccional y lo estás usando como refugio de valor, es lo mismo que comprar oro, azucar o cualquier otro bien...

Dejemos de hablar de cotizaciones de moneda y hablemos de inversiones.

Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 26, 2015 5:50 pm
por seba4619
Ayuda, alguien me puede explicar por que el AA17 tiene un TIR tan alto, gracias
Confieso que soy un completo ignorante en este tema, bueno en este y en otros
Saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 26, 2015 5:50 pm
por Alfredo 2011
JAQUE MATE escribió: Aca te divertis en serio, odian el dolar, pero compran dolar ahorro jaja.......a los ñoquis del estado me los como al dente!! :mrgreen:

hernan1974 escribió:Tenes al que odia al dolar pero compra BDED y cobra las A+R... se dice que una vez le llego mal la info de que se habian pesificado y se puso como locaaaa en el foro...y es bien K :2230:


Esto se decía en el 2012



02/06/2012

Hace más de un mes que distintos funcionarios argentinos vienen arengando a favor de la pesificación de la economía. Primero fue el titular de la UIF, José Sbatella, quien habló de pesificar "por las buenas o por las malas" :lol: , pero luego siguieron el jefe de Gabinete en el Congreso, Juan Abal Medina, que habló de "desdolarizar la economía". Y al mismo tiempo los exabruptos del ahora senador Aníbal Fernández, quien tuvo que salir a disculparse. Eso sí, casi todos los funcionarios que piden pensar en pesos, ahorran en dólares :lol:

http://www.lanueva.com/Sociedad-/378784 ... lidad.html