Página 10042 de 18295

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 03, 2015 3:52 pm
por Orcio76
Billy Ray Valentine escribió:obviamente el mep inverso lo haces con los famosos aa17 ay24 obviamente con esos pesos no vas a comprar bonos que tienen especie d, para eso le entras ditecto con los usd.

Yo le entro a acciones o bonos sin especie d.

slds


Perdón, qué es el mep inverso?

Tengo dolares ahorro y y cobrados de boden 2015, no se que hacer con ellos, me ofrecieron plazo fijo al 3,4% anual...

Gracias

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 03, 2015 3:48 pm
por edgardo_jav
cuat escribió:Ah, o sea que somos especiales y las leyes de la economía no nos aplican? Que en el pasado se haya hecho mal no quiere decir que no se pueda hacer bien. El pass-through puede ser 0% o 100% en función de cómo la hagas.

http://opinion.infobae.com/javier-milei ... de-cambio/

si definitivamente en economía somos especiales( igual no se a que llamas leyes de la economía), y siempre que hubo devaluación acá se paso casi todo a precios, no lo digo yo, lo dice la historia, los argentinos están quemados con leche varias veces y ante cualquier amague de devaluación se cubren con dolares y los productores trasladan a precio cualquier corrimiento del dolar, puede gustarte o no, pero esto es así lamentablemente. Corre un modelo VAR y después contame como ajusta y en que porcentaje....

De la nota que compartis, el autor no me parece serio, por lo que directamente no voy a opinar.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 03, 2015 3:33 pm
por cuat
edgardo_jav escribió:eso no es cierto para el caso argentina, el pass through acá es muy alto y casi toda la devaluacion se va a precio, sobre todo en el contexto actual, tendría que haber un desempleo muy muy alto (a la especie del 2001 y demás variables) para que no se vaya todo a precio, y no olvidemos que pi en 2002 fue del 40%.... no es comparable el caso europeo

Ah, o sea que somos especiales y las leyes de la economía no nos aplican? Que en el pasado se haya hecho mal no quiere decir que no se pueda hacer bien. El pass-through puede ser 0% o 100% en función de cómo la hagas.

http://opinion.infobae.com/javier-milei ... de-cambio/

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 03, 2015 3:31 pm
por rivas144
JAV90 escribió:Pero si por la operatoria de "dolar mep " sacaron una circular (5/2014) donde no se podia tomar la perdida para deducir gcias por diferencia de cambio.
En este caso va a ser igual, uso una cuenta de resultado negativo (perdida) y que dps a la hora de hacer ganancias no tenerla en cuenta?? o esta si se puede tomar?

Saludos rivas y gracias por tu respuesta

no es mep lo que estas haciendo

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 03, 2015 3:27 pm
por JAV90
rivas144 escribió:Una cuenta de R-

Pero si por la operatoria de "dolar mep " sacaron una circular (5/2014) donde no se podia tomar la perdida para deducir gcias por diferencia de cambio.
En este caso va a ser igual, uso una cuenta de resultado negativo (perdida) y que dps a la hora de hacer ganancias no tenerla en cuenta?? o esta si se puede tomar?

Saludos rivas y gracias por tu respuesta

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 03, 2015 3:23 pm
por Pablox
Como se estima el target para DICA con arreglo buitre y compresión de tasas? 2250 para DICA y 165 para DICAD es correcto?
:roll:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 03, 2015 3:17 pm
por cuat
juan78 escribió:En parte coincido Cuat y en parte no. Para que ingresen reservas necesitas liberar el tipo de cambio, para esto necesitas endeudarte "no tan caro" y esa plata vaya a las reservas (no a los holdhouts), pero esto es difícil que pase dependiendo de quién gane. Entonces tenes que ponerle un precio al dólar como para que no se lo lleven. Esto genera un pico que puede trasladarse a los precios -inflación- y luego disminuir, y recién ahí podrá haber deflación. Si antes que todo lo anterior sacas la liquidez de la calle, creo que puede producirse una crisis mucho mas severa.

Para mi si vas al FMI con un plan "serio" te ponen la que necesites para recomponer reservas sin depender del mercado. Si el mercado la pone solito mejor. Ni que sobren pesos ni que falten, con las LEBACs hacés la sintonía fina. Yo trataría de usar un precio del dólar cercano al TCRE (hay que hacer la cuenta pero no creo que esté muy lejos de $14) y después le soltás la mano. Si hacés las cosas bien con el peso, la gente se queda en pesos como fue 2003-2007 hasta que destruyeron el CER. Para mi hay que enfocarse más en el nivel de inflación que en el precio del dólar, si tenés baja inflación el problema del dólar se desarma solo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 03, 2015 3:16 pm
por rivas144
JAV90 escribió:Una consulta totalmente fuera de lugar, a ver si hay alguien de contaduria o con conocimientos contables que me pueda responder esto, ya que entre la contadora y yo no sabemos como hacer.....

Teniamos unos titulos en dolares, RO15, en su momento en la empresa fueron ingresados bajo el concepto "BONO NACIONAL EN DOLARES X -CANTIDAD-" cuando eran solamente titulos.
Hoy ya cobrados y la plata reventada, nos dimos cuenta que no ingresamos en la contabilidad a la fecha los Dolares Billetes que se cobraron por la extincion del BONO.
La pregunta es ¿como lo ingreso? tecnicamente debo dar vuelta la cuenta esa de "BONO NACIONAL EN DOLARES" contra "MONEDA EXTRANJERA" pero que es lo que sucede que nos quema la cabeza...si cuando se compraron los BONOS la Plancha valía $1.300 hoy los BILLETES valen $951 (los 1000 dolares del bono), donde va a parar los $349 pesos restantes o que cuenta debo utilizar para que me quede compensado y lograr sacar la cuenta transitoria de BONO NACIONAL EN DOLARES y que quede compensada??

Una cuenta de R-

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 03, 2015 3:13 pm
por JAV90
Una consulta totalmente fuera de lugar, a ver si hay alguien de contaduria o con conocimientos contables que me pueda responder esto, ya que entre la contadora y yo no sabemos como hacer.....

Teniamos unos titulos en dolares, RO15, en su momento en la empresa fueron ingresados bajo el concepto "BONO NACIONAL EN DOLARES X -CANTIDAD-" cuando eran solamente titulos.
Hoy ya cobrados y la plata reventada, nos dimos cuenta que no ingresamos en la contabilidad a la fecha los Dolares Billetes que se cobraron por la extincion del BONO.
La pregunta es ¿como lo ingreso? tecnicamente debo dar vuelta la cuenta esa de "BONO NACIONAL EN DOLARES" contra "MONEDA EXTRANJERA" pero que es lo que sucede que nos quema la cabeza...si cuando se compraron los BONOS la Plancha valía $1.300 hoy los BILLETES valen $951 (los 1000 dolares del bono), donde va a parar los $349 pesos restantes o que cuenta debo utilizar para que me quede compensado y lograr sacar la cuenta transitoria de BONO NACIONAL EN DOLARES y que quede compensada??

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 03, 2015 3:10 pm
por gomia
Evidentemente el 6 es feriado bursatil , por eso el AY24 corto cupon hoy , sino hubiera cortado mañana.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 03, 2015 1:54 pm
por HanRyner
Yops escribió:El 6 es feriado bancario

6 de noviembre Día del trabajador bancario
Día no laborable s/Ley N°314 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Por ende, ¿no hay operatoria en los mercados?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 03, 2015 1:44 pm
por edgardo_jav
cuat escribió:Devaluación no es sinónimo de inflación. Europa devaluó contra el dólar un 20% y están en deflación. Javier Milei sacó un artículo el otro día rebatiendo esa equivocada creencia keynesiana. El tema clave de la devaluación/inflación en Argentina es eliminar el sobrante de pesos en stock y frenar el flujo de nuevos pesos (emisión) ambas debido al déficit fiscal. Si se controla el déficit fiscal y el excedente de pesos, necesitás primero recomponer las reservas y ahí liberás el tipo de cambio que va a ir a un valor que equilibre importaciones con exportaciones pero esto no tiene nada que ver con la inflación.

eso no es cierto para el caso argentina, el pass through acá es muy alto y casi toda la devaluacion se va a precio, sobre todo en el contexto actual, tendría que haber un desempleo muy muy alto (a la especie del 2001 y demás variables) para que no se vaya todo a precio, y no olvidemos que pi en 2002 fue del 40%.... no es comparable el caso europeo

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 03, 2015 1:18 pm
por Adrianus
Billy Ray Valentine escribió:cuanto del dolar ahorro autorizado por afip al pueblo argentino queda en caja de ahorro y cuantos van al colchon.

Hay dato de eso?
La compra online retuvo usd en el sistema o no?

Yo hago pureblanco, compro online y vendo por mep inverso para recomprar mas papeles

Hola Billy,
Y que papeles estas comprando? Yo estoy haciendo lo mismo que vos, transferi todo lo comprado en dolar ahorro a la comitente. Pero todavia lo tengo en dolares. Si podes comparti que estas comprando.

Desde ya muchas gracias!!!

:117: :117: :117:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 03, 2015 12:59 pm
por juan78
cuat escribió:Devaluación no es sinónimo de inflación. Europa devaluó contra el dólar un 20% y están en deflación. Javier Milei sacó un artículo el otro día rebatiendo esa equivocada creencia keynesiana. El tema clave de la devaluación/inflación en Argentina es eliminar el sobrante de pesos en stock y frenar el flujo de nuevos pesos (emisión) ambas debido al déficit fiscal. Si se controla el déficit fiscal y el excedente de pesos, necesitás primero recomponer las reservas y ahí liberás el tipo de cambio que va a ir a un valor que equilibre importaciones con exportaciones pero esto no tiene nada que ver con la inflación.

En parte coincido Cuat y en parte no. Para que ingresen reservas necesitas liberar el tipo de cambio, para esto necesitas endeudarte "no tan caro" y esa plata vaya a las reservas (no a los holdhouts), pero esto es difícil que pase dependiendo de quién gane. Entonces tenes que ponerle un precio al dólar como para que no se lo lleven. Esto genera un pico que puede trasladarse a los precios -inflación- y luego disminuir, y recién ahí podrá haber deflación. Si antes que todo lo anterior sacas la liquidez de la calle, creo que puede producirse una crisis mucho mas severa.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 03, 2015 12:44 pm
por fabio
CHIQUI1 escribió:Sea MM o Yoli, las retenciones a la soja seguirán, como corresponde , mas plata para las arcas que seguramente si gana MM serán mejor administradas.

Veremos no coincido tanto Macri como araña van a eliminar retenciones uno mas rápido que otro nada mas, pero los dos van a reconocer la devaluación