Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Dic 30, 2015 4:53 pm
Si alguno quiere llevar PMO18 están largando en grandes cantidades (para lo que mueve el bono) a $800. Con un TC de $13,30 da una TIR de 16%, nada mal...
smb escribió:Gracias elmecenas y gracias también rivas por las respuestas. Interesante análisis. La explicación sobre la diferencia de la venta 72hs que me das explica porqué a 72hs baja casi 4 y al contado está bajando menos de medio punto. La volatilidad está más que clara con el comentario de rivas.
Gracias!
elmecenas escribió:Si vendes a 72hs cobraste la renta y no te afecto bs personales y para los primeros días de enero los tenes líquidos en tu cuenta...
CHIQUI1 escribió:PARECE QUE SE TERMINAN LA OPERATORIA CEDINES...
Alejo16 escribió:Chau blanqueo .
DarGomJUNIN escribió:![]()
Pretender implementar un impuesto a la renta financiera es idiotez tributaria.
Haciendo crecer la economía, se recauda más y sin conflictos con el mercado.
smb escribió:El DICA está bajando mucho tanto en pesos como en dólares. Hasta ahora venía bajando en pesos únicamente pero en dólares siempre se mantenía estable, haciendo bajar el dólar bolsa o el CCL de ese modo. ¿Porqué les parece que está bajando también tanto en dólares hoy, sobre todo a 72hs? Está casi 4% abajo...
Mike22 escribió:Estimados,
Les hago una consulta, estaba viendo en Rava los siguientes bonos:
BDC19 8,5% C.A.B.A. Arg.
BDC20 7,9% C.A.B.A. Arg.
PMD18 11,7% Mendoza Arg.
PMO18 12,9% Mendoza Arg.
PUO19 11,5% Chubut Arg.
Todos estos casos tienen buena TIR, que, como me terminó de explicar Billy, en un país con un único TC implica una TIR de igual magnitud en dólares porque ajusta por devaluación.
Ahora bien, en ese caso, me surgen las siguientes preguntas:
1) Por qué no rinden igual que un dolarizado? entiendo que para 2019 promedio los dolarizados están rindiendo menos del 7%. Es sólo por la provincia emisora?.
2) Si lo que busco es generar valor en el tiempo, y priorizo la capitalización por sobre las amortizaciones, hoy en día cuáles son los mas convenientes? 3) Si en cambio busco mayor rentabilidad en el corto para luego volcarlo a acciones, hay alguno que amortize totalmente con buena TIR pero sin necesidad de reinversiones? Lo pregunto porque manejo montos chicos y muchas reinversiones me comerían gran parte del capital.
4) Leí por ahí que recomendaban para el corto el NDG1, pero sin embargo la TIR de rava es de las más bajas, sólo un 2,5%. Por qué lo recomiendan en este caso?
Disculpen todas las preguntas, pero sería mi primera incursión en estos títulos ya que sólo manejé CER y dolarizados y creo que me estoy perdiendo de algo.
Muchas gracias!
jmario escribió:Me parece que muchos de uds subestiman a los" almaceneros de verdad". El almacenero sabe muy bien si se está comiendo el capital y sabe que busca de una inversión sin tanta matematica financiera que al final te puede dejar Pelot...por ganar 10 guitas extras que al final no las ganas porque analizaste otra que te deja otras 10 guitas teoricas a 20 años y que tampoco la cumplis porque descubriste otra que te deja lo mismo a 15 años y tu agente salta en una pata por la que le dejas a él.