Página 9545 de 18319
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Ene 11, 2016 10:02 am
por rivas144
MiguelS escribió:Boogie @MilloBoogie 3 h
Hace 3 horas
Tirs bonos en dolares
AA17 5,4%
AO20 7.0%
AY24 7.2%
DICA 7.6%
PARA 7,4%
vs tablita de bonos emergentes
(Sacando conclusiones)
Paraguay 2044 6.50%
Uruguay 2050 6.10%
Peru 2050 5.50%
Paraguay 2033 5.10%
Uruguay 2033 5.60%
Perú 2033 5.30%
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Ene 10, 2016 11:58 pm
por smb
MiguelS escribió:Boogie @MilloBoogie 3 h
Hace 3 horas
Tirs bonos en dolares
AA17 5,4%
AO20 7.0%
AY24 7.2%
DICA 7.6%
PARA 7,4%
vs tablita de bonos emergentes
(Sacando conclusiones)
Cuál es tu conclusión? Porque se pueden sacar varias...
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Ene 10, 2016 11:52 pm
por fabio
WilliamWilson escribió:Hola Alfil. Yo no creo que termine el año por debajo de los $ 17 el dólar, siendo así no le veo ningún atractivo arriesgarse en hacer tasa en pesos ya que invirtiendo en un bono soberano tendrás mínimo ese 30% (devaluación + rentas) sin riesgo de quedar offside ante una suba mayor. Para quedarme en pesos prefiero arriesgar en acciones
Totalmente de acuerdo, ya los que hicieron tasa el aumento del dolar les comió tres meses esta semana, además com dolar barato hay que esperar una tasa que duplique la inflación por lo menos y ahora no se si la iguala
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Ene 10, 2016 11:47 pm
por WilliamWilson
alfil escribió:Florencia Donovan
LA NACION
Sábado 09 de enero de 2016
En su última licitación de letras (conocidas como Lebac), la entidad que preside Federico Sturzenegger recortó en un punto porcentual las tasas de corto plazo. Así, a 35 días convalidó un interés en pesos del 32% anual, contra el 33% de la semana anterior y hasta 38% en la previa a la apertura del cepo.
"Las tasas van a seguir bajando", aseguró una fuente del BCRA, con la condición de no ser identificada. "Al principio se dio un mensaje de tasas altas con la curva invertida (por plazos cortos se pagó más que a largo plazo), pero la idea es normalizar la situación: dejar las tasas de largo altas, pero bajar las de corto", dijo.
"Para el inversor cortoplacista, la tasa es irrelevante si la mira en competencia al dólar. Para él deberían ser mucho más altas. Pero a mediano plazo ya tasas del 30% son más que atractivas. Porque nadie cree que el dólar sufra otra devaluación de tal magnitud en el año", explicó.
será asi ??
Hola Alfil. Yo no creo que termine el año por debajo de los $ 17 el dólar, siendo así no le veo ningún atractivo arriesgarse en hacer tasa en pesos ya que invirtiendo en un bono soberano tendrás mínimo ese 30% (devaluación + rentas) sin riesgo de quedar offside ante una suba mayor. Para quedarme en pesos prefiero arriesgar en acciones
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Ene 10, 2016 11:40 pm
por MiguelS
aleelputero(deputs) escribió:Che aporto un gráfico de DICA. Lo veo muy bien desde lo técnico a este papel.
Muchas gracias Ale. Siempre muy generoso.
QUe tengas muy buenas inversiones.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Ene 10, 2016 11:38 pm
por Bochaterow
alfil escribió:dia0 8% .. el dica 2010..
a los bonos largos les queda relativamente poco para subir yo no incrementaría posicion
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Ene 10, 2016 11:35 pm
por alfil
MiguelS escribió:Boogie @MilloBoogie 3 h
Hace 3 horas
Tirs bonos en dolares
AA17 5,4%
AO20 7.0%
AY24 7.2%
DICA 7.6%
PARA 7,4%
vs tablita de bonos emergentes
(Sacando conclusiones)
dia0 8% .. el dica 2010..
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Ene 10, 2016 11:34 pm
por alfil
Jorge Todesca: "El nuevo índice de precios demandará unos meses"
El director del Indec ratificó que habrá que guiarse por las mediciones de la Ciudad y de San Luis; se defendió de las críticas por el "apagón estadístico" y culpó al kirchnerismo por la falta de datos
-¿Habrá un IPC provisional que sirva para actualizar el CER?
-Hay un sistema estadístico nacional en ruinas pero con partes sanas. Dos de esas partes son el IPC de San Luis y de la ciudad de Buenos Aires. Mientras no tengamos un índice, recomendamos el uso de esos indicadores. No vamos a hacer un combo de ellos pero sí vamos a sacar un comunicado diciendo esto formalmente. La definición sobre el CER la dará el Ministerio de Hacienda.
la dará ?? menos de 3% diciembre ??
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Ene 10, 2016 11:33 pm
por MiguelS
Boogie @MilloBoogie 3 h
Hace 3 horas
Tirs bonos en dolares
AA17 5,4%
AO20 7.0%
AY24 7.2%
DICA 7.6%
PARA 7,4%
vs tablita de bonos emergentes
(Sacando conclusiones)
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Ene 10, 2016 11:30 pm
por alfil
Florencia Donovan
LA NACION
Sábado 09 de enero de 2016
En su última licitación de letras (conocidas como Lebac), la entidad que preside Federico Sturzenegger recortó en un punto porcentual las tasas de corto plazo. Así, a 35 días convalidó un interés en pesos del 32% anual, contra el 33% de la semana anterior y hasta 38% en la previa a la apertura del cepo.
"Las tasas van a seguir bajando", aseguró una fuente del BCRA, con la condición de no ser identificada. "Al principio se dio un mensaje de tasas altas con la curva invertida (por plazos cortos se pagó más que a largo plazo), pero la idea es normalizar la situación: dejar las tasas de largo altas, pero bajar las de corto", dijo.
"Para el inversor cortoplacista, la tasa es irrelevante si la mira en competencia al dólar. Para él deberían ser mucho más altas. Pero a mediano plazo ya tasas del 30% son más que atractivas. Porque nadie cree que el dólar sufra otra devaluación de tal magnitud en el año", explicó.
será asi ??
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Ene 10, 2016 11:24 pm
por WilliamWilson
Buenas noches!! Leo este foro hace 2 años apróximadamente. Me permito una presentación de mi breve experiencia bursátil: comence a invertir desde febrero de 2009 en renta variable hasta fines de 2010. Luego pase todo lo ganado a dólares y espere las elecciones fuera del mercado. Volví nuevamente a fines de 2012 momento en que incursioné en la compra de títulos públicos y bonos dollar linked. Soy de Zona Oeste. Contador y Abogado. Les agradezco por compartir sus opiniones y análisis. Consulto a aquellos que dicen que las paridades de los bonos soberanos en dólares están altas, ¿de cuanto estiman que será la baja? Hace unos días que no sé que hacer con un porcentaje importante de mi capital en dólares (45%), mi preferencia es el DICA pero ante diversas opiniones no me convence entrar aún en 148/149 pero tampoco lo veo debajo de los 138. Espero encontrar el momento justo para entrar. Alguna otra opinión de lo que harían si tendrían el 45% de su capital liquido en dólares? Saludos
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Ene 10, 2016 10:29 pm
por NeoRevolution
Billy creo que se puede comprar acciones de usa en cuotas sin interes, a ver cuanto te tardas esta vez en sacarlo

Re: RE: Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Ene 10, 2016 10:16 pm
por rivas144
Conozco muchos casos de monotributistas que no les devolvieron las percepciones 2013 ni 2014.
Re: RE: Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Ene 10, 2016 10:10 pm
por NeoRevolution
Z37A escribió:Cosa que me esperaba, lo que no me esperaba era ver que tenia deuda de omnotributo... resulta que cuando fui monotributista pagaba por VISA home.... al pagar pro ahi pro alguna razon los pagos entraban a afip 2 o 3 dias luego del vencimiento, lo cual me acarreo 1 o 2 centavos por mes(durante un año) de deuda mas intereses.... jajajaj parece joda... ya pague el viernes esas chirolas, ahora a esperar se vea reflejado el pago.....
bueno menos mal que te diste cuenta!
Re: RE: Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Ene 10, 2016 10:07 pm
por Z37A
Cosa que me esperaba, lo que no me esperaba era ver que tenia deuda de omnotributo... resulta que cuando fui monotributista pagaba por VISA home.... al pagar pro ahi pro alguna razon los pagos entraban a afip 2 o 3 dias luego del vencimiento, lo cual me acarreo 1 o 2 centavos por mes(durante un año) de deuda mas intereses.... jajajaj parece joda... ya pague el viernes esas chirolas, ahora a esperar se vea reflejado el pago.....