Página 9368 de 18324

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 18, 2016 10:02 am
por ralliv
fabio escribió:confirman que viene obama en marzo, así que vamos a estar en 300 de riesgo país como mucho.-

Entonces me siento sobre los bonos hasta ver tires entre 4.5 a 5 mas las suba de las calificadoras y todo ese envión.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 18, 2016 9:47 am
por fabio
Coctel escribió:A ver, para tener una idea muy gruesa: el riesgo país argentino viene cayendo pero aún está lejos de ser el de otros de la región.
Si riesgo país [bp] = 100 x (TIR bono argentino - TIR bono USA). Usando el EMBI+ ARG que está en 458 bp y la tasa 30 años del tesoro está en aprox. 260 bp. Eso te da TIR esperada de 4.58 + 2.6= 7.18% para bonos largos (más o menos lo que está).
Supongamos que nos portamos bien y nos den el riesgo país de Perú, hoy en 280. Eso te da una TIR = 2.8 + 2.6 = 5.4%
Uruguay tiene un rp de 330 bp...

confirman que viene obama en marzo, así que vamos a estar en 300 de riesgo país como mucho.-

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 18, 2016 8:59 am
por csarachu
Orcio76 escribió:El tema es a cuanto se va el riesgo país cuando el arreglo con los HO nos endeude 11MM más, no?

Yo tambien creo que este es el punto a mirar.
Si durante el 2016, MM toma deuda externa por mas de usd25000MM (entre prov's y nacion hay casi usd40000MM de creditos proyectados a tomar, veremos si se los dan y a que tasas), el riesgo pais creo que quedaria por encima del de Uruguay y la TIR de los bonos usd no bajaria del 6,5%.

Por el momento (y salvo un overshooting inicial) yo no espero un compresion de TIRes de los bonos-USD tan alta como parecia esperarse. El arreglo con HO es bueno, no hay duda, pero para que haya una compresion de TIRes superior al 1% aun no veo dadas las condiciones y no creo que se den.

Slds., Carlos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 18, 2016 8:50 am
por jmario
De todas forma la excesiva importancia al tema Tir y la compra del bono con mejor número y tratar de descubrir día a día cual quedó desarbitrado por ese valor es un tema mas del foro que del mercado. Si miran el volumen de los que no tienen buena prensa por tir verán que el mercado analiza ese valor pero no decide unicamente por eso, me animaría a decir que está por la mitad de la tabla al momento de decidir.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 17, 2016 11:52 pm
por Orcio76
Coctel escribió:A ver, para tener una idea muy gruesa: el riesgo país argentino viene cayendo pero aún está lejos de ser el de otros de la región.
Si riesgo país [bp] = 100 x (TIR bono argentino - TIR bono USA). Usando el EMBI+ ARG que está en 458 bp y la tasa 30 años del tesoro está en aprox. 260 bp. Eso te da TIR esperada de 4.58 + 2.6= 7.18% para bonos largos (más o menos lo que está).
Supongamos que nos portamos bien y nos den el riesgo país de Perú, hoy en 280. Eso te da una TIR = 2.8 + 2.6 = 5.4%
Uruguay tiene un rp de 330 bp...

El tema es a cuanto se va el riesgo país cuando el arreglo con los HO nos endeude 11MM más, no?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 17, 2016 11:47 pm
por Coctel
A ver, para tener una idea muy gruesa: el riesgo país argentino viene cayendo pero aún está lejos de ser el de otros de la región.
Si riesgo país [bp] = 100 x (TIR bono argentino - TIR bono USA). Usando el EMBI+ ARG que está en 458 bp y la tasa 30 años del tesoro está en aprox. 260 bp. Eso te da TIR esperada de 4.58 + 2.6= 7.18% para bonos largos (más o menos lo que está).
Supongamos que nos portamos bien y nos den el riesgo país de Perú, hoy en 280. Eso te da una TIR = 2.8 + 2.6 = 5.4%
Uruguay tiene un rp de 330 bp...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 17, 2016 11:20 pm
por DiegoYSalir
aleh escribió:Hola soy nuevo en el foro pero los leo hace anos, x favor me podrian explicar la operatorio del Dica como paga intereses el cupon amortizacion y demas. Gracias!

querido matias aleh, como andan esas apariciones?
aca te vamos a responder solamente luego de que CHIQUI1 te de la bienvenida como corresponde y sin dejar de faltarle el respeto, como debe ser :D

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 17, 2016 11:14 pm
por aleh
Hola soy nuevo en el foro pero los leo hace anos, x favor me podrian explicar la operatorio del Dica como paga intereses el cupon amortizacion y demas. Gracias!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 17, 2016 10:43 pm
por elushi
Coctel escribió:Coincido con vos elushi en que es demasiado optimista esperar tires muy inferiores en nuestra realidad actual, aunque ojalá se dé.

Otra cosa que no entiendo es por qué comparan una y otra vez bonos hasta distintos mediante sus tires. Para comparar rentabilidad se debería sacar un realized yield teniendo en cuenta el tiempo que se va a tener el instrumento y qué se va a hacer con sus cupones. Para especular con el precio además del tiempo, la DM, convexity, etc. hay que tener en cuenta el análisis de riesgo, estimar una prima de riesgo. No es tan simple como comparar tires y su cambio.

exacto, porque si me preguntas a mi lo que haria con los Discount yo llevaria ahora, cobraria cupones reinvirtiendo siempre y cuando tenga rendimiento atractivo y luego en caso que se produzca un overshooting de los precios (escenario probable) ahi venderia seguramente gran parte de la tenencia...bueno de hecho es creo lo que voy a hacer con los AY24

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 17, 2016 10:36 pm
por Fogo
Coctel escribió:Coincido con vos elushi en que es demasiado optimista esperar tires muy inferiores en nuestra realidad actual, aunque ojalá se dé.

Otra cosa que no entiendo es por qué comparan una y otra vez bonos hasta distintos mediante sus tires. Para comparar rentabilidad se debería sacar un realized yield teniendo en cuenta el tiempo que se va a tener el instrumento y qué se va a hacer con sus cupones. Para especular con el precio además del tiempo, la DM, convexity, etc. hay que tener en cuenta el análisis de riesgo, estimar una prima de riesgo. No es tan simple como comparar tires y su cambio.

Voy a estudiar eso que citas. Por otro lado en caso que no haya tal compresión podemos seguir llevando más barato.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 17, 2016 10:15 pm
por Coctel
elushi escribió: Te expongo mi vision...
A mi entender estan siendo muy optimistas con los analisis de compresion de tires, o al menos en la parte larga de la curva. Los rendimientos son funcion de la capacidad de pago de los emisores
...

Coincido con vos elushi en que es demasiado optimista esperar tires muy inferiores en nuestra realidad actual, aunque ojalá se dé.

Otra cosa que no entiendo es por qué comparan una y otra vez bonos hasta distintos mediante sus tires. Para comparar rentabilidad se debería sacar un realized yield teniendo en cuenta el tiempo que se va a tener el instrumento y qué se va a hacer con sus cupones. Para especular con el precio además del tiempo, la DM, convexity, etc. hay que tener en cuenta el análisis de riesgo, estimar una prima de riesgo. No es tan simple como comparar tires y su cambio.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 17, 2016 9:55 pm
por albarra
guilleg escribió:Esas tasas es para más de 50,000.
Si no es 2.65 a 30 y 3.3 a 90.
No sé si hay otro banco que pague más.

Ahh claro... 50k, siempre hablando de verdes, verdad?

Igual si es menor cantidad, 3,3% a 90 días sigue siendo atractivo me parece...
Lo que me hace dudar es que no se pueda hacer online. Además no soy cliente y no quiero que me hinchen con ofertas de productos... capaz pido mucho :lol:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 17, 2016 9:45 pm
por elushi
elmecenas escribió:Hay varios motivos... principalmente la competencia corporativa y soberana en todo latam. Simplemente tienen mejores fundamentos y el contexto global pega en commodities, balances, monedas lo cual lleva a bajas de calificacionea o perspectivas. Esto nos sube mucho el piso de rendimiento exijido para NUESTROS fundamentos. Hay corporativos brasileros de empresas con caja para pagar todas sus emisiones o con mucha generacion de caja, cada dia me gusta mas brasil.

veo que somos mas de uno lo que pensamos que estan sobrevalorando las calificaciones argentas...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 17, 2016 9:44 pm
por elushi
ortolani escribió:Porque no suben dica y ay24 , q en teoría volaban con el arreglo HD


Te expongo mi vision...
A mi entender estan siendo muy optimistas con los analisis de compresion de tires, o al menos en la parte larga de la curva. Los rendimientos son funcion de la capacidad de pago de los emisores.

Es claro que un arreglo con HO permite acceder en lo inmediato al financiamiento externo y por ende aumenta mucho la capacidad de pago de todos los bonos cortos, hasta me tiraria al AY24.

En el largo plazo sin embargo la cosa puede ser adversa. En el caso que no seas capaz de producir divisas genuinas via productividad e inversiones, un estado endeudado esta en desventaja a uno sin deuda. Como en una economia familiar...si tomas un credito y la malgastas en lugar de invertirla, es seguro que tu capacidad de pago (sin entrada adicional de guita que hubieses tenido de invertirla) es peor.
No es el mejor momento para invertir en emergentes en el largo plazo. Mas alla de los vaivenes del mercado, creo todavia sigue firme la idea de un dolar firme y commodities debiles en el mediano/largo plazo. Los bonos largos vencen dentro de 17 años y mas, cuatro gobiernos, es mucho...

En conclusion, y repito segun mi analisis, las tires estimadas en el corto plazo son bastante coherentes con la region, ahora por nuestro nivel de reservas y nuestro historial de cortoplacismo y malgasto del dinero, las tires en el largo plazo que estan manejando son demasiado optimistas y dudo de esa comparabilidad. Yo esperaria arriba de un 6% comodo. En tal caso no queda tanto margen de suba en los bonos largos como dicen.
Por ahi soy muy pesimista, ojala me este equivocando, que mejor que nos presten barato?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 17, 2016 9:31 pm
por guilleg
albarra escribió:Hola gente, una consulta medio offtopic:

Un amigo estuvo averiguando PF en u$s en macro, sin ser cliente ni nada... Le dijeron que es a la vieja escuela, vas con la guita, te dan un papel, y tenés que ir a renovar - sacar según a gusto. Les dieron estos valores:
3% hasta 89 días
3,65 de 90 a 179 días
y 3,75 a partir de 180 días

Por lo que veo es bastante más que el promedio de otros bancos. ¿Cómo lo ven?

Gracias!
Saludos,

Esas tasas es para más de 50,000.
Si no es 2.65 a 30 y 3.3 a 90.
No sé si hay otro banco que pague más.