Página 8998 de 18322
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Abr 27, 2016 11:17 am
por canicasar
juanpablomj escribió:Vale? la empresa brazileña cuasi fundida? la que destrozo medio Amazonas por el derrame de cianuro mas grande de la historia? la que uno de los Gobierno mas corruptos del mundo (brasil) esta demandando por miles de millones de USD? que alegria......

No es para alegrarse pero es lo que hay ,no vas a pretender que con una Banana Republic como nos ven de afuera vengan los Suizos a poner una fabrica de relojes.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Abr 27, 2016 11:16 am
por AlanT
cuat escribió:Vaselina para los que se quejaban de la eliminación de las retenciones a la minería...
Logro icónico para Macri: vuelve a invertir Vale, la megaminera brasileña que se había espantado por el "cepo"
27-04-2016 En un giro inesperado, la compañía informó que retomará sus operaciones en Argentina. La noticia cobra trascendencia porque da cuenta de un cambio no sólo en la actividad sino en el rumbo económico y político del país. El macrismo lo ve como la nueva tendencia del proceso inversor en la Argentina
http://www.iprofesional.com/notas/23146 ... or-el-cepo
Excelente noticia!
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Abr 27, 2016 11:07 am
por petergriffin
Hola, que bono recomiendan para entrar ahora? tengo unos dólares en la cuenta y quería darles una utilidad. gracias!
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Abr 27, 2016 10:41 am
por juanpablomj
Vale? la empresa brazileña cuasi fundida? la que destrozo medio Amazonas por el derrame de cianuro mas grande de la historia? la que uno de los Gobierno mas corruptos del mundo (brasil) esta demandando por miles de millones de USD? que alegria......

Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Abr 27, 2016 10:28 am
por rivas144
cuat escribió:Vaselina para los que se quejaban de la eliminación de las retenciones a la minería...
Logro icónico para Macri: vuelve a invertir Vale, la megaminera brasileña que se había espantado por el "cepo"
27-04-2016 En un giro inesperado, la compañía informó que retomará sus operaciones en Argentina. La noticia cobra trascendencia porque da cuenta de un cambio no sólo en la actividad sino en el rumbo económico y político del país. El macrismo lo ve como la nueva tendencia del proceso inversor en la Argentina
http://www.iprofesional.com/notas/23146 ... or-el-cepo
"Vale había demandado una
"adecuación" del tipo de cambio ya que ingresaba dólares al valor oficial (planchado) pero debía enfrentar subas salariales y gastos que crecían a la par de la inflación y del blue."

Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Abr 27, 2016 10:22 am
por Patan
cuat escribió:Vaselina para los que se quejaban de la eliminación de las retenciones a la minería...
Logro icónico para Macri: vuelve a invertir Vale, la megaminera brasileña que se había espantado por el "cepo"
27-04-2016 En un giro inesperado, la compañía informó que retomará sus operaciones en Argentina. La noticia cobra trascendencia porque da cuenta de un cambio no sólo en la actividad sino en el rumbo económico y político del país. El macrismo lo ve como la nueva tendencia del proceso inversor en la Argentina
http://www.iprofesional.com/notas/23146 ... or-el-cepo

Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Abr 27, 2016 9:43 am
por cuat
Vaselina para los que se quejaban de la eliminación de las retenciones a la minería...
Logro icónico para Macri: vuelve a invertir Vale, la megaminera brasileña que se había espantado por el "cepo"
27-04-2016 En un giro inesperado, la compañía informó que retomará sus operaciones en Argentina. La noticia cobra trascendencia porque da cuenta de un cambio no sólo en la actividad sino en el rumbo económico y político del país. El macrismo lo ve como la nueva tendencia del proceso inversor en la Argentina
http://www.iprofesional.com/notas/23146 ... or-el-cepo
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Abr 27, 2016 9:35 am
por guilleg
alfil escribió:es tan insaluble estar al 100% en pesos como estarlo en dolares, la concentración es un acto de soberbia que tarde o temprano el mercado te da una lección.
De acuerdo plenamente, sólo en circunstancias excepcionales se puede apostar a una sola cosa.
Igual es preocupante que el dolar no se mueva con estas tasas, que si lo vemos bien no son gran cosa. Comparemos con la inflacion de abril. El mercado está evaluando también la lluvia verde, me parece.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Abr 27, 2016 9:31 am
por Fogo
Orcio76 escribió:Hola Fogo, este es el excel del que hablas? no lo encontré, llegué hasta un mensaje de febrero en el que comentabas que lo habías subido, pero no llegué aencontrarlo. Podrías volver a compartirlo? Estoy usando mal el buscador?
Gracias
si, seguro comente que subi de peso porque largue xfit
aca va el archivo orco
pd: se aceptan vinitos

Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Abr 26, 2016 11:36 pm
por alfil
guilleg escribió:
Y quien tiene el valor de estar 100% en pesos ? Acá en este foro conserva no creo que haya nadie. Si hacemos una encuesta ? Yo tengo un 35% en pesos y 65% dolarizado. No me atrevo, no es como en el 2001 que las lebacs estaban en un 52% y el dólar 3.60. Ahí sí vendí, otros tiempos..
es tan insaluble estar al 100% en pesos como estarlo en dolares, la concentración es un acto de soberbia que tarde o temprano el mercado te da una lección.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Abr 26, 2016 11:34 pm
por DavidBowman
alejandro escribió:hay que esperar, que baje la inflacion para que bajen las tasas y si no baja que carajo van hacer,esa es la gran pregunta?
Bajar va a bajar porque el parate hace que todos bajen el margen para vender. Pero eso dura hasta que llegás a margen cero, vos y tus proveedores y toda la cadena. A perdida no vas a vender, vas a cerrar. En rigor, mucho antes que eso, con esta bicilceta, vas a tratar de salvar lo más posible (y a ponerlo en lebacs, por ejemplo?)
Las causas estructurales de la inflación no las están atacando, déficit fiscal no es solo gasto, es ingresos menos gastos, si bajan los ingresos fiscales te comés todo el esfuerzo (insuficiente) de reducción de gasto que venís haciendo. Las lebacs son déficit cuasi fiscal, ya sabemos.
No se auto engañen, esto con matices ya sucedió antes. Nunca terminó bien esta historia.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Abr 26, 2016 11:20 pm
por alfil
lebac.
MONEDA PLAZO OFERTADO ADJUDICADO TASA PCT PREVIA
Peso 35 días 42.978,40 42.978,40 37,9997 37,9995
Peso 63 días 5.320,07 5.219,07 35,9138 36,0001
Peso 98 días 1.972,78 1.970,78 33,9999 33,9999
Peso 119 días 786,81 786,81 31,7497 30,9999
Peso 147 días 610,56 170,56 31,2399 31,8499
Peso 203 días 558,66 329,76 31,2401 32,0000
Peso 252 días 6.354,38 3.038,98 31,5000 32,2499
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Abr 26, 2016 11:17 pm
por alfil
elmecenas escribió:Datos de color de la licitación:
1 - Aumento de ofertas rechazadas
2 - Aumento considerable de posturas en tramo competitivo a plazo largo, con aumento de participacion del plazo largo sobre el total de la licitación.
Conclusión? se creyeron que bajaban la de 35, se fueron largos y quedaron afuera. Esto le costó al BCRA inyectar un poco menos de lo que rechazó y parece ser que los que licitan tasa quieren un premio a 252.
estan viendo una disminución d ela inflación y un 32 % de una ctivo que podes vender al otro dia es inteligente, tenes bonac que siguen la tasa de 252 dias como el al16 que vencen en sept fecha para mi clave para ver dolarizados y tiene una muy interesante tir..
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Abr 26, 2016 11:10 pm
por alfil
PERZEN escribió:FIJATE

SOLO LA DISTORSION DE PRECIOS EN TODOS LOS RUBROS QUE PAGAS (BIENES COMESTIBLES Y SERVICIOS)RESPECTO A LOS PAISES SERIOS...Y DESPUES CONTAME QUE NUEMEROS TE DIO!!! ACA MUY POCOS CONCENTRADOS COSECHAN Y LA PONEN SIEMPRE AFUERA...
deberias aprender de ellos..me pregunto que harais si estubieras en su lugar..
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Abr 26, 2016 11:07 pm
por alfil
eldesignado escribió:Lamentablemente vivo, trabajo e intentó cobrar en la economía real, y con esa tasa la están liquidando.
Solo espero que seas condescendiente con tus ideas y no te beneficies de lo que consideras afecta a la economía real (tasas), muchas veces es más fácil proclamar una idea que vivir de acuerdo a ella, un acto de la más patética hipocresía.
en lo personal no creo que estas tasas afecten a la economía real a largo plazo, es un mal necesario , pura técnica económica, de cualquier forma mi país es para mí mi familia y la salvación hace muchos años dejo de ser colectiva para ser individual, tengo todo el respeto por tu postura pero donde se genera una ganancia y es legal no veo otra opción que tomarla , no compro lebac y critico su instrumentación ojala la tasa fuera 100% , así compro más dólares y cuando explote todo (que con una tasa de 100% sucedería no importa que yo compre o no) voy a estar mejor parado , nuestra especie no sobrevivió porque era más fuerte , más rápida o tenia elevados valores, predomino porque se adapta.
Suerte con la caja de ahorros (porque le seguirán llamando así, no ??) que es una contribución a la estabilidad social .