Página 8518 de 18295

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 22, 2016 4:45 pm
por atrevido
Gus Hansen escribió:Hola Atrevido, aca tenes un error de concepto ya que tu cartera de nominales expresada en dolares no va a crecer en el tiempo ya que hoy estas pagando 165 dolares por algo que ya tiene un precio fijo en el futuro y es de solo 140 dolares.

Puede crecer temporalmente y tambien decrecer, pero el precio de venta del "metro cuadrado" ya esta fijado y es un 17/18% menor a lo que lo pagas ahora

:shock:
SI EL MERCADO ACTUA DE UN MODO TAL QUE SE BAJA EL RIESGO PAIS Y SE REDUCEN LAS TIRES , TU CARTERA EN NOMINALES YA NO SE MULTIPLICA POR LOS 167 DOLARES QUE VALE HOY , SE MULTIPLICA POR LA COTIZACION EN DOLARES DE ESA TIR( EJEMPLO, SI BAJA AL 5% EL DICA YA NO VALDRIA 167 USD , VALDRIA .xxx dolares....(hay que ir a puente para fijarse, te lo dejo como ejercicio, si no lo resolves en un rato, tomo este post y lo posteo, ok??

Si por poner un ejemplo la baja de tires continua y llega al 4,5%, tranquilamente podes vender y apropiarte ya no de un flujo de fondos en dolares que perdes al vender pero si hacerte de una cantidad mayor de tu capital en dolares al que invertiste.

Tu "metro cuadrado" subio :117:
Vendes y ya no tenes un inquilino que te paga renta (el estado) pero vas hacia otra inversion que te deje mas de ese 4.5%. :2235: :2235:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 22, 2016 4:42 pm
por alejoalejo
TIR DICP 3,99%
TIR DIPO 5,11%.

Barato el DIPO?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 22, 2016 4:02 pm
por Casperink
Les comparto un informe de Argenfunds (Germán Fermo, Head of Strategy) del mercado muy interesante como el anterior en mi opinión:

http://facimexmediamanager.prod.ingeclo ... 4/1091.pdf

Saludos a todos!
Gaspar

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 22, 2016 2:28 pm
por Alfredo 2011
Prat-Gay confirmó que evalúan emitir bono en euros: "Vamos en esa dirección"

El ministro de Hacienda y Finanzas adelantó que habrá instrumentos en esa moneda porque "hay mucho interés de inversores europeos en volver a invertir en bonos argentinos".

El ministro de Hacienda y Finanzas Alfonso Prat-Gay habló hoy sobre la posible emisión de un bono en euros y afirmó que el Gobierno va "a avanzar en esa dirección".

"Es parte de la estrategia, dijimos que no íbamos a volver al mercado de los Estados Unidos. Estamos evaluando la posibilidad porque hemos visto mucho interés de inversores europeos por volver a invertir en un bono argentino", señaló

"Hace cinco meses estábamos en default y ahora tenemos las tasas más bajas de la historia argentina. Queremos que haya instrumentos en euros para poder canalizar la inversión de ese lugar del mundo y vamos a avanzar en esa dirección", adelantó Prat-Gay.

Esta mañana, al disertar en la primera jornada del XIV Fórum Empresarial Franco Argentino, el funcionario sostuvo que "no tenemos por qué hacerle caso al Fondo Monetario Internacional (FMI), pero tampoco tenemos por qué ocultarle los números, porque no tenemos nada que ocultar".

Además, aseguró que en el Gobierno “no hay ninguna preocupación por el nivel de endeudamiento”, el cual atribuyó a una necesidad de cubrir las deudas que dejó el kirchnerismo.

“No hay ninguna preocupación, nosotros emitimos fundamentalmente para pagar la deuda del gobierno anterior y para poder tener una estrategia gradual de reducción del déficit”, dijo ante la prensa en el Palacio San Martín.

“La alternativa sería no honrar las deudas del gobierno anterior, y me parece que el pueblo argentino votó por un cambio en ese sentido, o hacer un ajuste fiscal, que no es lo que queremos hacer”, agregó el funcionario, que además indicó: “cuando miramos los números de deuda neta, es muy poco lo que ha aumentado este año, más allá de lo que dicen algunos opositores románticos en el último tiempo”.

Según el proyecto de Presupuesto 2017 que presentó el ministro en el Congreso, la emisión neta de títulos ascenderá a $ 720.000 millones, aunque el endeudamiento neto llegará a $ 640 mil millones el año próximo, lo que es equivalente a u$s 38.000 millones.



http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0095.html

Supongo que con tasas casi negativas en Europa, se podrá colocar deuda a tasas mas bajas que en USA.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 22, 2016 2:16 pm
por DiegoYSalir
ironhide escribió:entrar en 167 y sumar al 33 288 no esta tan mal tampoco, ya ver algo que de un 7% verde anual parece dificil.

claro que si ese precio si es una realidad, solo te voltea un nuevo default o hecatombe similar, dejando eso de lado ese es indiscutiblemente el precio a 2033, en concreto pagas 167 y vas a cobrar 288 si lo queres ver a finish... y eso sin reinvertir las rentas!!! (debe superar ampliamente los 300 verdes si reinvertis aun contemplando comisiones) que me vienen con el cuento que a la par son 140

:respeto:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 22, 2016 2:09 pm
por ironhide
DiegoYSalir escribió:decíselo al que decía eso a mi me calienta muy poquito cuanto vale en 2033, es como predecir cuanto vale el metro cuadrado en 2033, lo importante hoy tenes que soltar 167 ya si queres un dicad y sino te gusta ese precio seguila mirando de afuera (no lo digo x vos)

entrar en 167 y sumar al 33 288 no esta tan mal tampoco, ya ver algo que de un 7% verde anual parece dificil.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 22, 2016 2:05 pm
por ELQUILMEÑO
Patan escribió:Necesito un psicólogo... tengo una barrera irracional x la q no puedo pasar dólares a pesos para hacer inversiones financieras (si, a veces, de pesos a dólares, que nunca vuelven a pesos...)
lo q tengo en verdes va a Letes y bonos cortos/medios en USS.
Los pesos a inversiones en pesos, o en algunos casos a bonos largos en dólares (dica) que tarde o temprano vuelvo a pesos...
Es la marca del 2001/2002

Cada cual con su receta, ninguna es buena o mala, son diferentes, la idea es que cuando llegue la noche se pueda dormir tranquilo, sino algo no funciona bien.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 22, 2016 1:55 pm
por Alfredo 2011
OPINIONES

Con una inflación del 20%, el dólar seguirá atrasado el año que viene

Analistas creen que los precios subirán como mínimo un 20% en 2017, lo que incrementará el rezago de la divisa.

La devaluación que marcó el inicio de la gestión macrista buscó sincerar el valor del dólar respecto de la inflación acumulada durante los años previos. Pero luego de ese impulso inicial, el precio del billete se estancó y dejó de seguir a la evolución de la inflación, que continuó a un ritmo mayor al 2% mensual, sostenida por los aumentos en las tarifas, en el transporte y en el combustible, entre otros. Y hacia adelante, la perspectiva de una entrada sostenida de dólares -vía deuda, blanqueo o inversión- amenaza con seguir profundizando el atraso de la divisa.


:abajo:

http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0050.html

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 22, 2016 1:49 pm
por eldesignado
Patan escribió:Necesito un psicólogo... tengo una barrera irracional x la q no puedo pasar dólares a pesos para hacer inversiones financieras (si, a veces, de pesos a dólares, que nunca vuelven a pesos...)
lo q tengo en verdes va a Letes y bonos cortos/medios en USS.
Los pesos a inversiones en pesos, o en algunos casos a bonos largos en dólares (dica) que tarde o temprano vuelvo a pesos...
Es la marca del 2001/2002


Recuerdo cuando un gerente de una AFJP me dijo que el dólar tenía precio garantizado por la ley. Creo que fue en el 99.
Más que un psicólogo necesitas paciencia y cobertura!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 22, 2016 1:37 pm
por chelos
Patan escribió:Necesito un psicólogo... tengo una barrera irracional x la q no puedo pasar dólares a pesos para hacer inversiones financieras (si, a veces, de pesos a dólares, que nunca vuelven a pesos...)
lo q tengo en verdes va a Letes y bonos cortos/medios en USS.
Los pesos a inversiones en pesos, o en algunos casos a bonos largos en dólares (dica) que tarde o temprano vuelvo a pesos...
Es la marca del 2001/2002


SOMOS 2...EL VERDE NO SE TOCA

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 22, 2016 1:36 pm
por Patan
dakade escribió:Si pasas a bille perdés un 4% en cada movimiento...tendría que mantenerse muuucho tiempo como para que sea conveniente. Ahora con lo nuevo, quizá si no sea buena idea los dolarizados(rendimiento real del 4,9% dadas las comisiones a pagar)

Más allá del costo por spread en el t/c o por la forma que sea que uno pase...
lo mio es una barrera mental ... la única filtración es vender en pesos bonos en dólares (pero que previamente compré con pesos)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 22, 2016 1:13 pm
por dakade
Patan escribió:Necesito un psicólogo... tengo una barrera irracional x la q no puedo pasar dólares a pesos para hacer inversiones financieras (si, a veces, de pesos a dólares, que nunca vuelven a pesos...)
lo q tengo en verdes va a Letes y bonos cortos/medios en USS.
Los pesos a inversiones en pesos, o en algunos casos a bonos largos en dólares (dica) que tarde o temprano vuelvo a pesos...
Es la marca del 2001/2002

Si pasas a bille perdés un 4% en cada movimiento...tendría que mantenerse muuucho tiempo como para que sea conveniente. Ahora con lo nuevo, quizá si no sea buena idea los dolarizados(rendimiento real del 4,9% dadas las comisiones a pagar)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 22, 2016 1:12 pm
por DiegoYSalir
AlanT escribió:El DICA no es bullet. No paga 140 en el 2033.

decíselo al que decía eso a mi me calienta muy poquito cuanto vale en 2033, es como predecir cuanto vale el metro cuadrado en 2033, lo importante hoy tenes que soltar 167 ya si queres un dicad y sino te gusta ese precio seguila mirando de afuera (no lo digo x vos)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 22, 2016 1:12 pm
por dakade
Z37A escribió:Mira, de Enero a Agosto da 30,8%, en Enero el verde estaba 13,5 aprox.... Igual vamos a 20 dias de septiembre y ni a palos va a dar como Agosto la inflacion!(9% Aceites, 9% Prepagas, subas en alimentos, fin del freno a tarifazo de luz en Pcia de BsAs, no mas frenos a tarifazos, etc....)

De Agosto a Agosto da 45%, y ahí el verde era un tema, estaba 9,8 para algunos, 16 para otros y depende que valor tomes te da o no como vos decís.... si bien los importadores pagaban 9,8 se de gente que iba a comprar productos importados y le chamullaban con que el dolar lo pagaban 15.... y por eso la suba del precio y demás, y como bien ignorantes algunos le decían si, es lo que vale que le vamos a hacer.... así se la creyeron muchos ignorantes como Prat Gay que decían que los precios estaban con dolar a 16..... o sea hay muchas opciones de ahí en mas, por eso prefiero usar como variable Enero a Agosto, por que arrancamos con un dolar a un valor y calculamos desde ahí la inflacion con valores mas "reales". Antes de eso era un despelote todo!

No tendría que ser al contrario? Es decir, la inflación calculada era el 30%(ayer Stz reconoció que le "sumaron" 12%) y le agregaron mintiéndole a la gente que no iba a pasarse a precios la devaluación?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 22, 2016 1:04 pm
por AlanT
DiegoYSalir escribió:es que eso no puede pasar, creo yo, como van a emitir un bono a la par, a la par de que? como sea te va a rendir un 6 si es de similar duración, riesgo, etc ... sino mira los últimos AA21, 26, 46, etc no están emparejados todos?
si estos f0rros nos permitieran suscribir en la emisión te creo, pero eso no va a pasar, los sacan con ficha de 100K y para sus amigotes de la gran manzana, los pagan a la par y en 4 ruedas se llevan 10 puntos a sus cuentas en bahamas o somos todos inocentes y nadie se da cuenta de nada???
para cuando la gilada tenga acceso a comprar ya estan todos a la misma paridad... no seamos ingenuos... que dica esta caro nadie lo discute pero que la plancha paga 140 en 2033 despues de largar 40 rengas y amortizaciones no cambia el precio ... hoy vale 166, eso veo yo

El DICA no es bullet. No paga 140 en el 2033.