Página 8347 de 18320

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 17, 2017 1:50 pm
por 09ezemarq
09ezemarq escribió:Se refiere a bonos de duracion similar a las letras, hoy por hoy un ejemplo es el AA17, que a esta a altura si te descuidas vas a perdida por el asunto del blanqueo, estaban comprando a morir... Sin embargo, coincido con el compañero solo en parte, un PMO18 paga bastante más que una letra, y la duration no es mucho mayor a un año (eso si, se supone que es mas riesgoso, aunque hasta ahi, dudo que macri permita (mientras este a su alcance), que una provincia defaultee, mucho menos una como mendoza), saludos!...

Además es un dollar-linked, que se supone que tiene alguna desventaja, aunque yo no lo veo tan asi, que me lo paguen en pesos me sirve porque puedo comprar cualquier cosa con la renta / amortizacion, si me paga U$S, puedo solo especie bonos especie D, o cambiar los U$S a un cambio irrisorio y que encima las tres letras se toma una semanita en cambiartelo!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 17, 2017 1:45 pm
por daniolimpo
Chele escribió:En esto estamos de acuerdo, pero en todo caso es un argumento a favor de los bonos, por lo que no explica que la tasa de los bonos sea más alta. Lo que quiero decir es que si esta fuera la única (o principal) diferencia, la tasa de la letra debería ser más alta para compensar su menor atractivo por ser intransferible.

Quizás viene por el lado de los plazos el tema, como mencionan otros foristas. O quizás sea simplemente el hecho de que les ofrecen mejores condiciones a los inversores grandes/extranjeros que a los inversores más pequeños/nacionales, que no pueden licitar directamente bonos pero sí letes :?: .

Como agregado marginal, tener en cuenta también que las LETES no tienen comisión de compra ni de liquidación, mientras que en los bonos te cobran comisión al entrar, al cobrar los cupones y al salir (por lo menos mi broker).
Eso no justifica el diferencial de tasa, pero sí le da cierto incentivo al minoristas a optar por las LETES.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 17, 2017 1:40 pm
por 09ezemarq
cavaco escribió:Claro, eso es verdad. Pero como que un bono no paga mas que las LETEs ? los DICA tienen una TIR de 7%, siempre y cuando no baje el precio.

Se refiere a bonos de duracion similar a las letras, hoy por hoy un ejemplo es el AA17, que a esta a altura si te descuidas vas a perdida por el asunto del blanqueo, estaban comprando a morir... Sin embargo, coincido con el compañero solo en parte, un PMO18 paga bastante más que una letra, y la duration no es mucho mayor a un año (eso si, se supone que es mas riesgoso, aunque hasta ahi, dudo que macri permita (mientras este a su alcance), que una provincia defaultee, mucho menos una como mendoza), saludos!...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 17, 2017 1:36 pm
por alfil
hstibanelli escribió:En el tramo corto ningun bono paga mucho mas que las letes (3.5%), ustedes estan comparado instrumentos cortos con instrumentos largos, o sea peras con bananas.
Por otra parte la MD, en la lete es 0 y en el DICA es casi 8.
El razonamiento de que es mas seguro un bono es falaz. La plata sale del mismo bolsillo, porque pagarian uno y no otro?

de corto las letes son la mejor inversión en dolares, de corto..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 17, 2017 1:20 pm
por cavaco
hstibanelli escribió:En el tramo corto ningun bono paga mucho mas que las letes (3.5%), ustedes estan comparado instrumentos cortos con instrumentos largos, o sea peras con bananas.
Por otra parte la MD, en la lete es 0 y en el DICA es casi 8.
El razonamiento de que es mas seguro un bono es falaz. La plata sale del mismo bolsillo, porque pagarian uno y no otro?

Claro, eso es verdad. Pero como que un bono no paga mas que las LETEs ? los DICA tienen una TIR de 7%, siempre y cuando no baje el precio.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 17, 2017 1:06 pm
por Chele
DiegoYSalir escribió:masomeno esto que remarco
al bono lo podes vender al mismo dia que lo compraste incluso a perdida... te llevas una lete a 12 meses y si se viene la noche a quien se la vendes?

En esto estamos de acuerdo, pero en todo caso es un argumento a favor de los bonos, por lo que no explica que la tasa de los bonos sea más alta. Lo que quiero decir es que si esta fuera la única (o principal) diferencia, la tasa de la letra debería ser más alta para compensar su menor atractivo por ser intransferible.

Quizás viene por el lado de los plazos el tema, como mencionan otros foristas. O quizás sea simplemente el hecho de que les ofrecen mejores condiciones a los inversores grandes/extranjeros que a los inversores más pequeños/nacionales, que no pueden licitar directamente bonos pero sí letes :?: .

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 17, 2017 1:03 pm
por hstibanelli
DiegoYSalir escribió:digo que el secundario te permite salir a voluntad y es un punto que pongo a favor a la hora de mi elección, lo demas que agregas corre por tu cuenta, yo no lo dije de que error de calculo me hablas?
sino podemos predecir lo que va a pasar mañana como vas a saber si mañana o el mes que viene se te presenta un negocio o algo que puedas necesitar la platica?

cada cual tiene un trip en el bocho dificil que lleguemos a ponernos deacueeeeeeeeeeerdooooooooooooo

Diego, Hablamos de un horizonte de 6 meses. Si entendes que hay riesgos de cobrabilidad a 6 meses no hay lete ni bono ni mercado 2rio que te salve...eso es lo que yo digo que es un error de calculo, no deberian invertir en un mercado que en 6 meses podria no pagar. No es un tema tuyo sino del agregado del mercado.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 17, 2017 1:00 pm
por DiegoYSalir
hstibanelli escribió:O sea que estas asumiendo que cuando compras un bono el mercado secundario te permite liquidarlo porque no te van a pagar...no entiendo para que lo compras entonces. No le pidan al mercado que solucione los errores de calculo de los inversores.

digo que el secundario te permite salir a voluntad y es un punto que pongo a favor a la hora de mi elección, lo demas que agregas corre por tu cuenta, yo no lo dije de que error de calculo me hablas?
sino podemos predecir lo que va a pasar mañana como vas a saber si mañana o el mes que viene se te presenta un negocio o algo que puedas necesitar la platica?

cada cual tiene un trip en el bocho dificil que lleguemos a ponernos deacueeeeeeeeeeerdooooooooooooo

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 17, 2017 12:54 pm
por 09ezemarq
cavaco escribió:La misma duda tuve siempre. No entiendo como alguien puede invertir en eso teniendo los bonos. El riesgo? me parece mas arriesgado las LETEs poruqe no las podes vender...si necesito la guita o de repente se prende fuego el pais el bono lo vendo aunque sea a perdida. Esto me quedo engrampado un año. Asi que YO NO ENTENDER.
Abrazo

Si se llegara a "prender fuego todo" como decis, los bonos se los vas a vender a magoya... directamente no va a haber compra, salvo algún kamikaze (o buitre, jaja). La ocurrencia de algún evento como suba de tasas en USA haria subir el costo de financiamiento de nuestro pais, lo que haria bajar los bonos mas largos el precio para no quedar desarbitrados con nuevas emisiones a mayor tasa (quien te va a comprar un DICA con TIR de 7 y monedas si estan saliendo nuevas emisiones al 9%? Todo tiende a arbitrarse por precio, el DICA bajara de precio hasta que le quede un rendimiento similar a un bono con similares condiciones de emision posterior. Cuanto mas largo es el bono mayor es el riesgo. En cambio, con una letra tenes un horizonte de inversion mucho mas corto (uyy, subieron las tasas, que garron, bue.. en un par de meses cobro la teca de las letras y compro bonitos a mejor TIR). Como ya lo he dicho en algun comentario anterior, espero haber sido claro, suelo marearme solo al escribir... Saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 17, 2017 12:45 pm
por hstibanelli
DiegoYSalir escribió:masomeno esto que remarco
al bono lo podes vender al mismo dia que lo compraste incluso a perdida... te llevas una lete a 12 meses y si se viene la noche a quien se la vendes?

O sea que estas asumiendo que cuando compras un bono el mercado secundario te permite liquidarlo porque no te van a pagar...no entiendo para que lo compras entonces. No le pidan al mercado que solucione los errores de calculo de los inversores.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 17, 2017 12:43 pm
por hstibanelli
cavaco escribió:La misma duda tuve siempre. No entiendo como alguien puede invertir en eso teniendo los bonos. El riesgo? me parece mas arriesgado las LETEs poruqe no las podes vender...si necesito la guita o de repente se prende fuego el pais el bono lo vendo aunque sea a perdida. Esto me quedo engrampado un año. Asi que YO NO ENTENDER.
Abrazo

En el tramo corto ningun bono paga mucho mas que las letes (3.5%), ustedes estan comparado instrumentos cortos con instrumentos largos, o sea peras con bananas.
Por otra parte la MD, en la lete es 0 y en el DICA es casi 8.
El razonamiento de que es mas seguro un bono es falaz. La plata sale del mismo bolsillo, porque pagarian uno y no otro?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 17, 2017 12:36 pm
por cavaco
Chele escribió:Una pregunta de incompetente bursátil :bebe: : ¿a qué factores obedece la diferencia de tasa entre los bonos que emite el gobierno (más o menos 7%) y las letes (más o menos 3%)? ¿Cómo sería el riesgo de una letra en comparación con el de un bono?

La misma duda tuve siempre. No entiendo como alguien puede invertir en eso teniendo los bonos. El riesgo? me parece mas arriesgado las LETEs poruqe no las podes vender...si necesito la guita o de repente se prende fuego el pais el bono lo vendo aunque sea a perdida. Esto me quedo engrampado un año. Asi que YO NO ENTENDER.
Abrazo

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 17, 2017 12:22 pm
por DiegoYSalir
mago de zarate escribió:Básicamente, es por la diferencia de plazos. Plazo es sinonimo de riesgo. En situación normal, a menor plazo, menor tasa.
El riesgo de una lete es el mismo que un bono, sólo que las letes son instrumentos de corto plazo.

masomeno esto que remarco
al bono lo podes vender al mismo dia que lo compraste incluso a perdida... te llevas una lete a 12 meses y si se viene la noche a quien se la vendes?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 17, 2017 12:16 pm
por mago de zarate
Chele escribió:Una pregunta de incompetente bursátil :bebe: : ¿a qué factores obedece la diferencia de tasa entre los bonos que emite el gobierno (más o menos 7%) y las letes (más o menos 3%)? ¿Cómo sería el riesgo de una letra en comparación con el de un bono?

Básicamente, es por la diferencia de plazos. Plazo es sinonimo de riesgo. En situación normal, a menor plazo, menor tasa.
El riesgo de una lete es el mismo que un bono, sólo que las letes son instrumentos de corto plazo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 17, 2017 12:14 pm
por Z37A
Chele escribió:Una pregunta de incompetente bursátil :bebe: : ¿a qué factores obedece la diferencia de tasa entre los bonos que emite el gobierno (más o menos 7%) y las letes (más o menos 3%)? ¿Cómo sería el riesgo de una letra en comparación con el de un bono?

Creo.... no soy especialista ni nada... a que al plazo ser menor la tasa es menor también, por un tema de liquides, a veces es buen negocio sacrificar unos puntitos de tasa pero saber que la plata la vas a tener en poco! Pasa que las LEBACS nos mal acostumbraron a que cortos plazos tienen mayor % que largos plazos, algo que tendrian que estar corrigiendo ahora con las bajas de tasas y unificacion de vencimientos no?

PD: Como dije, Lebac mas corta hoy, a 28 dias!!!! martes proximo creo que a 49 dias seran las mas cortas(no lo calcule aun)!