Página 7833 de 18326

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Nov 06, 2017 6:52 pm
por gina
guilleg escribió:Hice un calculo con el DICA. Actualmente la tir es del 6,21%
Teniendo en cuenta el impuesto del 15% sobre el cupon pasa a 5.03%
Pero si anualmente hay que pagar el 15% sobre la ganancia de capital (excluyendo los cupones y reinversiones) se reduciría a 4.03%.

El dìa que vendas pagàs, mientras solo las rentas.Es vto 2033...no queda casi nada...jaja y te van a dar 100 dls por làmina, cdo ahora esta en 167....o sea!!!! viva CAMBIEMOS

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Nov 06, 2017 6:41 pm
por Z37A
juand escribió:En el primer gráfico están IPC congreso e Indek, ambos por debajo del aumento de salarios. Más allá de eso, yo lo único que dije es que no es verdad que hoy "debés más plata que antes", no estoy defendiendo el crédito UVA. Lo que siempre sostuve es: mientras aumentos de salarios sea por lo menos igual al aumento de precios, el crédito UVA es una muy buena opción.

Sent from my MotoE2(4G-LTE) using Tapatalk

Pero obvio, si esa condiciion se diera, no habria problemas, pero no se da... y menos ahora, pro como dije salarios ajustan a inflacion futura, mientras uva a pasado, por lo que no es tan simple la cosa.... igual creo hay clausulas que si se dispara pro algo no se puede superar cierto % de sueldo, pero.. esa diferencia, se añaden años detras a la hipoteca... algo de eso escuche, pero es algo que escuche muy por ahi, una locura a mi entender si es asi!

Por lo pronto me acabo de enterar que los fideicomisos de construccion tributaran ganancias(reforma), justo yo estoy pagando desde el pozo una casa por este mecanismo, ja me empomaron de nuevo!!!!!! Ahora no puedo hacer una cesion sin pagar el 15% de ganancias y sin ajuste pro inflacion en el monto!!!! Abrochado!!!!!! Espero al escriturar en unos años no tenga que pagar ese 15%! :pared: no dejan crecer estos muchachos! :golpe:

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Nov 06, 2017 6:40 pm
por guilleg
pik escribió:Mira. Tengo DICA comprados a un promedio de usd130 hace años. Estoy pensando seriamente venderlos y aguantarme perder los interés de fin de año. Y volver a recomprar cuando la ley tenga ya la letra chica. Hoy un 15% sobre los casi .37 centavos de ganancia en revalorizacion es casi los intereses que me van a pagar a fin de año con el riesgo que después el año que viene me empomen con ganancia de capital.
A lo sumo perderé la comisión de entrar y salir nuevamente.

Hice un calculo con el DICA. Actualmente la tir es del 6,21%
Teniendo en cuenta el impuesto del 15% sobre el cupon pasa a 5.03%
Pero si anualmente hay que pagar el 15% sobre la ganancia de capital (excluyendo los cupones y reinversiones) se reduciría a 4.03%.

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Nov 06, 2017 6:29 pm
por juand
Z37A escribió:
Todo bien con ese grafico, pero el IPC es del IndeK..... Si lo ves contra el CAC nos rompieron el...... Ni hablar que a partir de 2016 se comieron un año de ajuste paritaria, ya que comenzaron a ajustar con inflacion a futuro! Claro eso fue previo a la salida de las UVAs, pero corrijanme si esty quivocado, las UVAs no indexan sobre inflacion pasada? Los sueldos se ajustan sobre inflación proyectada(lo cual como podemos ver en 2 años la pifiaron 2 veces, y creo vamos a pifiarla de nuevo en 2018).

En el primer gráfico están IPC congreso e Indek, ambos por debajo del aumento de salarios. Más allá de eso, yo lo único que dije es que no es verdad que hoy "debés más plata que antes", no estoy defendiendo el crédito UVA. Lo que siempre sostuve es: mientras aumentos de salarios sea por lo menos igual al aumento de precios, el crédito UVA es una muy buena opción.

Sent from my MotoE2(4G-LTE) using Tapatalk

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Nov 06, 2017 6:22 pm
por Z37A
juand escribió:La suba promedio de los sueldos en los últimos 15 años superó la inflación. Hay que ver los datos, no usar la situación particular para generalizar

Todo bien con ese grafico, pero el IPC es del IndeK..... Si lo ves contra el CAC nos rompieron el...... Ni hablar que a partir de 2016 se comieron un año de ajuste paritaria, ya que comenzaron a ajustar con inflacion a futuro! Claro eso fue previo a la salida de las UVAs, pero corrijanme si esty quivocado, las UVAs no indexan sobre inflacion pasada? Los sueldos se ajustan sobre inflación proyectada(lo cual como podemos ver en 2 años la pifiaron 2 veces, y creo vamos a pifiarla de nuevo en 2018).

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Nov 06, 2017 6:07 pm
por juand
Z37A escribió:
Mira, no se de que pais hablas, yo en Argentina, en un rubro como Bancarios que es de los mas beneficiados, con suerte le empatamos a la inflacion!!!! Este año la paritaria fue 19,5% y hay una clausula gatillo que si se pasa ese % en inflacion(este mes lo pasamos) deberian pagar retroactivo la diferencia a Enero.... Claro, lo firmo Triaca(a quien jamas le compraria un auto usado) y las camaras, o sea validez nula, o negativa mejor dicho, eso.... Espero se haga, pero lo dudo, el año pasado tenian que reabrir paritarias(Estaba firmado tambien, pero para renegociar, no para ajuste automatico como este año) y no quisieron hasta este año.... y lo que nos dieron de compensacion no saldo la inflacion de 2016!

La suba promedio de los sueldos en los últimos 15 años superó la inflación. Hay que ver los datos, no usar la situación particular para generalizar ImagenImagen

Sent from my MotoE2(4G-LTE) using Tapatalk

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Nov 06, 2017 5:20 pm
por gina
Luis XXXIV escribió:Buen consejo.
Además agregaría el esperar a que salga del Congreso: porque pueden salir incluso alícuotas mas altas y otros activos alcanzados (acciones).

REspecto a alìcuotas mas altas, ya se tiraron a 15% y con las acciones saben que hay doble imposiciòn, por que la empresa te cobra cdo reparte dividendo, ademàs todos son empresarios...
REcuerdan cdo les dije que mi amiga , cdo se venciera el Pfijo se iba al dòlar y chau problema!!!

Estos chetos INSERVIBLES, sacaràn la ley antes del 31/12 a las apuradas como siempre.

Y eso que el GENIO del foro decia que NO salia ninguna ley de REnta Financiera.......PAGA ..ASI DONO TU apuesta PERDIDA.

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Nov 06, 2017 5:06 pm
por pik
jmario escribió: Mi situacion es parecida pero hasta que no aclare un poco mas me quedo quieto. Me pare ce que no va a ser rapida la definicion y le van a hacer algunos retoques al borrador.

El tema es el tiempo. Probablemente salga en algún momento del año que viene. Y como ganancias es anual si lo vendo el próximo año, y sale algo parecido a esto, ya te empoman. Aunque tarde a julio del.proximo año.Tiene que salir rápido en 2018 porque 2019 ya hay elecciones de nuevo y no van mover un pelo ahi.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Nov 06, 2017 5:04 pm
por guilleg
Lo logico sería que pongan la cotizacion a la fecha de la ley como base para ganancias de capital. En mi caso tengo bonos de todos los colores, algunos enchufados en el 2005. Si esto es por DJ no sé como va a hacer la AFIP para controlar, aunque esté informatizado.

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Nov 06, 2017 4:58 pm
por jmario
pik escribió:Mira. Tengo DICA comprados a un promedio de usd130 hace años. Estoy pensando seriamente venderlos y aguantarme perder los interés de fin de año. Y volver a recomprar cuando la ley tenga ya la letra chica. Hoy un 15% sobre los casi .37 centavos de ganancia en revalorizacion es casi los intereses que me van a pagar a fin de año con el riesgo que después el año que viene me empomen con ganancia de capital.
A lo sumo perderé la comisión de entrar y salir nuevamente.

Mi situacion es parecida pero hasta que no aclare un poco mas me quedo quieto. Me pare ce que no va a ser rapida la definicion y le van a hacer algunos retoques al borrador.

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Nov 06, 2017 4:53 pm
por pik
guilleg escribió: Parece que el impuesto es sobre la ganancia en dolares.

Mira. Tengo DICA comprados a un promedio de usd130 hace años. Estoy pensando seriamente venderlos y aguantarme perder los interés de fin de año. Y volver a recomprar cuando la ley tenga ya la letra chica. Hoy un 15% sobre los casi .37 centavos de ganancia en revalorizacion es casi los intereses que me van a pagar a fin de año con el riesgo que después el año que viene me empomen con ganancia de capital.
A lo sumo perderé la comisión de entrar y salir nuevamente.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Nov 06, 2017 4:51 pm
por AKD
guilleg escribió:La ganancia de los bonos dolarizados parece que es en dolares, que se multiplicara al tipo de cambio al 31/12, supongo.

Me parece que debería tomarse el monto en pesos a la cotización del billete al día del pago de cada cupón.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Nov 06, 2017 4:48 pm
por mr_osiris
hay que pagar ..
y tambien en la misma linea deberian pagar los visionarios que llevaron terrenos fiscales en puerto madero por $10 el mt2 hace 20 años ..
o acaso hoy no vale 15.000 dolares el mt2 ....
a pagar con alegria señores ....

DiegoYSalir escribió:yo no puedo creer que me quieran cobrar 15% de la compra/venta de aquello que venimos llevando con dolar a 4 o 5 mangos ... realmente no lo puedo creer...


Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Nov 06, 2017 4:48 pm
por guilleg
Eduardo69 escribió:Disculpen mi ignorancia, pero yo entendí (no se por qué, porque no lei nada concreto y falta pasar por el congreso) que sería 15% sobre la renta que excede a $ 52.000.- (anuales) ... :?:

La ganancia de los bonos dolarizados parece que es en dolares, que se multiplicara al tipo de cambio al 31/12, supongo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Nov 06, 2017 4:44 pm
por Eduardo69
guilleg escribió:Parece que el impuesto es sobre la ganancia en dolares.

Disculpen mi ignorancia, pero yo entendí (no se por qué, porque no lei nada concreto y falta pasar por el congreso) que sería 15% sobre la renta que excede a $ 52.000.- (anuales) ... :?: