Página 7744 de 18325

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Dic 04, 2017 9:34 am
por garralaucha
pik escribió:Pero con los pesos, podes comprar bonos en dolares a una determinada tasa de cambio. El punto es que si das bonos en pesosntenes que seguir con la.misma tasa de lebacs. Si das bonos en dolares, podes dar menos Tasa a cambio de la "seguridad" de un bono en dolares, con Tasa un puntito más arriba que las que tenes hoy en los bonos según duración

BUEN PUNTO
PRIMERO DEVALUTA

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Dic 04, 2017 9:33 am
por pik
Z37A escribió:
Como dijeron las lebacs son en pesos a tasa fija, así que seguro te van a ofrecer algun bono asi, en pesos a tasa fija, con una tasa por ahi baja con la promesa de que bajaran la inflacion....


Tocando tema lebacs, soy el único que ve que es una forma de patera inflacion por emisión para adelante, haciéndola cada vez mas fuerte mas adelante? No se si me explico, las veo como una forma de emision a futuro(por el interes).... pero que a medida que se desarme si no surge nada como un bono u otra cosa apetecible eso va a ir subiendo inflacion a futuro.... y no veo nada en vista para que cambie eso, solo metieron los pases para los bancos se salgan pero es mas de lo mismo! :?:

Depende. Si más adelante emitis toda esa guita de lebacs, seguro pateaste la inflación adelante. El punto es que tienen que asegurar que esa guita quede en inversion/ahorro y no en consumo. Si va a consumo ampliando base monetaria sin crecimiento de oferta, entonces genera inflación, si la mantienen entretenida, podría frenar la inflación.
Por eso para mí deberían encontrar una oferta alternativa que saque a la gente de la renovación mensual y la lleve a más largo plazo y eso en pesos creo que es imposible.

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Dic 04, 2017 9:28 am
por guilleg
Z37A escribió:Como dijeron las lebacs son en pesos a tasa fija, así que seguro te van a ofrecer algun bono asi, en pesos a tasa fija, con una tasa por ahi baja con la promesa de que bajaran la inflacion....


Tocando tema lebacs, soy el único que ve que es una forma de patera inflacion por emisión para adelante, haciéndola cada vez mas fuerte mas adelante? No se si me explico, las veo como una forma de emision a futuro(por el interes).... pero que a medida que se desarme si no surge nada como un bono u otra cosa apetecible eso va a ir subiendo inflacion a futuro.... y no veo nada en vista para que cambie eso, solo metieron los pases para los bancos se salgan pero es mas de lo mismo! :?:

Para que explote esa inflacion a futuro tiene que convertirse en hiperinflacion. O una restriccion grave del credito externo. A cuanto estamos de ese escenario es el punto.

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Dic 04, 2017 9:23 am
por Z37A
pik escribió:Para hacerlo atractivo y voluntario. Porque tiene que ser en pesos?

Como dijeron las lebacs son en pesos a tasa fija, así que seguro te van a ofrecer algun bono asi, en pesos a tasa fija, con una tasa por ahi baja con la promesa de que bajaran la inflacion....


Tocando tema lebacs, soy el único que ve que es una forma de patera inflacion por emisión para adelante, haciéndola cada vez mas fuerte mas adelante? No se si me explico, las veo como una forma de emision a futuro(por el interes).... pero que a medida que se desarme si no surge nada como un bono u otra cosa apetecible eso va a ir subiendo inflacion a futuro.... y no veo nada en vista para que cambie eso, solo metieron los pases para los bancos se salgan pero es mas de lo mismo! :?:

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Dic 04, 2017 9:19 am
por pik
garralaucha escribió: xq las lebacs son en pesos

Pero con los pesos, podes comprar bonos en dolares a una determinada tasa de cambio. El punto es que si das bonos en pesosntenes que seguir con la.misma tasa de lebacs. Si das bonos en dolares, podes dar menos Tasa a cambio de la "seguridad" de un bono en dolares, con Tasa un puntito más arriba que las que tenes hoy en los bonos según duración

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Dic 04, 2017 9:15 am
por garralaucha
pik escribió:Para hacerlo atractivo y voluntario. Porque tiene que ser en pesos?

xq las lebacs son en pesos

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Dic 04, 2017 9:00 am
por pik
garralaucha escribió: Te tendrian q dar un bono en pesos, no se xq t tienen q dar uno en dls

Para hacerlo atractivo y voluntario. Porque tiene que ser en pesos?

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Dic 04, 2017 8:58 am
por garralaucha
pik escribió:Los que tenemos Lebacs, si el banco Central los cambia "voluntariamente" por un bono tipo el Ay24 a una tasa de cambio buena, cuántos se cambiarían? Yo creo que por ahí debería venir una salida más adelante. Si doman la inflación.

Te tendrian q dar un bono en pesos, no se xq t tienen q dar uno en dls

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Dic 04, 2017 8:19 am
por rodrigocabj12

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Dic 04, 2017 8:16 am
por rodrigocabj12
pamping mira la nota q salio ayer

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Dic 04, 2017 8:12 am
por pik
Budano escribió: Son dos cosas diferentes, pero hay una montaña de explasofijistas que ahora son lebaquistas. Hay una montaña que se fueron asomando, les gusto y ahí están, esperando la confiscación.
Todos los bancos ofrecen lebac, y los fondos comunes lo mismo.
Los 1,24 billones de promesas en lebac, 900 mil millones más que en 12/15, 140% de la base monetaria salieron de las personas y las empresas que antes invertían en plazos fijos.

Y los hechos son que nunca en la historia el BCRA tuvo que pagar 10 puntos más que un PF, o sea un riesgo de 1000 para que no se le vayan 1,24 billones de promesas contra emisión futura.
Y que el monto de intereses es 400 mil millones , contra 100 mil en dic 15.
El 20 vencen 450 mil millones, habrá poca renovación.
Esto llega a su fin.

Los que tenemos Lebacs, si el banco Central los cambia "voluntariamente" por un bono tipo el Ay24 a una tasa de cambio buena, cuántos se cambiarían? Yo creo que por ahí debería venir una salida más adelante. Si doman la inflación.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Dic 04, 2017 1:38 am
por montador
a pre-emptive war the new Word for Bonds

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Dic 04, 2017 1:37 am
por montador
eldesignado escribió:Yo estaré en primero pero vos no pasaste plastilina uno salita de tres.

Dije que el crédito UVA fue un gran negocio para los bancos. si el tomador pudo mejorar el UVA con salario o ingresos personales es otro negocio.

siga,ssiga el baile del déficit amigo,,

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Dic 03, 2017 8:48 pm
por garralaucha
czekajlo escribió:veo que varios bonos en dólares están bajando su cotizacion en pesos, interpreto que venden para pasarse a lebacs.
pero esos mismos bonos, ejemplo ay24, en "D" suben, como interpretarlo? los compran en dólares y luego los venden en pesos? es una retirada importante de usd para pasar a $?

Es x caida del valor hoy

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Dic 03, 2017 6:28 pm
por eldesignado
AlanT escribió:Vos lees los enlaces que ponés? O todavía estás repitiendo primero inferior? :roll:

Si tomamos el acumulado de enero a setiembre de este año, el índice de salarios total registrado mostró un crecimiento de 21,9%, incrementándose 22,5% el del sector privado registrado y 21% el del sector público. Asimismo, los salarios del sector privado no registrado acumularon una suba de 23,7% en estos nueve meses de 2017. Es decir, que en lo que va de este año, los salarios promedio tanto del sector registrado como los del informal han superado el aumento del valor de las UVA (17%) entre 4 y 6,7 puntos porcentuales. La inflación promedio mensual entre enero y setiembre de 2017 se ubicó en 1,8%.


Yo estaré en primero pero vos no pasaste plastilina uno salita de tres.

Dije que el crédito UVA fue un gran negocio para los bancos. si el tomador pudo mejorar el UVA con salario o ingresos personales es otro negocio.