Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Mar Sep 04, 2018 6:32 pm
por Yops
Du41-D escribió:Vamos directo a calificación Garbage
vintage es lo suyo !

Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Mar Sep 04, 2018 6:30 pm
por Yops
están americanazados o amarekinados , jaja algunos , cómo será que se dice ?

Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Mar Sep 04, 2018 6:28 pm
por Yops
¿Qué cosa serán esas cosas ? ; Yo hoy salí a pescar a ver si encuentro alguna joya !

Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Mar Sep 04, 2018 4:56 pm
por Roque Feler
Du41-D escribió:Vamos directo a calificación Garbage
Mas que a Garbage a Gagbang...

Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Mar Sep 04, 2018 4:50 pm
por Du41-D
Vamos directo a calificación Garbage
Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Mar Sep 04, 2018 12:27 pm
por danyc
Mucho volumen en el ADR!
Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Mar Sep 04, 2018 12:06 pm
por cai.hernan10
Du41-D escribió:Cepudólares
lo único que sube

Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Mar Sep 04, 2018 11:23 am
por Du41-D
Cepudólares
Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Lun Sep 03, 2018 4:34 pm
por chory461
chory461 escribió:Placer compartir informacion.
Para ser un poco mas exactos, En relación con el Ciclo Combinado de la Planta Puerto, el mismo se encontró en mantenimiento programado desde mediados de marzo, entrando en servicio a potencia completa los primeros días de Junio.
Si hacemos una comparacion a ojo grueso, en el primer trimestre el ciclo combinado solo estuvo fuera de servicio 15 dias aprox. Y en el 2do trimestre podriamos decir que 35 dias.... asi... medio a calculo grueso. Eso impacto en la produccion del 2do vs el 1ro.
Lo bueno que ahora queda el ciclo combinado limpito para todo el resto del año. Considerando que empezara a sobrar GAS dado que Argentina esta volviendo a exportar a Chile podemos inferir que sera mas productivo.
para tener informacion que la empresa publica poder subcribirte a
http://investors.centralpuerto.com/EmailNotification.
Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Lun Sep 03, 2018 4:29 pm
por chory461
sebara escribió:Gracias chory461 por el aporte del por que cayo la producción
Placer compartir informacion.
Para ser un poco mas exactos, En relación con el Ciclo Combinado de la Planta Puerto, el mismo se encontró en mantenimiento programado desde mediados de marzo, entrando en servicio a potencia completa los primeros días de Junio.
Si hacemos una comparacion a ojo grueso, en el primer trimestre el ciclo combinado solo estuvo fuera de servicio 15 dias aprox. Y en el 2do trimestre podriamos decir que 35 dias.... asi... medio a calculo grueso. Eso impacto en la produccion del 2do vs el 1ro.
Lo bueno que ahora queda el ciclo combinado limpito para todo el resto del año. Considerando que empezara a sobrar GAS dado que Argentina esta volviendo a exportar a Chile podemos inferir que sera mas productivo.
Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Lun Sep 03, 2018 2:36 pm
por sebara
Gracias chory461 por el aporte del por que cayo la producción
Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Lun Sep 03, 2018 1:20 pm
por chory461
sebara escribió:En este ejercicio se vuelve a colocar la diferencia que se le saca al 2017. ”Por el cobro de intereses y actualización de créditos CVO, que es un mecanismo para liquidar créditos comerciales no pagados según la resolución 406 y permitir la construcción de una central del ciclo combinado: “Central Vuelta de Obligado”. Esta ganancia, imputada por única vez, correrá bajo todo el ejercicio 2018. La cuenta a cobrar del Fondo común de CVO será con una tasa LIBOR más el 5% y serán cobradas en 120 cuotas mensuales.” Lo ganado en el trimestre fue 4126,54 millones de pesos y en el año 11650,38 en el acumulado (la CVO es 7958,66 millones)
Los ingresos por actividades ordinarias dieron 3906 millones de pesos, un 57,4% más que el mismo acumulado del 2017. La mayor parte de los ingresos surgen de la Resolución SE N° 19/2017 y SE N° 95/2013 (Subsidios a través del ministerio de energía y minería) con 3456 millones de pesos (88,5% de las ventas), que es un 58,45% más que el año pasado.
Los costos de ventas fueron por 1684,8 millones de pesos, es decir, un incremento del 29,3, lo que hace aumentar el EBITDA neto.
Los gastos de administración y comercialización fueron por 457,4 millones de pesos, que es un incremento del 53,9%. Las remuneraciones registran un incremento interanual del 20,7%.
El rubro de otros ingresos y egresos fueron por 5491,20 millones de pesos, el año pasado fue solo 141 millones de pesos, esto es principalmente por aquellos relacionados con los créditos bajo el marco de acuerdo CVO por el periodo de 6 meses, finalizados el 30/06/2018(4170,63 millones de pesos).
La generación de energía (medida en GWh) disminuyó un -10%, producción de vapor (en toneladas) bajó un -5% (Hay un error en el balance publicado, porque la diferencia es abismal)
Los resultados por subsidiarias (en las que se incluye Gas Cuyana) fue de 407,36 millones de pesos, con un incremento del 341%.
Los resultados por operaciones (en operaciones discontinuadas) dieron 530,5 millones de pesos (31,5 millones de dólares), principalmente por la venta de la planta de La Plata, cuya transferencia fue el 08/02/2018 e incluida en las operaciones discontinuadas de este ejercicio.
Los resultados financieros dieron un negativo de -376 millones de pesos. El año pasado dieron un positivo de 389 millones de pesos. Esto se debe porque este año hubo una diferencia de cambio negativa de -300 millones de pesos, aproximadamente.
En las perspectivas mencionan, que comenzarán la construcción de las unidades térmicas de cogeneración Lujan de Cuyo y Terminal 6 de San Lorenzo, mientras que se espera para el 2018, el inicio de la operación comercial de los parques eólicos La Castellana y Achiras y el comienzo de la construcción del parque eólico La Genoveva, estos proyectos están bajo el programa RenovAr. Por último, la compañía está analizando el desarrollo de nuevos proyectos renovables bajo la modalidad de venta de grandes usuarios privados, dentro del MATER .
La liquidez fue de 1,19 a 1,43. La solvencia subió de 0,91 a 1,12
El VL es de 11,64. La Cotización hoy es de 35,90
La ganancia por acción que acumula es 7,74. El PER proyectado es de 2,33 años.
La produccion cayo porque el ciclo combinado estuvo en mantenimiento programada hasta incluso junio. Por eso la produccion cayo
Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Lun Sep 03, 2018 12:40 pm
por sebara
En este ejercicio se vuelve a colocar la diferencia que se le saca al 2017. ”Por el cobro de intereses y actualización de créditos CVO, que es un mecanismo para liquidar créditos comerciales no pagados según la resolución 406 y permitir la construcción de una central del ciclo combinado: “Central Vuelta de Obligado”. Esta ganancia, imputada por única vez, correrá bajo todo el ejercicio 2018. La cuenta a cobrar del Fondo común de CVO será con una tasa LIBOR más el 5% y serán cobradas en 120 cuotas mensuales.” Lo ganado en el trimestre fue 4126,54 millones de pesos y en el año 11650,38 en el acumulado (la CVO es 7958,66 millones)
Los ingresos por actividades ordinarias dieron 3906 millones de pesos, un 57,4% más que el mismo acumulado del 2017. La mayor parte de los ingresos surgen de la Resolución SE N° 19/2017 y SE N° 95/2013 (Subsidios a través del ministerio de energía y minería) con 3456 millones de pesos (88,5% de las ventas), que es un 58,45% más que el año pasado.
Los costos de ventas fueron por 1684,8 millones de pesos, es decir, un incremento del 29,3, lo que hace aumentar el EBITDA neto.
Los gastos de administración y comercialización fueron por 457,4 millones de pesos, que es un incremento del 53,9%. Las remuneraciones registran un incremento interanual del 20,7%.
El rubro de otros ingresos y egresos fueron por 5491,20 millones de pesos, el año pasado fue solo 141 millones de pesos, esto es principalmente por aquellos relacionados con los créditos bajo el marco de acuerdo CVO por el periodo de 6 meses, finalizados el 30/06/2018(4170,63 millones de pesos).
La generación de energía (medida en GWh) disminuyó un -10%, producción de vapor (en toneladas) bajó un -5% (Hay un error en el balance publicado, porque la diferencia es abismal)
Los resultados por subsidiarias (en las que se incluye Gas Cuyana) fue de 407,36 millones de pesos, con un incremento del 341%.
Los resultados por operaciones (en operaciones discontinuadas) dieron 530,5 millones de pesos (31,5 millones de dólares), principalmente por la venta de la planta de La Plata, cuya transferencia fue el 08/02/2018 e incluida en las operaciones discontinuadas de este ejercicio.
Los resultados financieros dieron un negativo de -376 millones de pesos. El año pasado dieron un positivo de 389 millones de pesos. Esto se debe porque este año hubo una diferencia de cambio negativa de -300 millones de pesos, aproximadamente.
En las perspectivas mencionan, que comenzarán la construcción de las unidades térmicas de cogeneración Lujan de Cuyo y Terminal 6 de San Lorenzo, mientras que se espera para el 2018, el inicio de la operación comercial de los parques eólicos La Castellana y Achiras y el comienzo de la construcción del parque eólico La Genoveva, estos proyectos están bajo el programa RenovAr. Por último, la compañía está analizando el desarrollo de nuevos proyectos renovables bajo la modalidad de venta de grandes usuarios privados, dentro del MATER .
La liquidez fue de 1,19 a 1,43. La solvencia subió de 0,91 a 1,12
El VL es de 11,64. La Cotización hoy es de 35,90
La ganancia por acción que acumula es 7,74. El PER proyectado es de 2,33 años.
Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Lun Sep 03, 2018 12:24 pm
por fabio
Roque Feler escribió:Estoy comprando más... cuanto peor se ponga la cosa con el dolar mejor para AGRO porque los gringos tendrán mas pesos por la cosecha y los $4 del impuesto nuevo será cada vez un % menor.
Si el dolar no se va a la merda... también se beneficiará de todos modos. .
así es......
Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Lun Sep 03, 2018 12:13 pm
por Roque Feler
fabio escribió:Te hubieras echo el traders nomas

Estoy comprando más... cuanto peor se ponga la cosa con el dolar mejor para AGRO porque los gringos tendrán mas pesos por la cosecha y los $4 del impuesto nuevo será cada vez un % menor.
Si el dolar no se va a la merda... también se beneficiará de todos modos. .