Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Dom Sep 09, 2018 10:11 pm
Bueno...aquí tuvimos a nuestros Frost vernáculos, no publicaban en Seeking Alfa pero posteaban en los foros de Rava y aconsejaban " compren sin preguntar". 

ferp escribió:Estimados buenas noches. Estoy buscando empresas para tener por muchos años. No hago traiding ni puedo estar comprando y vendiendo. Busco empresas sólidas, con proyección y que paguen buenos dividendos. Tengo VALO, TECO2 y OEST y como apuesta de loteria CARBOCLOR. Quiero seguir buscando este tipo de empresas y veo que CEPU, puede ser una de ellas. También me tientan YPF, PAMPA y TGS. Qué me recomiendan ustedes? En caso de ser CEPU combiene más el ADR o la local? Porque veo que el ADR paga mucha cometa cuando cobras los dividendos. Desde ya gracias
Mr_Baca escribió:Arriba de 10 el adr no tenemos limites para dar y dar sin piedad
ceoceo escribió:Pregunta: Quizá podría servir para desinflar un poco estos manejos una nueva distribución de acciones y/o emisión ?
ceoceo escribió:Pregunta: Quizá podría servir para desinflar un poco estos manejos una nueva distribución de acciones y/o emisión ?
Aleboto escribió:Gracias por la respuesta Lestat
Pero si cada vez tiene mas proyectos, no es improbable que pague dividendos crecientes en el 2020? No reinvertira las ganancias en los proyectos en vez de repartirlas a los accionistas?
lestat escribió:Con el DICA rindiendo 12% como ahora, espero un poco menos de precio que a principios de año cuando yo esperaba los 21 dólares como fair value, descontando un flujo de fondos al 10%. Ahora la tasa de descuento razonable es más alta, digamos 15% o 17%, así que el precio razonable es menor. Pero si baja el riesgo país, y Cepu sigue ganando proyectos (como la licitación a la que ya se presentó, o algo en el Renovar 3 que acaba de salir) volvemos y superamos los 21 dólares, también gracias al paso del tiempo, ya que los proyectos nuevos más grandes (los térmicos) estarían más cerca de arrancar, etc.
Más allá del precio, acá se puede invertir el flujo de dividendos crecientes que repartirá Cepu a lo largo del tiempo. Con que solamente reparta los mismos dólares que en 2016 (85 millones de dólares), con el dólar a $36 serían $2 por acción. Eso nos daría un yield superior al 5%, para una empresa que está ganando muchísimo, pero muchísimo más que en 2016 (de hecho, en 2016 CEPU ganó lo mismo en dólares que en 2015 cuando estaba Cristina). En ese momento no había una remuneración dolarizada, no estaban los 550 palos de VOSA, no estaban los eólicos, no tenía adjudicados proyectos para construir a precios de energía nueva, etc, etc.
Mi principal hipótesis acá siempre fue que en 2020/2021 aumentará muy considerablemente el dividendo. Si la proyección de 400 palos de EBITDA del management se cumple (y eso no incluía ganar más licitaciones ni el Renovar 3), CEPU estaría ganando en el neto usd 2 por ADR dentro de 2 años. Tranquilamente podría repartir usd 1,5 si no tiene más grandes proyectos en vista, y reinvertir otros usd 0,5 a una buena tasa de retorno. Sería un 15% de dividend yield sobre el precio actual, y de un dividendo que tendría un buen márgen para crecer, por la reinversión de utilidades a buenas tasas.
Como siempre, adhiero a lo que dice Chory, un grande de CEPU desde hace dos décadas. Creo que esta es una empresa para tenerla toda la vida, y llevar en las agachadas como de la que todavía no salimos.
Aleboto escribió:Que target de precio tenes para cepu?
gracias