Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Lun Oct 29, 2018 9:36 am
Buenas, se sabe cuando presentaran los resultados? Tengo como fecha el 30/10, es correcto?
resero escribió:las ratas que se fueron a Apbr por ej. ya van a arriba de 200% en el año..
Los que se quedaron aca no llegan al 4%....
Como siempre cuando ya no saben que decir aparece la ofensa y agresion.
Pero Cepu siempre te sorprenderaaa... Cepu siempre te sorprendera..!!!
lestat escribió:Si recompran estarían aumentando participación en la energía vieja, en concesiones que en algún momento pueden vencer, y en turbinas que están en un depósito. En cambio, si la empresa invierte en expandirse está asegurando su futuro con activos de calidad, y al mismo tiempo obteniendo tasas de retorno muy elevadas.
Como decíamos más abajo, la situación actual puede hacer que aparezcan muy buenas oportunidades para una empresa con una posición financiera increíblemente sólida, por ejemplo comprando proyectos que ganaron el Renovar 2 pero no tienen financiamiento. O comprarle al deudor en apuros #1 de la Argentina que es el Estado, por ejemplo participación en Belgrano y Timbúes.
Llegado el caso de que no puedan hacer nada útil con la guita (lo dudo), antes de tener que pagar impuestos por mantener un exceso de caja, algo de recompra junto con el pago de dividendos anual sería una muy buena opción, eso es totalmente cierto.
9 dólares es un lindo precio para que paguemos nosotros y nos llevemos todos los papeles baratitos que podamos.
lestat escribió:https://www.runrunenergetico.com/evalua ... -2-000-mw/
Evalúan alternativas para poder construir los proyectos eólicos que ganaron las empresas que no tienen plata... las alternativas, dado que se cerró el financiamiento externo, pasan básicamente por venderle los proyectos a empresas que sí tienen plata... Cepu y sus bolsillos de payaso pueden hacer muy buenos negocios en este contexto
gordo escribió:Hola lestat. Que tal? Leo hace mucho el foro pero recien hoy logro la registracion. Quería consultarte cuales son los nuevos proyectos que tiene en cartera cepu, cual es su excedente de caja, por qué hace algunas semanas concluiste que podría llegar a pagar 1 uss de dividendos entre 2019/20 y como consideras el valor de la acción actual considerando el contexto interno e internacional. Crees que es momento de seguir sumando tenencia o mas bien esperar a ver como sigue todo esto? Muchas gracias, te leo hace tiempo
lestat escribió:https://www.runrunenergetico.com/evalua ... -2-000-mw/
Evalúan alternativas para poder construir los proyectos eólicos que ganaron las empresas que no tienen plata... las alternativas, dado que se cerró el financiamiento externo, pasan básicamente por venderle los proyectos a empresas que sí tienen plata... Cepu y sus bolsillos de payaso pueden hacer muy buenos negocios en este contexto
ganamos escribió:Hola Lestat, sigo fuerte en CEPU pero últimamente me hace ruido pasarme algo más a TGSU2 o alguna otra más vinculada al gas. Me parece que el gas es lo que más puede desarrollarse en nuestro país.
Cómo ves CEPU con superavit de gas en Argentina? Podría beneficiarse con combustible más barato?
lestat escribió:Todo bien con la cita, jaja.
A mí me pasó algo similar. Me quedé acá en Cepu (único papel Arg) con un % que fui reforzando a medida que bajaba la cotización, porque es un negocio dolarizado que no depende de los vaivenes de las materias primas... pero su cotización depende de otros vaivenes efectivamente. Y la dolarización se viene discutiendo de manera bastante pesada en los diarios y en éste foro. ¿Quién hubiera esperado que el campo y las exportadoras queden dolarizadas pero a $33 y que Cepu siguiera dolarizada a $37? Creo que nadie, y que va a seguir la desconfianza y los buenos precios hasta que lleguen los dividendos. Veremos.
En cuanto a "perder" una cosa es la volatilidad, otra "perder". Si te gusta la volatilidad cuándo va para arriba y uno la quiere maximizar, a veces también toca para abajo y uno la tiene que lograr minimizar. Dentro de lo que es RV Arg (cualquiera sea el % asignado) las exportadoras o dolarizadas vienen siendo lo que menos cae.