Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Publicado: Vie Abr 11, 2025 4:58 pm

sebara escribió: ↑ Cierra el ejercicio 2024 (N.º 95) con un saldo a favor de $ 32687 millones, bajando -67,5% respecto al finalizado en 2023, por menores márgenes brutos y operativos.
Aspectos destacados: El consumo en el 2024, cayó entre -4,3% y -13,9% en comparación al periodo anterior. La compañía tuvo que gestionar más eficientemente el aprovisionamiento de materias primas e insumos y política de control de gastos operativos. La compañía logró implementar con éxito la actualización y migración de sistemas hacia SAP HANA, un paso significativo en su proceso de transformación digital para optimización en los procesos.
Los ingresos por actividades ordinarias acumulan $ 882,1 billones, una baja del -6,4% respecto a 2023. Los costos de ventas dan $ 685,4 billones, un aumento del 2,5%. El margen de EBITDA sobre ventas da 0,4%, en el periodo 2023 fue del 8,8%. Las existencias imputaron $ 202,4 billones, -16,7% menor que el inicio del ejercicio. En 2023 fueron de $ 243 billones, bajando -11,6%. Las compras registran $ 510,9 billones, siendo un 2,2% mayor al 2023.
El segmento más preponderante es el de los alimentos (95,1% del total) una baja del -5,5% anual, las exportaciones (8,9%) suben 21,7% y la local disminuyó -7,5%. El margen bruto de alimentos baja desde 28,4% a 22,3%. Las bodegas bajan -21,2%, las exportaciones (15,7%) suben 2,3% y la local baja -24,4%. El margen bruto de bodegas baja desde 40,3% a 22,7%. Los resultados en negocios conjuntos dan un positivo de $ 1685 millones, siendo un 921,2% mayor al 2023, principalmente por brecha positiva en Novaceites por $ 4402 millones.
Dados los volúmenes de producción: en alimentos son un -0,8% menores al acarreado en 2023. Las bodegas, por su parte, se elaboran un 4,5% más de cajas que 2023 (que tocó piso). Los despachos de alimentos disminuyeron -2,9% respecto al 2023, se exportaron un 6,6% del volumen total y estas aumentaron un 24,5%. Bodegas se entregaron un 0,7% más que 2023 y se exportan 18% del total, un 11,4% más de cajas, mientras el despacho local bajó -1,9%.
Los Gastos por naturaleza dan $ 352,1 billones, similares al 2023. Donde: Remuneraciones y cargas sociales (36,3%) bajan -1,5%. Fletes y acarreos (15,3%) bajan -14,7%. Servicios de terceros (9,6%) suben 42,1%, por instalación de SAP HANA. Otros ingresos/egresos dan positivo por $ 4862 millones, un 374,8% mayor al 2023, por recupero de provisión en PP&E.
Los saldos financieros y posición monetaria dan un positivo de $ 50487 millones, un -35,7% mayor al 2023, por menor brecha en RECPAM por $ -83260 millones. Las deudas financieras netas son $ 127,1 billones, bajando -0,9% desde inicio del ejercicio. Las tasas promedio en pesos es 36,7% y en dólares 4,72%. El saldo en moneda extranjera es un negativo de US$ -116,3 millones, un aumento del déficit del -102,7% desde el inicio del 2024. El flujo de efectivo es $ 14011 millones, un 187,5% mayor al 2023, por cobro de colocaciones a plazo.
El 23/04 se celebrará asamblea ordinaria donde, se considerará el destino del ejercicio, teniendo en cuenta el dividendo pagado en dic-24 por $ 81800 millones, equivalente a $ 406,13 por acción. A principios del 2025, el mercado mejora de manera lenta y desigual, sobre todo en bienes durables, la compañía encara este año con un fundamentado optimismo.
La liquidez va de 1,66 a 1,4. La solvencia va de 0,87 a 0,88.
El VL es 1504. La Cotización es de 3935. La capitalización es de 790,9 billones.
La ganancia por acción es de 162,3 pesos. El PER promediado es de 24,2 años