Re: LEDE Ledesma
Publicado: Lun Abr 21, 2025 6:10 pm
Tiene que volver a 700 pesos para que se ponga atractiva de nuevo. Lindo arbitraje contra Aluar a estos precios.
Einlazer84 escribió: ↑ Nadie va a comprar CELU es totalmente ilogico comprar una empresa que adeuda USD 2.000 Millones que tiene activos por USD 500 Millones, te estas comprando USD 1.500 Millones asi CELU sea vendida a precio $0,00 esta siendo un mega empome para LEDE.
LEDE es otra empresa con caracteristicas similares a CELU nada mas que esta hace Azucar, LEDE va un par de pasos atras de CELU lo que pasa hoy en CELU es el futuro de LEDE dentro de 2 o 3 años.![]()
![]()
sebara escribió: ↑ El ejercicio 2024/25 acumula con un resultado positivo de $ 897,7 millones, siendo un -99,2% menor al acumulado del 2023/24. El 3T 2024/25 en particular (01/12/2024 – 28/02/2025) da un déficit de $ -3957 millones, en el 2023/24 dio positivo de $ 32480 millones. Estas diferencias se dan por disminución de las ventas y sus respectivos márgenes, casi sin compensación en costos.
Aspectos destacados: Se están realizando enajenaciones de acciones, es decir, se recompusieron 98.915 de acciones de cartera desde Caja de Valores, por un promedio de $ 1500,37 por acción, cuyo monto total es de $ 148,4 millones.
Los ingresos por ventas dan $ 557,1 billones, una baja interanual del -29%. El costo de venta da $ 417,6 billones, un ahorro del -9,7%. El resultado por producción agrícola acarrea $ 9070 millones, bajando -54,2%. El margen de EBITDA sobre ventas es del 5,9%, en 2023/24 era 27,7%. Las existencias dan $ 257,9 billones, subiendo 16,5%, en 2023/24 subían 55,3%.
El desglose de segmentos por facturación: azúcar y alcohol (54,1%) baja un -30,3% en el interanual, donde el precio promedio del azúcar desciende US$ 447 la tonelada, bajando -17,9% anual. Papel y derivados (28,2%) bajan -35,3% respecto al 2023/24. Frutas y jugos (12,7%) se reduce un -9,5%. El sector agropecuario desciende un 14,2%. La venta en moneda extranjera (37,8% del total) sube 94,1% impulsado por el régimen de promoción exportador
El total en participaciones en resultados netos en empresas por separado es positivo por $ 846,2 millones, siendo un -66,2% menor al 2023/24. Donde se destaca: el descenso de los resultados en Castinver SAU tiene una brecha negativa de $ -2629 millones, parcialmente compensado por la UT Aguaragüe (por licuación de pasivos) y por Ledesma Frutas SAU.
El despacho se divide en: azúcar sube 39,2%, exporta el 56%, y sube 302,7%. Conversiones papeleras bajan -1,5%, se exporta el 33,9%, sube 260%, a nivel local baja -28,2%. El alcohol sube 36,9% y no exporta. Fruta embalada/granel baja -21,2%, exportan 99,3%. Jugos suben 16,6%, exportan 68,9% y suben 39%. Cereales suben 43,4%. Ganadería suben 25,4%.
Los gastos por naturaleza dan $ 372 billones, una baja del -9,1%. Donde: Sueldos y jornales (34,1%) bajan -6,7%. Depósitos, fletes, acarreos y otros (12,4%) suben 16%. Honorarios y retribuciones por servicios (10,5%) suben 11,8%. Otros ingresos y egresos arrojan un monto de $ 1969 millones, siendo un 5,9% mayor al 2023/24
Los saldos financieros dan un negativo de $ -5899 millones, en el 2023/24 dieron $35682 millones, por diferencia RECPAM y diferencia de cambio. La deuda financiera es $ 189,5 billones, 269,5% mayor al inicio del ejercicio, por nuevas emisiones en ONs y exportaciones. El Flujo es de $ 8216 millones, -59,9% menor al 2023/24, por lo generado en operaciones.
Para el azúcar ha habido mayor producción y mejores condiciones climáticas, el mercado se muestra sobreofertado, con el consumo interno que no logra recuperarse, entonces continúan apuntándole al mercado externo. En el papel, la demanda se ha estabilizado, pero sin que la tendencia cambie de margen, con algo de compensación en exportaciones. Las frutas, jugos y aceites dependerán de la evolución de precios y el Agropecuario depende del clima y precios.
La liquidez va de 2,49 a 1,76. La solvencia va de 1,18 a 1,33.
El VL es de 961. La cotización es de 1490. La capitalización es $ 655,2 billones
La ganancia acumulada es de 2,04.