Re: TSLA Tesla
Publicado: Jue Abr 24, 2025 12:05 pm
El ejercicio 2025 inicia con un saldo positivo de US$ 409 millones, siendo -70,6% menor que el comienzo del 2024, principalmente por costos en reestructuración en líneas de producción.
Aspectos destacados: En este 1T se han adaptado todas las líneas de producción en el mundo para el nuevo modelo Y. Se ha implementado IA para dinamizar la carga de energía y en el almacenamiento de energía el uso eficiente de la misma cuando más se necesite. La política de aranceles comerciales impacta negativamente la cadena de suministro, por lo cual se procura profundizar el uso de materiales de cada nación estratégica, para reducir importaciones, por ejemplo, los modelos 3 e Y, utilizan el 100% de las baterías construidas en USA.
Los ingresos ordinarios suman U$S 19335 millones, siendo una reducción del -9,2% respecto al 2024, por menor despachos de vehículos eléctricos. Costos de venta dan U$S 16182 millones, ahorrando -8,1%. El margen de EBITDA sobre ventas es 14,6%, en el 1T 2024 era 15,9%. Los inventarios dan US$ 13706 millones, subiendo 14,1%, la rotación disminuye desde 28 a 22 días
Por segmentos: Ventas de automóviles directa (66,8%) bajan -21,5% anual, por menor precio de venta promedio, menor despacho y por futuros lanzamientos. Ingresos almacenamiento de energía (14,1%) suben 67%, por crecimiento en los desarrollos de Megapacks y expansión de Powerwall sumando despachos. Servicios y otros (13,6%) aumentan 15,3%, por mayores usos de los cargadores de baterías (Supercharging), venta de vehículos usados, mayores usos de cargadores de baterías, mayores ingresos por seguros y ventas de autopartes. Por regiones: USA (53,4%) sube 5,8%, China (22,3%) baja -6,3%, el resto del mundo se reduce -32,4%.
La producción de automóviles baja un -16,3% (la más baja desde el 3T 2022). Los modelos 3/Y (94,7%) se reducen un -16,2%, los otros modelos bajan -18,3%. El despacho de automóviles bajan -13% anual. El leasing de vehículos sube 64%, por mayores facilidades. Los desarrollos por almacenamiento de energía suben 154%. Las locaciones que poseen la marca Tesla exclusiva suman 1390, 10,5% mayor que el 1T 2024. Las estaciones de carga suben 14,1%.
Los gastos operativos dan U$S 2754 millones, un incremento del 9,1% anual, donde: gastos de venta y administrativos bajan -9%. Gastos de investigación y desarrollo suben 22,4%, por mayores inversiones en programas de IA. Por reestructuración se imputaron US$ 94 millones.
Los saldos financieros dan un positivo de U$S 190 millones, siendo un -73,5% menor al 2024, debido a desvalorización de bitcoins y de activos financieros. La deuda bruta total es de US$ 7529 millones, bajando -8,3% desde el inicio del ejercicio, por menos fondeos de bonos por activos de automotrices. El flujo de efectivo da US$ 17250 millones, 38,4% mayor al 2024. El flujo libre de caja da positivo US$ 664 millones, en 1T 2024 fue negativo de US$ 2535 millones.
En abril se lanzó el “Long Range Cybertruck” con 362 millas de autonomía y un precio en torno a los US$ 63000. Se anunció el lanzamiento al público de los vehículos autónomos en Austin, con la intención de regionalizar a fin de año. Respecto a la cadena de suministros para los megapacks, se adecuo a la planta de Shangai para proveer al mundo estos productos. Se tiene el plan de distribuir por primera vez, los diferentes modelos de Tesla hacia Arabia Saudita.
La liquidez va de 2,02 a 2. La solvencia va de 1,51 a 1,5.
El VL es de 23,2 dólares. La cotización es de 250,74. La capitalización es de 806,5 billones.
La ganancia por acción es US$ 0,13. El PER promediado es 137,8 años.
Aspectos destacados: En este 1T se han adaptado todas las líneas de producción en el mundo para el nuevo modelo Y. Se ha implementado IA para dinamizar la carga de energía y en el almacenamiento de energía el uso eficiente de la misma cuando más se necesite. La política de aranceles comerciales impacta negativamente la cadena de suministro, por lo cual se procura profundizar el uso de materiales de cada nación estratégica, para reducir importaciones, por ejemplo, los modelos 3 e Y, utilizan el 100% de las baterías construidas en USA.
Los ingresos ordinarios suman U$S 19335 millones, siendo una reducción del -9,2% respecto al 2024, por menor despachos de vehículos eléctricos. Costos de venta dan U$S 16182 millones, ahorrando -8,1%. El margen de EBITDA sobre ventas es 14,6%, en el 1T 2024 era 15,9%. Los inventarios dan US$ 13706 millones, subiendo 14,1%, la rotación disminuye desde 28 a 22 días
Por segmentos: Ventas de automóviles directa (66,8%) bajan -21,5% anual, por menor precio de venta promedio, menor despacho y por futuros lanzamientos. Ingresos almacenamiento de energía (14,1%) suben 67%, por crecimiento en los desarrollos de Megapacks y expansión de Powerwall sumando despachos. Servicios y otros (13,6%) aumentan 15,3%, por mayores usos de los cargadores de baterías (Supercharging), venta de vehículos usados, mayores usos de cargadores de baterías, mayores ingresos por seguros y ventas de autopartes. Por regiones: USA (53,4%) sube 5,8%, China (22,3%) baja -6,3%, el resto del mundo se reduce -32,4%.
La producción de automóviles baja un -16,3% (la más baja desde el 3T 2022). Los modelos 3/Y (94,7%) se reducen un -16,2%, los otros modelos bajan -18,3%. El despacho de automóviles bajan -13% anual. El leasing de vehículos sube 64%, por mayores facilidades. Los desarrollos por almacenamiento de energía suben 154%. Las locaciones que poseen la marca Tesla exclusiva suman 1390, 10,5% mayor que el 1T 2024. Las estaciones de carga suben 14,1%.
Los gastos operativos dan U$S 2754 millones, un incremento del 9,1% anual, donde: gastos de venta y administrativos bajan -9%. Gastos de investigación y desarrollo suben 22,4%, por mayores inversiones en programas de IA. Por reestructuración se imputaron US$ 94 millones.
Los saldos financieros dan un positivo de U$S 190 millones, siendo un -73,5% menor al 2024, debido a desvalorización de bitcoins y de activos financieros. La deuda bruta total es de US$ 7529 millones, bajando -8,3% desde el inicio del ejercicio, por menos fondeos de bonos por activos de automotrices. El flujo de efectivo da US$ 17250 millones, 38,4% mayor al 2024. El flujo libre de caja da positivo US$ 664 millones, en 1T 2024 fue negativo de US$ 2535 millones.
En abril se lanzó el “Long Range Cybertruck” con 362 millas de autonomía y un precio en torno a los US$ 63000. Se anunció el lanzamiento al público de los vehículos autónomos en Austin, con la intención de regionalizar a fin de año. Respecto a la cadena de suministros para los megapacks, se adecuo a la planta de Shangai para proveer al mundo estos productos. Se tiene el plan de distribuir por primera vez, los diferentes modelos de Tesla hacia Arabia Saudita.
La liquidez va de 2,02 a 2. La solvencia va de 1,51 a 1,5.
El VL es de 23,2 dólares. La cotización es de 250,74. La capitalización es de 806,5 billones.
La ganancia por acción es US$ 0,13. El PER promediado es 137,8 años.